Saltar al contenido

Qué ver en Verona en 1 o 2 días: Cosas que visitar y secretos

    Uno de nuestros descubrimientos más interesantes del año es Verona, mundialmente conocida como la ciudad de Romeo y Julieta. Es cierto que nos encanta Italia, pero podemos decir de primera mano que Verona se ha convertido en una de nuestras ciudades favoritas, y eso que tiene mucha competencia. Ya sea por su historia, su cultura o su romanticismo, en la ciudad hay una atmósfera que consiguió envolvernos desde nuestro primer paso, y para que sientas lo mismo queremos contarte todas las cosas que ver en Verona en uno o dos días.

    Verona es una de las joyas del norte de Italia, a medio camino entre Venecia y Milán y es una ciudad perfecta para conocer en uno o dos días. Incluso si tienes más tiempo te recomendamos hacer una visita al Lago di Garda, el conocido también como el lago de Verona.

    Por supuesto, seguramente lo más famoso de Verona es que es el escenario de una de las obras más célebres de William Shakespeare y más románticas de la historia Romeo y Julieta.

    ¿Sabías que Shakespeare nunca vivió en Verona y simplemente se inspiró en otras novelas? Tampoco hay pruebas de que hubiera rivalidad entre familias ni que existiera una historia similar. Así que sí, este es uno de los secretos que nos deja la encantadora ciudad de Verona.

    Sea como fuere, podemos decir que Verona es la ciudad más romántica de Italia y quizás del mundo, si ponemos por delante a París. Y como sabemos que te va a encantar visitar la ciudad igual o más que a nosotros, comenzamos ya a contarte esta guía de las cosas qué ver en Verona en uno o dos días.

    Rio Adige, Verona
    Qué ver en Verona, itinerario de 1 o 2 días

    Cómo llegar a Verona: Posibilidades de viaje

    La ciudad de Verona tiene aeropuerto internacional, el Valerio Catullo – Villafranca, a unos 11km del centro de la ciudad pero también puedes llegar hasta ella en tren o autobús desde Venecia, Milán y Bolonia entre otros. A continuación te contamos las diferentes combinaciones que puedes hacer para visitar Verona.

    Viajar a Verona desde España

    La forma más directa de llegar a Verona (desde Madrid) lógicamente es en avión, con Ryanair o Volotea, y nosotros hemos probado los dos, uno de ida y otro de vuelta. Puedes buscar el vuelo que más te interese desde Skyscanner, el mejor comparador de vuelos.

    Advertencia: Si llegas de madrugada reserva el traslado con tu alojamiento, ya que no hay transporte público y es muy probable que tampoco haya taxis. Uber funciona desde hace poco y aunque nosotros intentamos pedir uno, no nos encontró conductor y tuvimos que pedirle por favor a otra persona compartir su coche y que nos dejara en nuestro alojamiento.

    Desde Milán

    Si quieres visitar más de una ciudad en un viaje a Italia, una muy buena opción es combinar Verona con Milán, sobre todo porque los vuelos son baratos y muy frecuentes. Desde Milán, la mejor manera para llegar a Verona es en autobús o tren.

    Los trenes salen desde la estación central o Milano Porta Garibaldi y tardan entre 1h y 2h, con un precio que va desde los 10€. Puedes comprar tu billete online con Omio.

    Una opción más barata aún es llegar a Verona desde Milán en autobús, donde Flixbus es la mejor opción. El trayecto tarda 2h -2h 30′, y lo único a tener en cuenta es revisar bien la estación de origen. El precio va desde los 7€.

    Desde Venecia

    También se puede combinar con una visita a Venecia, una ciudad increíble que te hemos contado en otro de nuestros viajes, aunque no es tan fácil encontrar vuelos baratos desde España. La distancia entre Venecia y Verona es de solo 95 km, lo que lo hace muy factible de visitar en una ruta de varios días, incluso en transporte público.

    Ambas ciudades están bien comunicadas en tren, saliendo desde la estación Santa Lucia (1h 20 min) o Mestre (2h), con precios desde los 11€ con Omio.

    En un tiempo parecido y más o menos igual de precio, puedes elegir ir a Verona desde Venecia con los autobuses de Flixbus.

    Desde Bolonia

    Otra ciudad cercana a Verona y interesante que visitar es Bolonia, a la que se puede llegar más o menos barato (unos 80€) desde Madrid con Ryanair. También vuela directo IBERIA, pero el precio sube más o menos al doble.

    Como en las anteriores ocasiones, para llegar de una ciudad a otra puedes ir en tren desde la estación Bolonia Central (1h 30′ – 2h30′) y el precio va desde los 11€ con Omio.

    En autobús con Flixbus salen también desde la estación central, se tarda entre 1h 45′ y algo más de 2h y el precio va desde los 6€.

    Cómo ir a la ciudad de Verona desde el aeropuerto

    En aerobús

    Esta es la opción más barata para llegar del aeropuerto al centro de Verona. El aerobús es un autobús (número 199) que va prácticamente directo desde el aeropuerto a Verona y te deja en la estación de Porta Nuova. Desde aquí son unos 15 minutos andando hasta el centro.

    Desde el aeropuerto comienza su ruta a las 5:35, aunque el siguiente no es hasta las 6:30. Después de esta hora empiezan a pasar cada 20 minutos hasta las 23:30.

    En el otro sentido, desde la estación Porta Nuova, el primer trayecto es a las 5:15 am, el siguiente a las 6:10 y después también cada 20 minutos hasta las 23:10..

    El precio del billete sencillo son 7€ y tiene una duración de 75 minutos efectivos de viaje. Por tanto, lo puedes seguir usando cuando llegues a la estación de Porta Nuova para llegar al centro de la ciudad de Verona en la línea 11, 12 o 13.

    Tienes más información en su web de transportes.

    En Taxi o traslado privado

    Hay taxis disponibles durante todo el día saliendo de la terminal del aeropuerto. El precio va entre los 25-30€ y se tarda tan solo 15 minutos. Como hemos comentado antes, ten en cuenta que si llegas de madrugada (como nosotros) ya que es muy probable que no haya taxis y la mejor opción es tener contratado un traslado privado con tu alojamiento o desde Civitatis.

    Aunque Uber funciona de hace poco en Verona, a las horas que llegamos no nos localizó conductor, así que es mejor asegurarse tener un medio de transporte para llegar al alojamiento a altas horas.

    Alquilar un coche

    Otra opción es alquilar un coche, si tu idea es conocer y ver otras zonas de los alrededores de Verona. Por ejemplo, es un destino típico desde el que empezar una ruta por Dolomitas.

    Mirador del Castel San Pietro, Verona
    Qué ver y hacer en Verona en un día

    Dónde alojarse en Verona, mejores zonas y hoteles

    Dada nuestra experiencia hemos podido comprobar que Verona es una ciudad preciosa pero no es nada barata. Para darte toda la información que necesitas sobre donde alojarse en Verona, hemos creado un artículo especializado en ello.

    Portada Verona ALOJAMIENTOS
    Alojamientos en Verona

    Seguro de viaje

    Ya sabes que siempre que viajes, sobre todo fuera de España, te recomendamos contratar un seguro de viaje. Los riesgos no son solo médicos y es que cualquier accidente, robo, multa o problema legal convierten tu viaje en una mala experiencia.

    Para cubrirte, existen los seguros de viaje IATI de los que te dejamos la mejor comparativa de este 2024 si quieres más información.

    Si visitas Italia, nuestra recomendación de seguros es IATI Escapadas.

    Tarjeta de internet en Verona, Italia

    Si viajas desde cualquier parte de Europa, probablemente tengas tarifa Roaming con tu operador local, pero si no, puedes conseguir la mejor tarjeta eSIM para viajar con Holafly

    ¿Merece la pena comprar la Verona Card?

    La Verona Card es un bono turístico con el que puedes acceder a diferentes actividades en la ciudad italiana de Verona. Puede ser de 1 día (27€) o 2 días (32€).

    Si eres un viajero/a que quiere entrar en todos los museos de la ciudad, la arena de Verona y conocer el balcón de Julieta, sí que te merece la pena comprar la Verona Card. Eso sí, planifica bien dónde quieres acceder para no tener que correr por aprovecharlo!

    La verdad es que nosotros no nos hicimos con ella porque, como sabrás si nos conoces un poquito, no somos muy de museos, así que no nos interesa demasiado.

    Lo que sí entra en la Verona Card

    • Te permite saltar las largas colas de la Arena de Verona
    • Entrada al museo del legendario Balcón de Julieta en la Casa di Giulietta (con reserva de horario)
    • Viaja gratis en la red de autobuses ATV (sólo línea Urbana dentro de la ciudad de Verona)
    • Subida a la Torre dei Lamberti desde donde disfrutas de las vistas panorámicas de la ciudad
    • Visita decenas de museos, incluido el Museo di Castelvecchio

    No incluye tours guiados, ni traslados desde o hacia el aeropuerto.

    Consejo muy importante: ten muy en cuenta los días de cierre y horarios. La mayoría de los atractivos turísticos de Verona cierra los lunes. Sin embargo, la tarjeta turística Verona Card la puedes comprar para ese día y si lo haces así no podrás aprovecharla del todo, ya que no puedes visitar muchos sitios como la Arena, por ejemplo.

    Qué ver en Verona, visitas imprescindibles

    Antes de nada, para conocer bien la historia y cultura de la ciudad de Verona te recomendamos hacer un free tour por Verona, aunque te tratamos de contar lo imprescindible 🙂

    Piazza Bra

    La Piazza Bra es la plaza más grande de Verona y una de las más grandes de Italia. Está liderada por su puerta de entrada con dos arcos y un reloj ovalado en el centro, da paso al centro histórico. Si llegas desde la estación de tren es imprescindible pasar por aquí para comenzar tu visita a Verona.

    Vamos a encontrarle el significado al nombre de la plaza: «Bra» viene de la palabra alemana «breit,» que significa «ancho,» lo que hace un nombre adecuado si consideramos el tamaño de la plaza. Esta plaza es un lugar con mucha vida, lleno de cafés, restaurantes y tiendas, donde tanto los locales como los turistas disfrutan de pasear.

    La plaza está rodeada de impresionantes edificios históricos, como el Palazzo Barbieri (el ayuntamiento de Verona) y el Palazzo della Gran Guardia, un edificio de estilo neoclásico que se utiliza para exposiciones y eventos.

    Puerta de entrada a piazza Bra
    Qué ver en Verona: Piazza Bra

    Arena de Verona

    La Arena de Verona es un anfiteatro romano construido en el siglo I d.C., contemporáneo del Coliseo de Roma y uno de los anfiteatros mejor conservados de la época romana. Originalmente, podía albergar hasta 30.000 espectadores. En la actualidad, la capacidad se ha reducido a aproximadamente 15.000 para garantizar la seguridad. En sus primeros días, la arena se utilizaba para luchas de gladiadores y otros espectáculos públicos.

    La Arena de Verona ha resistido varios terremotos a lo largo de los siglos, incluyendo uno devastador en el año 1117 que destruyó la mayor parte del anillo exterior. A pesar de esto, la estructura interna permaneció intacta, permitiendo su uso continuo.

    Desde 1913, la Arena de Verona ha sido famosa por su festival anual de ópera, el Festival Lirico Arena di Verona, que atrae a artistas y amantes de la ópera de todo el mundo. La acústica del anfiteatro y su atmósfera hacen que las representaciones sean una experiencia inolvidable que además no nos parece demasiado caro. Por 40 euros puedes ver una obra en la Arena de Verona, eso sí, no en los mejores puestos.

    El festival va desde el 7 de junio al 7 de septiembre (cada año varía un poco los días, pero siempre comprende de junio a septiembre). Tienes funciones los jueves, viernes y sábados y reproducen clásicos como Aida, La Boheme, El Barbero de Sevilla. Aunque no solo hay ópera, sino también conciertos y otros eventos culturales.

    Puedes comprar las entradas desde su página web oficial.

    Arena de Verona
    Imprescindibles que ver en Verona: Arena di Verona

    Entradas, precios y horarios para entrar a la Arena de Verona

    El desglose del precio para acceder a la Arena es el siguiente:

    • Adultos a partir de 25 años 17€
    • Más de 65 años tendrá un precio reducido de 14€
    • Ciudadanos de la UE entre 18 y 24 años pagarán 8€
    • Menores de 17 años 1€.

    Estos precios son para compras por internet e incluyen 5€ de la comisión por servicio, si lo compras en taquilla no pagas esa comisión y es más barato.

    Estos precios son sin guía ni audioguía, si quieres añadirla cuesta 8€.

    Si quieres asegurarte disponibilidad y hacer un tour donde te desgranen las entrañas de este increíble monumento, te recomendamos reservar esta visita guiada a la Arena di Verona. Te aseguramos que la experiencia es mucho mejor que si lo haces sin guía.

    El horario de visita de la Arena de Verona es de martes a domingo de 9:00 a 17:00, aunque si coincide con algún espectáculo como una ópera o concierto te recomendamos que consultes con antelación los horarios.

    Piazza delle Erbe

    El corazón de la vida social de Verona se encuentra en la Piazza delle Erbe. Esta plaza es como un mercado al aire libre, rodeado de edificios históricos, cafeterías y tiendas. Es el lugar perfecto para disfrutar de un café mientras observas el bullicio de la ciudad.

    En el lado norte se encuentran el antiguo Palazzo del Comune, la Torre dei Lamberti, la Casa dei Giudici y las Case Mazzanti.

    El lado oeste, el más pequeño, está dominado por el Palacio Maffei, de estilo barroco, decorado con estatuas de dioses griegos como Júpiter, Hércules, Minerva, Venus, Mercurio y Apolo.

    En el lado noroeste de la plaza se alza sobre el antiguo capitolio romano, que daba al Foro. Muchas de las viviendas aún conservan frescos.

    En el lado sur se encuentra la Casa dei Mercanti (o Domus Mercatorum), actualmente sede de la Banca Popolare di Verona. Las demás casas, menos conocidas, recuerdan por su proporción altura-anchura a las casas torres de origen comunal.

    Piazza delle Erbe, Verona
    Piazza delle Erbe

    Torre dei Lamberti

    No olvides admirar la Torre dei Lamberti, que ofrece vistas panorámicas impresionantes desde su cima a 84 metros de altura. Para subir puedes optar por mar el ascensor o subir los 368 escalones que te llevan a la cima, pero la recompensa vale mucho la pena. La torre también cuenta con una campana, llamada Rengo, que se utilizaba para llamar a la ciudadanía en caso de peligro.

    La entrada cuesta 6€ tanto en taquilla como si lo reservas desde el enlace.

    Pero no solo nos deja unas vistas de infarto, también contiene el primero de los secretos que te contamos de Verona.

    Si cruzas el puente que une la Torre dei Lamberti y la Casa Mazzanti, estarás cruzando el Arco della Costa, decorado con una costilla de ballena. Dice la leyenda que si pasas por debajo te trae suerte, aunque otros dicen que lo que pasa es que si pasa por debajo una persona que no haya mentido nunca el hueso caerá…

    Sea como sea es otro de los imprescindibles que no puedes dejar de ver en tu viaje a Verona.

    Piazza delle Erbe, Verona
    Qué ver en Verona, La Torre dei Lamberti y su costilla de ballena

    Balcón de la Casa de Julieta

    Ninguna visita a Verona estaría completa sin una parada en la Casa de Julieta Capuleto, otro de los imprescindibles que ver en la ciudad.

    Aunque la historia de Romeo y Julieta es una obra de ficción de Shakespeare, la casa y su famoso balcón se han convertido en un símbolo del romanticismo a nivel mundial. Aquí, los visitantes pueden dejar sus mensajes de amor en las paredes y tocar la estatua de Julieta para atraer la buena suerte en el amor. Por otro lado, al no haber existido, no hay tumbas de Romeo y Julieta

    Para llegar a la Casa de Julieta, tienes que recorrer un pasillo que sale desde Via Capello y que está repleto de mensajes de amor y firmas de enamorados. Al final de este túnel se llega al patio de la Casa donde se encuentra el famoso balcón donde Romeo y Julieta se encontraron en aquella inolvidable noche.

    Casa de Julieta, Verona
    Qué ver en Verona: Balcón de la Casa de Julieta

    En el patio nos espera la estatua de Julieta, pero hay que decir que la original está dentro de la casa. Esto se debe a la leyenda que circula sobre la suerte en el amor que trae tocarle el pecho derecho a la estatua de Giulietta. De tanto tocar, la estatua se fue deformando hasta hacer una abolladura, así que decidieron dejar una réplica de bronce en el patio. La verdad es que está sufriendo la misma suerte tras el paso de los años y los millones de turistas en busca de esa suerte.

    Por último, en el patio de la Casa de Julieta hay un buzón, donde puedes dejar tu carta más romántica, y el Club de Julieta se encarga de responderte a cualquier parte del mundo. Si no estás en Verona, puedes participar:

    Entrada y horario al museo de la casa de Julieta, Verona

    Dentro del museo podrás encontrar, además de la estatua original de Nereo Costantini, una exposición con vestimentas de la época y elementos varios, que no creemos que merezca la pena visitar.

    El horario, tanto de la casa como del patio es de martes a domingo de 9:00 a 18:00h.

    El desglose del precio si quieres entrar en la casa de Giulietta es el siguiente:

    • Adultos a partir de 25 años 17€
    • Mayores de 65 años tendrá un precio reducido de 14€
    • Ciudadanos de la UE entre 18 y 24 años pagarán 8€
    • Menores de 17 años 1€.

    Estos precios son para compras online, aunque son algo más caras que si las compras en taquilla.

    Otra opción es realizar una visita con audioguía y entrada rápida a la Casa de Julieta, y evitar colas además de enterarte bien de la historia más romántica de la historia.

    Casa de Julieta, Verona
    Qué visitar en Verona Estatua de Julieta
    Casa de Julieta, Verona
    Buzón de la Casa de Julieta en Verona Italia

    Castelvecchio y el Puente Scaligero

    Uno de nuestros lugares favoritos de Verona es el Castillo de Castelvecchio. Esta fortaleza militar fue construido¡a en el siglo XIV, por Cangrande II della Scala y servía tanto como defensa contra invasores como residencia de la familia Scala, los gobernantes de Verona en esa época.

    El nombre «Castelvecchio» significa «castillo viejo», lo cual es un reflejo de su historia antigua y su importancia en la defensa de la ciudad. El castillo está estratégicamente ubicado junto al río Adige, y su robusta estructura de ladrillo rojo es un ejemplo perfecto de la arquitectura militar medieval.

    Una de las características más notables del castillo es su puente fortificado, conocido como el Ponte Scaligero. Este puente fue diseñado para permitir una rápida retirada en caso de ataque y ofrece unas vistas espectaculares del río y la ciudad. Aunque fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial, el puente fue reconstruido meticulosamente y sigue siendo una parte integral del castillo.

    VERONA
    Qué ver en Verona: Vistas del Adigio desde el Ponte Scaligero

    El museo

    Es una fortaleza impresionante que ahora alberga un museo de arte. La colección de pinturas, esculturas, armas antiguas y artefactos históricos abarca desde la época medieval hasta el Renacimiento. Entre las obras más destacadas se encuentran las pinturas de artistas italianos como Pisanello, Andrea Mantegna y Giovanni Bellini.

    Sus murallas y puentes ofrecen vistas espectaculares del río Adige y la ciudad. Pasear por sus patios y galerías es una experiencia que te transportará a la Verona medieval.

    El Castillo/museo se puede visitar el horario de apertura es de martes a domingo de 10:00 a 18:00h. La Verona Card incluye esta entrada, pero si no tienes la tarjeta turística el precio es de 14€.

    OJO: Cruzar el Ponte Scaligero es gratis y no es necesario pasar por el Castillo. La entrada está bordeando el museo. El Ponte Scaligero se ha convertido en otro de los lugares de interés que ver en Verona y desde donde conseguimos una de nuestras vistas favoritas de la ciudad.

    Puente Scaligero
    Qué visitar en Verona: Ponte Scaligero y Basílica de San Zeno
    Puente Scaligero
    Imprescindibles que ver en Verona

    Ponte Pietra

    El Puente de Piedra es uno de los lugares más visitados de Verona. Este puente romano ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos y nos deja una de las mejores vistas del río Adige y los alrededores. Es un lugar perfecto para un paseo romántico, especialmente al atardecer.

    Tiene una longitud de aproximadamente 120 metros y está compuesto por cinco arcos, con diferentes estilos debido a las fases de reconstrucción durante los últimos siglos.

    Los dos arcos más cercanos a la orilla norte son de ladrillo y pertenecen a la reconstrucción medieval, mientras que los otros tres arcos, hechos de piedra blanca, son de origen romano.

    Durante la Segunda Guerra Mundial, el Puente de Piedra fue parcialmente destruido por las fuerzas alemanas en retirada. Sin embargo, en 1959, fue restaurado utilizando muchas de las piedras originales recuperadas del río Adige.

    Ponte di pietra, Verona
    Qué ver en Verona: Ponte Pietra o Puente de Piedra

    Puerta Borsari

    La Porta Borsari es una de las puertas romanas mejor conservadas de la ciudad de Verona. Construida en el siglo I d.C., esta puerta de mármol blanco con sus elegantes arcos y columnas corintias servía como entrada principal a Verona y punto de control de impuestos.

    Este lugar emblemático que ver de Verona se localiza en la siempre concurrida Via Borsari y seguro que te la cruzas en tus paseos por la ciudad italiana.

    Porta Borsari, Verona
    Que ver en Verona: Porta Borsari

    Basílica de San Zenón

    Otra de las mejores cosas que hacer en Verona es visitar la Basílica de San Zeno. Está un poco alejada del casco histórico de Verona, pero merece totalmente la visita y puedes llegar caminando rodeando el río Adige en un paseo de 15 minutos. Además desde el Ponte di Castelvecchio tienes unas vistas espectaculares de la Torre de la Basílica.

    También es conocida como San Zeno Maggiore y es una de las iglesias más importantes y veneradas de Verona. Fue construida entre los siglos IX y XII y está dedicada a San Zenón, el patrón de la ciudad. En su interior, la iglesia alberga una cripta donde se encuentran los restos de San Zenón y un magnífico tríptico de Mantegna que adorna el altar mayor.

    Según Shakespeare, esta basílica fue el lugar elegido para que Romeo y Julieta se casaran en secreto.

    Basilica de San Zeno
    Lugares para conocer en Verona, Basílica de San Zeno

    Il Duomo, la Catedral de Verona

    En cada ciudad de Italia se le da mucha importancia a las catedrales, siendo el principal edificio religioso que se visita al hacer un recorrido turístico. Sin embargo nos ha sorprendido mucho porque su Duomo no está entre los principales lugares para visitar de Verona.

    La verdad es que se encuentra casi escondido entre Piazza Duomo y Via Pietà Vecchia, incluso rodeado por un aparcamiento de coches, algo nada llamativo para el edificio. Combina elementos románicos y góticos, y aunque por fuera no destaca sobremanera, es su interior el que alberga valiosas obras de arte incluyendo frescos renacentistas y el famoso cuadro «La Asunción de la Virgen» de Tiziano.

    El precio de la entrada es de 4€ y se puede visitar de lunes a viernes de 11:00-17:00, los sábados de 11:00-15:30 y los domingos de 13:30-17:30.

    Il duomo, catedral de Verona
    Cosas que visitar en Verona: Il Duomo di Verona, Italia

    Iglesia de Santa Anastasia

    La iglesia más grande de Verona es la de Iglesia de Santa Anastasia, que contiene varias curiosidades y secretos más interesantes de la ciudad.

    La primera es que aunque las iglesias reciben el nombre del Santo que veneran en su interior, en este caso la Iglesia de Santa Anastasia cuenta con una capilla dedicada a San Pietro Mártir, con un fresco del santo en el momento de su martirio. San Pietro fue un predicador y defensor de la ortodoxia católica que nació en Verona, por lo que se hizo importante en la ciudad.

    ¿Y de dónde viene el nombre de Santa Anastasia? Pues de que fue construida sobre otra iglesia preexistente dedicada a Santa Anastasia.

    Iglesia de Santa Anastasia, Verona
    Qué ver y hacer en Verona: visitar la Iglesia de Santa Anastasia

    La segunda curiosidad son las «gárgolas de los Aguadores». Unas estatuas conocidas como «hunchbacks» o «gobbi,» que se representan como dos hombres encorvados y que soportan el peso de las pilas de agua sobre sus espaldas. Se dice que tocar las jorobas de estas figuras trae buena suerte, lo que añade un toque peculiar a la experiencia de visitar la iglesia.

    La entrada a esta iglesia no es gratuita y cuesta 4€. Si quieres ver un poco gratis, puedes acceder al ingreso desde donde se ve una de estas gárgolas y la decoración del techo.

    Iglesia de Santa Anastasia, Verona
    Cosas que ver de Verona: Gárgola en Santa Anastasia
    Iglesia de Santa Anastasia, Verona
    Qué hacer en Verona: Interior de Santa Anastasia

    Giardino Giusti

    Los Jardines Giusti son un oasis de tranquilidad y belleza en plena ciudad de Verona.

    Creado en el siglo XVI por la familia Giusti cuenta con senderos laberínticos, fuentes, estatuas clásicas y una vegetación que en conjunto crean un ambiente que permite alejarse del bullicio y disfrutar de una vista panorámica impresionante de la ciudad. Es el lugar ideal para tomar un respiro, disfrutar de la tranquilidad y recargar energías.

    Algo que no te puedes perder de Verona es subir hasta el mirador de los Jardines Giusti, ya que ofrece una vista panorámica de Verona que te dejará sin palabras.

    Giardini Giusti, Verona
    Qué visitar en Verona: Jardines Giusti

    Arche Scaligere

    Las Arche Scaligere son un conjunto de monumentos funerarios góticos que rinden homenaje a los poderosos señores de Verona, la familia Scaligeri, quienes gobernaron la ciudad durante gran parte del siglo XIII y XIV.

    Estas tumbas están ubicadas cerca de la Piazza dei Signori y la Casa de Romeo, en una pequeña plaza junto a la Iglesia de Santa Maria Antica.

    Las arcas más destacadas son las de Cangrande I, Mastino II y Cansignorio, que se elevan majestuosamente sobre el lugar, protegidas por una elaborada estructura de hierro forjado. La de Cangrande I junto con su estatua ecuestre es, probablemente, la más conocida y admirada.

    Arche Scaligere, Verona
    Lugares que hay que ver en Verona: Arche Scaligere

    Aquí nos encontramos con otra de las curiosidades de la ciudad de Verona. La famosa y poderosa familia dejaron un legado en la ciudad muy importante, convirtiendo su nombre en el símbolo de la ciudad: la escalera (scala).

    Si te fijas bien, está en todos los sitios de Verona y la puedes ver por todas partes como en la propia valla del mausoleo Scaligere, alcantarillas, estatuas, muros y hasta en el escudo del Hellas Verona, el equipo de fútbol de la ciudad.

    verona
    Cosas para ver en Verona, Italia: El símbolo de la ciudad, la escalera

    Parrocchia di San Giorgio in Braida

    La parroquia di San Giorgio in Braida es una gran desconocida y no suele aparecer en las listas de los sitios imprescindibles que ver de Verona, pero a nosotros nos ha gustado mucho así que la añadimos.

    Lo mejor es ir paseando por el río hasta encontrar la bonita estampa de la parroquia, al fondo el castillo de San Pietro y la torre del campanario del Duomo. No creemos que su interior sea nada reseñable aunque si te gusta visitar las iglesias debes saber que conserva valiosas obras como: El Pentecostés de Domenico Robusti; la “Madonna della Belt” de Gerolamo dai Libri (siglo XVI); el “Bautismo de Jesús” de Jacopo Tintoretto y el “Martirio de San Jorge” de Paolo Veronese.

    En ocasiones, hay un grupo de voluntarios que, proporcionan más explicaciones y aclaraciones sobre la iglesia con lo que la visita se puede volver mucho más enriquecedora.

    Rio Adige, Duomo y Parrocchia di San Giorgio in Braida
    Sitios turísticos para visitar en Verona

    Las mejores vistas de Verona: el Mirador del Castel San Pietro

    El último imprescindible de la ciudad de Verona, pero no el menos importante, el Castillo de San Pietro el lugar donde encuentras las mejores vistas de la ciudad. Por su ubicación en la colina que domina la ciudad de Verona por el norte del Adige, se convierte nuestro lugar favorito.

    Este castillo es una fortaleza histórica que data de la época romana. Aunque hoy en día el acceso al castillo está cerrado por obras, su ubicación ofrece una de las vistas panorámicas más espectaculares de Verona, el río Adige, el centro histórico y los tejados rojos característicos de la ciudad.

    Acceder a este mirador es una experiencia en sí misma, ya que se puede llegar subiendo una serie de escalinatas antiguas que serpentean por la colina o utilizando el moderno funicular por 3€ subida y bajada. Nosotros no tuvimos la suerte de probar el funicular porque justo estaba fuera de funcionamiento así que nos tocó hacer ejercicio. Sin embargo no es fue para tanto y encontramos una de las calles más bonitas de Verona.

    Este lugar es ideal para visitarlo al atardecer, cuando la luz dorada baña la ciudad y crea una atmósfera mágica que captura la esencia de Verona.

    verona
    Las mejores vistas y fotos del atardecer en Verona: Mirador del Castillo San Pietro

    Mapa de los sitios que visitar en Verona

    En este plano turístico de la ciudad te marcamos los lugares imprescindibles que tienes que ver en tu viaje a Verona, los restaurantes y los alojamientos recomendados.

    Itinerario de 1 y 2 días en Verona

    Sabemos que Verona es una ciudad pequeña perfecta para una escapada de fin de semana, así que te ordenamos lo que podría ser un itinerario por Verona. Pero no te preocupes porque si solo tienes un día, te da tiempo a verla de sonra

    Día 1 en Verona: Recorrido por el Centro histórico

    Comienza tu visita en la Arena de Verona, seguido de un paseo por la Via Mazzini, la principal calle comercial de la ciudad. Llega a la Casa de Julieta y tómate un helado en uno de los puestos de la Piazza delle Erbe. Aprovecha para visitar la Torre dei Lamberti, el Arche Sacligere, el Duomo y la Iglesia de Santa Anastasia.

    Por la tarde, visita la Porta Borsari, el Castillo de Castelvecchio, cruza el Ponte Scaligero con sus vistas al Adige y termina el día con una cena en la Piazza Bra, admirando la vista de la Arena iluminada.

    Día 2 en Verona: Ruta por los Alrededores del centro

    Empieza el segundo día en Verona visitando la Basílica de San Zeno Maggiore y llegando hasta el Puente de Piedra, pasando por la Parroquia de San Giorgio in Braida.

    Después, dirígete a los Jardines Giusti para un momento de relax y termina la tarde con un atardecer en el Castillo de San Pietro.

    Qué ver cerca de Verona

    Verona es preciosa, pero si dispones de más de 3 días te recomendamos que hagas alguna visita a alguna zona de los alrededores o ciudad cercana a Verona. Estos son los lugares que no te puedes perder si viajas a Verona más de 3 días.

    Lago di Garda

    El Lago di Garda es la opción principal que debes añadir a tu visita si quieres poner el broche de oro a tu viaje.

    Para ir de Verona al Lago di Garda por tu cuenta puedes ir en coche de alquiler, taxi y en transporte público como puede ser en tren o autobús, al estar a 75 kilómetros de distancia.

    También puedes reservar esta excursión de ida y vuelta al Lago di Garda desde Verona, donde tendrás una visita guiada y un paseo en barco por el lago.

    Lago di Garda
    Qué ver cerca de Verona: Lago di Garda

    Padua

    Una joya olvidada en la región del Véneto es Padua, eclipsada en muchas ocasiones por Venecia y Verona. Si has viajado con días de sobra te recomendamos que hagas una escapada hasta esta ciudad para descubrir su encanto.

    Se puede llegar en tren en 40 minutos desde la estación de Porta Nuova por unos 8€ o en autobús en 1 hora y cuarto por más o menos el mismo precio, también saliendo desde la estación de Porta Nuova.

    Algunos de los lugares que no te puedes perder en Padova son:

    • Prato della Valle, su impresionante plaza principal que cuenta con un canal circular bordeado de estatuas que crean una isla verde en su interior
    • El jardín botánico
    • La Basílica de San Antonio de Padua tanto por fuera como por dentro
    • Basílica de Santa Justina situada en la plaza principal
    • Piazza delle Erbe
    • Palazzo Bo.

    Venecia

    El colofón a tu viaje a Verona y sus alrededores lo completa la increíble ciudad de los canales, Venecia. Te contamos todos sus atractivos que ver en nuestro itinerario de 2 días en Venecia, estamos seguros de que te va a flipar.

    Portada Venecia
    Ciudades cerca de Verona: Venecia en 2 días

    Dónde comer en Verona

    Osteria a le petarine

    Este pequeño restaurante en el centro histórico de Verona se ha convertido en nuestro favorito. Es una especie de taberna pequeñita con una decoración en madera muy chula, está situada en una zona que pasa bastante desapercibida por los turistas que callejean por Verona. La atención que nos brindaron excelente y personalizada.

    Os recomendamos probar los Bigoli con ragu de asino (bigoli con carne de asno) y Bigoli con sarde, acciughe, granela di noci e uvetta (bigoli con sardinas, anchoas, nueces y pasas) ambos platos riquísimos.

    Osteria a le petarine, Restaurante en Verona

    Osteria del Caval Matto

    Otra muy buena opción, cerca del que hemos comentado anteriormente es la Osteria del Caval Matto. Es un negocio familiar en el que todo lo que ofrecen es casero y además asesoran perfectamente sobre la comida, el vino de la región o los cócteles. ¡Os animamos a darle una oportunidad!

    Osteria del Caval Matto, Restaurante en Verona

    Trattoria alla collona

    Un restaurante sencillo con gran variedad de platos entre los que elegir. Es famosa sobre todo por la cotoletta, que es como una milanesa, un filete de ternera empanado sobre el que se añaden distintos ingredientes, queso, jamón, tomate…

    Ofrecen menú diario por unos 15€.

    Es recomendable reservar porque siempre hay cola y puede que te quedes sin sitio.

    Trattoria alla collona, Restaurante en Verona

    Trattoria la Molinara

    Esta pequeña trattoria tradicional es una de las mejor valoradas de Verona, el trato del personal es excelente y dispuesto a hacer recomendaciones porque conocen la carta al milímetro. Las raciones son generosas, por tanto, en relación calidad-precio es uno de los mejores.

    Eso sí, debemos tener en cuenta que en este restaurante y en otros que hemos podido ver de primera mano por Verona, el baño es el típico agujero en el suelo, algo desagradable para los que no estamos acostumbrados…

    Se puede reservar desde TheFork y a veces hay descuentos.

    Trattoria la Molinara, Restaurante en Verona

    Ristorante La Canonica Verona, un capricho para el paladar

    Si prefieres una opción de restaurante más sofisticada La Canonica Verona es la opción perfecta. Es un local moderno, íntimo con un menú estudiado al detalle.

    A la calidad del producto y la atención, les sigue el precio. Este restaurante ronda los 100€ por persona, y si elegís el menú degustación son 55€ por persona. Si os lo preguntáis, nosotros no lo probamos porque se nos va de presupuesto, pero si te quieres dar un capricho en Verona es una opción muy buena.

    Ristorante La Canonica Verona, Restaurante en Verona

    Portada ROma
    Qué ver en Florencia
    portada costa amalfitana

    Déjanos un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *