Saltar al contenido

Qué ver y hacer en Palermo en 2 días (Sicilia)

    Palermo es la capital de la isla de Sicilia y una ciudad perfecta para visitar en 2 días, tanto si haces una escapada como si vas a explorar la isla completa y haces una parada en la capital para conocerla. Si estás en esta situación te va a interesar nuestro post de qué ver y hacer en Palermo en 2 días.

    Cuenta con gran patrimonio histórico, artístico y cultural. Con una vida relativamente joven, ya que Sicilia fue destruida prácticamente en su totalidad durante la II Guerra Mundial y ha tenido que ser reconstruida hasta lo que vemos hoy en día.

    El centro histórico de Palermo se divide en 4 barrios y cada uno de ellos tenía su propio mercado especializado: el barrio de Albergheria y su mercado Ballaró; Seralcaldi y el Mercado Capo; La Loggia con el mercado de la Vucciria y el barrio de Kalsa.

    Si eres de los que le gusta saber más a fondo sobre la historia y la cultura de cada sitio que visitas te recomendamos que hagas un freetour como este.

    Free tour por Palermo

    Una parte importante y muy atractiva de la ciudad es sin duda la mafia sicilana, así que si te interesa descubrir cuáles han sido sus orígenes te recomendamos este otro recorrido.

    Tour de la mafia por Palermo

    Si lo que quieres es encontrar los mejores restaurantes de Palermo, te dejamos un post especializado en las comidas típicas y las trattorias que más recomendamos.

    ¿Cómo llegar al centro de Palermo desde el aeropuerto?

    El aeropuerto de Palermo es conocido como Aeropuerto Punta Raisi o Falcone-Borsellino, recibiendo su nombre en conmemoración a los jueces asesinados por la mafia en 1992. Se encuentra a 35 km del centro de la ciudad y aunque es muy fácil llegar al centro, si llegas por la noche te avisamos que la única manera que tendrás de llegar es en traslado privado ya que tanto el tren como el autobús hacen su última salida sobre las 23:00h.

    Pero tranquil@s que también se puede llegar al centro de la ciudad por un precio mucho más que decente si aterrizas a una hora prudente.

    DiscoverCars.com

    Taxi

    Este es el medio de transporte más desaconsejable para llegar al centro de Palermo. Los encontrarás justo al salir por la puerta del aeropuerto, nosotros pagamos 65€ y tardamos algo más de media hora. En caso de que no te quede otro remedio, te recomiendo reservarlo por Uber, así al menos te aseguras el precio cerrado.

    Tren

    La línea que une el aeropuerto con la ciudad la opera Trenitalia y podrás comprar los tickets bien en la web o en las taquillas, pero si quieres evitar esperas cómpralas en su página web. El precio del billete es de 6,5 euros, tarda 1 hora y hace varias paradas por el camino, así que revisa bien cuál es la que más te conviene.

    Autobús

    Por último, y esta es la opción que elegimos para ir al aeropuerto, está el autobús. La línea que hace este trayecto es Prestia e Comandè. También cuenta con varias paradas antes de llegar al destino y tarda 35-40 minutos. La línea cubre desde el aeropuerto hasta la estación central de Palermo. El precio es de 6€ el billete y te recomendamos que localices tu parada más cercana y compres el billete con antelación. Puedes comprar el ticket físicamente en la parada, ya que normalmente hay una persona vendiendo billetes o por internet en su página web, por el mismo precio.

    Ten en cuenta que este autobús siempre va lleno, así que si, por ejemplo, tu vuelo sale por la tarde intenta comprarla por la mañana y no esperes al mismo momento en que te vayas a ir, que puedes tener un disgusto. Nosotros afortunadamente teníamos tiempo cuando fuimos a comprarlo, pero el que hubiéramos cogido normalmente (el más cercano a la hora del vuelo) iba completo.

    horario autobus aeropuerto punta raisi-palermo
    Horario del autobús al aeropuerto de Palermo desde la parada Politeama
    autobus aeropuerto punta raisi- palermo
    Paradas autobús Aeropuerto Punta Raisi- Palermo Central

    Sin entretenernos mucho más vamos a empezar con los imprescindibles de Palermo.

    Los imprescindibles de la capital siciliana

    Catedral de Palermo

    La Catedral de Palermo es probablemente la visita más importante que ver de la ciudad siciliana, no solo por lo bonita que es, a nosotros nos recuerda a la de Mallorca, sino porque alberga un montón de historia.

