La pequeña ciudad de Chefchaouen, Xaouen o «la ciudad azul», es uno de los pueblos más conocidos y una de las visitas imprescindibles si piensas hacer una ruta por el norte de Marruecos. Aunque es bastante pequeña y se recorre en tan solo un día, tiene un montón de rincones encantadores y en este post te vamos a contar cuáles son todos los lugares y rincones que tienes que ver sí o sí en tu paso por Chefchaouen.
El pueblo azul de Marruecos está ubicado en un enclave privilegiado, entre las montañas del Rif que hace que el paisaje sea único. Como es habitual en las ciudades de Marruecos, cuenta con una Medina, pero esta vez es muy particular al estar pintada al completo en tonos azules. Esta ciudad tiene menos de 50.000 habitantes pero actualmente es una de las más turísticas de Marruecos tanto para nacionales como para extranjeros.
Pero antes de comenzar a explicar qué ver y hacer en Chefchaouen ¿por qué han pintado todas las casas de azul?
Rondan diferentes historias para explicar este hecho, así que tendrás que quedarte con una de las siguientes 3 opciones:
- La primera es que se pintaron las casas de azul para espantar a los mosquitos. Por su ubicación entre montañas y vegetación Chefchaouen tiene muchas plagas de insectos y se utilizó esta manera para intentar evitarlos.
- Chefchaouen fue zona de emigración judía durante el S.XX y para ellos el azul representa el cielo y una forma de estar más cerca de Dios. Además se alejaban del color verde que representa el Islam.
- Por último, otra teoría dice que pintaron las casas de azul para mantenerlas frescas y aisladas del sofocante calor que se puede pasar sobre todo en verano, cuando se alcanzan los 40ºC.
Lo cierto a día de hoy el color de Chefchaouen es un reclamo turístico, así que hoy por hoy la razón principal por la que esta ciudad sigue así es el turismo.
Algo importante cuando viajas a Marruecos es contratar un seguro de viaje, uno de los imprescindibles sobre todo si sales de Europa. Los imprevistos son eso, imprevistos así que mejor curarnos en salud. Para este viaje recomendaríamos el seguro IATI Mochilero y si contratas con el enlace, te llevarás un 5% de descuento y a nosotros nos ayudas a seguir manteniendo este blog.
Cómo llegar a Chefchaouen
Antes de nada, ten en cuenta que en Marruecos no hay Roaming, así que si quieres tener internet y poder avisar a tu llegada o incluso mirar los transportes públicos, necesitas una eSim como la de Holafly. Además, si la contratas con el enlace te damos un 5% de descuento cortesía A Soul Traveller.
Desde Fez
La única manera de hacer el trayecto de Fez a Chefchaouen en transporte público es el autobús, ya que no hay tren que haga el recorrido. Que por cierto, te dejamos aquí los imprescindibles que ver en Fez para que eches un ojo.
Para nosotros, el autobús es la mejor forma de llegar a Chefchaouen y lo recomendamos a cualquier persona. Es una manera muy barata y bastante cómoda, alejándote del caos de las carreteras de Marruecos.
Las dos compañías principales son CTM y Supratours. Nosotros hemos probado CTM y nos ha ido genial, además de la puntualidad son bastante económicos, con un precio de 110 MAD (11€). Son autobuses como pueden ser los de España tipo ALSA y al comprar el billete puedes seleccionar el asiento.
Algo a tener en cuenta es que si quieres llevar maleta, dependiendo del tamaño tienes que pagar un suplemento (1€). Nosotros viajamos con mochila y no tuvimos que pagar nada a parte.
Tardamos más o menos 4 horas y media haciendo una parada a mitad de camino.
Si no quieres hacer esta ruta y solo quieres visitar Chefchaouen puedes contratar la excursión con guía de ida y vuelta en el mismo día desde Fez.
- Se puede elegir el tour económico o el de grupo reducido
- La excursión dura un total de 11 horas
- El viaje son unas 3 horas y media de ida y 3 horas y media de vuelta
- El tiempo para recorrer Chauen son 4 horas y da tiempo de verlo bastante bien.
Otra manera, para nosotros menos recomendable, es alquilar un coche y recorrer el norte de Marruecos. Lo cierto es que la carretera está en buen estado, pero tendrás que acostumbrarte al modo de conducir de los marroquíes.
Desde Tánger
En coche puedes hacer el trayecto de Tánger a Xauen en 2 horas más o menos, pero aquí te volvemos a recomendar usar los autobuses de CTM. Tardamos entre 2 horas y media y 3 horas, pasando por Tetuán. Nosotros hicimos el recorrido al revés de Chefchauen a Tánger, pero van en el otro sentido de igual manera.
También se puede hacer la excursión organizada a Chefchaouen desde Tánger si haces esta ruta en sentido contrario.
Los mejores lugares que ver en Chefchaouen
Como ya te hemos contado, Chefchaouen es una ciudad bastante pequeña que puedes ver sin problemas en un solo día. Lo bonito de su medina, como suele ser regla general en Marruecos, es perderse entre sus calles y azules rincones.
Si te gusta la fotografía, Chefchaouen es todo un tesoro en el que te lo vas a pasar como un niño y es una mina de oro para Instagram. Por eso, te vamos a dejar un listado de los lugares más fotografiables y bonitos que ver en Chefchaouen.
Mezquita Española
Una buena primera parada para conocer Chefchaouen desde lejos es tener una vista panorámica del pueblo azul desde la Mezquita española. Para llegar tendrás que salir de la Medina por la puerta Bab el Onsar, al este de Chefchaouen.
Toma el camino que sale, cruza el río por el puente y llegarás al sendero subiendo unas escaleras a mano derecha. El trayecto es de unos 10 minutos y es un lugar perfecto para ver el atardecer en Chefchaouen.
Lo cierto es que desde lejos te va a parecer muy poco azul, pero te aseguramos que una vez dentro de la medina TODO es azul.
Medina de Chefchaouen
Adentrarte y perderte dentro del azul de las calles de la Medina de Chefchaouen es sin lugar a dudas lo mejor que hacer en la ciudad. Te recopilamos los puntos de interés más importantes de Chefchaouen.
🔹 Plaza El Hauta
La plaza más tradicional y que mejor recoge la esencia de Chefchaouen, un buen punto de partida para empezar a recorrer la ciudad.
🔹Callejón El Asri (Derb el Assri)
Seguramente la callejuela más famosa de Chefchaouen. Sale de la calle principal de los souvenirs, así que lo vas a encontrar sin mucho esfuerzo.
🔹Sidi Buchuka
Cerca de Derb El Assri está Sidi Bouchouka, otro de los puntos de interés de Chefchaouen.
🔹 La Mosque Blanche
La torre más blanca de Chefchaouen contrasta con el azul de las calles de la ciudad. Si quieres llegar, está muy cerca del Hotel Aymane Rooftop, al oeste de la Medina
🔹Pequeño callejón azul
Al lado de la mezquita blanca, yendo hacia El Hauta a mano izquierda tenemos este otro pequeño callejón azul, que tiene mucho encanto. Lamentamos no poder poner el nombre, pero vas a entender cuando estés en Chefchaouen que no es para nada fácil.
🔹 Patio privado de pago (Calle Metilah)
Al lado del restaurante Casa Andaluz hay un patio privado en el que puedes entrar para hacerte unas fotos. Lo malo es que hay que pagar 5 Dirham por foto, pero la verdad es que es muy bonito.
🔹Tiendas de artesanías
Otra de las mejores cosas que hacer en Chefchaouen es pasear por su infinidad de tiendas y sorprenderte con la cantidad de artesanías. Ya sabes que regatear es deporte nacional en Marruecos, así que no te vayas sin hacerlo.
🔹Puertas de Chaouen
Un detalle que nos ha encantado de Chefchaouen es que cada puerta es totalmente diferente y hay algunas que son preciosas.
Dónde comer en Chefchaouen
Te recomendamos algunos restaurantes donde comer o cenar en Chefchaouen, basados en nuestra experiencia o en las recomendaciones de la gente que nos hemos encontrado en este viaje:
- Twins Restaurant: Un restaurante de comida típica y tradicional marroquí, con muchísima variedad y buenos precios.
- Bab Ssour: Este local tiene una terraza desde la que se ve la Medina de Chefchaouen. Destaca la calidad de la comida y su precio económico
- Restaurante Sofia: Una buena alternativa si quieres comida marroquí.
- Café Clock: Uno de los bares más famosos de Chefchaouen gracias a su terraza, es también un buen lugar para tomar algo con vistas. La comida aquí no es tan tradicional, por si te apetece otro estilo.
Mapa de los rincones que ver en Chaouen
Te recogemos todo el listado de los sitios más bonitos de Chefchaouen en este mapa interactivo.
Dónde alojarse en Chefchaouen
Nosotros estuvimos alojados en el Riad Casa El Haouta, ubicado a escasos metros de la plaza con el mismo nombre y en la calle del Cafe Clock.
Lo recomendaríamos por su localización, en pleno centro de la Medina de Chefchaouen. El desayuno es en la terraza de la planta superior, por lo que tiene su encanto.
No obstante, Chefchaouen tiene muchos hoteles o riads donde dormir y la verdad que todos están ubicados en buena zona, porque la medina no es tan grande como puede ser en Fez. Puedes comparar los mejores precios de alojamientos en Chefchaouen en Booking directamente desde aquí.
Que hacer en los alrededores de Chaouen
En nuestra guía de la ruta por Marruecos, solo destinamos un día para ver Chefchaouen y la verdad que hay que decir que es suficiente. La ciudad es pequeña y perfectamente te la recorres de arriba a abajo en este tiempo.
Sin embargo, su enclave entre la cordillera del Rif nos deja algunas excursiones a sus alrededores muy interesantes que merece la pena visitar: