La Ruta Panorama es uno de los road trip más famoso y turístico en Sudáfrica que atraviesa algunas de las áreas más impresionantes de la provincia de Mpumalanga, en el noreste del país. Esta ruta es conocida por su impresionante belleza natural y ofrece vistas espectaculares de cañones, montañas, cascadas y paisajes, así que vamos a aprovechar este post para enseñarte todo lo que tienes que ver en la ruta Panorama sin dejarte nada.
Este itinerario se hace en coche y es perfecto para realizar antes o después de tu safari al Kruger, ya que se extiende a lo largo de unos 90 kilómetros desde el pueblo de Sabie hasta el Cañón del río Blyde, cerca del Parque nacional. Para que te hagas una idea del recorrido y las distancias, al final de esta misma página te dejamos un mapa de la Panorama Route.
La Ruta Panorama es muy popular entre los amantes de la naturaleza, excursionistas y fotógrafos debido a su belleza natural y paisajes espectaculares. Es un lugar ideal para explorar la belleza natural de Sudáfrica y experimentar su rica historia y cultura al mismo tiempo.
Algo muy importante a tener en cuenta cuando viajas es contratar un seguro, nunca sabes lo que puede pasar, desde una intoxicación alimentaria hasta un accidente haciendo un safari pueden jugarte una mala pasada. Nosotros siempre viajamos cubiertos con IATI , y para viajar a Sudáfrica te recomendamos el seguro IATI Mochilero. Si lo contratas mediante nuestro enlace conseguirás un 5% de descuento y nosotros recibimos una comisión para seguir manteniendo este blog.
Cómo moverse por la Ruta Panorama
La mejor manera de hacer la ruta es alquilando un coche en Johannesburgo. Nosotros lo hicimos desde la web de Aroundaboutcars que es donde mejor precio encontramos, con seguro todo incluido y sin franquicia.
Alquilamos con esta empresa tanto en Ciudad del Cabo como para recorrer el Kruger durante 5 días, finalizando con la Ruta Panorama y nos hicieron un descuento. Esta compañía no tiene oficina propia, por lo que, tanto en el aeropuerto de Johannesburgo como en Ciudad del Cabo recogimos nuestro coche en una oficina de Europcar.
Nuestra experiencia con esta compañía ha sido muy buena, recogida muy rápida y devolución también. No tuvimos ningún problema, por lo que tampoco sabríamos decirte cómo se comportarían en caso de que hubiera algún contratiempo.
Cómo llegar a la Panorama Route
Como hemos comentado antes la mejor manera de moverse para conocer esta ruta a fondo es alquilando un coche y prácticamente es la única porque hay pocas opciones más para visitarla.
El itinerario comienza en Three Rondavels, al sur de Hoedspruit y se desplaza 90 kilómetros hacia el sur por la carretera R532 hasta el pueblo de Sabie.
Si decides hacerla antes de entrar al Kruger, te esperan kilómetros desde Johannesburgo y empezarás desde Sabie.
Por el contrario, si prefieres recorrer la Ruta Panorama tras el Kruger, lo mejor es comenzar por el norte si tu destino final es Johannesburgo. Las puertas del Parque Nacional más cercanas son Phalaborwa Gate y Orpen Gate
Si vas a seguir recorriendo Sudáfrica y Johannesburgo no es tu meta, la puerta sur más cercana es Phabeni Gate.
De cualquier forma te recomendamos que pases una noche en el pueblo de Sabie. Nosotros nos alojamos en «Sabie Star» y lo recomendamos 100%. Está ubicado en un entorno único en mitad de la naturaleza, nos trataron de lujo y nos dieron indicaciones para hacer un par de rutas rápidas que salían desde el propio alojamiento a una cascada preciosa. Si estás buscando donde alojarte mientras haces la Ruta Panorama echa un vistazo a nuestra recomendación.
Imprescindibles de la Ruta Panorama
Antes de comenzar, tienes que saber que en todas las paradas se puede pagar con tarjeta y, de hecho, en algunas nos rechazaron pagar en efectivo.
Si todavía no tienes tarjeta de viaje sin comisiones, entra en el enlace y sácate la VIVID con nosotros.
Cañón del río Blyde y Three Rondavels
Como venimos de 5 días viendo a los 5 grandes, muchos más animales preciosos y pasando de los mejores días de nuestra vida en esta aventura por el Kruger, comenzamos la ruta panorama desde el norte, saliendo desde Orpen.
Desde aquí hasta nuestra primera parada hay alrededor de 140km, por carreteras estrechas pero en buen estado, por lo que no hay que preocuparse mucho de baches ni altos en el camino, simplemente disfrutar del paisaje.
Después de casi dos horas llegamos al Cañón del Río Blyde, también conocido como Cañón del Río Motlatse. Es uno de los cañones más grandes y espectaculares de Sudáfrica y el tercero más largo del mundo, siendo parte de la Reserva Natural del Cañón del Río Blyde.
Uno de los puntos de referencia más conocidos en el cañón son los «Tres Rondavels» (Tres Cabañas Redondas), que son tres montañas de forma redonda con un parecido a las cabañas tradicionales africanas, de donde toman su nombre.
Este es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Sudáfrica y uno de los mejores de la Ruta Panorama. Según llegas, aparcas en el parking y hay un recorrido que puedes hacer en unos 15 minutos apreciando la vista panorámica del mirador a Three Rondavels y llegando hasta las mejores vistas del Blyde Canyon.
Cuenta con un parking gratuito, aunque siempre hay una persona pidiendo una propina. El parking es amplio, tienen baños públicos y hay muchos puestitos de souvenirs perfectos para comprar a un precio más barato que los de dentro del Parque del Kruger (nosotros cometimos el error de comprarlos dentro sin pensar que después encontraríamos todos estos puestos)
El precio para ver Three Rondavels y el Cañón del Río Blyde es de 90R para turistas extranjeros (4,5€ por persona). Los niños entre 6 y 12 años pagarán 60R (3€), mientras que menores de esta edad entran gratuitamente.
La entrada a estas paradas de la Ruta Panorama no está incluida en la WILDCARD
Horario: 7:00-17:00h
Bourke´s Luck Potholes
La siguiente parada de la ruta es Bourke´s Luck Potholes a 17km por la carretera R532 desde Three Rondavels.
Está ubicada en la confluencia de los ríos Blyde y Treur, cuya unión da lugar a unas curiosas formaciones rocosas. Los remolinos y giros del agua, junto con las rocas y sedimentos transportados por los ríos, han creado agujeros y pozos de diferentes formas y tamaños.
El nombre «Bourke’s Luck» se deriva de un prospector de oro llamado Tom Bourke, que creía que este era un lugar afortunado para encontrar oro. A pesar de nunca encontrarlo, el nombre se mantuvo asociado con la belleza del lugar.
Es uno de los lugares más famosos de la ruta, por lo que encontrarás mucha gente, sobre todo si vas en fin de semana. Se puede visitar fácilmente gracias a una pasarela que lo recorre por completo. Desde la entrada hasta el primer puente hay apenas un 1km. Es un recorrido circular y no tardarás más de 25 minutos en hacerlo entero.
Hay que recordar que no está permitido el baño, ni salirse del recorrido.
Antes de entrar hay un parking enorme con zona infantil con columpios, un bar/restaurante donde puedes pedir bocadillos y alguna cosa para picar y una zona de picnic con varias braai características de Sudáfrica en las que puedes hacer tu propia barbacoa.
El precio de la entrada a Bourke´s Luck Potholes para adultos es de 150R (7-8€), los niños entre 6-12 años 70R (3,5€) y menores entran gratis.
Horario: 7:00-17:00
Berlin Falls
Continuamos con la ruta unos 28km hasta casi llegar a Graskop y llegamos a otro de los imprescindibles de la Ruta Panorama.
La Berlin Falls es una cascada con unos 80 metros de caída situada en un enclave natural privilegiada.
Esta visita es muy rápida, ya que el mirador desde el que se ve la cascada está a un par de minutos del aparcamiento. Desafortunadamente no hay ninguna ruta que se pueda hacer hasta la cascada, así que tendrás que conformarte con el mirador.
Como es habitual, en el aparcamiento hay varios puestos de artesanías en los que comprar souvenirs.
El precio de la entrada es de 20R por persona (1€) y su horario de apertura es de 7 a 17h.
Lisbon Falls
A solo 10 minutos en coche de Berlin falls se encuentran las cascadas de Lisbon Falls. Es más espectacular que su hermana pequeña y tiene un salto de 92 metros de altura
Aquí tenemos hasta tres cascadas diferentes que dan a parar en una poza a la que puedes llegar haciendo una breve ruta, con algo de dificultad por la inclinación.
Como en todas las paradas anteriores en el parking encuentras varios puestos para comprar artesanías, baños públicos y llegas a un mirador, pero nosotros te recomendamos que hagas una breve ruta (cuando estuvimos nosotros estaba abierta al público).
Desde el parking mirando hacia la cascada, camina hacia el lado izquierdo hasta llegar al fin de la valla. Desde ahí veras un camino que desciende por la montaña hasta el pie de la cascada. Se tarda alrededor de media hora, así que te recomendamos llevar agua, porque el sol aprieta y la subida puede ser un poco dura por el terreno.
Si no tienes buena forma física no recomendamos que hagas esta ruta.
Como en Berlin Falls, el precio de la entrada es de 20R por persona (1€) y su horario es de 7 a 17h.
God´s Window
10 minutos en coche después de las Lisbon Falls llegamos a God’s Window, la ventana de Dios. Como puedes imaginarte es un mirador, que está ubicado en lo alto de los acantilados del extremo norte de la meseta de Drakensberg. Desde aquí, podemos admirar los profundos cañones y valles que se extienden hacia el horizonte.
El recorrido comienza subiendo varias escaleras que parecen infinitas y tenemos varias paradas. La primera contiene un par de miradores que nos dejan la imagen de postal que se conoce de God’s Window. La mayoría de la gente se queda aquí y no continúa el recorrido, pero te recomendamos que lo hagas, ya que has llegado hasta aquí.
Sigue subiendo escaleras para llegar al el bosque húmedo, un bosque de bambú que cruzas sobre una pasarela hasta llegar hasta el mirador más alto del complejo, desde el que tienes las mejores vistas del lugar.
Debido a su ubicación elevada, el clima en God’s Window puede cambiar rápidamente de despejado a cubierto en cuestión de minutos.
El nombre te hace pensar que sea un sitio impresionante y puede ser que decepcione un poco, así que mejor ve con las expectativas justas para no llevarte un chasco.
Precio: 70R (3-4€)
Horario: 7:00-17:00
The Pinnacle Rock
Esta es nuestra última parada del día en esta Ruta Panorama, y llegamos por los pelos, porque el horario es hasta las 17h y estábamos entrando a las 16:45.
Pinnacle Rock es una roca granítica que surge desde la superficie y mide 30 metros de alto. Si no te quedas únicamente en el mirador clásico y recorres un camino que sale hacia la izquierda puedes ver una pequeña cascada, aunque no siempre lleva agua.
Si no tienes mucho tiempo te recomendamos que te saltes esta parada ya que no creemos que merezca mucho la pena.
Precio: 60R (3€)
Sabie Falls
Hacemos un alto en el camino y pasamos noche en el pueblo de Sabie en el alojamiento «Sabie Star» que como te decíamos antes recomendamos al 100%. Aunque no destacarían en la Ruta Panorama, ya que estábamos aquí paramos a ver las Sabie Falls, que fueron una decepción muy grande.
El principal problema es que no son unas cascadas naturales, es más bien una presa con salto de agua, que incluso puedes ver desde el puente sin necesidad de pagar la entrada. De hecho, las vistas desde el puente son mejores, dentro de lo que hay.
Cuenta con un pequeño aparcamiento y, a diferencia del resto de atracciones turísticas de la Ruta Panorama, no hay puestos de artesanías ni baños públicos.
Precio: 15R (unos 70 céntimos)
Horario: 8:00-17:00
Mac Mac Falls
El siguiente punto a visitar y uno que consideramos imprescindible de la Ruta Panorama son las Mac Mac Falls. Nos parecieron de las más bonitas de la ruta.
Hay que seguir un camino señalizado que sale desde el aparcamiento y dura unos 5 o 10 minutos hasta que llegas al final y puedes observar esta bonita cascada.
Ten en cuenta que hay una valla de 2 metros de alto que te dificulta mucho disfrutar de las vistas como es debido.
El precio del ticket para las Mac Mac Falls es de 40R (2€) por persona y el horario es de 7 a 17h, como en toda la Ruta Panorama.
Graskop Gorge
Otro de los puntos que se pueden añadir a la Ruta Panorama es el ascensor panorámico de Graskop Gorge, donde hay un puente colgante y una tirolina. Este puente ofrece vistas impresionantes del cañón y una cascada en la región.
La Graskop Gorge Lift Company también opera un ascensor que desciende hasta el fondo del cañón, brindando a los visitantes la oportunidad de explorar la belleza natural de la garganta.
Aunque el lugar es bonito, nos pareció que el precio a pagar era demasiado elevado, teniendo en cuenta la experiencia previa en toda la Ruta Panorama.
El precio de la entrada al puente es de 60R (3€), pero si quieres acceder al ascensor hasta el fondo del cañón serán 240R (12€) por persona.
Horario: 8:30-17:00
Mapa
Te dejamos un mapa donde están los lugares que visitar a lo largo de la Ruta Panorama de Sudáfrica.
Nuestra opinión sobre la Ruta Panorama
Por último, queremos darte nuestra opinión sobre este road trip tan famosa. Llevábamos bastantes expectativas y la verdad que no cumplió casi ninguna de las paradas.
Está muy enfocado al turismo sobre todo nacional y los miradores no sorprenden tanto como otros en los que hemos estado. Además, el precio que tienen algunos sitios lo consideramos excesivo.
Por tanto, no creemos que merezca la pena hacerte el itinerario completo, ni dejar de hacer otras cosas en Sudáfrica por ver la Ruta Panorama. Ahora bien, si te pilla de paso como a nosotros, algunos puntos sí se salvan como Three Rondavels, el Blyde Canyon, Lisbon Falls y Mac Mac Falls.