¡Quién nos iba a decir que podemos disfrutar de un cambio cultural enorme y un choque de realidad a tan solo una hora y poco de España! Marruecos reúne todas las características para un viaje top. Una cultura diferente, mucha historia, ciudades particulares, mar, montaña, desiertos y una de las mejores gastronomías que hemos probado. Todo esto hacen del país un lugar perfecto tanto para escapadas como para hacer un gran viaje. Vamos a compartir contigo esta ruta por Marruecos de 5, 7 o 10 días, reuniendo todas las ciudades y puntos de interés importantes, pero que también son muy fáciles de hacer por separado en una escapada más breve.
Cada día tenemos más facilidad para volar desde España a Marruecos, ya que hay bastante oferta y se convierte en uno de los destinos más baratos hoy en día. A nosotros Marruecos nos encanta y es un país que recomendamos bastante, aunque tienes que ir con una mentalidad abierta ya que el choque cultural es heavy. Si estás indeciso sobre viajar o no a Marruecos, léete este post de la ruta por Marruecos que hemos seguido nosotros y seguro que sales de dudas y te decides a visitarlo.
Para encontrar los mejores vuelos te recomendamos que eches un ojo en Skyscanner, nuestro comparador de confianza.
Aunque en el último viaje hemos hecho una ruta de 5 días por el norte Marruecos, hemos querido ampliarla a 7 y 10 días con otra visita que hicimos hace años, para que tengas varios itinerarios donde elegir. Aquí incluimos Marrakech y el desierto de Merzouga (Erg Chebbi), algo que nos parece imprescindible visitar si viajas a Marruecos.
Cuándo viajar a Marruecos
Aunque parezca repetitivo porque siempre aconsejamos evitar los meses de temporada alta, en esta ocasión tenemos que volver a hacerlo. Creemos que las mejores épocas para visitar Marruecos son primavera y otoño, que es cuando la temperatura es más suave. En verano la temperatura puede sobrepasar los 40º, y en invierno hace bastante frío y lluvia.
Nosotros hemos viajado a finales de febrero y aunque la temperatura por lo general ha sido más o menos agradable, con máximas de 19º, nos ha hecho frío en algunos momentos y también nos ha llovido.
En definitiva, los mejores meses para viajar a Marruecos son entre abril y junio y entre septiembre y noviembre.
Ramadán
Algo muy importante a tener en cuenta si viajas a Marruecos o a cualquier país cuya religión principal sea la musulmana, es saber la fecha en que se celebra el Ramadán.
El Ramadán se celebra durante el noveno mes del calendario musulmán, que se rige en torno al mes lunar, pero generalmente es entre marzo y mayo. La manera de seguirlo es practicando el ayuno y los musulmanes no solo se abstienen de consumir alimentos y bebidas, sino también de productos del tabaco o relaciones sexuales, dedicándose en cambio a la oración y recitación del Corán. Esto puede hacer que encuentres tiendas, restaurantes o lugares turísticos cerrados, o incluso que tus excursiones se cancelen.
Es cierto que si viajas a zonas más turísticas como Marrakech o Estambul puede que tu viaje no se vea muy afectado, pero en otras zonas menos turísticas sí que puede afectar a tu experiencia. Conclusión, cerciórate antes de ir.
Visado y pasaporte
Si eres turista español no es necesario que saques un visado para viajar a Marruecos siempre y cuando vayas a permanecer en el país menos de 6 meses. Si por el contrario, tu idea es pasar más de 90 días tendrás que ponerte en contacto con el consulado para solicitar información.
Lo que sí tienes que tener en vigor es el pasaporte, con una validez de al menos 6 meses. En el avión es posible que tengas que rellenar un formulario de inmigración, pero en nuestra última visita a Marruecos a nosotros no nos lo dieron ni pidieron.
Moneda
La moneda en Marruecos es el dirham. A día de hoy (marzo 2024) 1€ es más o menos 10 Dirham, pero el cambio es algo que hay que revisar continuamente.
Te recomendamos llevar efectivo en tu ruta por Marruecos. Nosotros nos hemos encontrado muchos sitios que no nos han aceptado la tarjeta o lo han evitado todo lo posible incluso en los alojamientos, por lo que lo mejor que podéis hacer es llevar algo de efectivo y cambiarlo.
Seguro de viaje
Ya sabes que cuando hacemos un viaje y sobre todo fuera de Europa, siempre recomendamos llevar un seguro con cobertura médica. Ya no solo por tener algún problema médico, sino por otras cuestiones como pérdidas de maleta, accidentes o desastres naturales como el terremoto de Marrakech de septiembre de 2023. Si vas cubierto mucho mejor.
Para los 5 días de ruta por Marruecos nosotros hemos contratado el IATI Básico, aunque si quieres hacer el itinerario de 7 o 10 días ya te recomendamos IATI Mochilero. De todos modos te dejamos nuestro enlace al catálogo de IATI y también la mejor comparativa de seguros de viaje 2024 por si quieres más información. Además, si reservas desde nuestro enlace, tendrás un 5% de descuento y a nosotros nos ayudas con el mantenimiento de este blog.
Cómo volar barato a Marruecos
Las destinos principales de Marruecos a los que viajar desde Madrid con vuelo directo a precios bastante baratos son Tánger, Marrakech y Fez. Es cierto que poco a poco se van añadiendo más destinos económicos como Rabat o Essaouira y no solo desde Madrid, sino también desde Valencia, Málaga o Barcelona.
Los vuelos más baratos los encuentras con Ryanair, pero también vuelan Iberia o Vueling. Te recomendamos que compres y compares con Skyscanner que te da las mejores opciones para encontrar la conexión que mejor te venga.
Cómo desplazarse entre ciudades en Marruecos
La realidad es que Marruecos ofrece tantas opciones de movimiento como tipos de transporte existen. Debido a la gran cantidad de turismo que recibe, el país invierte mucho dinero para que el turista se sienta como en casa y no encuentre trabas en su recorrido.
La mejor manera de moverse dentro de las ciudades es caminando o en taxi. Los taxis son muy asequibles para tus traslados al aeropuerto o a la estación de autobuses o trenes. Sin embargo, una vez dentro de las Medinas la manera idónea y la única manera de moverse es caminando.
En tren
El tren es uno de los medios transportes principales de Marruecos, pero solo las ciudades más grandes o importantes están conectadas (Marrakech, Casablanca, El Jadida, Rabat, Kenitra, Tánger y Oujda).
Además del tren estándar, hay tren de alta velocidad con primera clase y clase económica. Casi la única diferencia que hay es que en la primera clase el asiento va numerado.
En autobús
El medio de transporte más barato para recorrer Marruecos es el autobús y es el que nosotros hemos usado. De primera mano decimos que es económico, cómodo y seguro.
Existen varias compañías de autobuses en Marruecos, entre las que destacan CTM y Supratours. La que conocemos es CTM que es la que nos ha llevado de Fez hasta Chefchauen y Tánger pasando por Tetuán.
Son autobuses tipo ALSA en España en los que al comprar el billete puedes seleccionar el asiento. Algo a tener en cuenta es que si quieres llevar maleta, dependiendo del tamaño tienes que pagar un suplemento (1€), pero si eres como nosotros que viajamos con mochila no tendrás que pagar nada aparte.
Si quieres saber cuáles hemos usado en nuestra ruta por Marruecos, los precios, ubicación de estaciones y cómo llegar a ellas te lo contamos en sus apartados correspondientes.
En coche
Una opción para moverse entre ciudades y hacer una ruta en Marruecos visitando varios lugares es alquilando un coche. Aunque Marruecos es una zona segura para conducir, después de nuestra experiencia creemos que su conducción es un poco caótica y que pudiendo aprovechar el autobús o el tren no merece la pena demasiado.
Además, las zonas más interesantes de visitar suelen ubicarse dentro de las Medinas. Aquí no se puede acceder en coche y hay que dejarlo aparcado lejos del centro.
Tanto el tren como el autobús son dos medios de transporte totalmente seguros y que funcionan bien en Marruecos, así que te recomendamos que utilicéis el transporte público para moveros entre ciudades.
En caso de querer visitar el desierto de Merzouga, donde no llega el tren o el autobús es demasiado complicado, te recomendamos contratar una excursión organizada. Con todo lo que incluye, no está nada mal de precio. Nosotros en su día lo hicimos así y nos encantó.
Avión
La última opción que recomendamos para moverse por Marruecos es el avión, a no ser que dispongas de muy poco tiempo en tu viaje. Los trayectos son mucho más asequibles en tren o autobús, además de evitar pasar por los caóticos aeropuertos de Marruecos.
No obstante, hay trayectos directos entre la mayoría de aeropuertos principales de Marruecos y Ryanair es una de las compañía que opera estos vuelos con los precios más baratos.
Internet en Marruecos
Salimos fuera de Europa y por tanto si quieres tener internet en tu móvil, tendrás que hacerte con una tarjeta SIM apta para Marruecos. Aunque puedes hacerte con una directamente allí, para esta ruta por Marruecos te recomendamos contratar internet con la eSIM de Holafly con la que tienes datos ilimitados. De esta manera no tienes que perder tiempo en buscar el sitio y comparar precios, sino que lo configuras directamente desde España, siempre que tu móvil sea compatible.
Además, si contratas tu tarjeta SIM con nuestro enlace, te regalamos un 5% de descuento en tus compras con el cupón ASOULTRAVELLER.
A nosotros este viaje nos apetecía hacerlo sin internet para vivir la experiencia un poco más intensa, sin las facilidades que te da un móvil, pero a día de hoy tener internet es muy cómodo y casi indispensable en cualquier viaje.
Ruta de 5 días por el norte de Marruecos
Días 1 y 2: Fez
Empezamos esta ruta por Marruecos en la ciudad de Fez, una de esas ciudades sin medias tintas que amas u odias, no deja indiferente a nadie y se caracteriza por su caótica y laberíntica Medina.
Los principales atractivos turísticos y su esencia más auténtica la encontramos en la Medina antigua o Fez-el Bali y algunos de ellos son:
- Bab Boujloud o «puerta azul» la entrada principal a la Medina de Fez.
- Plaza Nejjarine y su fuente Nejjarine
- Plaza Seffarine
- Tumbas Meriníes
- Las curtidurías
Estas dos noches las pasamos en el alojamiento Palais Fes Yahya, que nos encantó. Además recomendamos que aunque no te alojes aquí pruebes su restaurante, es de los menús más buenos que hemos comido en Fez.
Cómo llegar desde el Aeropuerto a la Medina de Fez
Llegamos de madrugada a Fez y cogimos un taxi concertado con nuestro alojamiento para ir desde el aeropuerto a la Medina por el que pagamos 180 Dirham (18€). La verdad es que puede salirte más barato (150 Dirham) pero decidimos no jugárnosla a regatear. Hicimos bien porque hay que decir que no creemos que pudiéramos haber encontrado solos el Riad, ya que está muy escondido en la Medina.
Si tu hotel o riad no tiene opción de traslado, siempre lo puedes contratar mediante este enlace
Si no llegas tan tarde, hay varias líneas de autobús que comunican Fez con el aeropuerto. La línea más popular es la 16, que llega hasta la estación de trenes y tiene una frecuencia aproximada de una hora. El trayecto dura unos 40 minutos y el precio es de 4 dh (0,40€).
La mejor manera de llegar desde la estación de autobuses a la Medina de Fez es en un petit taxi. En esta ciudad son de color rojo y se tarda unos 15-20 minutos. Los taxis son bastante baratos, por 20 Dirham regateados te plantas en la Medina.
La Medina de Fez
El día en Fez empieza con prisas. Nos sirven el desayuno pasadas las 8:30h y tenemos freetour por Fez a las 10h en la puerta principal del Liceo Moulay Idriss a un buen rato andando.
Según salimos por la puerta decididos a ubicarnos en el laberinto que puede ser Fez, nos perdemos literalmente a los dos pasos. Sin internet, aunque poco podía ayudarnos, volvimos al alojamiento a preguntar cómo llegar andando y por su cara dedujimos que no era tan fácil. Así, intentamos salir de la Medina preguntando frecuentemente a cada persona que nos cruzamos para tomar un taxi hasta nuestro destino. El taxi nos costó unos 30 dirham (3€) y en 15 minutos estábamos entrando por la «puerta azul«.
Gracias al freetour por Fez de 3 horas y media, conocemos muchas cosas de la ciudad y nos quita el miedo de empezar a ubicarte en la Medina.
Si quieres saber todo lo que tienes que ver y hacer en Fez echa un vistazo a nuestro post, que lo hemos hecho con mucho cariño y os dejamos todos los detalles sobre lo que nos fascinó de esta ciudad.
Día 3: Chefchaouen
Uno de los imprescindibles en tu viaje a Marruecos es sin duda Chefchaouen, «la ciudad azul», sobre todo si tienes pensado visitar Fez. Creemos que son dos destinos que se complementan perfectamente. El primero por ser muy pequeño y con menos gente, por lo que puedes disfrutar de tranquilidad y apreciar sus icónicos callejones. El segundo por ser todo el caos que te puedas imaginar, sin tiempo de relax.
Chefchaouen se caracteriza por su medina repleta de rincones fotografiables y que se puede visitar en un día sin dejarte nada. Los lugares más curiosos que hemos visto son los siguientes:
- Plaza El Haouta
- El callejón El Asri es el más famoso
- Vista panorámica desde la Mezquita española para ver una panorámica de la ciudad creemos que es imprescindible.
No encontramos un freetour para hacer por la ciudad, pero si te gusta que te cuenten algo más sobre su historia puedes contratar un tour en el que te explicarán las joyas ocultas de la ciudad, aunque se puede visitar por libre sin problema.
Si quieres saber más lugares que no te puedes perder en tu visita a Chefchauen echa un vistazo a nuestro post de los mejores lugares que ver en el pueblo azul de Marruecos.
Alojamiento recomendado en Chaouen: Casa El Haouta
Cómo llegar de Fez a Chefchaouen
Tienes diferentes formas de llegar a Chefchaouen desde Fez. Si cuentas con un coche de alquiler el recorrido dura unas 3 horas y media, en una carretera en buen estado pero con algunas zonas con curvas.
Como no hay tren que comunique Fez con Chefchaouen, el único transporte público que se puede tomar para hacer este recorrido es el autobús.
Esta última es la opción que nosotros hemos utilizado y la verdad que lo recomendamos absolutamente. Dentro de las dos compañías que hay (CTM y Supratours), hemos usado la primera.
El precio del trayecto de Fez a Chefchaouen en autobús es de 110 MAD (11€) y tardamos más o menos 4 horas y media haciendo una parada a mitad de camino.
La estación de bus de Chefchaouen está bastante cerca de la Medina y la mejor manera de llegar es en petit taxi (color azul) tiene un precio de unos 15 Dirham. No te extrañes si el taxi cuando te recoge ya está ocupado o si para por el camino a recoger a alguien más, es algo habitual.
Excursión a Chefchaouen desde Fez o Tánger
Si no quieres hacer esta ruta y solo quieres visitar Chefchaouen en un día, puedes contratar la excursión con guía de ida y vuelta en el mismo día.
- Se puede elegir el tour económico o el de grupo reducido
- La excursión dura un total de 11 horas
- El viaje son unas 3 horas y media de ida y 3 horas y media de vuelta
- El tiempo para recorrer Chauen son 4 horas y da tiempo de verlo bastante completito.
También se puede hacer la excursión organizada a Chefchaouen desde Tánger si haces esta ruta en sentido contrario.
Día 4 y 5: Tánger y Asilah
Volvemos a coger un autobús, esta vez para ir de Chefchaouen a Tanger. Aunque en coche es un trayecto de 2 horas bastante sencillo, en los autocares de CTM tardarás entre 2 horas y media y 3 horas pasando por Tetuán.
Desde la estación de autobuses toma un taxi para llegar en 15 minutos a la Medina de Tánger. Importante que aquí diferencies entre el petit taxi (pequeños y azules), que son más baratos, y el grand taxi (son de color blanco/beige). No obstante, sea cual sea, regatea porque según salimos de la estación nos ofrecieron el trayecto por 200dh y acabamos pagando 40.
Una vez en la Medina de Tánger, lo único que tienes que hacer es pasear y comprar souvenirs. Es bastante pequeña y la recorrerás en un rato. Los principales puntos de interés que ver en Tánger son:
- Gran Zoco
- Zoco chico
- Mercado Dahab
- Kasbah
Bajo nuestro punto de vista, Tanger es una ciudad de paso donde no hay mucho que ver o hacer. Lo mejor es que conecta con España en ferry y en avión a precio muy barato.
Nosotros estuvimos 2 días hasta que cogimos nuestro avión, pero te recomendamos que aproveches uno de ellos para visitar la ciudad pesquera de Asilah, que incluso se puede ver en una mañana.
En Asilah podrás disfrutar de su Medina justo al lado de la costa junto a un ambiente menos turístico y más auténtico que en Tanger.
Llegar a Asilah desde Tánger es muy fácil porque hay un tren de media hora por 17 Dirham.
Alojamiento recomendado en Tánger: Riad AMR
Presupuesto de 5 días en Marruecos
Como en cada uno de los presupuestos que compartimos te advertimos que es algo orientativo. Se puede gastar menos y se puede gastar mucho más dependiendo de cada persona. Os dejamos nuestro presupuesto de 5 días por Marruecos 2 personas:
- Vuelos: 68€
- Madrid-Fez 30€ los dos
- Tánger-Madrid 38€
- Alojamiento: 4 noches con desayuno en todos 138€
- Fez: 2 noches 65€
- Chefchauen: 1 noche 25€
- Tánger: 1 noche 48€
- Seguro: 33€
- Autobuses de la compañía CTM 32€
- Fez-Chefchauen 20€
- Chefchauen-Tánger 12€
- Taxis 44€
- Aeropuerto Fez 200Dh contratado por el alojamiento 1am
- Mirador Tumbas Meriníes 50Dh ida y vuelta
- Hasta la estación de autobuses desde la Medina de Fez 30Dh
- Desde la estación de bus de Chefchauen hasta el centro de la ciudad (hotel parador, plaza principal) 15Dh
- Desde el centro de la ciudad (hotel parador) a la estación de bus de Chefchauen 10Dh
- Taxi de la estación de autobús de Tánger al gran zoco 60Dh
- Aeropuerto Tánger 120Dh
En cuando al tema comidas, es muy típico que te ofrezcan el menú completo que incluye ensaladas variadas marroquíes, un plato principal como puede ser couscus o tajin, fruta y pasta/postre y té. Este menú cuesta entre 140 y 180dh, pero también se pueden encontrar restaurantes que ofrecen platos individuales en vez de el menú a partir de 40dh, por lo que puedes comer bastante barato en Marruecos.
En total el presupuesto para 2 personas con las comidas y souvenirs es de 450€.
Ruta por Marruecos de 7 días
Como te habíamos prometido, si quieres alargar tu ruta en Marruecos a los 7 días te recomendamos añadir a la lista a nuestra querida Marrakech a este itinerario. Es nuestra ciudad favorita de Marruecos desde 2017 que la visitamos y nos enamoró a la par que nos encantó el choque cultural que vivimos.
Aunque aún no tenemos post de este viaje, te listamos algunos de los lugares que no te puedes perder si visitas Marrakech:
- Mezquita Kutubía
- Plaza Jemaa el-Fna y sus terrazas como el Café de France Medina o Café de la Place
- Palacio El Badi
- Jardín Majorelle
- Escuela Ben Youssef
- Zoco de Marrakech
- Las tumbas sadíes
A esta ciudad le daríamos otros 2 días y probablemente la colocaríamos al inicio de la ruta por Marruecos, por su ubicación más al sur. Desde aquí, se puede viajar en tren o autobús a Fez.
Entonces, el itinerario por Marruecos en 7 días quedaría:
- Días 1 y 2: Marrakech
- Días 3 y 4: Fez
- Día 5: Chefchauen
- Días 6 y 7: Asilah y Tánger
Ruta por Marruecos de 10 días
Pero si puedes aprovechar 10 días, debes visitar el desierto de Merzouga. Para nosotros es la mejor experiencia y la que más nos gusta de Marruecos con mucha diferencia.
Esta excursión al desierto de Merzouga desde Marrakech se puede hacer privada, mucho más auténtica, o en grupo, en la que te ahorrarás un dinero. Ambas contienen:
- 3 días y 2 noches, siendo una de ellas en una haima en el desierto. Aquí pasamos una noche espectacular con un millón de estrellas de techo
- Cena y desayuno incluido
- Aparte del desierto, se visita:
- Cordillera del Atlas
- Ait Ben Haddou y Ouarzazate, escenarios de Juego de tronos
- Valle del Dades
- Garganta del Todra
- Oasis de Tafilalet
- Rissani
Nosotros hicimos la excursión privada con NOMAD EXPEDITIONS 4X4 , una agencia española y marroquí con la que contactamos desde España. En su día (2017) pagamos 250€ cada uno y nos llevaba un guía privado en 4×4. A día de hoy hemos consultado y ronda los 300€ por persona, aunque lo mejor es preguntar el presupuesto a ellos directamente y que te den la información completa.
Si no te importa hacer la misma excursión pero con más gente, CIVITATIS ofrece para entre 6 y 16 personas, que creemos que está muy bien de precio.
En este tipo de excursiones se suele ofrecer el típico paseo a camello, pero os pedimos que no perpetuéis este tipo de actividades enfocadas al turista que promueven el maltrato animal. No vamos a ser hipócritas, hemos hecho esta actividad en el pasado, pero después de aprender sobre lo que hacemos y las implicaciones para los animales no nos sentimos orgullosos, ni lo volveríamos a hacer, ni lo recomendamos.
Itinerario de Marruecos en 10 días
- Días 1 y 2: Marrakech
- Días 3, 4 y 5: Excursión al Desierto de Merzouga, noche en Marrakech
- Días 6 y 7: Fez
- Día 8: Chefchauen
- Días 9 y 10: Asilah y Tánger
Si cuentas con algo menos de tiempo o no quieres hacer el viaje largo hasta Merzouga también puedes elegir esta excursión al desierto de Zagora. Se puede hacer pasando 1 sola noche, pero este desierto tiene pocas dunas y son de arena negra.
Mapa de viaje por Marruecos
En este mapa te dejamos marcados los lugares que hemos visitado en nuestra ruta por Marruecos, con alojamientos y restaurantes.