Teníamos muchas ganas de compartir este itinerario con vosotros, porque estamos seguros de que tú igual que nosotros has soñado alguna vez con viajar a Nueva York, la ciudad más famosa del mundo. Aunque tenemos que decir que nada de lo que te contemos será suficiente hasta que no lo veas con tus propios ojos, vamos a intentar que esta guía de los sitios imprescindibles que ver en Nueva York en 8 días haga de tu visita a la Gran Manzana la mejor experiencia del mundo.
Aquí vamos a contarte nuestro viaje completo, pero también te proponemos planes actualizados a finales de 2023 que no pudimos hacer porque no existían cuando nosotros hicimos nuestro viaje, pero nos encantaría que tú tengas la oportunidad de hacerlos.
La verdad es que siempre puedes encontrar cosas interesantes que ver, hacer y disfrutar en la maravillosa ciudad de Nueva York, de la que quedamos enamorados. De hecho, no teníamos demasiadas expectativas antes del viaje, pero a día de hoy estamos deseando volver.
En esta guía turística para visitar Nueva York te vamos a ir derivando cuando toque a todos nuestros diferentes publicaciones sobre la ciudad que nunca duerme, donde te explicaremos con más detalle estos temas:
- Consejos y preparativos imprescindibles para viajar a Nueva York
- Donde dormir en Nueva York
- Experiencias y actividades que hacer en New York
- La mejor comparativa de las tarjetas turísticas de Nueva York
- Restaurantes en la Gran Manzana
- Los rascacielos más famosos de Manhattan
Qué saber antes de viajar a Nueva York
Pues estás de suerte porque hemos recopilado toda la información importante para que no se te olvide nada antes de visitar Nueva York en los preparativos más importantes para viajar a la Gran Manzana.
No obstante te recordamos que uno de los mejores consejos es que contrates un seguro con cobertura médica y para eso te dejamos nuestros enlace con un descuento del 5%.
Busca el alojamiento que mejor se adapte a ti en Booking.com
Si estás buscando alojamientos en Nueva York te dejamos nuestro post con los mejores hoteles donde alojarte en Nueva York.
Tarjeta turística de Nueva York ¿merece la pena?
Nueva York es una ciudad cara y gran parte del presupuesto lo destinarás a pagar las entradas a las diferentes atracciones turísticas. La mejor manera de ahorrar es comprar uno de sus pases turísticos. Te hablamos de ellos en nuestro siguiente post en el que comparamos varios de ellos para que puedas elegir la tarjeta turística que mejor se adapte a ti.
Con las tarjetas turísticas disfrutarás de las mejores actividades a un precio mucho más reducido que si compraras las entradas de cada atracción turística por separado.
Día 1 – Empezando a conocer Manhattan
Rockefeller Center y su Top of the Rock
Empezamos fuerte el día con la visita al Rockefeller center o Rockefeller plaza en pleno corazón de Manhattan.
Aunque el edificio que más destaca es el rascacielos General Electric, no es solo eso. Se trata de un complejo de casi 20 edificios comerciales situado entre la 5ª y la 6ª avenida, donde además se alojan algunas de las tiendas más exclusivas de la ciudad.
En la cima del General Electric del Rockefeller Center se encuentra uno de los miradores más importantes para visitar de Nueva York, el Top of the Rock. Si estás interesado en subir a una de las cosas imperdibles de Nueva York, te recomendamos visitar nuestra página de los mejores miradores de Manhattan, donde te contamos sus curiosidades y cómo conseguir sus entradas más baratas.
Pero este no es el único atractivo que ver y hacer en el Rockefeller Center:
Rockefeller Center en diciembre y Navidad
Durante el periodo navideño, en la propia plaza del Rockefeller se monta el árbol de Navidad más famoso del mundo.
Este año 2024, el tradicional encendido de luces se llevará a cabo el día 4 de diciembre y se prolongará hasta mediados de enero (13 de enero).
Si prefieres ir de noche, te recomendamos que vayas justo en frente de la plaza a la tienda “Saks Fifth Avenue”, donde hacen espectáculo de luces navideño en todo su escaparate.
En el Rockefeller además levantan cada año desde inicios de noviembre hasta casi entrado marzo una de las pistas de patinajes sobre hielo más concurridas de la ciudad. Patinar en un enclave como este a los pies de uno de los rascacielos más imponentes de Nueva York y bajo el conocidísimo árbol de Navidad te deja sin palabras y por eso lo incluimos como una de esas experiencias que tienes que hacer en la Gran Manzana.
Grand Central Terminal
Normalmente no te recomendaríamos visitar una estación de tren, pero la de Nueva York es especial.
Aparte de ser gigante, como todo en Nueva York, el Grand Central Terminal contiene la Whispering Gallery o Galería de los Susurros, donde seguro que encuentras personas mirando hacia la pared como si estuvieran castigadas.
Pues nos deja una sorpresa arquitectónica, y es que es un arco arco abovedado que permite al sonido viajar sin obstáculos desde una columna hasta su opuesta. De esta manera dos personas situadas en columnas en diagonal pueden mantener una conversación mientras la gente en el centro de la galería no escuchan nada.
A nosotros nos costó un poco encontrarlo, así que os damos el truco, buscad el Oyster Bar y lo encontraréis 😉
Además, es un lugar fantástico para ubicarse en el lío de metros de Manhattan y si tomas el transporte en hora punta llega un tren por minuto más o menos.
También es un lugar muy recomendable donde comer en Nueva York porque dentro de la estación hay un mercado (Grand Central Market). Esto lo encontramos por casualidad en la planta más baja, donde además de comer puedes comprar productos gourmet, pero no es de los sitios más asequibles de la ciudad.
Chrysler Building
Uno de los edificios más emblemáticos que ver en el skyline de Nueva York es el Chrysler Building, que un día fue el rascacielos más alto del mundo y fue destronado por el mismísimo Empire State Building.
El problema del que es probablemente el edificio más bonito de Manhattan es que solo se puede visitar su recepción y no vas a poder subir. Pero no importa, porque lo que realmente merece más la pena es verlo por fuera.
Por su arquitectura y su cúpula, es de los edificios más fotografiables de Nueva York, sobre todo por la noche. Intentar captar la foto perfecta juntando el Chrysler, el humo de las alcantarillas y el típico taxi amarillo fue el reto del día, pero no quedo nada mal ¿verdad?
El Museo Metropolitano de Arte (MET)
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York o simplemente MET es el museo más visitado de Nueva York y acoge colecciones impresionantes de escultura, pintura e historia. Se ubica a las orillas de Central Park, por el lado este.
Dentro del MET New York Museum puedes ver sus 17 colecciones permanentes y otras tantas variables, de obras de arte egipcio, romano, griego, asiático, islámico, medieval, moderno y contemporáneo con muchos objetos sorprendentes.
Nosotros, que no somos muy de museos, la verdad que salimos sorprendidos, sobre todo con las exposiciones asiáticas, griegas y medievales.
Aparte de ser atractivo como museo, sus escaleras son muy conocidas por series, como por ejemplo, Gossip Girl (como buena fan tenía que recordarlo 🤭)
Actualmente (finales 2023) tiene un precio de 30$ por persona, con descuentos para estudiantes, mayores de 65 y menores de 12 años (gratis estos últimos). Puedes comprar tu entrada en la página oficial, donde puedes buscar The MET 360º Project para tener una visita virtual por el museo.
Desafortunadamente, el MET ya no entra dentro de las tarjetas turísticas de Nueva York, al contrario de cuando visitamos nosotros la ciudad, pero esto puede cambiar. Una pena porque te ahorras bastante dinero en entradas.
CloudM New York Bowery
Acabamos el día en uno de los mejores rooftop de Nueva York, el CloudM New York Bowery. Si te gusta tomar algo con unas vistas de infarto, este es tu sitio sin duda.
Además de ser un rooftop es un hotel, el CitizenM New York Bowery, que es ideal si quieres darte un capricho en tu viaje a Nueva York.
Como es toda una experiencia y es super recomendable de visitar, te hablamos de él en profundidad aquí.
Día 2 – Harlem y Central Park
Misa en Harlem
Aprovechamos el día para madrugar un poco y visitar el barrio de Harlem para ver en directo una auténtica misa Góspel.
Hay que decir que no somos religiosos, pero la ceremonia se convierte en un espectáculo muy acorde con la ciudad y se hace divertido.
Si quieres saber dónde están las iglesias más famosas donde ver una misa gospel, entra en el post de las experiencias que hacer en Nueva York, que te lo explicamos con detalle.
Ten en cuenta que no hay misas góspel todos los días, así que aunque para nosotros es el día 2 del itinerario de que ver en Nueva York, puede que lo tengas que intercambiar por otro.
Un paseo por Central Park
La mejor manera de escapar del ajetreo diario que vivirás en Nueva York es visitar Central Park, el parque más famoso del mundo.
Desde nuestra experiencia recomendamos que le reservéis mínimo una mañana o una tarde entera para disfrutar del parque a tope porque es gigante y tiene muchos puntos que no te puedes perder en tu visita a Nueva York.
Nosotros diseñamos una ruta de visita exclusivamente para el parque de la que hablamos a continuación.
Cosas que ver en Central Park: Ruta definitiva
- Strawberry Fields, el mosaico homenaje a John Lennon, con su famosa canción Imagine
- The Lake, el emblemático lago de la gran manzana. Si eres amante del running o de la bicicleta, a sus orillas le rodea un carril bici enorme, así que aprovecha si te has traído las zapatillas 🏃♂️
- Castillo Belvedere, el curioso castillo victoriano de Central Park, coronando el jardín de Shakespeare.
- Alicia en el país de las maravillas, la estatua de la princesa Disney y los personajes de la película. Échale un rato para sacarle una foto a solas y no pierdas la cabeza 👑🧡
- The Mall, el paseo más bonito de Central Park. El parque más famoso de NYC tiene encanto en cualquier estación del año, aunque en otoño e invierno con la caída de las hojas tiene un bonito especial.
- Bow Bridge, el extravagante puente que crea un reflejo precioso en The Lake.
- Central Park Carousel, el tiovivo vintage del parque, recuperado de Coney Island.
- Bethesda Terrace, con unas espectaculares vistas al Bethesda Fountain, famosa de películas como Los Vengadores o Encantada.
- Sheep Meadow, la gigantesca pradera de Central Park, ideal para hacerte un picnic en la gran manzana.
Una de las mejores experiencias que hacer en Central Park en invierno es patinar sobre hielo en el Wollman Rink, te lo contamos en este otro post
Justo en la esquina suroeste de Central Park está otro de los sitios de interés de Nueva York, la glorieta del Columbus Circle, con una estatua dedicada a Cristóbal Colón en el centro de la plaza.
Museo Americano de Historia Natural
Si no te gustan los museos no te preocupes porque en el Museo de Historia Natural no te vas a aburrir. Si quieres ir, tan solo tendrás que bordear Central Park por el lado oeste y te lo vas a encontrar.
El museo se divide en 4 inmensas plantas, con muchísimas salas en cada una, en el que recorres toda la historia de La Tierra, con exposiciones de astronomía, vegetación y fauna de todas las partes del mundo (muy bien ordenadas, por cierto) y de todas las épocas, con esqueletos de moldes de huesos reales de dinosaurios, además de reliquias de nuestro paso por la Tierra.
A diferencia del MET, puedes visitar el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York dentro de las diferentes tarjetas turísticas de Nueva York, de la que hacemos la mejor comparativa (lo vamos actualizando cuando hay cambios).
Si quieres comprar la entrada por libre al Museo Americano de Historia Natural, te dejamos el enlace de la web oficial, donde aparte de reservar los tickets, puedes hacer una visita virtual.
El horario de apertura es de 10 a 17.30h todos los días
Qué ver en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York
Dentro de las numerosas colecciones, podríamos destacar:
- Un pedazo de Giant Sequoia Tree
- The Giant Blue Whale Model, una enorme maqueta de ballena en la zona del ecosistema marino que pende del techo
- Molde del esqueleto humano original «Lucy«
- Los preciosos minerales Patricia Emerald y Newmont Azurite
- Rapa Nui Moai Cast, la famosa cabeza de la Isla de Pascua
- El esqueleto real del mamut Warren Mastodon de 11.000 años
- La colección de esqueletos de dinosaurios, como el cuellilargo Barosaurus, el El Dinosaur Mummy o el poderoso Tyrannosaurus Rex
Recorre The High Line
¿Alguna vez has oído hablar de The High Line? En nuestro viaje a Nueva York, era más o menos nuevo y una novedad a donde ir para nosotros.
Se trata de un bonito parque con mucho verde que se extiende a lo largo de 2 km sobre la ciudad de Nueva York muy cercano al río Hudson, construido sobre unas antiguas vías de tren que cruzaban la ciudad desde Gansevoort Street hasta la calle 34 de la parte oeste.
Es una zona muy curiosa de recorrer, cruzando entre los rascacielos y el ambiente del vecindario. Dependiendo de la fecha hay exposiciones, pero siempre hay vida, aunque lo recorras a 5ºC como nosotros. El High Line es un buen lugar para ver como el Empire State se levanta sobre Nueva York y tener unas postales tan bonita como estas. ⤵
Al llegar a la altura de la 10th Avenida, nos encontramos unas gradas donde puedes observar las vistas de la ciudad de Nueva York mientras te relajas del paseo en el High Line Observation Deck, cuyos asientos vas a agradecer después del paseo, ya verás.
The High Line es sin duda uno de las cosas más interesantes que ver en el barrio de Chelsea de Nueva York
Chelsea Market
Muy cerquita del High Line se encuentra el Chelsea Market, así que es una muy buena combinación para hacerla en un mismo día.
Se trata de un “mercado” con tiendas, restaurantes y lugares de ocio. Aquí encontrarás una amplia oferta culinaria (aunque no lo hayamos añadido a nuestra lista de restaurantes donde ir a comer en Nueva York porque no comimos aquí) y es el lugar perfecto para comprar marisco en la ciudad.
Como curiosidad, el Chelsea Market está construido en el lugar de la antigua fábrica de galletas Oreo y tiene las oficinas de Youtube encima.
Salvando las diferencias, podría ser algo parecido a lo que te puedes encontrar en Londres con sus mercados tradicionales.
El Chelsea Market es un buen lugar para acabar el día y tomar algo en un ambiente muy neoyorquino.
Si estás buscando una entrada, hay una que lo conecta con el High Line en la 10ª avenida con la 14th street.
Día 3 – El lugar más bonito de Nueva York
Tour de contrastes
Una de las excursiones más típicas que conocer de Nueva York son sus contrastes. Esto es, visitar los diferentes distritos de la ciudad: Manhattan, el Bronx, Queens y Brooklyn.
Si te interesa hacerte con una entrada, resérvala desde el botón de aquí abajo o si aún quieres saber más, entra en nuestro enlace de todo lo que puedes hacer en Nueva York.
DUMBO
Llegamos a nuestros lugar favorito de Nueva York. En su momento Teresa lo conoció por la serie Younger y se prometió que algún día estarías allí paseando por sus calles.. y así ha sido.
El barrio de Dumbo se encuentra en el distrito de Brooklyn a las orillas del East River, entre los dos puentes más famosos de Nueva York: el puente de Brooklyn y el de Manhattan.
Lo más mágico de DUMBO es que tiene unas vistas increíbles del skyline de Nueva York pero hay un lugar en particular que es un sitio imprescindible en tu viaje.
Desde uno de los callejones que dan al río, tienes una fantástica vista del Manhattan Bridge, emparedado entre los edificios de Nueva York. Podemos decir que es la mejor foto de nuestro álbum de Nueva York y parte de los demás.
Para llegar a la localización exacta de la famosa foto tienes que llegar hasta Washington Street con Water street.
Aparte, hay un muchas cosas que hacer en DUMBO aparte de ver el skyline. Tiene centros comerciales como el Times Out Market (del que por cierto hay una réplica en Lisboa) donde puedes comprar o comer con las mejores vistas a Manhattan, o parques para pasear por el Brooklyn Bridge Park.
Brooklyn Bridge
Sobre el East River se levanta una obra de ingeniería, que en su día fue el puente colgante más grande del mundo, y que sirve para unir Manhattan con Brooklyn. Es mitad peatonal mitad para automóviles, pero no te preocupes porque los coches y motos pasan por otra zona. Lo único que tenemos que mirar son las bicis, que también tienen carril para cruzar el puente.
Lo que mejor puedes hacer aquí es cruzarlo y se convierte en una de las paradas obligadas que visitar en Nueva York. Se tardan unos 20 minutos a pie a no ser que quieras hacer un millón de fotos (que sería de esperar) porque puedes jugar con muchas poses y con su telaraña de cables de acero. En este otro caso quizá se duplique el tiempo que pases en este puente.
Las mejores horas para disfrutar el Brooklyn Bridge con menos gente, son las primeras horas de la mañana. Sin embargo, también merece mucho la pena visitarlo al atardecer y ver el sol caer tras la Estatua de la Libertad.
Te va a resultar imposible no cruzar el Brooklyn Bridge cada vez que pasas cerca y por eso es puente más visitado de la ciudad de Nueva York.
Intrepid museum
Cambiamos de lado de Manhattan y vamos a las orillas del Hudson para entrar en el Intrepid Sea, Air & Space Museum, uno de los pocos sitios del mundo que nos permite visitar un portaaviones, un submarino y en un avión capaz de superar la barrera del sonido (concorde).
Es sin duda uno de los museos más icónicos y sorprendentes de la ciudad.
La entrada cuesta unos 34€ aproximadamente, pero tiene la opción de entrar dentro de una de los bonos turísticos de Nueva York.
The Vessel
El edificio The Vessel es una de las atracciones que hay que ver en Nueva York. Fue inaugurada en 2019 y desde entonces ha cerrado sus puertas al público en varias ocasiones.
Originalmente se llamaba la escalera de Nueva York, ya que la estructura consta de 2.500 escalones dispuestos en una especie de laberinto, parecido a una colmena.
The Vessel es una estructura que no deja indiferente a nadie. A nosotros nos sorprendió mucho la primera vez que la visitamos y nos quedamos con ganas de verla por dentro, pero no quedaban entradas.
Se encuentra en Hudson Yards, justo al lado del centro comercial (The Shops) y que consigue atraer todas las miradas de la zona.
A día de hoy (finales 2023) se encuentra cerrada, esto se debe a que tristemente ha sido testigo de varios suicidios desde su apertura y reapertura, por lo que a día de hoy solo podrás hacer la visita de su base, de manera gratuita de 10:00 a 20:00h.
En este link encontrarás más información actualizada sobre The Vessel.
El nuevo rascacielos de Nueva York: The Edge
The Edge es un nuevo mirador competidor de los emblemáticos Empire State Building, One World Trade Center y Top of the Rock, abierto desde marzo de 2020.
Su visita se ha convertido en toda una experiencia, porque no solo te deja las vistas. Te contamos mucho más en el post de los mejores rascacielos que ver y visitar en Nueva York, además de precios y horarios.
Pero si ya te has decidido por subir, también puedes comprar tu entrada en el enlace o en el siguiente botón.
Día 4 – Barrios de Lower Manhattan y Midtown
Little Italy
El pequeño barrio de Little Italy en Manhattan es el lugar donde se instalaron los italianos a vivir el sueño americano (y la mafia también) entre finales del siglo XIX y principios del XX en Manhattan. Realmente no es la única zona italiana de la ciudad, pero sí la más conocida.
A decir verdad, es uno de los lugares más turísticos para conocer de New York, por lo que está lleno de tiendas de souvenirs, restaurantes italianos y cafeterías.
Lo cierto es que Little Italy solía ser más grande de lo que es ahora, pero ha ido perdiendo territorio frente a Chinatown.
Una de las cosas que tienes que hacer en Little Italy de New York es ver su impresionante Street Art, con el increíble graffiti de Audrey Hepburn. Si estás interesado en el arte urbano de Nueva York y sus increíbles murales, te lo contamos mejor en qué hacer en Nueva York.
Little Italy también es una buena zona donde comer o cenar en Nueva York, con la temática italiana que puedes imaginar.
Ten cuidado al buscar información sobre Little Italy, porque hay barrios con el mismo nombre en San Francisco o Chicago, no te vayas a liar!
China Town
Uno de los barrios que ver más cercanos al puente de Brooklyn es Chinatown, el barrio chino de Nueva York. A decir verdad, te va a parecer que estás en el país asiático, por la cantidad de establecimientos y el aura del lugar. Te recomendamos darte un paseo por la zona porque es bastante curioso de ver.
Al igual que los italianos, los chinos formaron ghetto en Chinatown a lo largo del siglo XIX.
Si deambulas por sus calles, te vas a topar con puestos ambulantes de todo tipo de alimentos, desde verduras hasta pescados, y sobre todo mucha gente.
Chinatown es el mejor sitio de Nueva York para hacer tus compras de souvenirs. Visita el barrio y regatea por el mejor precio de tus regalos, que te va a salir mucho más barato que si compras en Midtown.
Además de que puedes comer en uno de sus numerosos restaurantes de comida china.
Broadway
Broadway Boulevard es la cumbre de los espectáculos en todo el mundo, donde aspiran todos los artistas a aparecer, y es que los musicales más famosos se muestran en sus teatros.
Nosotros, que no somos muy de musicales, fuimos a ver Aladdin, como capricho de viaje y la verdad que salimos fascinados por el espectáculo y la ambientación.
Como esto da bastante de qué hablar, pásate por nuestro post de Las mejores experiencias en Nueva York donde te hablamos de los shows más destacados y de cómo encontrar entradas más baratas de lo normal.
Piérdete entre la gente en Times Square
Times Square es efectivamente la plaza del tiempo, en la que pasa sin que te enteres mientras observas lo pequeño que eres rodeado de tanta gente, tanto ruido, tanto anuncio y tantas luces.
Es sin duda uno de los lugares más emblemáticos, divertidos y visitados de Manhattan y toda Nueva York y una de las cosas imprescindibles que ver de la ciudad.
Abarrotado a todas horas, tanto de día como de noche, es el sitio perfecto para quedarte embobado con la gente y con el ataque continuo de anuncios en todos los escaparates que rodean la plaza. Si has viajado a Londres, podríamos decir que es un Picadilly Circus a lo bestia
Aquí te encontrarás con las conocidas escaleras o gradas rojas de Times Square, que nacen a los pies de la estatua del Padre Duffy.
Cerca de Times Square hay muchísimas tiendas, así que lo que puedes hacer es visitar las míticas tiendas de Disney y M&M’s, que lógicamente son gratis, pero te dejamos elegir a ti entre todas.
Como curiosidad, puedes buscarte entre la muchedumbre desde una de las cámaras de seguridad de la plaza desde este link😊
Día 5 – Distrito Financiero y Estatua de la Libertad
Wall Street
Al sur de Manhattan (en el Downtown), se ubica el distrito financiero más importante del mundo. Wall Street es su calle más conocida y por tanto otro de los imprescindibles que tienes que ver en tu visita a Nueva York.
En Wall Street puedes ver la Reserva Federal (Federal Hall), que fue el primer capitolio de los Estados Unidos, donde fue nombrado el primer presidente del país, George Washington, que tiene una estatua en la entrada principal al edificio.
Otra de las cosas importantes que se pueden ver en el distrito financiero de Wall Street es el edificio de la bolsa de valores de Nueva York (New York Stock Exchange) que es el mercado financiero más grande del mundo. Desafortunadamente, la bolsa de Nueva York no se puede visitar al estar cerrada al público desde los incidentes del 11-S.
Si bajamos por Broadway Boulevard llegamos a uno de los lugares más famosos que debes visitar en Nueva York, Toro de Wall Street o Charging Bull. Recuerda que debes tocarle los «huevos», ya que dicen que trae suerte. Eso sí, ten paciencia porque habrá bastantes turistas haciendo cola y haciéndose fotos.
Por último, en el distrito financiero está la estatua de la niña sin miedo (Fearless Girl) que desafía al Toro. Ella simboliza la valentía de la mujer para enfrentarse a posiciones directivas en el mundo financiero, mientras que el toro representa la fiereza de los agentes de bolsa.
World Trade Center
El World Trade Center (WTC) es un complejo de edificios, rascacielos y monumentos que se construyeron en memoria al 11S, 9/11 para los americanos. Aquí hay varias cosas que ver e incluso visitar por dentro:
Memorial a las víctimas del 11S
En los antiguos cimientos de las torres gemelas construyeron dos fuentes identicas que se sumergen hasta las raíces de Manhattan dejando caer el agua por sus paredes hasta el fondo.
El borde de las fuentes está recubierto por placas conmemorativas con los nombres tallados de todos los fallecidos en el atentado. Si te encuentras con una rosa blanca sobre algún nombre, que sepa que significa que ese día habría sido su cumpleaños.
Para visitar este memorial no es necesario entrada, es gratuito y está al aire libre.
One World Observatory
Nos encontramos de lleno con el rascacielos más alto de Nueva York. Como no podía ser de otra manera, lo hemos incluido en nuestro post de los mejores miradores de Nueva York, donde te contamos todo lo que debes saber.
Museo 9/11
El recorrido del museo se centra en el antes, durante y después del atentado terrorista. Verás fragmentos de las torres que quedaron tras el impacto, imágenes e historias de víctimas y supervivientes.
Nosotros hicimos la visita y aunque mucha gente te diga que es un imprescindible, nosotros no lo vemos así, en nuestra opinión es morboso sacar partido así de una tragedia como fue esta, pero también dicen que de la historia se aprende 🙄
No obstante, la entrada al museo está incluída en todas las tarjetas turísticas de Nueva York, pero si decides visitarlo por libre puedes comprar tu entrada aquí.
La entrada al museo del 9/11 es gratuita los lunes por la tarde, pero tiene aforo limitado
The Oculus
El edificio más moderno del World Trade Center es The Oculus. Construido por el español Santiago Calatrava, se trata de una estación y centro comercial al mismo tiempo. No tiene mucho más que la típica foto hecha desde el interior del mall.
Estatua de la libertad y Ellis Island
La Estatua de la Libertad es posiblemente el monumento más emblemático que ver en la ciudad de Nueva York y es una parada imprescindible que tienes que hacer en tu viaje.
Situada en Liberty Island, sobre el río Hudson, fue un regalo de los franceses para conmemorar los 100 años de la declaración de independencia de los EEUU, momento que celebran cada año el 4 de julio. Por tanto, a día de hoy es un símbolo de libertad más que conocido de la ciudad de Nueva York y de EEUU.
Son 93 metros de monumento, contando desde la base hasta la antorcha que sujeta Miss Liberty y puedes visitar tanto el pedestal como la corona.