    Fue construida en 1185 y en ella se diferencian varios estilos arquitectónicos, ya que ha sufrido muchas transformaciones desde entonces. Primero era un gran templo consagrado a la Virgen María, más tarde fue una mezquita y luego se reconvirtió en un edificio de culto cristiano.

    La entrada a la Catedral es gratuita, pero si quieres subir a la azotea o entrar a la cripta hay que pagar entre 7-13€ dependiendo si solo quieres ver la cripta, las terrazas o el museo.

    Horario: De lunes a sábado, de 9.30 a 19.00 horas (último ingreso a las 18:30 horas). Domingo de 10:00 a 19:00 horas (último ingreso a las 18:30 horas).

    Catedral de Palermo
    Catedral de Palermo

    Teatro Massimo

    La ópera más grande de Italia y no contentos con eso es la tercera más grande de Europa es el Teatro Massimo de Palermo, justo por detrás de la ópera de París y la de Viena, dos de los referentes europeos más importantes.

    Una curiosidad: en el Teatro Massimo se rodó la escena final de El Padrino parte III

    teatro massimo opera palermo
    Teatro Massimo

    Quattro Canti

    Al cruce que hacen dos de las calles principales de Palermo, Via Maqueda y Corso Vittorio Emanuele se le conoce como Quattro Canti, que significa 4 rincones.

    Esta intersección tiene un edificio en cada rincón y cada uno representa uno de los barrios del centro histórico de Palermo de los que hemos hablado en la introducción: el barrio de Kalsa, Albergheria, Seralcaldi y La Loggia. En cada uno de estos edificios están simbolizados mediante esculturas antiguas de vírgenes palermitanas: Santa Ninfa, Santa Cristina, Santa Oliva y Santa Ágata.

    Estas estatuas representan primero las estaciones del año ya que en ellas se observan flores y frutas típicas de cada una. Por otra parte, también nos muestran el paso del tiempo, ya que una es la más aniñada, la siguiente es joven, la otra en edad adulta y la última es una mujer anciana.

    En las 4 fachadas están colocados de abajo hacia arriba esculturas que representan, el orden natural (con las estatuas que representan la vida), el orden social (con las estatuas de los dirigentes), el orden divino y la monarquía.

    Algo muy instagrameable es hacer una foto a los cuatro rincones mirando al cielo como puedes ver aquí abajo.

    quattro canti o cuatro rincones esquinas
    Quattro Canti
    La cúpula de la iglesia de San Giuseppe dei Teatini
    La cúpula de la iglesia de San Giuseppe dei Teatini

    Concatedral de Santa Maria del Almirante (Martorana) y la Iglesia de San Cataldo

    La Concatedral de Santa María del Almirante también conocida como Martorana fue construida en 1143, es de estilo bizantino y en su interior cuenta con importantes mosaicos. Lo cierto es que es preciosa por dentro pero si no eres mucho de iglesias y no sueles visitarlas, te recomendamos sobre todo la iglesia de Jesús, de la que hablamos más adelante, que es espectacular, gratis y te va a dejar muy loco.

    Concatedral de Santa Maria del Almirante (Martorana) palermo y san cataldo
    Concatedral de santa María del Almirante y San Cataldo

    En la fachada izquierda del edificio medieval, si nos encontramos mirándola de frente, es donde se hallaba el palacio del almirante y ahí se puede ver una inscripción en griego bizantino que data cuando se fundó la iglesia, que fue dedicada a la Virgen María, y el nombre del almirante Giorgio d’Antiochia, quien la fundó en 1143.

    El precio de la entrada es de 2€ y su horario es de 9:30 a 13:00 y de 15:30 a 17:30.

    Concatedral de Santa Maria del Almirante (Martorana)
    La Martorana
    Iglesia de San Cataldo
    Iglesia San Cataldo

    Piazza Pretoria / Fonte della Vergogna

    Piazza Pretoria / Piazza della Vergogna palermo
    Piazza della Pretoria

    Esta plaza tiene dos nombres. Piazza Pretoria que es su nombre común y corriente o Piazza della Vergogna, que viene apodada por la fuente construida en el S. XVI y debido a la desnudez de sus estatuas se le apodó como Fuente de la vergüenza.

    Hay otro lado de la historia que dice que aquí se encontraba el antiguo ayuntamiento y la población se congregaba en esta plaza para gritar a los dirigentes «vergüenza» por su descontento con la gestión y por ello se quedó con ese nombre.

    Yo me quedo más con la primera opción, sobre todo porque otro punto a favor de esa teoría es que otro de los edificios que rodean esta plaza era y es (aunque ya no se encuentran las monjas de clausura en él) un monasterio de monjas de clausura y construir una fuente con esculturas desnudas justo delante del monasterio quizá no fue la mejor de las ideas.

    Si lo visitas hoy, verás que a la gran mayoría de las estatuas masculinas les falta su miembro y es que de un día para otro alguien se coló una noche y se dedicó a quitarlos. Podría ser por encargo de las monjas o ¿las propias monjas🙄? aunque al ser de clausura esta opción es poco viable.

    Piazza Pretoria / Piazza della Vergogna palermo
    Fonte della Vergogna

    Chiesa del Gesú (Iglesia de los Jesuitas)

    Es la iglesia más impresionante que ver de Palermo y una de las más bonitas que he visto, no por el exterior, ya que por fuera es bastante sobria y si no sabes lo que alberga dentro probablemente nunca te plantearías entrar.

    Lo realmente espectacular es el arte que esconden sus paredes. Es una iglesia católica romana de estilo barroco.

    Merece mucho la pena sentarse en uno de sus bancos y contemplar los espectaculares frescos del techo así como los detalles en mármol de todas sus paredes y columnas.

    La entrada es gratuita y te recomendamos 100% que la visites, es preciosa y te va a dejar sin palabras.

    Las visitas turísticas se pueden efectuar de lunes a sábado desde las 09:30 hasta las 18:30

    Chiesa del Gesú (Iglesia de los Jesuitas)
    Interior de la Iglesia de Jesús
    Chiesa del Gesú (Iglesia de los Jesuitas)
    Frescos de la Iglesia de Jesús

    La Cala

    La Cala de Palermo es la zona del puerto, una zona perfecta para dar un paseo por la noche o aprovechar los rayos del sol de la mañana mientras miras las embarcaciones y escuchas el mar.

    En uno de los edificios cercanos se encuentra la pintura de Falcone y Borsellino en conmemoración a su labor frente a la mafia palermitana.

    Iglesia de San Domenico

    En una bonita plaza junto al mercado de la Vucciria se encuentra la iglesia de San Domenico.

    Se trata de un templo de grandes dimensiones con una interesante colección de escultura funeraria desde el siglo XIX hasta hoy. En ella encontramos una especie de panteón de ilustres palermitanos.

    Entre placas conmemorativas y sepulturas, en la zona derecha de la iglesia según entras se puede encontrar la tumba del juez Falcone, asesinado por la mafia en los años 90, junto con placas de recuerdo a las demás víctimas de este atentado.

    Merece la pena visitarla, es gratuita y se accede muy fácilmente.

    Horario: de martes a domingo de 9:00 a 13:00 y los lunes está cerrada.

    Aunque las mejor manera de ver la ciudad de Palermo las encuentras desde el centro comercial situado en esta misma plaza. Tienes que subir hasta la última planta y encontrarás una terraza con una vista panorámica a la ciudad muy destacable.

    Iglesia de San Domenico Palermo
    Vistas a la Iglesia de San Domenico

    Iglesia de Santa Caterina (Monasterio)

    Se encuentra en la Plaza Bellini frente a La Martorana y a la Iglesia de San Cataldo. Aunque por fuera no parece gran cosa, su visita es uno de los imprescindibles que visitar de la capital Siciliana.

    Su rincón más preciado se encuentra subiendo los 120 escalones que te llevan hasta su terraza. En ella vas a poder apreciar una panorámica de toda la ciudad y una vista privilegiada a la Fonte della Vergogna. Es quizá el punto desde donde mejor se aprecia la totalidad de la plaza.

    Iglesia de Santa Caterina (Monasterio) palermo
    Vistas desde la cúpula de la iglesia de Santa Caterina

    La visita a esta iglesia se divide en tres partes. El claustro (donde se encuentra la pastelería), el monasterio y la terraza.

    La entrada a la pastelería y al claustro es gratis pero para entrar al monasterio y la terraza hay que pagar, 5€ en el caso de la terraza y otros 7€ si lo que quieres es visitar el monasterio.

    Horario de 10:00 – 18:00

    En mi opinión es imprescindible y recomiendo 100% subir a la terraza. Desde ella disfrutas de las mejores formas de ver toda la ciudad de Palermo.

    Como consejo, es mejor subir por la mañana porque por la tarde da el sol de frente y encuentras la cúpula a contraluz y no podrás ver bien el monasterio de Palermo.

    Piazza pretoria Piazza della vergogna
    Vistas a la plaza de la Pretoria y la Fuente de la Verguenza

    I Segreti del Chiostro

    Y en este mismo monasterio se esconde su secreto mejor guardado, la receta de los famosísimos dulces típicos de Palermo, «I cannoli» una masa enrollada en forma de tubo y rellena de queso de ricota que se acompaña con diferentes toppings, como pepitas de chocolate o pistacho.

    Es un proyecto de revalorización de la pastelería que se realizaba en los conventos en Sicilia. Las religiosas de cada orden se vienen dedicando desde hace siglos a la producción de estos deliciosos dulces, galletas rellenas, pasteles de almendra… elaborados con materia prima del territorio siciliano de la mejor calidad.

    Si quieres probar los mejores cannoli de Palermo los tienen aquí. Su horario es de 10:00 a 18:00h y aunque para acceder al monasterio hay que pagar la entrada, puedes acceder gratuitamente al claustro donde se encuentra la tienda de dulces.

    Iglesia de Santa Caterina (Monasterio)
    Claustro
    Cannoli I Segreti del cHIOSTRO
    Cannolo

    Rooftops en Palermo

    Hay varias terrazas en Palermo en las que tomar algo con vistas privilegiada. Aunque no las hemos visitado todas os dejamos una lista con las que son para que podáis echar un vistazo.

    • Rinascente: en un centro comercial, del tipo de El Corte Ingles. Si subes a su último piso encontrarás varios bares que dan a la Piazza San Domenico.
    • Terrazze del sole: esta terraza se encuentra cercana a piazza Pretoria y su fuente de la vergüenza. La vista es espectacular, pero si has seguido mi consejo anterior y has subido a la terraza del monasterio de Santa Caterina te recomiendo elegir otra, ya que las vistas son similares.
    • Seven: Este restaurante & Cocktail bar está ubicado en Via Roma. Las vistas son preciosas, pero si vas a comer ten en cuenta que el precio de los platos es elevado y la cantidad mínima.

    Mercados de Palermo

    Otra de las cosas que ver es la vida principal de Palermo se mueve alrededor de los mercados, de los auténticos con pescado en mitad de la calle y que te venden las cosas a gritos:

    • Mercato Vucciria. Este se caracteriza por ser el que da vida a la ciudad por la noche, así que si quieres salir a tomar algo tienes que pasar por aquí si o sí. En esta zona se encuentra la famosa Taverna Azurra, donde se congrega un montón de gente cuando cae el sol, para beber, charlar y pasar un buen rato.
    • Mercato di Ballaró. En origen era el mercado de la carne, pero a día de hoy vende de todo, desde comida hasta souvenirs. Es el mercado más concurrido de Palermo y el que más encanto tiene, esto es lo que lo convierte en otro imprescindible que ver y hacer en Palermo.
    • Mercato Capo. En su día era el mercado del pescado, pero como pasa con el mercado Ballaró se ha adaptado y vende de todo. El eje principal del Mercado del Capo es la Via Carini y sus puestos exponen por regla general productos locales.

    Palermo es un destino que me ha sorprendido por su vitalidad y su ambiente sobre todo nocturno. Tiene muchísima vida en la calle con mucha gente y música que no esperaba encontrar, sobre todo en Piazza Rivoluzione, Piazza Sant’Ana o Piazza Magione, que son los sitios con mejor ambiente para empezar una noche de juerga en la capital siciliana. 🍺🥳

    Presupuesto

    Y como en casi todos nuestros posts os dejo el presupuesto de este viaje para que podáis haceros una idea del dinero estimado que sería necesario para ver Palermo en 2 días:

    Vuelo: Madrid-Palermo, la única aerolínea que opera este trayecto directo desde Madrid es Ryanair. Precio 124€ 2 personas.

    Alojamiento: hay mucha oferta de alojamiento en Palermo, pero la zona del barrio de Kalsa es la más barata y extensa. Pagamos 103€ por dos noches con desayuno en un B&B con unas terrazas espectaculares y baño privado. (2 personas)

    Entradas: solo pagamos 10€ entre dos personas para subir a la cúpula de La iglesia de Santa Caterina.

    Resto de gastos: freetour, comida, souvenirs… 190€ en total.

    Total presupuesto para dos personas: 427€ para descubrir Palermo en 2 días.

    El tiempo en Palermo

    Mapa de los imprescindibles que ver en Palermo

    No te vayas todavía que te dejamos este mapa con dos capas: si seleccionas el icono con la ventana y la flecha se abre un desplegable en el que puedes visualizar qué ver en Palermo por un lado y los restaurantes recomendados por otro.

    Dónde comer en Palermo
    Qué ver en Florencia
    Portada Procida

    Déjanos un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *