Saltar al contenido

Qué ver en Pisa en 1 día

    La primera ciudad que visitamos en nuestro viaje multidestino por Italia fue Pisa, una pequeña ciudad situada al Norte de Italia en la región de la Toscana que perfectamente se recorre en 1 día caminando y nos atrevemos a decir que no te dejas nada por el camino. Así tendrás más tiempo para aprovechar viendo otra de las ciudades italianas con más encanto.

    Eso sí, si hemos llegado hasta aquí, no nos podemos dejar nada por ver, así que os vamos a detallar una lista de los lugares imprescindibles que visitar en tu visita a Pisa.

    Si quieres saber más, reserva este free tour por la ciudad de Pisa.

    Piazza dei Miracoli

    La plaza de los milagros de Pisa, declarada Patrimonio de la Humanidad, es su plaza principal, donde se agrupan la mayoría de atractivos turísticos (la Torre Inclinada, la Catedral de Santa María Asunta, el Baptisterio de San Giovanni y el Camposanto Monumental). Es también conocida como «el campo de los milagros» o «plaza del Duomo».

    Nada más entrar quedarás fascinado con la arquitectura de los diferentes edificios que alberga la plaza y también por la cantidad de gente que encontrarás por el camino. Tiene una parte asfaltada y otra parte cubierta de césped lo que la hace perfecta para un picnic.

    Torre inclinada

    Vamos directamente al meollo de la ciudad, hablando de la torre más famosa del mundo, la Torre Inclinada de Pisa.

    La singular torre es el campanario de la catedral de Pisa, que como vamos a ver también después en Florencia, está separado en dos edificios contiguos.

    ¿Por qué está inclinada la Torre de Pisa? 

    La respuesta es simple, el terreno arcilloso en el que está cimentada ha ido cediendo con el tiempo, y ha pasado de tener unos 4º de inclinación actualmente, aunque se llegaron a los 5,5º. Con el posible peligro de derrumbamiento, estuvo cerrada más de 20 años por una obra de refuerzo estructural (y reducción de más de 70 toneladas de peso) que han conseguido darle la estabilidad que necesitaba, abriendo de nuevo sus puertas en 2011.

    La torre mide 57 metros de altura (aunque inicialmente tuviera 59, pero se ha quedado así por el hundimiento del suelo) dividida en 8 pisos además de la propia sala del campanario

    Si quieres subir a la Torre de Pisa puedes comprar las entradas online en su página web oficial y así te aseguras tu lugar. Aquí tenéis en detalle los precios de las diferentes combinaciones de entradas que podéis comprar, pero sin duda subir a la Torre Inclinada es la imprescindible.

    La subida a la Torre inclinada de Pisa tiene cupo diario (por el tema del hundimiento) y solo pueden subir grupos de hasta 30 personas, así que la mejor opción es que lo reserves por anticipado.

    Si quieres que te cuenten muchas curiosidades de la Torre y de otros monumentos de Pisa, reserva este tour, que ofrece visitas guiadas por la Catedral, el Baptisterio e incluso te dan la opción de subida a la Torre Inclinada.

    Si te gusta el riesgo otra opción es reservarlas directamente en la taquilla, pero tendrás que ir super pronto porque hay un cupo diario y aquí te dan hora de subida.

    El horario es de 9 a 20 horas todos los días.

    Torre Inclinada de Pisa y Catedral de Santa María Asunta
    Torre Inclinada de Pisa y Duomo

    Catedral de Santa María Asunta

    Otro de los edificios imprescindibles que ver en en el centro de la Plaza de los Milagros de Pisa, es el Duomo di Santa Maria Assunta.

    Tan bello por fuera como por dentro, destaca principalmente por su fachada de mármol blanco y su arquitectura románica. Esta catedral es dedicada a la asunción de la virgen, tal como su nombre indica y cuya construcción comenzó en 1064.

    La entrada a la Catedral de Santa María Asunta es gratuita y su horario de visita es de 10:00 a 20:00, los domingos abre al público a la 13:00, aunque hay que tener en cuenta que en temporada alta el número de entradas es limitado.

    Si vas a reservar la subida a la Torre, aprovecha en la web oficial para pedir también entrada a la Catedral, que es la única manera en la que puedes sacar el ticket online.

    Battistero di San Giovanni

    Otra de las joyas de la Piazza dei Miracoli es el Baptisterio de San Giovanni, el más grande de Italia y aunque se suele prestar más atención a la Torre Inclinada, no tiene ningún desperdicio.

    Su construcción comenzó en 1153 por tres arquitectos Diotisalvi, Nicola y Giovanni Pisano. Es por eso que el baptisterio mezcla dos estilos, el gótico y el románico.

    El interior destaca por su magnífica acústica y por ser el lugar de bautizo de Galileo Galilei, en la pila octogonal del centro del baptisterio.

    Se puede visitar comprando la entrada individual o conjunta con otro de los monumentos de la plaza desde la página oficial, donde puedes ver los precios actualizados, tanto de este como de los otros monumentos de Pisa.

    Su horario de visita es de noviembre a marzo de 10:00 a 17:00 y de abril a octubre de 9:00-20:00.

    Baptisterio di San Giovanni
    Baptisterio di San Giovanni

    Camposanto Monumental (cementerio monumental)

    La cuarta y última maravilla de la Piazza dei Miracoli es el Camposanto Monumental que recibe este nombre porque se cree que fue construido con un cargamento de tierra sagrada traída desde Tierra Santa (Jerusalén) y la leyenda cuenta que los cuerpos que eran enterrados aquí se descomponían en 24 horas.

    En su interior hay una colección de unos 90 sarcófagos románicos y sobre todo destaca el del matemático italiano Leonardo de Fibonacci.

    Recuerda que para saber todo lo imprescindible de estas 4 maravillas de la Piazza dei Miracoli puedes reservar este tour.

    Piazza dei Cavalieri

    Salimos de la Plaza de los Milagros de Pisa para conocer la segunda plaza más importante de Pisa.

    En la Piazza dei Cavalieri encontrarás la Iglesia de Santo Stefano dei Cavalieri de estilo renacentista, el Palazzo della Carovana, construido como sede de los caballeros de la Orden de San Esteban, el Palazzo dell’Orologio y el Palazzo del Consiglio dei Dodici.

    Las esculturas que alberga esta plaza representan a los caballeros de los Medici de Florencia.

    Iglesia de Santa Maria della Spina

    Situada a orillas del río Arno, la curiosa Iglesia de Santa Maria della Spina es una iglesia de estilo gótico de la que destaca su preciosa fachada.

    Nosotros la encontramos de casualidad, cuando íbamos camino a la Piazza dei Miracoli cruzando el puente Solferino y merece la pena la visita por el choque a la vista que da con las casas de colores a sus espaldas.

    Palazzo Blu

    El Palazzo Blu es un pintoresco y bonito edificio situado a orillas del río Arno, muy cerquita de la Iglesia de Santa María della Spina. Se trata de un museo con una exposición permanente gratuita, perfecto para conocer un poco más de la historia de la ciudad de Pisa Es cierto que suele acoger otro tipo de exposiciones, estas sí de pago.

    Si vas desde la estación central hacia la Piazza dei Miracoli te vas a encontrar tanto con Santa Maria della Spina como con el Palazzo Blu, así que las vas a ver aunque no quieras.

    Luminaria di San Ranieri

    Aunque esto no es un monumento ni algo que puedas ver siempre, cada 16 de junio se celebra en Pisa la Luminaria di San Ranieri, que es el patrón de la ciudad italiana.

    Como tradición, los pisanos colocan velas encendidas en los marcos de las ventanas y fachadas de edificios, palacios e iglesias, dibujando el contorno de los mismos en fuego.

    Aunque no tuvimos la ocasión de ir, las fotos del río Arno con las casas de sus orillas iluminadas es una maravilla que si puedes ver seguro que te asombra.

    Visitas guiadas que hacer en Pisa

    La ciudad de Pisa es ideal para visitarla en un día y qué mejor manera de hacerlo que acompañado de un profesional que pueda descubrirte todos las curiosidades de la ciudad.

    Uno de los mejores tours que puedes hacer en Pisa es esta visita por la Catedral, el Baptisterio, el Museo delle Sinope, el Museo Ópera, el Cementerio Monumental y hasta subida a la Torre Inclinada, todo con guía en español

    Mapa de Pisa

    Por último, os dejamos el mapa con todos los lugares de los que hemos hablado para que te hagas una idea de las distancias. Si crees que nos hemos dejado algo sin añadir te leemos en los comentarios.

    Portada Multidestino Pisa, Bolonia, Florencia
    Qué ver en Florencia
    Que ver en Bolonia

    Déjanos un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *