Pocos conocen la ciudad de Santa Clara, pero aunque no es de las más llamativas de la isla, tiene bastante que ver. Gracias a su encanto y sobre todo, que no está saturada de turismo y es de las zonas que mejores precios puedes conseguir tanto en alojamiento como en restaurantes.
Santa Clara es la capital de la provincia llamada Villa Clara, que está ubicada en el centro de Cuba. Principalmente, es conocida por albergar el mausoleo del Che Guevara, siendo este su atractivo principal. Pero no te creas que nos quedamos solo con eso, por eso, en este post te vamos a contar todo lo que debes visitar en un día en la ciudad del Che.
Algo muy importante a tener en cuenta cuando viajas es contratar un seguro, nosotros siempre viajamos cubiertos con IATI y en el caso de Cuba además es obligatorio, por lo que te recomendamos el IATI Estrella. Si lo contratas mediante nuestro enlace conseguirás un 5% de descuento y nosotros recibimos una comisión para seguir manteniendo este blog.
Plaza de la Revolución Ernesto Che Guevara
Santa Clara fue una ciudad clave en la Revolución Cubana, siendo el centro de una batalla muy importante que enfrentó la dictadura de Fulgencio Batista contra el comandante revolucionario Ernesto Che Guevara.
Por ello se erigió la Plaza de la Revolución Ernesto Che Guevara en 1988 conmemorando la Batalla de Santa Clara. En esta enorme plaza vemos un graderío coronado por una estatua de bronce del Che.
También hay un mural con relieves donde aparecen imagenes de varias batallas del ejército revolucionario. Aquí no solo aparece Che Guevara, sino también Fidel Castro o Camilo Cienfuegos, además de demás miembros del ejército cubano.
En los pilares nos encontramos frases míticas de los comandantes de la Revolución y el famoso «Hasta la victoria, siempre» de Guevara.
Mausoleo Che Guevara
Bajo el complejo, se encuentra el memorial y mausoleo de Che Guevara. Aquí reposan los restos del mítico comandante y es posible entrar a ver su nicho y el de muchos de sus camaradas. Estos restos se colocaron aquí en 1997, 30 años después de su muerte cuando los encontraron en Bolivia.
En el memorial, también en el mismo lugar, podemos ver un poco la historia de Ernesto Guevara, desde sus inicios hasta su comandancia y licenciatura en medicina, con muchas fotos, objetos suyos y ropas de guerra utilizadas por Che.
Se puede entrar totalmente gratis, pero no dejan entrar mochilas ni bolsos ni nada parecido. Tampoco podemos utilizar el móvil para hacer fotos, así que no podemos mostraros mucho de aquí, aunque es interesante de visitar.
Catedral Santa Clara de Asís
Otra de los monumentos que ver en Santa Clara es la Catedral de Santa Clara de Asís, que también se le conoce como la Notre Dame de Cuba.
La verdad es que no te encuentras este tipo de iglesias con tantos detalles por Cuba y sorprende que este templo esté aquí.
Se ubica muy céntrica, en la calle Marta Abreu que sale del parque Leoncio Vidal y está justo al lado de la Taberna el Mejunje.
Parque Leoncio Vidal
La plaza central y principal de Santa Clara es el Parque Leoncio Vidal. Es la zona con más actividad de la ciudad y es que es imposible verla vacía.
Tiene varios monumentos, como La Glorieta, el Obelisco, el busto de Leoncio Vidal, la estatua de Marta Abreu y la fuente del Niño de la bota infortunada.
Es un lugar perfecto para sentarte en sus bancos y ver la vida cubana en un emplazamiento único.
Teatro de la caridad
Uno de los edificios que rodea el parque Leoncio Vidal es el Teatro La Caridad y es uno de los puntos culturales más importantes de toda Cuba.
Junto al Teatro Tomás Terry de Cienfuegos o el Palacio Brunet de Trinidad, es uno de los pocos teatros coloniales que todavía quedan en pie y funcionan.
Puedes entrar y verlo por dentro también.
Hotel Central (edificio colindante)
De los pocos hoteles que hay en Santa Clara es el Hotel Central, que mira directamente al Parque Leoncio Vidal y tiene 4 estrellas.
Sin embargo, uno de los edificios que más nos gustó de Santa Clara es el Centro Comercial que hace esquina y es colindante al hotel. Su precioso colorido azul da mucho juego para hacer fotos y está bastante bien cuidado.
El edificio verde y más alto que puedes ver en Santa Clara es otro hotel, en este caso el Hotel Santa Clara Libre.
Memorial a la toma del tren blindado
Otro de los imprescindibles que tienes que ver en Santa Clara es el memorial de la toma del tren blindado. Este monumento hace referencia a un momento muy importante de la Revolución Cubana.
En mitad de la Batalla de Santa Clara, Fulgencio Batista envía refuerzos a la ciudad para frenar al ejercito revolucionario por medio de un tren blindado, pero Che Guevara lo intercepta y lo hace descarrilar, suponiendo la toma de la ciudad, el exilio de Batista y la victoria de la Revolución.
El memorial cuenta con un obelisco con la historia grabada, una serie de vagones descarrilados haciendo alusión a lo que ocurrió aquí y una excavadora que fue la causante del incidente.
Parque Tudury o el Carmen
El parque Tudury o parque El Carmen es una pequeña plaza donde se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen.
Además, hay un monumento que celebra la creación de la ciudad con 18 columnas donde están grabados los nombres de las familias fundadoras de Santa Clara, alrededor de un tamarindo, el árbol de la ciudad.
La iglesia de nuestra Señora del Carmen es la más antigua de Santa Clara y como curiosidad, sirvió de cárcel durante la Guerra de la Independencia Cubana.
Loma del Capiro
La Loma del Capiro es un monte a las afueras del centro de Santa Clara y que fue clave para la la toma del tren blindado y la conquista de la ciudad en la Revolución.
Desde aquí podemos ver una vista de la ciudad de Santa Clara y es un buen lugar para ver el atardecer.
En su cima hay un monumento y una estatua del Papa Juan Pablo II.
Desafortunadamente a nosotros no nos dio tiempo a llegar de día y tuvimos que descartarlo, pero según nuestros anfitriones es un lugar que tienes que ver si vienes a Santa Clara.
¿Dónde alojarte en Santa Clara?
Nuestra estancia en Santa Clara la pasamos en la casa de Mayeline.
Este alojamiento es del estilo de un hostal, cuando nosotros fuimos no se alojaba nadie más, pero cuentan con, al menos, una habitación más. Maye es un encanto de mujer que nos dio muy buenos consejos y recomendaciones de la zona.
Os dejamos el enlace del Airbnb por si tuvieras la suerte de hospedaros aquí.