Saltar al contenido

Qué ver en Roma en 3 días

    La capital de Italia es uno de los destinos más famosos del mundo y de los que seguramente son imprescindibles a lo largo de la vida de un viajero. Como seguro que te lo estás pensando, si es que no has comprado tu billete de avión ya, te vamos a mostrar el mejor itinerario con todas las cosas y lugares que ver en Roma en tres días, para que no tengas que romperte la cabeza.

    Lo primero que tienes que saber es que no se parece en nada a otras de las ciudades europeas a las que estamos acostumbrados, y es que en Roma se mezcla la vida y arquitectura contemporánea con edificios y monumentos de hace 2000 años 🤯

    Sin embargo, la que en su día llegó a ser la ciudad más poderosa del mundo conocido lleva en constante cambio desde entonces. Los pilares de la antigua Roma se han convertido en muros de palacios renacentistas, los obeliscos egipcios en fuentes barrocas y templos paganos en iglesias cristianas.

    Es por eso que también se conoce a Roma como La ciudad eterna.

    Roma aparte de ser una maravilla para la vista, también lo es para el paladar, pero eso te lo explicamos mucho mejor en nuestro post de los mejores restaurantes de Roma.

    No nos enrollamos más y vamos al lío con esta guía de Roma donde no vamos a dejar que te pierdas nada de nada. Esperamos que la disfrutes tanto o más que nosotros 💗

    Día 1 – Viajando en el tiempo

    Coliseo, Foro Romano y Monte Palatino

    La primera parada según aterrizamos en Roma es nada más y nada menos que el monumento más famoso de la ciudad, el Coliseo, también llamado Anfiteatro Flavio.

    Como tiene muchísimas cosas que debes saber, hemos decidido hacer un post especializado para el Coliseo donde te contamos cómo sacar las entradas, los horarios y los precios actualizados, además de nuestras recomendaciones en este enlace 😊

    Te podemos adelantar que el mejor lugar para fotografiar el Coliseo es la Vía Nicola Salvi, que está en un alto y te deja unas vistas preciosas. Eso sí, no vayas muy tarde que la muchedumbre te puede estropear un poco la foto.

    Qué ver en Roma, Arco de Constantino y Coliseo
    Arco de Constantino y el Coliseo

    Arco de Constantino

    Justo al lado del coliseo se encuentra otro de los monumentos más importantes que ver en Roma, el Arco de Constantino. Este es uno de los tres arcos que hay en Roma, al menos construidos en la época del Imperio Romano. Los otros los verás en el Foro Romano 😊

    El de Constantino es el más nuevo de los 3 y eso que se erigió en el 315 😮. Su construcción conmemora la victoria del emperador Constantino I en la Batalla del Puente Milvio, importante porque consiguió ser el primer emperador que gobernada totalmente solo. Hasta entonces gobernaban en grupos de 4 (sistema tetrárquico).

    Algo muy a destacar de este monumento es que ha servido como referencia de arcos tan importantes como la Puerta del Triunfo en París.

    Lo único malo es que está vallado y aunque te puedes quedar muy cerca de él, no es lo mismo. La estampa suya con el Coliseo al lado es fantástica😍

    Qué ver en Roma Arco de Constantino
    El Arco de Constantino

    Circo Massimo

    Otro de los lugares de ocio para los antiguos romanos era el Circo Máximo. Si el Coliseo ya parece una locura de aforo, el circo alberga la increíble cifra de 300 mil espectadores, mayor que cualquier otro estadio deportivo del mundo.

    Aquí se celebraban eventos y juegos públicos, donde predominaban las carreras de cuádrigas, aunque a veces también servía de teatro para representaciones de batallas.

    Aunque a día de hoy no es el lugar que mejor se conserva de Roma, sin duda es uno de sus imprescindibles. Además, de vez en cuando se realizan eventos y el gran concierto de Año Nuevo de Roma, por si visitas la ciudad en Navidad.

    Qué ver en Roma Circo massimo,
    Circo Massimo

    San Pedro desde una cerradura

    Aunque todavía no nos vamos al Vaticano, sí que vamos a uno de los lugares más curiosos que se pueden ver en Roma. En la parte más alta del monte Aventino, se encuentra la Orden de los Caballeros de Malta, que nos deja una de las imágenes que más nos ha sorprendido de todo Roma.

    A través de la cerradura del portón, se aprecian tres países de un solo vistazo: Malta, Italia y la Ciudad del Vaticano, pues se ve la basílica de San Pedro a través de unos preciosos jardines.

    Qué ver en Roma, Cerradura de la Orden de Malta
    Puerta de la Orden de Malta
    Qué ver en Roma, Cerradura de la Orden de Malta
    Cerradura desde la puerta de la Orden de Malta

    Tenemos que decir que al principio no nos creíamos que se pudiera ver con los ojos o incluso hacerle una foto si no tienes una buena cámara. Sin embargo, se ve perfectamente sin tener nada especial.

    Eso sí, al estar bastante de moda seguramente haya algo de cola, más o menos como te puede pasar con la Finestrella de Bolonia.

    Qué ver en Roma, Cerradura de la Orden de Malta
    Basílica de San Pedro desde la cerradura de la puerta de la Orden de Malta

    Bocca della Veritá

    Bajamos hacia el centro de Roma no sin antes pasar a ver la famosa Boca de la Verdad, una máscara de mármol con un orificio en la boca, que según dice la leyenda muerde al mentiroso.

    La escultura no está a pie de calle, sino que te la encuentras al entrar en el pórtico de la Iglesia de Santa María in Cosmedín. Para verla también tendrás que hacer cola pero va bastante rápido.

    Solo puedes entrar en un sentido del recorrido, que te obliga a visitar la iglesia aunque tampoco es nada del otro mundo.

    Qué ver en Roma, La Bocca Della Verita
    Bocca della Verità

    Teatro de Marcelo

    Aunque te va a recordar al Coliseo, la principal diferencia que tienen es que el de Marcelo es un Teatro, no un anfiteatro.

    A pesar de que ha perdido 12 metros desde sus 32 iniciales, merece la pena pasear por el parque arqueológico que lo rodea por sus 130 metros de diámetro y puedes entrar gratis. Una lástima que no se pueda acceder a su interior a día de hoy.

    Qué ver en Roma, Teatro de Marcelo
    Teatro de Marcelo

    Foros Imperiales

    Seguimos nuestro paseo por la historia por uno de los caminos con más encanto del mundo. La Via dei Fori Imperiali nos deja a mano izquierda el Foro Romano y a la derecha los cuatro Foros Imperiales. Estos se construyeron a finales de la época de la República y se puede decir que fueron el emblema de la época del Imperio romano.

    Se constituyen por:

    • Foro de César, construido por el emperador Cayo Julio César para demostrar su poder frente al existente Foro Romano. Aquí están el templo de Venus Genetrix y las estatuas de Julio César y de Cleopatra.
    • Foro de Augusto, que en honor a la venganza de su padre adoptivo Julio César, amplió el foro y construyó el templo al Marte Vengador.
    • Foro de Nerva.
    • Foro de Trajano, el más grande de los 4.

    En esté último se encuentra el gigantesco Mercado de Trajano, que constituyó el primer centro comercial de la historia y donde se cerraban la mayoría de negocios de comercio europeos. A día de hoy se puede visitar por un precio de 13€ la entrada y abre de martes a domingos de 9 a 19h.

    También está la famosa Columna de Trajano, que aunque actualmente es de color blanco, en su día estaba toda coloreada. Así era posible apreciar mucho mejor la historia de las guerras de la Dacia, donde trajano conquistó una parte de lo que ahora es Rumanía.

    En la cima de la Columna Trajana hay una estatua de San Pedro aunque originalmente era un águila imperial.

    Qué ver en Roma, Mercado de Trajano
    Mercado de Trajano

    Foro Romano y Colina Palatina

    Por último, cerramos las visitas de este día antes de irnos a cenar entrando en uno de los complejos arqueológicos más importantes del mundo. Tanto si eres amante de las ruinas como si no, te vas a quedar sin palabras con el Foro de Roma y el Palatino, porque literalmente viajas en el tiempo.

    Como tiene tanta o más información importante que el Coliseo, y además la entrada entra dentro del mismo ticket, te dejamos nuestra experiencia, todos lo que tienes que ver y cómo sacar las entradas en este otro post.

    Coliseo, Foro y Palatino post relacionados

    Trastevere

    Y dónde nos íbamos a ir a comer si no es el barrio del Trastevere, la zona de restaurantes, bares y fiesta por excelencia de Roma.

    Este lugar siempre repleto de gente tanto turistas como autóctonos y es el mejor sitio al que venir sobre todo para cenar. Hay muchísimos restaurantes donde comer bien y comparándolo con otros sitios también barato.

    Si quieres saber los que recomendamos nosotros, entra en Los mejores restaurantes donde comer en Roma.

    En cambio, si solo quieres tomarte una cerveza a precios muy asequibles, prueba el Bar San Calisto. Aunque hay poco sitio donde sentarse, vas a ver un montón de gente de pie tomando algo y la verdad que tiene muy buen ambiente.

    Dónde comer en Roma

    Día 2 – A por el Vaticano

    Fontana di Trevi

    Nos levantamos pronto para pasear por el barrio romano de Trevi, con el fin de ver la fuente más famosa de Roma, la Fontana di Trevi. Al doblar una esquina, te sorprende esta gigantesca fuente de 26 metros de mármol blanco impoluto.

    Lo que nos sorprende aún más es que aun siendo las 8 y media de la mañana, ya estaba llena de gente, algo que no nos ha ocurrido ni con el Duomo de Florencia. Esto complicó un poco el hacerle una buena foto, pero algo se consiguió. 😉

    La tradición dice que si quieres volver a ver Roma tendrás que lanzar una moneda, mientras que si quieres encontrar el amor tendrán que ser dos. La tercera ya invoca el matrimonio así que cuidado. 😜

    Eso sí, tienes que saber cómo lanzar una moneda en la Fontana di Trevi para tener fortuna, porque no vale todo. Has de tirarla con la mano derecha sobre tu hombro izquierdo.

    En nuestro viaje pasamos varias veces por la Fontana tanto de noche como de día y es imposible verla «solo». Es una zona un poco agobiante siendo sinceros, así que te recomendamos que vayas madrugando que aunque hay gente no es nada comparado con las siguientes horas.

    Qué ver en Roma, Fontana di Trevi
    Fontana di Trevi

    En nuestro camino al mejor free tour que hemos hecho de cualquier viaje (si quieres saber cuál es y los que hay en Roma sigue leyendo que te lo contamos abajo) visitamos otro de los platos fuertes que ver en Roma el el Panteón de Agripa.

    Panteón romano

    No es el primer panteón que hemos visitado, pero seguramente el más espectacular. Comenzando por sus inmensas columnas y su fachada con la inscripción M.AGRIPPA.L.F.COS.TERTIVM.FECIT (Marco Agrippa, hijo de Lucio, cónsul por tercera vez, lo hizo) que ya te deja sin palabras.

    Pero lo mejor es el interior, hasta el 3 de julio de 2023 era gratis, pero eso ya se acabó. El coste de la entrada es de 5 euros . Sigue siendo gratuito para los residentes de la ciudad de Roma. Puedes conseguir la entrada en su web oficial registrándote.

    Panteon de Agripa
    Panteón

    Su gigantesca cúpula que mide 43,3 metros de diámetro (exactamente lo mismo que el Panteón de altura) y es la más grande la antigüedad.

    En lo alto se encuentra perforada por un óculo a través del que entra la luz solar y cualquier inclemencia climatológica. Esta apertura de más de 8 metros de diámetro aporta también apoyo estructural, ya que la presión que difunden sus anillos ayuda a sostener su peso.

    Lo que asombra es que no está formada por varios bloques sino que es una sola pieza. ¿Cómo lo subieron hasta ahí? 🤔

    Si es día de lluvia, se puede observar desde dentro del Panteón la caída de la lluvia a través del óculo sobre el suelo de mármol, es incluso más impresionante cuando nieva.

    Por cierto, dentro del Panteón de Agripa, aparte de tumbas de muchos de los antiguos reyes italianos aquí descansan los restos de artista del Renacimiento Rafael.

    Qué ver en Roma, Panteon
    Cúpula del Panteón

    Para saber cuando ver el Panteón de Roma, el horario es de 8:30 a 19:30 todos los días excepto el domingo, que es de 9 a 18:30h.

    Truco: Al salir de la plaza hay una cafetería «La Tazza d’oro» donde puedes probar unos helados buenísimos y dicen que el café también es muy bueno.

    Panteon
    Panteón

    Plaza Navona

    Muy cerquita del Panteón está la Piazza Navona, una de las más populares de Roma y que tienes que ver sí o sí.

    Lo que destaca de la plaza son las 3 fuentes diseñadas por Bernini que hay y la iglesia de Santa Inés en Agonía, en el centro de la misma.

    Piazza Navona
    Piazza Navona, Fuente de los 4 Rios
    Piazza Navona
    Iglesia de Inés en Agonía

    Seguramente te va a llamar la atención la Fontana dei Quattro Fiumi (Fuente de los cuatro ríos), con su obelisco de 16 metros y las increíbles esculturas que adornan su base. Estas estatuas representan los ríos más importantes de los 4 continentes del mundo (dejando Oceanía fuera): Danubio, Ganges, La Plata y Nilo. ¿Sabrías decir quién representa qué?

    Esto no es lo único que ver en la Plaza Navona, pero es verdad que la Fontana del Moro y la Fuente de Neptuno quedan un poco eclipsadas por la central.

     Piazza Navona Fontana di neptuno
    Fuente de Neptuno

    Ciudad del Vaticano

    El Vaticano es la nación más pequeña del mundo, con una superficie de solo 50 hectáreas y poco más de 800 ciudadanos dirigidos por el Papa. Dentro de sus muros se encuentran varios de los monumentos más famosos del mundo como la basílica de San Pedro y los museos Vaticanos, donde sobre todo destaca la Capilla Sixtina, aunque nos deja unos 10 museos con colecciones egipcias, griegas y romanas, arte renacentista y moderno.

    Pero toda la información te lo vamos a dejar en este post especializado de lo mejor que ver y hacer en el Vaticano, que da para mucho. 😊

    Museos Vaticanos
    Escalera de caracol en los Museos Vaticanos
    Plaza de San Pablo Vaticano
    Museos Vaticanos

    Castillo y Puente de Sant’Angelo

    La fortaleza del castelo di Sant’Angelo a orillas del río Tíber es uno de los monumentos que más nos impresiona de Roma y no es para menos porque se construyó como mausoleo para el emperador Adriano en el año 139.

    Las vistas desde el otro lado del Ponte di Sant’Angelo al atardecer, cuando empieza a iluminarse es una de las más bonitas de Roma y merece mil fotos.

    Qué ver en Roma Castelo di Sant'Angelo
    Castelo di Sant’Angelo

    Al castillo se puede entrar por 12 euros y tiene un horario de martes a domingo de 9 a 19:30 horas, aunque nosotros creemos que es mejor verlo desde fuera.

    Día 3 – Explorando Roma

    Monumento a Vittorio Emanuele II

    Vamos a por el tercer día de este itinerario y empezamos entrando al gigantesco monumento a Vittorio Emanuele o Vittoriale, justo al final de los fotos imperiales y del foro romano en la Plaza Venezia.

    Aunque es un edificio moderno, del año 1921 y contrasta bastante con el viaje al pasado que nos ofrece Roma, hay que decir que es espectacular.

    Sus 70 metros de altura de mármol blanco impoluto, su escalinata, las columnas y la estatua del primer rey de Italia te van a dejar boquiabierto.

    Monumento Vittorio Emanuele
    Piazza Venezia

    La entrada es gratuita y tienes un camino guiado por el que recorres todo el monumento. Tiene una terraza donde puedes tomar algo e incluso un ascensor por la parte de atrás que cuesta 7 euros por persona y te lleva a un mirador.

    Algo malo tenía que tener y es que siempre hay mucha gente y es complicado sacarle una buena foto. Además, hay cintas que no te dejan recorrer todo el monumento y por tanto la gente se agolpa más 😔

    Piazza Venezia, Monumento Vittorio Emmanuel
    Monumento a Victor Manuel II

    Campidoglio y Museos Capitolinos

    Según sales del Vittoriale, sube las escaleras que hay a mano izquierda para llegar a la plaza del Campidoglio o del Capitolio.

    Aquí tienes una de las mejores vistas del Foro Romano y también una estatua de los fundadores de Roma, Rómulo y Remo amamantados por la loba.

    La plaza está custodiada por los Museos Capitolinos: el Palacio de los Conservadores y el Palazzo Nuovo.

    La entrada a los museos capitolinos cuesta 16 euros pero es gratis el primer domingo de cada mes y se compra en la taquilla.

    El horario es de 9:30 a 19:30, de martes a domingo.

    Qué ver en Roma Romulo y Remo
    Rómulo y Remo

    Plaza de España

    Tomamos la calle más larga del centro de Roma y una de sus arterias principales es la Via del Corso. Esta une la Piazza Venezia con la Piazza del Popolo y es el lugar ideal para ir de compras por Roma. Pero antes de llegar al final de la misma, nos detenemos para pasar por otra de las plazas más conocidas de Roma, la siempre concurrida plaza de España.

    Se encuentra al final de Via Condotti la calle más lujosa de la ciudad y tiene un encanto especial con una escalinata hasta la Trinità dei Monti y la Fontana della Barcaccia de Bernini a sus pies.

    Qué ver en Roma, Piazza di Spagna
    Plaza de España, Roma

    Plaza del pueblo

    Un poco más al norte de la Piazza di Spagna está la Piazza del Popolo, con un enorme obelisco en mitad de esta gran plaza, el Obelisco Flaminio. A ambos lados, las estatuas de Neptuno y de la Dea se retan con la mirada.

    En la entrada de la plaza están los templos de Santa María dei Miracoli y su iglesia gemela Santa María di Montesanto y enfrente Santa María del Popolo, con obras de Caravaggio.

    Puedes subir a los jardines de Pincio para sacarle la mejor foto 😊

    Piazza del Popolo
    Iglesias gemelas en Piazza del Popolo
    Piazza del Popolo
    Plaza del pueblo, Roma

    Villa Borghese

    Continuando la subida por los jardines de Pinzio, llegamos hasta Villa Borghese, que es un parque lleno de arte, sobre todo dentro de la Galería Borghese.

    Por dimensiones, nos recuerda a alguno de los parques de Londres o al Tiergarten berlines, aunque sus atractivos se parecen más a los de Central Park.

    El parque es de entrada gratuita, pero para las galerías hay que pagar 13 €. Si te gusta el arte, esta es una parada obligatoria para ti 😊

    Sant’Andrea della Valle

    Por último, visitamos la iglesia de Sant’Andrea della Valle, cerca del Panteón de Roma, porque es una de las iglesias más curiosas que ver en Roma.

    Aquí lo que nos encontramos son unos espejos que apuntan al techo y te dejan ver de una manera diferente el espectacular decorado que tiene. Esto la convierte en la más instagrameable de Roma.

    Santa Andrea del Valle
    Sant’Andrea della Valle

    Y con esto acabamos este itinerario condensado de Roma en 3 días, pero la verdad es que puedes repartirlo mejor en 4 o 5 días y vas más tranquilo. Pero como a nosotros nos gusta el frenetismo no paramos aquí, síguenos en este viaje multidestino para ver donde vamos después 🌍🧳

    Free Tours por Roma

    Como podéis suponer hay bastante oferta de free tours en Roma pero os vamos a contar el que hicimos nosotros que fue espectacular y alguno que nos quedamos ganas por hacer.

    El mejor free tour de la Roma Imperial lo podéis reservar en esta página web. Nuestro guía Richard nos hizo una visita extraordinaria, gracias a su conocimiento de la ciudad, uniendo pasado y presente y con sus toques irónicos.

    Aquí el paseo no es muy largo, básicamente Coliseo y Foros tanto romano como imperiales, pero lleno de información y curiosidades.

    Si quieres ver y conocer a fondo la ciudad de Roma por la zona con menos ruinas visitando la zona del Panteón o la Fontana di Trevi, reserva este otro free tour que te dejamos aquí

    Free tour por Roma

    Y por último, descubre todos los misterios y enigmas que nos esconde la capital italiana de noche, con esta otra excursión también gratuita 😊

    Free tour de los misterios y leyendas de Roma

    Mapa de Roma

    Te dejamos un mapa de todos los monumentos imprescindibles que visitar en Roma.

    Ten en cuenta que esta ciudad da para mucho y está en una localización perfecta para ir a otras ciudades italianas. Si quieres alguna idea, puedes ver el viaje multidestino de 10 días por Italia que hemos hecho nosotros donde Roma es la primera parada, o bien este otro por las ciudades de la Toscana, que puedes compaginarlo con Roma perfectamente o dejarlo para otra vez, que no se va a ir de ahí 😊.

    El tiempo en Roma

    Si estás preparando la maleta para tu viaje a Roma y quieres ver qué tiempo te va a hacer, te dejamos una previsión para los próximos días por aquí. ¡Te deseamos que te salgan unos días preciosos!

    Coliseo, Foro y Palatino post relacionados
    Portada Multidestino Roma, Nápoles, Costa Amalfitana
    VATICANO post relacionados

    Déjanos un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *