Saltar al contenido

Ruta para ver en Budapest en 2 días: Escapada de fin de semana

    ¿Quieres saber cómo planificar tu ruta para ver Budapest en 2 días? Entonces has llegado al sitio correcto porque te vamos a contar el itinerario que hemos seguido nosotros para recorrer Budapest en tan solo un fin de semana. Tal vez pienses que no es mucho tiempo, pero en dos días se pueden perfectamente ver los lugares turísticos de Budapest siempre y cuando te organices muy bien.

    No te mentimos, es cierto que antes de planear nuestro viaje a Budapest nosotros también nos preguntábamos si eran suficientes dos días para visitar la ciudad, pero tras pateárnosla de arriba a abajo tenemos que decir que sí. Después de nuestra experiencia hemos credo este itinerario turístico de fin de semana para ver Budapest para ayudarte a disfrutar de esta magnífica ciudad y no te rompas la cabeza con la organización.

    La ciudad imperial de Budapest, capital de Hungría, se ha colocado en nuestro top de ciudades favoritas de Europa gracias a su especial encanto, su increíble ambiente y sus espectaculares monumentos. Además es una ciudad relativamente pequeña, por lo que es ideal para recorrerla andando.

    A medida que avancemos en esta ruta para visitar Budapest en 2 días te recomendaremos bajo nuestra experiencia restaurantes, alojamientos y actividades, además de darte al final un mapa con las cosas que ver y visitar en Buda y en Pest.

    ¡Allá vamos!

    Consejos para viajar a Budapest

    Moneda

    Antes de nada, hay que tener en cuenta que Budapest es la capital de Hungría, y en este país la moneda son los florines húngaros (HUF).

    Si quieres evitarte pagar comisiones y estar en búsqueda de los cambios más baratos, te aconsejamos que uses las tarjetas de viaje VIVID o Revolut, que son las que usamos nosotros donde no te cobran comisión y siempre está el cambio de moneda actualizado.

    Transporte

    Es una ciudad que perfectamente la recorres andando, pero si decides coger el metro para pasar de un lado al otro del río es muy importante que valides el ticket. De 4 viajes que hicimos en 3 pasó el revisor pidiendo el billete y no se andan con tonterías, si te tienen que poner la multa te la ponen sin pensarlo dos veces.

    Existe una app para comprar los tickets sin necesidad de pasar por las máquinas expendedoras, se llama «Budapest go» te la puedes descargar en tu móvil y comprar el billete al momento, sin necesidad de esperar colas y evitando los problemas que a veces daban este tipo de máquinas.

    También puedes hacerte con la Budapest Card, la tarjeta turística que te incluye un pase ilimitado para el transporte púbico y la entrada a muchos de los museos y balnearios de Budapest.

    Cómo llegar del aeropuerto de Budapest-Ferenc Liszt al centro

    • El aeropuerto está muy bien comunicado con el centro de la ciudad, tomando el autobús 100E (aerobús express) en solo 4 paradas llegas hasta el centro de la ciudad, tarda unos 30 minutos más o menos y estarás listo para empezar a descubrir Budapest.  El precio es de unos 2.200 HUF (5€) por persona y viaje. Otra ventaja de este autobús es que funciona las 24h.
    • Por algo menos de 1,40€, 530 HUF (billete que dura 30 minutos, en ese tiempo puedes hacer los trasbordos que quieras) o por 700 HUF, 2€ si prefieres el billete que dura 90 minutos, puedes tomar el autobús 200E + metro línea M3 para llegar al centro de una manera mucho más económica.
    • La opción más rápida es el taxi, pero también la más cara, alrededor de 35€. En Budapest también funciona la app de BOLT, así podéis ver el precio cerrado antes de elegir la forma de llegar al centro.
    • Otra manera de llegar si no quieres perder el tiempo buscando el transporte es contratando el traslado privado previamente.

    ¿Dónde alojarse en Budapest?

    La mejor zona en la que alojarse en Budapest para estar cerca de los principales atractivos de la capital húngara es el centro de Pest. Aquí se congregan la mayoría de los monumentos que visitar, además de una amplia oferta de restaurantes y lugares de ocio. Nuestra recomendación es que elijáis el distrito V, BELVÁROS-LIPÓTVÁROS o el distrito VI, TERÉZVÁROS.

    Sin embargo, una manera de ahorrar en tu viaje a Budapest, es coger el último vuelo desde Madrid que llega a medianoche, porque normalmente esos aviones están más baratos (más o menos 50€). Nosotros planeamos así nuestro viaje, y pasamos la primera noche en el hotel «Ibis Styles Budapest Airport«. Si escogéis esta opción, lo recomendamos totalmente. Está a unos metros de la terminal, es amplio, tiene recepción 24h y el desayuno es muy completo. 

    Itinerario para ver Budapest en dos días

    Algo muy curioso de la ciudad de Budapest es que está dividida en dos zonas divididas por el río Danubio, y estas partes de la ciudad se llaman Buda y Pest, el origen del nombre completo de la capital de Hungría.

    Por eso es que si decides recorrer Budapest en 2 días lo mejor es que le dediques uno a cada una de las zonas.

    Día 1 en Budapest – Cosas que ver y hacer en Pest

    Parlamento de Budapest, la joya de la ciudad

    Qué mejor manera de comenzar a conocer Budapest que con su espectacular Parlamento, el centro neurálgico de esta ciudad y uno de los edificios más increíbles que hemos visto (dejando a un lado el Duomo de Florencia). El emblema de la capital húngara es tan enorme que es imposible que no te guste, así que se convierte claramente en uno de los imprescindibles que ver de Budapest.

    El Parlamento de Budapest está situado en la plaza principal de la capital húngara, la plaza Kossuth en el distrito V de la ciudad a orillas del río Danubio. Es un impresionante edificio de arquitectura neogótica con 96 metros de alto y 268 de longitud. Con esas dimensiones es el tercer parlamento más grande del mundo, después del de Rumanía y el de Argentina.

    En la plaza Kossuth y frente al Parlamento observa nuestros movimientos el propio Lajos Kossuth, el expresidente más importante de Budapest, subido a su caballo y convertido en estatua.

    Ruta para ver Budapest en dos días: Parlamento de Pest
    El número 96 en Budapest

    En la altura del monumento encontramos el número de la suerte de Hungría y es que el 96 está escondido en muchos de los rincones de la ciudad, como la altura de la Basílica de San Esteban o la cantidad de escalones en la escalera principal hacia la cúpula del Parlamento. No es casualidad, ya que es parte importante de la historia de los húngaros.

    En el año 896 las tribus magiares, autóctonas de Hungría, derrotaron al todopoderoso Imperio Romano, fundando el Imperio Húngaro.

    La bandera de la discordia

    Otra de las curiosidades es la bandera azul y oro de la región de Sículos (Székely) que podemos ver en muchos escenarios, pero destaca en el Parlamento, que es el edificio más importante de la ciudad.

    Sículos es una región localizada en Transilvania (Rumanía) y es habitada por una etnia magiar húngara. Esta bandera refleja el apoyo de Hungría hacia sus «compatriotas» que consideran presos políticos. Los rumanos sin embargo los ven como una amenaza a su soberanía.

    Comprar entradas al Parlamento de Budapest, precio y horario

    💵 Precio: Si quieres ver el Parlamento de Budapest por dentro, lo primero que debes saber es que no hay entradas libres, por lo que todo son visitas guiadas (en muchos idiomas) y por tanto ninguna gratis ni free tours por dentro.

    Para entrar al Parlamento húngaro es muy importante que reserves tus tickets con antelación porque en la puerta vas a tener complicado conseguirlas. Dicho esto, tenemos varias opciones donde comprar tus entradas:

    • En este tour guiado en español por el exterior y el interior del Parlamento de Budapest de 2 horas te cuentan la historia y las curiosidades de uno de los mejores lugares de interés de Budapest. Dada la duración de la excursión y los lugares que visitas, esta es nuestra opción preferida.
    • Puedes hacer la visita al Parlamento de Budapest comprando las entradas en la página web oficial (te deriva después a la página de tickets de Hungría jegymester), tienes que saber que el tour solo dura 45 minutos y es solo por el interior del congreso. El precio de la entrada es es de 6000 Ft (unos 15€). Hay descuentos para familias y estudiantes. La única manera de entrar gratis al Parlamento de Budapest es tener de 0 a 6 años.

    Horario: El horario del Parlamento de Budapest es de 8 a 16h todos los días en temporada baja. En temporada alta, del 1 de abril al 31 de octubre, amplían dos horas, hasta las 18:00.

    Estatuas de Budapest

    Después de disfrutar de la grandeza del Parlamento de Hungría, continuamos con un pequeño paseo por la orilla del gigantesco río Danubio. A pocos metros nos encontramos con otra de las cosas para visitar en Budapest, el memorial de los Zapatos del Danubio. Este es un conmovedor monumento diseñado en memoria de los 20.000 judíos asesinados durante la 2ª guerra mundial. Detrás de este monumento importante, se encuentra una de las historias más atroces de Budapest.

    Los Zapatos del Danubio hacen referencia a aquellos judíos que, atados en hileras entre ellos al borde del Danubio, eran forzados a quitarse los zapatos. Después disparaban a las personas de los extremos, provocando que todos cayeran a las gélidas aguas del río Danubio.

    Vas a ver que en este memorial hay un montón de flores y piedras. Esto se debe a que los judíos prefieren honrar a sus difuntos con piedras ya que estas nunca marchitan.

    Pasando de largo por el puente de las Cadenas que dejaremos para el día 2 en Budapest, y vamos a visitar la estatua de la princesita (Little Princess Statue), situada a orillas del Danubio en la plaza Vigadó.

    Lugares que ver en Budapest en dos días, Estatua Zapatos Danubio

    Mercado de Budapest y Gran Sinagoga

    Seguimos con esta ruta de fin de semana por Budapest llegando hasta el Mercado Central de Budapest o Nagycsarnok. Puedes llegar andando en unos 15 minutos o coger alguno de los tranvías que salen desde la Vigadó Ter si lo prefieres o tienes la Budapest Card.

    Entrar en el Mercado de Budapest no te quitará mucho tiempo y podrás ver los productos frescos que venden, comer algo si tienes hambre o hacerte con algún souvenir de la ciudad.

    Mercado Central de Budapest, uno de los lugares que ver en dos días en Budapest
    Mejores sitios turísticos que ver en Budapest en 2 días, Mercado Central Nagycsarnok

    El itinerario de 2 días en Budapest continúa adentrándonos en el Barrio Judío de la ciudad, donde se encuentra la Gran Sinagoga de Budapest. Tiene el nombre de Granya que es la sinagoga más grande de Europa y segunda del mundo, solo por detrás del templo Emanu-El en Nueva York.

    💵El precio de la entrada a la Gran Sinagoga de Budapest es de 10.800 Ft (27 € más o menos). Compra aquí tu entrada sin colas para entrar a la Gran Sinagoga

    Horario: Algo que debes tener en cuenta es que la Gran Sinagoga se encuentra cerrada los sábados, al ser el día sagrado de los judíos. Esto es muy importante si tu ruta para ver Budapest en dos días cae en fin de semana.

    Te recomendamos revisar el horario en su web ya que suele haber muchos cambios dependiendo de la época.

    Gran Sinagoga de Budapest
    Guía de viaje para ver Budapest en 2 días, Gran Sinagoga

    Noria de Budapest y Plaza Erzsébet

    La siguiente parada de este recorrido turístico es la plaza Erzsébet, donde se encuentra la famosa Noria de Budapest, otra de las cosas que hay para hacer en Budapest. Si pasas por aquí de noche la vas a ver iluminada y así se puede convertir en uno de tus puntos de referencia de la ciudad.

    El nombre de la plaza significa Elisabeth, en honor a la famosa emperatriz Sisi. Este un buen sitio para descansar, ya que puedes encontrar varios comercios y restaurantes y si el tiempo acompaña tumbarte en el césped mientras disfrutas de un Kürtökalács, el dulce típico de Budapest del que te hablaremos más adelante.

    Sitios de interés para visitar de Budapest, La Noria

    La Basílica de San Esteban

    A pocos minutos se encuentra uno de los mejores lugares que ver en Budapest, la basílica de San Esteban.

    Este templo católico neoclásico lleva el nombre del primer rey de la historia de Hungría, Esteban I y ha tenido que ser reconstruida desde la II Guerra Mundial. El tesoro más famoso del interior de la iglesia es la mano derecha momificada del propio San Esteban.

    Te recomendamos subir a la cúpula de la Basílica de San Esteban, para nosotros uno de los imperdibles que hacer en Budapest en 2 días. Desde arriba tienes una increíble vista panorámica a toda la ciudad.

    Horario: el horario de la basílica es de lunes de a sábado de 9:00-17:45 y el domingo únicamente de 13:00 a 17:45. A la terraza panorámica se puede acceder todos los días de 9:00 a 19:00h.

    💵 El precio de entrada a San Esteban depende de lo que quieras visitar en el interior: la basílica, el tesoro de Budapest y la cúpula o corona de la catedral.

    • Basílica 2.300 HUF (6€).
    • El precio para subir a la corona es de 4.300 HUF (unos 11 €)
    • Entrada con basílica, tesoro y cúpula por 6.000 HUF (15€)

    Lo mejor es que reserves tu ticket online desde la página web oficial de la iglesia de San Esteban de Hungría, que es más barato, y te evitarás las colas que se formen a la entrada.

    Lugares que visitar en Budapest, Basílica de San Esteban

    Plaza de los Héroes y Castillo Vajdahunyad

    Después de comer, vamos a visitar otra de las cosas que hay que ver en Budapest, la plaza de los Héroes.

    Como está algo lejos del centro de Budapest, para llegar sí te recomendamos coger el metro en la parada de Opera y aprovechar para ver este importante edificio. Tu destino está en la parada Hősök Tere. También puedes llegar andando por la avenida Andrassy, la calle principal de la ciudad de Budapest, pero ten en cuenta que son casi 3 kilómetros de paseo.

    Lugares de interés para conocer en Budapest, Plaza de los Héroes

    Justo al lado de la plaza están el museo de bellas artes y el de arte contemporáneo de Budapest, pero si solo vas a visitar la ciudad en 2 días, te aconsejamos dejarlo para otra escapada.

    Detrás de la Plaza de los Héroes nos espera el parque Városliget o el Parque de Budapest. En este hay varios atractivos turísticos como el draculiano castillo de Vajdahunyad, una pista de patinaje sobre hielo (abierta de noviembre a febrero) y las famosas termas de los baños Széchenyi.

    Castillo Vajdahunyad de Budapest
    Atracciones turísticas que hacer en Budapest en dos días, Vajdahunyad Castle

    Balneario Széchenyi

    Si vienes a Budapest la visita a las termas Széchenyi es una parada obligada en tu itinerario, incluso si tu viaje es solo 2 días. Széchenyi es el mayor balneario de aguas termales de Europa y uno de los más famosos.

    Alberga dos zonas, una interior con hasta 15 piscinas y otra exterior con 3 piscinas. Las instalaciones cuentan también con vestuarios, bar, saunas y baños turcos y romanos.

    Si vas en invierno, no te preocupes por la temperatura del agua porque, aunque Budapest es una ciudad muy fría, mantienen el agua de algunas de las piscinas entre 30 y 35 ºC.

    Es bastante curioso bañarte en la piscina al aire libre con todo el vapor saliendo del agua, que se aprecia en estas termas sobre todo de noche.

    Piscinas balneario Széchenyi
    Atractivos turísticos para ver en Budapest en 2 días, Piscinas Széchenyi de día
    ¿Cómo llegar al balneario Széchenyi? 

    Llegar desde el centro de la ciudad es muy sencillo, solo debes tomar el metro de la Ópera hasta la parada Széchenyi Fürdö, es la línea 1 (la amarilla). Para hacer este trayecto sí que recomendamos el transporte público porque está un poco alejado del centro de la ciudad. 

    Qué llevar para entrar en las termas de Budapest 

    No te olvides traer chanclas y toalla, incluso recomendaríamos un albornoz en invierno, pero como sé que es  bastante improbable que lleves uno en la maleta, nos conformamos con una toalla. El truco para el que viaja con mochila y no le entra una toalla como a nosotros, puedes coger la del alojamiento, encontrarás más de una como la tuya. El gorro no es necesario.

    💵Dónde comprar las entradas al mejor precio para los balnearios de Budapest

    La entrada más barata para los baños Széchenyi la encuentras en su página web oficial e incluye locker para guardar tus cosas. Te recomendamos mucho comprar tu ticket online porque las colas de la taquilla sobre todo en fin de semana son enormes y así podrás saltártela.

    Si tienes la Budapest Card además tienes un 20% en tu entrada. Si quieres ampliar tu experiencia en los baños Széchenyi probando la palinka, la bebida tradicional húngara reserva este acceso al balneario con degustación.

    Horario de los baños Széchenyi

    Los baños Széchenyi abren de lunes a viernes de 7:00 a 20:00h y los fines de semana de 8:00 a 20:00.

    Nuestra experiencia personal y recomendaciones de las termas de Széchenyi

    ¿Merece la pena ir a los baños Széchenyi? En nuestra opinión sí y no.

    Sí porque es una cosa curiosa que hacer en Budapest, pero nos sentimos agobiados y hizo que no lo disfrutáramos como debía ser. Como nuestro viaje a Budapest fue de fin de semana, las termas estaban muy concurridas, bastante por encima de su capacidad.

    No era muy cómodo ni ir de una piscina a otra y casi no había espacio para entrar en ellas. Cuando cogíamos sitio tampoco era agradable quedarse mucho tiempo, porque se teníamos personas a 40 cm.

    Sin embargo, es cierto que ir de noche al balneario Széchenyi mola bastante y tiene un encanto especial. Por eso te recomendamos que si tus dos días en Budapest coinciden con fin de semana, acude por la mañana del primer día.

    Si tu escapada a Budapest no es en fin de semana, sigue este itinerario por Budapest tal y como te lo contamos.

    Plan final del día 1 en Budapest

    Una vez relajados por las termas, puedes continuar este viaje por Budapest de 2 días yendo a ver el Parlamento iluminado de noche y si quieres una experiencia aún mejor puedes cenar en este crucero por el Danubio con unas vistas de película.

    Día 2 en Budapest – Qué visitar en la zona Buda 

    Bastión de los pescadores, el mejor mirador de Budapest

    Comienza el día dos en la ciudad con uno de los sitios más bonitos que ver en Budapest, el Bastión de los Pescadores (Fisherman’s Bastion).

    Este impresionante mirador merece mucho una visita a primera hora de la mañana para aprovechar los colores que el amanecer deja en el cielo.

    Además el precio de la entrada es gratuito y libre, sin restricciones de horario. El cómo llegar al Bastión de pescadores es muy fácil desde la parada de metro Batthyány Tér linea 2 (la roja). La parada deja justo enfrente del Parlamento, al otro lado del río, y desde ahí son unos 10 minutos subiendo cuesta arriba desde ahí, en dirección opuesta al Danubio. 

    Bastión de los pescadores
    Bastión de los pescadores, turismo en Budapest

    Te recomendamos que disfrutes del lado izquierdo (según subes las escaleras) porque está abierto y la entrada es gratis. El lado derecho del Fisherman´s Bastion tiene una cafetería-restaurante y a la parte de arriba puedes subir, pero hay que pagar y tiene las mismas vistas que desde fuera.

    Aunque no estuvimos por la tarde, el atardecer aquí debe ser espectacular, y verás cómo los últimos rayos de sol tiñen de rojo el Parlamento.

    Como curiosidad del Bastión de los Pescadores, fue construido en 1902 y sus 7 picos representan a las tribus magiares húngaras. El mirador es puramente decorativo ya que no tiene ninguna historia de batallón defensivo como su nombre puede indicar, más que estar ubicado en zona de pescadores.

    Mejores lugares de Budapest, Bastión de los pescadores y Parlamento

    Iglesia de San Matías

    La plaza Szentháromság tér no solo alberga el Bastión de los Pescadores. En este mismo lugar se encuentra la Iglesia de Matías, una iglesia católica que originalmente se llamaba Iglesia de Nuestra Señora y que convierte este sitio en uno de los que no perderse en Budapest. Frente a ella está la fuente del Rey Matías.

    Si quieres ver el interior de la iglesia de Matías, tendrás que sacar la entrada con un precio 1800 Ft (5 €). Hay rebaja si eres estudiante, mayor de 60 o niño menor de 6 años (gratis este último).

    Horario: el horario para visitar la catedral de San Matías es de lunes a domingo de 9:00 a 17:00.

    Basílica de San Matías, un sitio curioso de Budapest

    Castillo de Buda

    Otro de los edificios importantes que ver en esta ruta de dos días por Budapest es el castillo de Buda, que también es conocido como el palacio real ya que era la residencia de los reyes. 

    Al Palacio de Buda puedes llegar andando cuesta arriba o a través del funicular del extremo del Puente de las Cadenas por 3€. La verdad es que te aconsejamos ir andando ya que la subida es perfectamente asumible y el recorrido en funicular no tiene nada de especial.

    Si quieres entrar interior del castillo y conocer más de la historia de Budapest, ten en cuenta que es muy común que tengas que esperar una larga cola.

    Qué ver en el Castillo de Buda, entradas y precios:

    • Laberinto del Castillo de Buda (5000 HUF / 12€)
    • Galería Nacional Húngara (5200 HUF / 13€)
    • Museo de Historia de Budapest (3800 HUF / 5€)
    • Biblioteca Nacional Széchényi (Gratis)
    • Jardines del Castillo de Buda (Gratis)

    Una de las mejores cosas que puedes hacer en Budapest para conocer la historia del Castillo de Buda y sus alrededores es reservar este free tour en español.

    El horario de las diferentes secciones del Castillo de Buda es:

    • Galeria Nacional de Hungría y Museo de Historia de Budapest: martes a domingo de 10 a 18 horas. Los lunes permanece cerrado.
    • Laberinto de Buda: todos los días, 11:00 a 18:00.

    Colina Gellert y Puente de las Cadenas

    Muy cerca del Castillo de Buda está la Colina Gellert y la Citadella de Budapest, uno de los mejores lugares para ver en panorámico el Parlamento, el Puente de las Cadenas, la Basílica de San Esteban y otros edificios importantes. Esta fortaleza está rodeada de parques y naturaleza y tiene estas vistas increíbles por ser el punto más alto de la ciudad de Budapest.

    Justo al bajar de la colina Gellert está el balneario Gellert, otro de los baños termales que visitar en Budapest y donde te recomendamos entrar si prefieres más tranquilidad que en Széchenyi. También puedes entrar a ambos baños, pero creemos que esto sería mejor si tienes al menos dos días y medio en Budapest.

    Salgas o no de darte un baño, retrocede hasta el Puente de las Cadenas y ahora sí, crúzalo. El Puente de las Cadenas tiene especial importancia en Budapest ya que es el más antiguo de la ciudad en conectar la zona Buda con Pest. Anteriormente solo era posible cruzar el Danubio en barco o en invierno caminando por sus congeladas aguas.

    Lo cierto es que el Puente de las Cadenas fue reconstruido en 1949, ya que en la Segunda Guerra Mundial fue destruido, pero sin duda es uno de los puentes más icónicos de Europa.

    Pasarte por los Ruin Bars de Budapest, la mejor cosa que hacer en Budapest en dos días

    Para finalizar el día, tienes que conocer una de las cosas diferentes que tiene de especial Budapest sus Ruin Bars. Sí, efectivamente su nombre lo indica, son bares en ruinas, pero no te dejes engañar por el nombre.

    Se encuentran en el Barrio Judío y son edificios algo deteriorados que se han transformado en bares alternativos y discotecas en Budapest. Aquí los húngaros recogen cualquier cosa de la calle y lo colocan ahí, creando una atmósfera super guay y sobre todo rara con objetos como bañeras, paraguas, teles viejas, secadores reconvertidos en lámparas y muchísimo más.

    Si viajas dos días a Budapest, te recomendamos visitar los Ruin Bars más famosos: el Szimpla Kert y el Instant Fogas.

    En Szimpla Kert te puedes encontrar un mercado con productos tradicionales, comida recién hecha y música en directo por las mañanas, mientras que por la noche se convierte en un bar underground. El precio de la entrada es gratis, solo pagas lo que quieras consumir. No te olvides de devolver el vaso antes de irte, que te devuelven su fianza.

    Planes que hacer en Budapest en 2 días, visitar los Ruin Bars

    Por otro lado el Instant-Fogas, es interesante para conocer el ambiente más fiestero de Budapest.  Su concepto es más pub discoteca, ya que su horario es de 18:00 a 6:00h. También es gratuito, así que no te preocupes por los tickets.

    Sin duda nos recuerda mucho al Dead Chicken Alley de Berlín, para que tengas una referencia de otra ciudad.

    Qué hacer en Budapest en 2 días: actividades y tours

    Durante este itinerario de fin de semana te hemos ido recomendando alguna que otra actividad por Budapest, pero para que no te los pierdas te los recopilamos en este apartado y te aconsejamos otros tours:

    Recuerda que si te sacas la Budapest Card tienes entradas y descuentos en la entrada de los monumentos más importantes de Budapest, además de tener acceso ilimitado al transporte público de la ciudad.

    Dónde comer en Budapest 

    La gastronomía típica de Budapest se basa en el goulash, una especie de estofado servido con pan, perfecto para las bajas temperaturas húngaras. 

    También es típico el langos, parecido a una pizza. Se trata de pan frito que se come caliente, normalmente con jamón york, queso rallado o mantequilla. En definitiva un snack perfecto para cualquier momento del día. 

    Como postre, el Kürtóskalács o pastel chimenea. Es un dulce típico que originariamente se comía en Navidad y la verdad es que es enorme y llena bastante. Se puede comer solo o con toppings. Un precio asequible que pagar por él son menos de 1.000 HUF. Nosotros nos seguimos quedando con los Trdelnik que comimos en Praga.  

    Restaurantes recomendados

    • Getto Gulyas ★★★☆☆

    Es imprescindible ir con reserva, si no esperarás largas colas o te sentarán en la barra y no es muy cómodo. Este restaurante es de los más famosos de la ciudad y es que tienen una carta muy amplia con los platos más típicos. El servicio es agradable y el precio acorde con la calidad. Está situado en la calle Wesselenyi Utca 18, muy cerca del Szimpla Kert.

    • KUPAK ★★★☆☆

    Es un bar agradable, bastante grande y ubicado al lado del mural de Angel Sanz Briz. Tiene platos típicos, aunque tardan un poco en atenderte, pero es algo muy común en Budapest. Situado en la calle Dob Utca 2.

    Una de las personas más importantes durante este periodo fue el español Ángel Sanz Briz, el Schindler español. También conocido como el «Ángel de Budapest» fue reconocido por su labor en la ayuda a los judíos con un mural de street art en Budapest.

    Cosas curiosas que ver en Budapest en dos días
    • 2Spaghi ★★★★★

    Es un restaurante italiano pequeñito, ubicado en la calle Dob Utca 16. Esta calle está un poco escondida pero si la encuentras te encontrarás con un montón de bares y restaurantes. Lo recomendamos 100%, tienen pasta fresca del día en un mostrador en el que tú eliges el tipo que quieres y la salsa caseras con la que quieres que lo aliñen y te lo hacen al momento.

    Mapa para ver Budapest en dos dias

    Por último, os dejamos un mapa de los lugares turísticos y monumentos que ver en la ciudad de Budapest estos 2 días de viaje con todos nuestros destacados.

    Si quieres ver el recorrido de ambos días por Budapest, en el mapa despliega el menú de la izquierda y elige la ruta por Buda o por Pest.

    Hasta aquí nuestro viaje a Budapest de dos días con todas nuestras recomendaciones y curiosidades. La verdad que una vez visitada, tenemos ganas de volver a Budapest en Navidad, por el colorido de las calles, las luces y sus mercadillos navideños. Esperamos que te sea de gran ayuda si vas a visitar la capital húngara. Si crees que nos hemos dejado algo escríbenos en los comentarios. Nos encanta mejorar con vosotros!

    Que ver en Berlin en 4 días
    Qué ver en Londres en 4 dias
    Portada Bratislava

    Déjanos un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *