Saltar al contenido

Qué ver en Ciudad del Cabo y alrededores en 5 días

    Una de las visitas imprescindibles en un viaje a Sudáfrica es sin duda Ciudad del Cabo, por lo que en este post te vamos a contar todo lo que hay que ver tanto en la ciudad como en sus alrededores para que no te pierdas nada.

    Además de paisajes impresionantes con grandes montañas como la Table Mountain y unas costas de aguas cristalinas, Ciudad del Cabo está repleta de contrastes con una gran mezcla de influencias, cultura e historia.

    Está situada al suroeste del país, justo en el extremo contrario del otro de los grandes atractivos de Sudáfrica: hacer un safari por libre en el Parque Nacional Kruger.

    A nosotros nos ha sorprendido muchísimo y lo recomendamos a todos los viajeros, así que por eso te dejamos este itinerario de 5 días por en Ciudad del Cabo y sus alrededores, con los mejores consejos para tener una experiencia inolvidable.

    Si te estás preguntando cuál es la mejor época para visitar Ciudad del Cabo debes saber que goza de un clima agradable durante todo el año, con temperaturas suaves entre los 20ºC y los 27ºC.

    Por cierto, que esta solo es una parte de nuestro gran viaje por Sudáfrica de 12 días, que te contamos en este otro post.

    Antes de tu viaje a Ciudad del Cabo…

    Seguro de viaje

    Ya sabes que cuando hacemos un viaje y sobre todo fuera de Europa, siempre recomendamos llevar un seguro con cobertura médica, porque en caso de tener algún problema médico puede que no te atiendan o que los costes sean exageradamente elevados.

    Te dejamos nuestro enlace al catálogo de IATI, donde encontrarás la mejor oferta del mercado. Para este viaje nosotros elegimos el IATI Mochilero y es el más recomendado para este tipo de viaje al incluir cobertura por deporte de aventura, porque un safari puede ser considerado como tal.

    Pero también puedes comparar entre varios tipos de seguro y decidir cuál es mejor para tu tipo de viaje y el tiempo que estés en Sudáfrica (o en cualquier otro lugar). Además, si reservas desde nuestro enlace, tendrás un 5% de descuento y a nosotros nos ayudas con el mantenimiento de este blog.

    Enlace IATI Fondo Camps Bay y Clifton
    5% de descuento en el seguro con IATI

    Dónde alojarse en Ciudad del Cabo

    Si además de saber qué ver y hacer te interesan cuáles son las mejores zonas para alojarte en Ciudad del Cabo o en sus alrededores te recomendamos que eches un vistazo a nuestro post, con algunas recomendaciones muy guays y nuestra propia experiencia.

    Donde alojarse en Ciudad del Cabo, Sudáfrica

    Seguridad en Ciudad del Cabo

    Seguramente hayas leído ya que Ciudad del Cabo tiene fama de insegura y de ser peligrosa para turistas, sobre todo de noche. Lo cierto es que nuestra experiencia ha sido buena. No nos sentimos inseguros en ningún momento ni sufrimos ningún contratiempo, pero para evitar sustos te dejamos las siguientes recomendaciones:

    • No pasear de noche por zonas poco iluminadas.
    • No llevar cosas de valor a la vista, teléfono, cámara…
    • Si te mueves con coche de alquiler, aparcarlo en un aparcamiento vigilado en Ciudad del Cabo.
    • En los alrededores de Ciudad del Cabo no es necesario aparcar en aparcamiento vigilado, pero no debes dejar nunca nada a la vista.

    Nosotros no nos encontramos ningún problema, ni siquiera aparcando en plena ciudad nuestro coche de alquiler, pero la realidad es que cuando caía el sol tratábamos siempre de ir de un sitio a otro en Uber. El precio es muy asequible y te aseguras llegar sin problema a todos los lugares de interés de Ciudad del Cabo y a sus restaurantes.

    Cómo moverse en Ciudad del Cabo

    La forma más cómoda y segura para moverse y visitar los alrededores de Ciudad del Cabo es alquilar un coche. Esto te da libertad total de organizar tu itinerario como quieras.

    Hay que tener en cuenta que en Sudáfrica se circula por la izquierda. Se desaconseja conducir de noche y no dejar objetos de valor o el equipaje a la vista. Alquilamos el coche con la empresa aroundaboutcars, después de leer muchas opiniones de viajeros esta nos pareció la más fiable y asequible y ahora que ya hemos vuelto de nuestro viaje tenemos que decir que estamos muy contentos y la recomendaríamos totalmente.

    Para visitar el centro de la ciudad creemos que es mejor dejar el coche aparcado y hacerlo caminando o en UBER. Durante el día visitábamos todo a pie y cuando caía el sol o si queríamos ir a algún sitio que estuviera un poco más lejos pedíamos un UBER.

    Otros preparativos para viajar a Sudáfrica

    Y recuerda que todos los preparativos y consejos antes de venir a visitar Sudáfrica los recogemos en este otro post, que te va a ser de mucha ayuda.

    Preparativos para viajar a Sudafrica

    Día 1 y 2 – Qué ver en Ciudad del Cabo

    Table Mountain

    Table Mountain, también conocida como la Montaña de la Mesa, es su joya indiscutible y uno de los lugares más bonitos que ver en Ciudad del Cabo. Lo distintivo de esta increíble montaña es que su cima es totalmente plana y nos deja una vista panorámica preciosa de la ciudad

    Desde el año 2011 es considerada una de las siete maravillas naturales del mundo y cuando la conoces entiendes el por qué.

    Esta junto a su hermana Lion’s Head componen el símbolo de la ciudad y son dos puntos claves para entender toda la distribución de Ciudad del Cabo, pues toda la ciudad se despliega a su alrededor haciendo de ellas una especie de km 0.

    Table Mountain y Lion's Head
    Qué ver en Ciudad del Cabo: Table Mountain y Lion’s Head

    Cómo subir a Table Mountain

    Para llegar a la cima de Table Mountain tendrás que coger un teleférico o bien aventurarte a explorar algunos de los senderos caminando para una experiencia más activa. Una vez arriba, te espera un espectáculo visual que abarca desde la Ciudad hasta el Océano Atlántico.

    Es muy habitual que cierren el teleférico por adversidades climatológicas, por lo que te recomendamos siempre comprobar su página oficial, para ver si está cerrado o no y también comprobar el indicador de visibilidad. Te recomendamos que no dejes esta visita para el final, pues puedes quedarte sin verlo como nos pasó a nosotros que tuvimos varios días con lluvia, muchísimo viento y baja visibilidad y nos quedamos sin poder subir.

    Hasta la parada del teleférico sí puedes llegar en coche, pero ten en cuenta que el aparcamiento se empieza a complicar a partir de las 8am. Trata de llegar de los primeros, si no tendrás que aparcar muy lejos y subir andando.

    En nuestra opinión es mejor tomar un uber o un taxi (que son super baratos en Ciudad del Cabo) y que te dejen en la taquilla o donde comience la cola para el teleférico y olvidarte del aparcamiento.

    Otra opción muy buena es subir hasta el teleférico en el autobús turístico desde el centro de Ciudad del Cabo, que incluye el ticket al funicular y así te olvidas de aparcar. Comprando el ticket de un día puedes subir y bajar tantas veces quieras y no se visita solo Table Mountain puedes aprovecharlo para llegar a otros lugares como el jardín botánico o la costa de Camps bay.

    Entradas y precios de la Table Mountain

    Varios consejos para conseguir tu ticket más barato para ver la Table Mountain, uno de los imprescindibles de Ciudad del Cabo:

    • Si tienes la Wild Card (muy aconsejable sobre todo si haces un safari de varios días) y pagas en taquilla, la entrada tiene descuento. Ojo porque si la compras online no será así.
    • Horario del teleférico: 8:00h – 21:00h
    • Es muy normal esperar colas larguísimas para entrar en el teleférico, pero avanzan rápido ya que entran muchas personas en cada cabina.
    Tipo de TicketIda y vueltaSolo ida
    Adulto Turno de Mañana (8-13h)R420 (21€)R240 (12€)
    Adulto Turno de Tarde (13-21h)R360 (18€)R240 (12€)
    Niño 4-17 años Turno de Mañana (8-13h)R210 (10,5€)R130 (6,5€)
    Niño 4-17 años Turno de Tarde (13-21h)R180 (9€)R130 (6,5€)
    EstudianteR250 (12,5€)R150 (7,5€)
    Residente SudafricanoR120 (6€)R70 (3,5€)
    Tabla de precios entrada Table Mountain

    Rutas de senderismo en Table Mountain

    Una vez arriba hay varias rutas de senderismo que puedes seguir, exactamente 3:

    • Dassie walk: esta ruta es la más corta, no tardarás más de 20 minutos en recorrerla y aunque, no es la más completa, si tienes poco tiempo es perfecta.
    • Agama walk: este recorrido es circular de unos 30 minutos y aunque es algo más completo que el anterior, te recomendamos hacer el siguiente.
    • Klipspringer walk: es la mejor ruta de senderismo en Table Mountain. Te recomendamos hacerlo con tiempo de sobra para recorrerla y hacer fotos de todos sus rincones. Este recorrido es de algo más de 50 minutos y llega hasta el desfiladero de Plattkelip Gorge.
    Mapa rutas Table Mountain
    Rutas de senderismo que hacer en Table Mountain, Ciudad del Cabo

    Lion’s Head

    La cabeza de Leon es la montaña más picuda y diferente de la cordillera del parque nacional de Table Mountain y que se eleva 669 metros sobre el nivel del mar.

    Cómo subir a Lion’s Head

    Para subir a Lion’s Head es necesario hacer una caminata de algo más de 1 hora que va subiendo en forma de espiral alrededor de la montaña. Debes aparcar tu coche en Lion’s Head hike parking, donde normalmente siempre hay un puesto de bocadillos y bebidas, que es desde donde empieza la ruta.

    Comienza con un camino de tierra bastante ancho para ir estrechándose y poco a poco vas notando que la subida se hace más empinada. En general es un ruta dura, en muchas ocasiones empinada pero que merece la pena aunque seas principiante.

    Cuando llegas arriba podrás ver una panorámica completa de Ciudad del Cabo y de todos sus alrededores: Table mountain, los Doce Apóstoles, el tazón de la ciudad, Signal Hill, Camps Bay…

    Si vas a hacer esta ruta te recomendamos algo de ropa de abrigo, porque el aire es muy traicionero ahí arriba, y agua. Si vas al atardecer es recomendable evitar hacer el descenso cuando se haga noche cerrada o llevar una linterna porque algún tramo puede ser peligroso.

    Esta ruta de trekking al Lion’s Head también la puedes hacer en excursión guiada y en grupo que puedes reservar si te apetece en este enlace

    Senderismo por la montaña Cabeza de León

    Long street

    Long street es una de las calles más antiguas y emblemáticas de Ciudad del Cabo, donde se congregan una gran cantidad de restaurantes, tiendas y alojamientos de la ciudad. Además es la zona de ocio por excelencia y uno de los imprescindibles que no puedes dejar de visitar en Cape Town.

    Su nombre viene porque es la calle más larga de la ciudad, casi 4 kilómetros, y no se rompieron mucho la cabeza.

    Se estableció en el siglo XVII durante la colonización neerlandesa de Ciudad del Cabo. Originalmente, era conocida como «De Derde Berg Dwars Straat» (La tercera calle que corre a través de la montaña). A lo largo de los años, Long Street se convirtió en el corazón comercial de la ciudad y algo muy curioso es que muchos de los edificios históricos de arquitectura victoriana que aún se conservan hoy datan del siglo XIX y principios del siglo XX.

    A día de hoy el ambiente de esta calle es único, pases a la hora que pases encontrarás gente. Es un destino popular tanto para locales como turistas que buscan entretenimiento nocturno.

    A nosotros no nos pareció nada del otro mundo, pero si estás buscando tiendas o algún sitio para comer esta es tu calle. De todas formas tenemos muchas más recomendaciones de restaurantes en Ciudad del Cabo un poco más abajo.

    Hotel Blue Lodge de Long Street
    Qué ver en Ciudad del Cabo: Hotel Blue Lodge de Long Street

    Bo-Kaap

    El barrio más multicultural y colorido de Ciudad del Cabo es Bo-Kaap. Situado en la ladera de la colina Signal Hill y con acceso desde la calle principal Wale St., es conocido por sus vibrantes casas de colores brillantes.

    Originalmente conocido como el «Barrio malayo«, fue hogar de muchos esclavos liberados de Indonesia, Sri Lanka y la India durante el siglo XVII.

    De estos orígenes viene que los residentes de Bo-Kaap hayan mantenido como tradición pintar las casas de colores vivos durante muchos años, convirtiéndose en el Notting Hill de Cape Town.

    Sudáfrica. Calles en Bo-Kaap
    Bo-Kaap el famoso barrio Malayo de Ciudad del Cabo

    En Bo-Kaap no solo encontrarás bonitas casas de colores, si no que es un núcleo importante para las mezquitas. Actualmente hay más de 10 en el barrio.

    Es una atracción turística popular en Ciudad del Cabo, y muchos visitantes disfrutamos explorando las estrechas calles, admirando la arquitectura única y aprendiendo sobre la historia fascinante del barrio.

    Te recomendamos que la visites por tu cuenta para evitar llegar en un tour con mucha gente y que pierda toda la gracia.

    Bo-Kaap, casas amarillas y fucsia en el barrio musulmán de Cape Town
    Qué ver en Ciudad del Cabo: Bo-Kaap

    Waterfront

    Waterfront es una zona comercial céntrica que se expande alrededor del centro comercial V&A Waterfront y abarca el puerto de Ciudad del Cabo.

    Es una zona siempre activa, con tiendas de todo tipo, restaurantes gourmet y vistas al puerto. Además, es un lugar seguro para pasear.

    Si no te importa pagar un poco más merece la pena alojarte aquí, pero te recomendamos leer nuestro post sobre las mejores zonas para alojarte en Ciudad del Cabo si quieres saber más sobre este tema y sobre los mejores apartamentos calidad precio de la ciudad.

    Desde el propio muelle se ofrecen muchas de las excursiones más famosas que puedes hacer en Ciudad del Cabo como el autobús turístico de ciudad del cabo o el paseo en helicóptero sobre la ciudad.

    Qué ver en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. V&A Waterfront
    La noria de Waterfront en Ciudad del Cabo

    The Rock

    Un imprescindible en tu viaje a Ciudad del Cabo es ver un atardecer en The Rock. Desde este mirador se ven las diferentes playas de Clifton y nos deja una de las mejores vistas de la ciudad.

    Qué ver en Ciudad del Cabo, Sudáfrica
    Donde ver el mejor atardecer de Ciudad del Cabo: The Rock

    Nuestra recomendación es que llegues con algo de antelación, al menos media hora, porque es un sitio bastante popular entre los jóvenes. Se congrega mucha gente, con su vinito o su cerveza a enamorarse de las vistas que es lo que nos pasó a nosotros.

    Si vas a venir en coche, te recomendamos venir con más tiempo ya que hay muy poco aparcamiento. Sin duda, lo ideal es tomar un Uber, que sale por uno 5-10€ desde Long Street y olvidarte del aparcamiento.

    Puedes encontrar este lugar en el GPS como The Rock o poniendo «405 Ocean View Dr, Bantry Bay», está a 10 minutos en coche desde el centro de la ciudad.

    Lleva algo para cubrirte del viento que suele ser fuerte aquí arriba y aunque parezca que haga calor cuando se pone el sol hace fresco.

    Qué ver en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, The Rock
    Dónde ver el atardecer en Ciudad del Cabo

    Signal Hill

    La colina de Signal Hill es otro de los imprescindibles de Ciudad del Cabo y es otro de los lugares perfectos para ver un atardecer. Esta colina está ubicada cerca del centro de la ciudad en un lugar privilegiado para ver la Montaña de la Mesa y Lion’s Head.

    Para llegar hasta ella, puedes conducir tu coche hasta Signal Hill Road y subir toda esta carretera hasta arriba, que termina en un pequeño aparcamiento donde puedes dejar el coche. La entrada es gratuita, aunque siempre hay algún «gorrilla» que pide una propina.

    La mejor hora para subir a esta colina es al atardecer, siendo uno de los lugares más bonitos donde verlo. Te aconsejamos que vayas con tiempo para poder aparcar el coche arriba o tendrás que aparcar en un lado de la carretera y terminar de subir el tramo caminando.

    Desde aquí se pueden contratar vuelos en parapente, que se hacen desde Signal Hill o Lion’s Head dependiendo del viento, podrás disfrutar de las impresionantes vistas de la ciudad desde el aire. La actividad dura aproximadamente 25 minutos de vuelo y se aterriza en el paseo marítimo o en la maravillosa playa de Clifton.

    Qué ver en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, Table Mountain y Lion's Head
    Table Mountain y Lion’s Head desde Signal Hill

    Robben island, la cárcel de Nelson Mandela

    Robben island es una isla situada a 12km de la costa de Ciudad del Cabo conocida por su pasado como prisión política de máxima seguridad durante el régimen del Apartheid. Nelson Mandela, primer presidente negro de su país en 1994, estuvo detenido allí 18 años. 

    Un poco de historia…

    En 1652, durante la colonización holandesa de Sudáfrica, los esclavos y prisioneros de guerra eran enviados a esta isla para cortar piedras y conchas marinas que luego se utilizaban en la construcción de viviendas. Más tarde, en 1846, la cárcel fue convertida en un hospital para recibir a personas leprosas o con problemas psiquiátricos, aunque seguía recibiendo presos

    Entre 1948 y 1990 se estableció el régimen del apartheid (“separación” en afrikaans, el idioma de los sudafricanos) en Sudáfrica y Namibia y en la isla Robben se instaló una prisión de máxima seguridad a partir de 1959 que funcionó no solo para presos comunes, sino también para presos políticos.

    Nelson Mandela, que fue un activista contra el apartheid y luego sería presidente de Sudáfrica, fue condenado por sabotaje y pasó en esta cárcel 18 de los 27 años en que permaneció encerrado.

    La cárcel cerró formalmente en 1996 y numerosos ex-presos participaron de la vida política post-apartheid y tres fueron electos presidentes sudafricanos: Nelson Mandela, Kgalema Motlanthe y Jacob Zuma.

    Entrada a Robben Island
    Qué ver en Ciudad del Cabo: Robben Island

    Cómo llegar a Robben Island: precio de las entradas y horario

    Se puede hacer una excursión para visitar la cárcel de Robben Island y si tienes suerte aprovechar para ver también la colonia de pingüinos de la isla. Los ferrys a Robben Island salen desde Waterfront y el tour dura entre 3 y 4 horas, incluyendo el tiempo de traslado en el ferry.

    La visita guiada en la isla se lleva a cabo en un autobús acompañado por un guía en inglés. A lo largo del recorrido, se recorren diversos edificios en la isla, siendo la prisión el lugar más destacado del tour. En la cárcel, un ex prisionero ofrece una charla en la que detalla las difíciles condiciones de vida que experimentaban durante su reclusión.

    Los ferris salen todos los días a las 9:00, 11:00, 13:00 y del 1 de septiembre al 30 de abril hay otro que sale a las 15:00h.

    Los precios del ferry a Robben Island varían:

    • Con pasaporte sudafricano: 400R para adultos (20€) y 210R hasta los 18 años (10,5€)
    • Viajeros internacionales: 600R para adultos (30€) y 310R hasta los 18 años (15,5€)

    Horario del museo: de lunes a domingo de 8:00 – 17:00h

    El tour se puede cancelar a causa del mal tiempo, puedes solicitar el reembolso o un cambio de día.

    El jardín botánico de Kirstenbosch

    Uno de los sitios más visitados en Ciudad del Cabo es el jardín botánico de Kirstenbosch siendo uno de los grandes atractivos.

    Este jardín, ubicado al pie de la Table Mountain, es un santuario botánico que alberga la asombrosa diversidad de la flora sudafricana, con más de 9000 especies de plantas.

    Además, no te pierdas los conciertos al aire libre que a menudo tienen lugar en Kirstenbosch. Las entradas, si vas por tu cuenta cuestan alrededor de 11€ por persona y los puedes reservar en su página web oficial.

    Si tienes algo más de 3 o 4 días para ver Ciudad del Cabo te recomendamos que hagas esta parada.

    Kirstenbosch Jardín Botánico nacional
    Qué visitar en Ciudad del Cabo: Kirstenbosch

    Atlantis Dunes

    A 50km al norte del centro de Ciudad del Cabo llegas hasta el pequeño desierto de las Atlantis Dunes. Este lugar es un oasis para los amantes de la aventura y la naturaleza donde te aseguras una experiencia única.

    El paisaje es una maravilla y se pueden hacer deportes de aventura como un recorrido en quad o sandboarding con esta excursión.

    Atlantis Dunes
    Qué hacer en Ciudad del Cabo: Atlantis Dunes

    Día 3 – Playas de los alrededores de Ciudad del Cabo

    Antes de comenzar a contarte lo que ver en los alrededores de Ciudad del Cabo, te decimos que, aunque el coche es la mejor opción, si no tienes carnet o prefieres despreocuparte, hay opciones de visitas guiadas por las zonas más importantes.

    Si tuviéramos que elegir, nosotros haríamos esta excursión, con la que se visita el Cabo de Buena Esperanza, Boulder’s beach, Clifton, Camps Bay o Lladudno, nuestra playa favorita. El tour dura 9 horas e incluye guía en español.

    Camps Bay

    Tras 2 días en Ciudad del Cabo, decidimos alquilar un coche para ver y conocer los alrededores de la ciudad. Hay que decir que la ciudad tiene mucho que ofrecer en cuanto a naturaleza y particularmente las playas que visitamos son de las mejores que hemos visto nunca.

    La primera parada la hicimos en Camps Bay, aparcamos el coche junto al paseo marítimo y dimos un paseo por la playa.

    Siempre recordad no dejar nada a la vista en el coche para evitar sustos.

    Qué ver en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, Camps Bay
    Camps Bay

    Las mejores vistas de Camps Bay las conseguimos desde Maidens cove viewpoint. Tienes que conducir por Victoria Road hasta este mirador, donde hay un gran aparcamiento en el que aparcan los autobuses de las excursiones que llegan hasta aquí. Hay aparcamiento de sobra e incluso una zona de barbacoa.

    Qué ver en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, Camps Bay
    Maidens cove viewpoint

    Llandudno Beach

    Seguimos nuestro recorrido por Victoria Road, una carretera que bordea la costa que tiene unas vistas preciosas hacia el sur para llegar a la siguiente playa, Llandudno beach. Esta playa se encuentra dentro del pueblo del mismo nombre y no hay pérdida para llegar a la arena, solo baja todo lo que puedas y llegarás al aparcamiento entre Llandudno Rd y Hargrave Ave.

    Se encuentra en una ciudad muy pequeñita y no hay comercios cerca, así que si vas a pasar un rato largo aquí te recomendamos que lleves tu propia bebida y comida.

    Qué ver en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, Lladudno beach
    Qué ver en Ciudad del Cabo: Lladudno beach

    Llandudno beach es nuestra playa favorita de los alrededores de Ciudad del Cabo

    Nuestra recomendación es que camines hacia la derecha mirando hacia el mar. Hay dos opciones, desde la arena o desde la carretera, pero ambos lados llevan hasta un mirador desde el que se obtienen las mejores vistas de la playa.

    El agua está congelada pero merece mucho la pena la visita.

    Qué ver en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, Lladudno Beach
    Lladudno beach
    Qué ver en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, Lladudno beach
    Lladudno beach

    Sandy bay

    A 10 minutos en coche o 50 minutos de ruta andando desde Llandudno se encuentra la pequeña playa de Sandy bay.

    Si por el contrario decides conducir hasta el aparcamiento de esta playa también tendrás que hacer una pequeña caminata de unos 15 minutos hasta la orilla. La dificultad de acceso hace que sea una playa muy poco transitada y muy tranquila. Esta playa no tiene restaurante ni otros servicios, donde únicamente disfrutarás de la naturaleza.

    Durante el verano hay que tener cuidado porque se ven algunas serpientes, en concreto la cobra del cabo también conocida como cobra amarilla, así que si te aventuras por esta playa mantén los ojos siempre bien abiertos.

    Noordhoek beach

    La última playa que visitamos en el tercer día recorriendo los alrededores de Ciudad del Cabo es Noordoek beach, situada a 15km de Sandbay y a 35km desde el centro de la ciudad.

    Consideramos esta infinita playa de arena blanca un imprescindible que visitar por la zona. El mar tiene un color turquesa increíble que no pensábamos que encontraríamos aquí. Como el paisaje es digno de admirar, te recomendamos que vengas con tiempo para dar un buen paseo a lo largo de la playa y recorrerla de punta a punta.

    Puedes aparcar en «Noordhoek Long Beach pavilion«, un estacionamiento gratuito, aunque como en todas partes en Sudáfrica siempre hay alguien esperando su propina por «cuidarte» el coche.

    Que ver en Ciudad del Cabo y alrededores, Noordhoek beach
    Qué ver en Ciudad del Cabo: Playa de Noordhoek

    Día 4 – Las colonias de pingüinos de Sudáfrica

    Cabo de Buena Esperanza

    Dentro del Parque nacional de Table Mountain se encuentra el Cabo de Buena Esperanza una reserva natural repleta de vegetación y bonitos paisajes y playas escondidas que acaba formando un gran acantilado frente al océano Atlántico.

    Aunque tiene fama de ser el punto más austral del continente africano, el Cabo de Buena Esperanza (Cape of Good Hope) es solamente el punto más al suroeste de África y también más al sur en el que nosotros hemos estado. El récord lo tiene Cabo Agujas situado a unos 300 km del Cabo.

    Justo al final, junto al famoso cartel del cabo puedes hacer una ruta de senderismo por las rocas hasta llegar al faro de Cape Point.

    Algo que nos gustó bastante es que es posible ver animales en libertad como avestruces, monos o incluso leones marinos.

    Con esta excursión guiada podrás conocer el Cabo de Buena Esperanza que aparte te llevan al área de pingüinos o a la Isla de las Focas.

    Si vienes por tu cuenta y el precio de entrada a la reserva es de 400R (20€) por persona, pero ¡con la Wild Card es gratis!

    Qué ver en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Cabo de Buena Esperanza
    Cabo de Buena Esperanza

    Boulder’s beach

    También en Table Mountain National Park tenemos la colonia de pingüinos más famosa de Sudáfrica, la Playa de Boulder’s.

    El complejo de Boulder’s Beach se divide en dos zonas.

    La primera es una playa a la que puedes acceder para tomar el sol y bañarte. La verdad es que es preciosa, con la arena muy blanca, el agua increíblemente cristalina y el decorado con las rocas redondeadas. Es bastante pequeña y si la marea está alta casi no hay sitio para ponerte, pero merece la pena. Además, es muy normal que haya pingüinos cerca de ti y podrás bañarte con ellos. Eso sí, no les molestes.

    La segunda zona está preparada para el avistamiento de pingüinos, con una pasarela que te lleva sobre la playa para que puedas ver cómo viven en total libertad, sin interferencias. También hay una pequeña tienda de souvenirs y snacks.

    No te preocupes porque es imposible perderse para llegar. Dejas el coche en el aparcamiento (con gorrilla incluido) y caminas hacia la puerta de la playa. Aquí seguramente haya mucha gente equivocada haciendo cola, pero si quieres ver pingüinos deja la playa a la derecha y continúa unos 10 minutos a pie.

    Durante el camino también se ven pingüinos por los lados, así que pon atención que seguro los ves.

    Para nosotros Boulder’s Beach es uno de los imprescindibles que ver en Ciudad del Cabo, tanto la playa como la zona pingüino. Eso sí, hay que decir que no son los animales más animados, pero de todas maneras merece mucho la pena.

    Qué ver en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Boulder's beach
    Boulder’s beach (playa)

    Precios y horarios

    Aunque es recomendable visitarlo a primera hora de la mañana porque es cuando los pingüinos todavía no han ido a pescar, vas a encontrar pingüinos a cualquier hora del día. Te listamos los horarios de entrada de Boulder’s Beach dependiendo de la temporada:

    • Diciembre – Enero: 7-19:30h
    • Febrero – Marzo: 8-18:30h
    • Abril – Septiembre: 8-17h
    • Octubre – Noviembre: 8-18:30h

    Como Boulder’s forma parte del Table Mountain National Park, la entrada con la Wild Card es gratuita a ambas zonas.

    Si no la tienes, la entrada a cada zona cuesta 190R (9€) por adulto y 95 (5€) por niño.

    Qué ver en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Boulder's beach
    Pingüinos en Boulder’s beach
    Qué ver en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Boulder's Beach
    Más pingüinos en Boulder’s beach

    Muizenberg

    El pueblo costero de Muizenberg es uno de los más conocidos en Sudáfrica por su cultura surfera. Le hicimos una visita en nuestra ruta por los alrededores de Ciudad del Cabo para darnos un paseo por la playa y ver también las casetas de colores que hay en el paseo marítimo.

    Además, tiene muchas tiendas y bares donde comprar provisiones o comer algo rápido.

    Otro de los puntos interesantes es el mirador que hay para ver el tiburón blanco desde la costa, porque recuerda que en estos mares vive este feroz animal, algo a tener en cuenta si te animas al surf.

    Qué ver en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, Muizenbergs beach
    Famosas casetas de colores de Muizenbergs beach
    Qué ver en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, Muizenbergs beach
    Muizenbergs beach

    Betty’s Bay

    El día lo terminamos en Betty’s bay, una pequeña localidad de vacaciones situada en la costa a tan solo 90km de Ciudad del Cabo. Betty’s Bay es famosa por albergar una de las colonias de pingüinos de Sudáfrica, junto con la situada en Boulder’s Beach.

    En esta ciudad aprovechamos para hacer noche en un apartamento precioso y probamos dos de sus mejores restaurantes donde comimos comida local exquisita que os recomendamos al final del post en dónde comer en Ciudad del Cabo y alrededores.

    De Bettysbaai destacaríamos su playa y la colonia de pingüinos, aunque es bastante menos llamativa que la de Boulder’s. Sin embargo, es un buen lugar para hacer una parada entre Ciudad del Cabo y Hermanus.

    Día 5 – En busca de ballenas

    El pueblo de Hermanus es conocido por ser el paraíso para ver ballenas en Ciudad del Cabo, por lo que si eres amante de la vida salvaje y has llegado hasta aquí, no puedes irte sin una visita esta ciudad.

    Las aguas de la costa Sudafricana son el lugar de apareamiento y para dar a luz de ballenas jorobadas y y francas australes que tendrás la suerte de ver si viajas sobre todo entre junio y noviembre. Nosotros tuvimos la gran suerte de ver muchas de ellas, y viajamos a finales de octubre, principios de noviembre.

    Hermanus está situado a 120km de Ciudad del Cabo y es una visita que se puede hacer en un día, aunque si vas a hacer excursión de avistamiento de ballenas te merece la pena hacer noche aquí o cerca (en el enlace te recomendamos los mejores sitios calidad precio).

    Aunque las ballenas se pueden ver a lo largo de toda la costa sudafricana, Hermanus es especialmente famoso porque aquí se acercan mucho a la orilla, siempre hay un gran número de ballenas y se pueden ver incluso sin prismáticos.

    Siempre debemos tener en mente que son animales salvajes y por tanto, verlos depende de la suerte y la paciencia.

    Esta localidad ofrece variedad de lugares desde los que ver ballenas. Desde el clásico tour en barco para verlas desde el mar e incluso se pueden ver desde la costa sin mucha dificultad.

    Dónde ver ballenas en Hermanus desde la costa

    Aunque parezca mentira, sí es posible ver ballenas saltando desde la costa. Nosotros acabamos viendo al menos 8 diferentes en un periodo de unas dos horas. Lo malo es que no pudimos sacar ninguna foto, pero te aseguramos que ahí están. Si tienes prismáticos es buen momento para sacarlos.

    Desde el mismo Puerto Nuevo sale un camino de algo más de 2km que va bordeando la costa. Este es el primer sendero que encontramos si entramos a Hermanus desde la zona del puerto. Esta zona es la que menos recomendamos porque nosotros no vimos ninguna ballena desde este camino. Además, es el mirador que más alejado se encuentra del centro, por lo que te será más difícil encontrar tiendas o restaurantes.

    Si continuamos conduciendo hasta Gearing’s Point encontramos un aparcamiento gratuito que nos viene de lujo para dejar el coche y empezar a explorar la ciudad. Desde el aparcamiento tenemos dos opciones:

    • Caminar hacia la derecha (mirando hacia el mar). Desde aquí sale otro breve sendero de alrededor de 1km que bordea la costa y que es perfecto para avistar ballenas. A lo largo del camino hay varios bancos para que te sientes y esperes pacientemente a que salgan algunas.
    • Hacia la izquierda nos encontramos de lleno con el centro de la ciudad. Desde este paseo es desde el que nosotros tuvimos más suerte. No paramos de ver ballenas durante todo el tiempo que estuvimos paseando.

    Otra opción es llegar hasta la playa de Grotto beach, desde la orilla también podrás verlas. Sin embargo, ver algo es un poco más difícil, ya que los anteriores senderos están ubicados en altura y pierdes esta ventaja si te encuentras en la orilla.

    Excursiones de avistamiento de ballenas en barco en Hermanus

    Estos tours suelen durar unas 3 horas y salen del puerto nuevo «Hermanus New Harbour». Ten en cuenta que las condiciones meteorológicas son clave, así que trata de escoger el día que mejor mar haya.

    Si quieres hacer una excursión de avistamiento de ballenas y delfines, puedes reservarlo desde aquí.

    Restaurantes en Ciudad del Cabo

    Cape Town

    • The lawns at the Roundhouse. En nuestro primer día en Ciudad del Cabo fuimos casi directos a este restaurante y no nos pudo gustar más. Tanto como si vienes solo a tomar algo o para cenar os recomendamos una visita, sobre todo al atardecer. No os podéis perder esta increíble vista de Camps Bay con una buena cerveza en la mano.
    Qué ver en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Atardecer en The Lawns at the Roundhouse
    Vistas desde una de las mesas de The Lawn at the Roundhouse
    • Gold Restaurant. Antes de nada avisar que es una turistada, pero una que nos ha encantado y recomendamos. No es solo un restaurante, es una experiencia, en la que mientras cenas tienes todo un espectáculo a tu alrededor. Es recomendable reservar. Por no hacerlo nosotros casi nos quedamos sin vivirlo y nos hicieron un hueco a última hora. El menú son 14 platillos de degustación de diferentes zonas de África con un precio fijo de 450R por persona (22€).
    Qué ver en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, Gold Restaurant
    Personal de Gold Restaurant
    Qué ver en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, Gold Restaurant
    Gold Restaurant
    Qué ver en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Gold Restaurant
    Algunos de los platos del menú de Gold Resturant
    Qué ver en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, Gold Restaurant
    Gold Restaurant
    • The Honey Badger restaurant. En plena Loop street, una de las calles céntricas de Ciudad del Cabo, muy cercana a Long street, encontramos este restaurante con comida tradicional sudafricana. Este restaurante forma parte del edificio en el que se encuentra el hostel en el que nos hospedamos y nos lo recomendaron en la recepción. Decidimos probarlo y fue todo un acierto, así que te recomendamos que lo pruebes tú también.
    Dónde comer en Ciudad del Cabo
    The Honey Badger restaurant
    • Cape Farmhouse Beer Garden. A medio camino hacia el Cabo de Buena Esperanza encontramos este restaurante escondido. El personal nos trató excelente y nos hicieron varias recomendaciones. Elegimos una hamburguesa y una ensalada que resultaron buenísimas. También tenían muchos tipos de cervezas artesanales y el entorno es muy agradable, en mitad del campo.
    Dónde comer en Ciudad del Cabo
    Cape Farmhouse Beer Garden

    Betty’s Bay

    • Shakies. Betty’s Bay es un pueblo muy pequeño con pocas opciones para comer o para alojarse, pero los dos restaurantes que probamos nosotros fueron todo un acierto. Shakies tiene un excelente servicio y calidad en su comida. Se toman el tiempo de saber que quieres y recomendarte buenos platos, las raciones son abundantes y muy buenas.
    Dónde comer en Ciudad del Cabo
    Shakies restaurant
    • Sitar. Si buscas auténtica comida sudafricana este es tu restaurante. Los locales hablan maravillas de él y no es para menos. Cenamos aquí porque nos lo recomendaron durante la comida en el restaurante anterior. Déjate sugerir por sus camareros y prueba comida tradicional del país.

    Hermanus

    • Bientangs cave restaurant & wine bar. Para comer bien y tener la mejor vista para avistar a las ballenas te recomendamos este restaurante. Nosotros probamos los calamares y el pescado del día y nos encantó. Tiene una zona con mesas más altas y otras a pie casi del mar y mientras comíamos podíamos ver como salían todo el rato las ballenas e incluso saltaban.
    Qué ver en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, Hermanus
    Bientangs cave restaurant & wine bar

    Qué ver en Ciudad del Cabo en mapa

    En este mapa recogemos todos los lugares que visitar en Ciudad del Cabo para que te ubiques mejor.

    Preparativos para viajar a Sudafrica
    Donde alojarse en Ciudad del Cabo, Sudáfrica
    Itinerario de 12 días en Sudafrica

    Déjanos un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *