Saltar al contenido

Qué ver en Menorca en 4, 5 y 7 días

    Si lo que estás buscando son unas vacaciones en España donde poder disfrutar y relajarte en calas de arena blanca y aguas tan cristalinas que nada podrá escaparse de tu vista o conocer pueblos llenos de encanto, Menorca es tu isla. Aquí te vamos a contar todas las cosas que tienes que ver y hacer en Menorca en 4, 5 o 7 días en itinerarios para que tu recorrido por la isla sea increíble.

    Menorca es la segunda más grande de las islas baleares y está bañada plenamente por el mar Mediterráneo. Aparte de playas y calas escondidas, tiene muchos rincones que merece la pena ver. Aquí vas a descubrir los mejores sitios que visitar en Menorca y te vamos a proponer varios itinerarios para que tu viaje a la isla sea el mejor.

    No solo te contamos el los imprescindibles de Menorca, sino que también la mejor época para viajar, el tiempo que necesitas para ver Menorca, el transporte, los alojamientos, excursiones y los restaurantes dónde comer.

    Al final del post además te dejamos un mapa de todos los lugares de Menorca que ver y visitar, además del tiempo actualizado de la isla.

    Si estás planeando aún tu viaje y quieres compararla con su hermana mayor, te dejamos aquí nuestros post de Mallorca

    Mejor época para ir a Menorca

    La mejor época para visitar Menorca es el verano porque puedes disfrutar de sus calas en todo su esplendor y evitaremos temporadas de lluvias.

    Ten en cuenta que las islas baleares en general son bastante cálidas en verano, superando fácilmente temperaturas de 30 grados por las mañanas y tardes, a las que tenemos que añadir el factor humedad. Cuando el sol cae las temperaturas son agradables y suele correr brisa que ayuda a pasar la noche.

    Si tuviéramos que recomendar algún mes, diríamos junio porque los días son largos y no habrá tanta gente como en julio y agosto. Septiembre es un buen mes también para visitar Menorca, pero los días son más cortos y hay riesgo de que no te haga tan buen tiempo.

    Para nosotros Menorca es sobre todo un destino de playa, pero es cierto que es un buen destino para hacer rutas de senderismo como su famoso Camí de Cavalls, que te contamos más adelante y que se puede disfrutar en otoño, primavera o invierno.

    Cuánto tiempo necesitas para ver Menorca

    Menorca es una isla pequeña, que podemos ver en 5 días perfectamente, tanto si vas con tu pareja o con niños y amigos. Así vas a poder ver los atractivos principales de la isla, como sus pueblos más importantes, las calas más curiosas y alguna actividad que tenemos de sorpresa y que podrás leer más adelante 😉

    Sin embargo, si todavía te quedas con ganas de más, al final del post te proponemos cómo puedes organizar tu itinerario de Menorca en 4, 5 o 7 días, pudiendo acortar o alargar el viaje según lo que necesites.

    Transporte en Menorca

    La mejor manera de moverse en Menorca es alquilando un coche o moto, y diríamos que hasta la única viable para toda la ruta que vamos a mostrarte.

    La isla básicamente tiene una carretera que la recorre desde Ciutadella hasta Mahón y luego varias bifurcaciones que nos acercan a nuestros destinos.

    Además, si lo que quieres es ver playas (que para eso estamos en Menorca), accederás mucho mejor en tu propio vehículo. Aunque hay autobuses que te llevan a las calas más importantes ya tenemos que estar pendientes de la hora y de que no llegan a todos los sitios que queremos ver de Menorca. Claro que la opción de alquilar coche es más cara, pero si reservas con antelación te ahorrarás algo de dinero.

    DiscoverCars.com

    Donde alojarse en Menorca

    La mejor zona para alojarse en Menorca es en el la Ciutadella o en sus alrededores. Es uno de los pueblos más importantes y no le falta ofertas de apartamentos, hoteles y restauración.

    Hemos escrito un post completo con las mejores zonas, hoteles y alojamientos en Menorca, puedes echarle un vistazo aquí.

    Portada alojamientos en Menorca

    Guía de qué ver en Menorca en 5 días

    Día 1 – Zona Norte

    Cala Pilar 

    Aprovechando que el viento atacaba desde el sur, comenzamos nuestro viaje visitando el norte de la Menorca y evitando así la tramontana. Nuestra primera parada y chapuzón en la isla es en Cala Pilar.

    Llegamos desde la carretera ME-1 cogiendo la salida del kilómetro 34. Nos adentramos en un camino que acaba en el aparcamiento de Cala Pilar. Dejamos aquí el coche y nos enfundamos las ganas de caminar, ya que nos esperan 2 km de trayecto, por medio del bosque. La sombra la vamos a agradecer porque el sol aprieta

    A medida que nos vamos acercando a la meta nos sorprenden los tonos rojizos de los acantilados que rodean Cala Pilar, tanto que la propia arena es anaranjada. La playa está muy poco concurrida y es bastante salvaje, por lo que es un buen sitio para hacer snorkel.

    Cala Pilar, playa de arena rojiza y aguas cristalinas del Norte de Menorca
    Qué ver en el norte de Menorca: Cala Pilar

    El acceso no es demasiado fácil y no tenemos ningún servicio, por lo que si vas con niños no la recomendamos en especial, pero si quieres tranquilidad es perfecta.

    Eso sí, no dejes la ropa en la arena directamente que te vas a poner perdido de naranja.

    Otro punto a tener en cuenta es que no llegan autobuses a Cala Pilar. Lo que sí que pasa es el Camí de Cavalls, concretamente la etapa 7 del sendero.

    Cala Pregonda 

    Volvemos al coche y retomamos la ME-1 hasta el pueblo de Es Mercadal. De ahí seguimos el Camí de Tramuntana hasta la caleta de Benimel-La donde dejamos el coche en el aparcamiento gratuito.

    Como no es una playa muy llamativa, la cruzamos y pasamos por un tramo del Camí de Cavalls entre rocas y piedras de color rojo. Tras un pequeño monte nos encontramos con Cala Morts, otra pequeña calita de esta zona. La pasamos de largo porque nuestro destino real es Cala Pregonda.

    Tras unos 15-20 minutos andando desde Benimel-La llegamos a una cala de arena dorada que llama mucho la atención, Cala Pregonda. Aquí tenemos que tomar la decisión de disfrutar de ella desde la arena o bien elegir la zona rocosa. Como no, nosotros preferimos estar más solos y elegimos la última.

    La elección es totalmente recomendable, porque te bañarás totalmente solo en sus aguas cristalinas y en mini calitas que se forman a los pies de los montes de rocas. Eso sí, imprescindibles escarpines para que puedas escalar y pisar sin problemas.

    Snorkel en Cala Pregonda Norte Menorca
    Snorkel en Cala Pregonda

    Es el lugar perfecto para hacer snorkel, en el centro de la playa hay un islote al que puedes llegar perfectamente buceando y encontrar una pequeña piscina natural en la que seguir con tu baño o saltar, si te atreves, desde una altura de unos 5m.

    Cala Rotja 

    A unos 20 minutos en coche, se encuentra Cala Rotja y la playa de Cavalleria quizá más famosa. Nosotros nos decantamos por Cala Rotja, al ser esta más pequeña e íntima.

    Al llegar dejamos el coche en el parking de la playa de Cavalleria y nos dirijimos hacia su mirador. Desde ahí puedes ver dos de las playas más conocidas del norte de Menorca y elegir cuál es la que más te apetece visitar.

    Para nosotros, es la mejor cala que ver en el norte de Menorca

    Qué ver en Menorca: Mirador en Playa Cavallería en el Norte
    Mirador de la playa de Cavalleria

    Si decides visitar Cala Rotja debes tener en cuenta varios aspectos:

    • La mayor parte de la cala es de rocas, es mejor si llevas escarpines
    • La profundidad del agua es de menos de 1 metro, si quieres más profundidad tendrás que adentrarte mucho
    • El fondo del mar esta cubierto por algas (un poco desagradable al contacto con los pies por lo que este será otro motivo para llevar escarpines)
    • Ten en cuenta que la toalla, la ropa y todo lo que apoyes en esa arena se teñirá de color rojizo

    A pesar de esto, nosotros te animamos a que la visites y goces de la tranquilidad que a nosotros nos brindó en su día.

    Algaraiens

    Esta playa, también conocida como La Vall d’Algaraiens, es una de las playas vírgenes, de arena blanca del norte de Menorca muy cercana a la Ciutadella.

    Si somos sinceros no es de nuestras favoritas, así que no la recomendaríamos si no estás por la zona.

    Sin embargo, si ya has llegado hasta aquí, te aconsejamos que sigas caminando hasta el final de la cala y cojas el camino que sale por la montaña hasta llegar a Platja des Bot, una playita mucho más pequeña, menos conocida y más salvaje que su hermana mayor.

    Ninguna de las dos playas son idóneas para hacer snorkel, pero sí para poner la toalla en la arena, tomar el sol, nadar tranquilamente y pasar un día espectacular junto a la familia o amigos.

    Si queréis saber dónde terminamos cada jornada viendo el atardecer, os animamos a que visitéis nuestro post sobre los mejores atardeceres en Menorca.

    Día 2 – Zona Sur

    El segundo día de esta ruta por Menorca en 5 días viene fuerte. Dejamos atrás las playas menos masificadas y de arena color rojizo para ver y visitar algunas de las calas más famosas del sur de Menorca, la zona más bonita de la isla.

    De este día 2 en Menorca te recomendamos muy mucho que hagas la excursión andando hasta Cala Fustam y Cala Escorxada, que son dos de las playas más increíbles que ver de la isla y que no deberías perderte.

    Las calas del sur de Menorca son más paradisíacas y nos recuerdan a Mallorca, Lanzarote o incluso la Riviera Maya o Cuba.

    Os dejamos una pequeña introducción de cada cala, pero échale un ojo a «Las 8 mejores calas de Menorca» para saber más

    Cala Mitjana y Mitjaneta 

    Dejamos el coche en el aparcamiento gratuito de Cala Mitjana y vamos caminando hasta llegar a estas dos de las cosas imprescindibles que ver en Menorca.

    La primera que encontrarás al llegar será cala Mitjana, una playa de arena blanca y aguas turquesas, perfecta para el baño si no fuera porque los meses de verano está abarrotada de gente. Nosotros seguimos andando hacia la derecha, dirección cala Mitjaneta, a ver si teníamos más suerte y encontrábamos un sitio para darnos un baño. Esta cala, sin embargo, es de rocas, solo hay una pequeña playita de arena.

    Si quieres más información sobre Cala Mitjana y Mitjaneta, visita las mejores calas de Menorca, que te lo explicamos mejor.

    Calas Mitjana y Mitjaneta del Sur de Menorca
    Cala Mitjana y Mitjaneta

    Ya que la experiencia no estaba siendo del todo buena decidimos ir en busca de otras playas de la zona. Para ello, nos esperan por delante más de 1h 30′ de caminata, así que no olvides el agua y calzado cómodo, porque merecerá la pena.

    Cala Trebalúger 

    Hasta esta cala solo puedes llegar por la costa, desde Cala Mitjana o desde Cala Escorxada. Desde Cala Mitjana debes coger el camino que sale por la izquierda hacia la montaña, al principio son como unas escaleras y después será un sendero.

    Te recomiendo hacer una parada en el mirador de cala Mitjana, desde dónde tendrás una panorámica que flipas de las dos calas.

    Cala Mitjana desde mirador en Sur de Menorca
    Mejor Mirador de cala Mitjana de Menorca

    Aquí tuvimos una pequeña desorientación al pasar por una especie de puerta para animales, donde había una bifurcación con un árbol caído. Decidimos no saltar el árbol y adentrarnos en su lugar por medio del pinar, una de nuestras malas elecciones (que no son pocas 😂). Bueno, la cosa es que si dudas de por dónde es el camino y ves que tienes que atravesar el bosque sin un sendero definido date media vuelta mejor que las zarzas pinchan.

    Caminarás rodeado de árboles y vegetación durante los primeros 20 minutos y después seguirás caminando pegado a la costa, con unas vistas espectaculares de sus acantilados por otra media hora más.

    Al final encuentras esta maravilla de playa. Nunca había visto estos colores en el agua y además con mucha menos gente, perfecta para relajarnos un poco antes de seguir.

    Cala Trebalúger al Sur de Menorca
    Camino de llegada a cala Trebalúger

    Cala Fustam y Cala Escorxada

    Una de las calas totalmente imprescindibles de nuestra visita a Menorca es Cala Fustam. Es una de esas excursiones que nos encanta hacer y en Menorca no íbamos a ser menos.

    Tanto el camino como la recompensa merecen mucho la pena porque son realmente el paraíso.

    De ella te hablamos en las calas más escondidas de Menorca.

    Si seguimos aún por el camino, acabamos en Cala Escorxada, probablemente más conocida que Fustam.

    Qué ver en el sur de Menorca: Cala Fustam
    Qué ver en el sur de Menorca: Cala Fustam

    Día 3 – La otra perspectiva del sur de Menorca

    El tercer día de nuestro planning por la isla lo pasamos alquilando un barco en Cala en Bosch para ver las playas y calas del sur de Menorca.

    Alquilar un barco en Menorca es una actividad totalmente accesible, ya que no necesitas tener ninguna titulación (depende del barco claro). Te enseñan cómo se conduce y a navegar!

    Recorrer varias calas en barco es una muy bonita experiencia y de las cosas más importantes que hacer en Menorca. Sin embargo, esta práctica se está volviendo cada vez más frecuente y parece que no tiene límite, haciendo que muchas veces la cantidad de barcos en una misma cala interfiera en el baño y sin olvidarnos del impacto que tiene en el fondo marino.

    Cada vez que echas el ancla tienes que tener cuidado y revisar que estás sobre un fondo de arena y no rocas o poseidonia (las algas que hacen que el agua esté así de cristalina). Así que ten cuidado.

    Barco por el sur de Menorca
    Hola Capitán!

    Cala Galdana 

    Cala Galdana es de las playas más extensas de Menorca y también una de las más familiares. Es perfecta para la primera toma de contacto con el barquito, ya que le tienes que coger el truco a lo de echar el ancla y seguir moviéndote durante varios metros y evitar choques indeseados.

    Si prefieres hacer tu visita andando, puedes llegar en coche hasta el aparcamiento de Cala Galdana y continuar caminando hasta llegar a Cala Macarella, una cala mucho más virgen que esta y de la que disfrutarás sin duda.

    Cala Galdana en barco Sur de Menorca
    1ª parada del barquito en cala Galdana

    Macarella y Macarelleta 

    Estas dos calas son otras de las calas de referencia de la isla, y para muchos, las mejores que ver en Menorca. Cala Macarella es una pequeña cala escondida entre vegetación y rocas, protagonista de uno de los famosos anuncios veraniegos de Estrella Damm.

    Para llegar hasta ellas hay que tener en cuenta que en temporada alta (junio-septiembre) cierran la carretera de acceso y solo se puede llegar en autobús desde la Ciudadela o andando entre 30-40 minutos por el Camí de Cavalls desde Cala Galdana.

    Para llegar hasta su hermana pequeña, cala Macarelleta solo tienes que seguir el camí de Cavalls otros 5 minutos dirección cala Turqueta. Ambas playas son perfectas para hacer snorkel, y si te gusta la fotografía es un enclave perfecto para tomar una instantánea perfecta del entorno, sus aguas te dejarán boquiabierto.

    Cala Macarella en el Sur de Menorca
    El agua en cala Macarella

    Cala Turqueta y Es Talaier

    Nuestras calas favoritas del día, te las explicamos mucho mejor en Las 8 mejores calas de Menorca.

    Playas de Son Saura 

    La playa de Son Saura es una cala ubicada al sur de Menorca y está dividida en dos mitades, formando Es Banyuls y Bellavista. Es importante no confundir las playas de Son Saura con el Arenal de Son Saura, que se localiza al norte de Menorca.

    Es Banyuls ocupa la parte más al oeste y es algo más pequeña que su hermana del este, Bellavista, aunque son similares en longitud. Por su orientación y las corrientes, ambas suelen tener algas de poseidonia en su orilla.

    Como curiosidad, si te gusta hacer snorkel, es posible que si nos adentramos un poco en el mar podamos ver rayas.

    Día 4 – Zona Oeste y Este de Menorca

    Nuestro cuarto día en Menorca lo pasamos descubriendo el oeste de la isla y dos de las ciudades más importantes que visitar, Ciutadella y Binibeca.

    Ciutadella de Menorca

    Ciutadella es la ciudad más poblada de Menorca, además de ser considerada la capital «eclesiástica» ya que cuenta con la catedral de Menorca, la más importante de la isla.

    Los puntos más interesantes que hay que ver de la Ciutadella de Menorca son el puerto, el ayuntamiento de Ciutadella, el castillo de San Nicolás, la Plaza del Borne (o Es Born) y su obelisco, y por supuesto la Catedral de Menorca, también conocida como la Catedral de Santa María.

    Si quieres saber toda la historia de esta ciudad y descubrir sus secretos más curiosos, te recomendamos realizar este free tour.

    Cala en brut

    Cala en Brut o Cala’n Brut no es una playa al uso, ya que no tiene arena. Es una cala entre los acantilados de Menorca muy centrada para los amantes de los saltos.

    Está bastante bien montada, ya que hay explanadas donde puedes dejar la toalla y tomar el sol, escaleras e incluso cuerdas hacia el agua por las que subir a tu lugar de origen. La zona más famosa es La Cueva, donde se pueden hacer los saltos más peligrosos.

    Si vas a visitar la isla de Menorca en verano, ve a primera hora de la mañana, porque es pequeña, las plataformas se llenan rápido de gente y es un poco incómoda en este sentido. Es bastante propensa a que se llene de suciedad y medusas por lo que ten en cuenta como siempre el viento.

    Al estar en orientación sur deberíamos visitarla cuando venga el viento del norte.

    Cala en Brut, especial para Saltos al Oeste de Menorca
    Qué hacer en Menorca: Cala En Brut

    Cala Santandría   

    Cala Santandría es una pequeña lengua de mar que acaba en el pueblo de Son Carrió, muy cerca de Ciutadella. En la propia playa hay un chiringuito, de los que escasean en Menorca.

    La cala está preparada para personas de movilidad reducida, con equipamiento anfibio.

    Si vas con niños, Cala Santandría es la playa perfecta, al no tener apenas oleaje.

    Por el pueblo de Son Carrió, sobre todo en la parte alta del acantilado hay bastante oferta de restaurantes, así que puede ser buena zona si te pilla cerca.

    Cala Blanca

    Siguiendo por la costa hacia el sur de Menorca llegamos a Cala Blanca, que aparte de ser playa también da nombre al pueblo. Nosotros nos acercamos después de comer y estaba muy masificada sin apenas sitio para poner la toalla. Si somos sinceros, la pasaríamos de largo, porque tampoco tiene mucho que destacar.

    Al estar en zona de urbanizaciones, puede ser interesante si te alojas en familia, porque hay bastantes restaurantes y supermercados.

    Aunque nosotros no lo vimos, se dice que ver el atardecer de Menorca desde Cala Blanca es precioso.

    Binibeca, el pueblo blanco más bonito que visitar en Menorca

    Un imprescindible del turismo que ver en Menorca es Binibeca Vell (Binibèquer Vell). Este pequeño pueblo de pescadores ubicado al sur de la isla a solo 8 km de Mahón tiene alma propia. Fue construido en 1972 y a día de hoy es el pueblo más visitado por los turistas durante la época estival y no tan estival también.

    ¡IMPORTANTE! Desde 2023 el pueblo cierra al turismo por la noche entre las 22h y las 10h, ten esto en cuenta cuando prepares tu visita.

    Su encanto consiste en pasear por sus estrechas calles entre las casas de color blanco. No te preocupes que es pequeño y en 10 minutos ya lo has recorrido entero.

    En nuestra opinión es totalmente recomendable y muy curioso de ver y es el paraíso si te gusta la fotografía, porque puedes jugar con todos los rincones del pueblo. Ahora bien, ten paciencia porque habrá muchas personas igual que tú 😅

    Si vienes en coche, no vas a tener mucho problema en aparcar, porque hay zona de aparcamiento a las afueras del centro del pueblo. No tendrás que andar más de 5 minutos.

    Cerca del pueblo está la playa de Binibeca, pero no la recomendaríamos demasiado. Eso sí, es uno de los mejores lugares para ver el atardecer en Menorca.

    Binibeca Vell pueblo blanco pescador Menorca
    Calles blancas de Binibeca Vell
    Qué ver y visitar en Menorca: Binibeca Vell, el pueblo blanco
    Qué ver y visitar en Menorca: Binibeca Vell pueblo blanco pescador Menorca

    Nuestro consejo:

    • Evita comer o cenar aquí, los precios de los restaurantes son demasiado elevados y siempre hay mucha gente
    • Aprovecha a hacer la visita justo antes del atardecer, normalmente la gente se va en busca de un atardecer a orillas del mar
    • Si quieres seguir conociendo más calas estas son las más cercanas: Cala Binidalí, Caló Blanc, Cala Binibeca, Cala Binisafúa o Es Ricó Fondo.

    Para ver los mejores atardeceres en Menorca visita nuestra publicación con trucos para disfrutarlos en los sitios más top

    Día 5 – Zona Este de Menorca

    Durante día 5 vamos a visitar este de Menorca, descubriendo de las calas mas desconocidas, la capital y nuestra cala favorita para hacer snorkel e investigar los alrededores.

    Cala Presili y Cala Tortuga

    Cala Presili y cala Tortuga son dos calas situadas al este de Menorca, muy cercanas al Faro de Favaritx. Son de las menos concurridas de la isla, lo que las hace perfectas para un día de desconexión. Siguen caracterizándose por sus aguas turquesas perfectas para el baño, como el resto de playas de Menorca, pero su enclave y su tranquilidad las hace únicas y perfectas para pasar el último día en la isla.

    Si prefieres visitar una solo, porque no tienes tiempo te recomendamos Cala Tortuga, es más amplia por lo que es más fácil encontrar huecos sin gente. Te dejamos toda la información de estas bonitas calas en este enlace.

    cala Tortuga en Menorca
    Cala Tortuga

    Mahón

    Mahón es la capital menorquina y su núcleo más importante.

    Las cosas que tienes que ver y hacer en tu visita a Maó son:

    • Fortaleza de la mola
    • Bastión de Sant Roc
    • Iglesia de Santa María
    • Paseo por su puerto natural en una ubicación clave muy codiciada en el pasado por el resto de países, que han dejado un legado cultural muy marcado.

    Una buena forma de conocer toda la historia de esta ciudad es haciendo este freetour.

    Free tour por Mahón

    Cales Coves 

    Cales Coves no tiene nada que ver con el resto de calas que habíamos visitado, tiene un encanto especial.

    Además de ser la cala perfecta para hacer snorkel, cuenta con una necrópolis de la Edad de Bronce, con más de 100 cuevas escondidas sobre los acantilados alrededor de la cala. Por ello, lo mejor es que te des un paseo por los lados de la cala, investigar un poco y disfrutar la vista panorámica que nos ofrece.

    Por cierto, no olvides los escarpines, te será más fácil para moverte por las cuevas y porque el fondo también es de roca.

    Cales Coves Menorca
    Cales Coves

    Excursiones y actividades que hacer en Menorca

    La isla de Menorca tiene mucha oferta de actividades para todo tipo de viajero, desde alquiler o paseos en barco como te contamos en el día 3 de nuestro itinerario, hasta las mejores rutas a caballo, en kayak o excursiones para hacer snorkel o incluso visitar las cuevas de En Porter

    Si quieres reservar alguna de estas o cualquier otra, entra aquí debajo

    Camí de Cavalls

    El Camí de Cavalls es un sendero circular de 185km, divididos en 13 etapas, que recorre la isla menorquina rodeándola por la costa. Es una ruta histórica que se usaba para defender la isla y que a día de hoy es famosa entre los amantes del senderismo y del trekking (no, no son exactamente lo mismo) y también para recorrer sus rutas a caballo.

    Si quieres más información visita esta página web, en ella encontrarás, diferentes maneras de recorrerla e información útil para llevarla a cabo.

    Baños de barro en Menorca

    Es muy probable que hayas oído hablar de los famosos baños de barro o arcilla en las calas de Menorca, pero debes saber que están prohibidos. Esto se debe a que esta actividad erosiona los acantilados y puede provocar desprendimientos, destruyendo así los preciosos paisajes naturales de la isla y perdiendo vegetación endémica de la zona.

    Restaurantes donde comer en Menorca

    Es Replec en cala en Blanes ★★★★

    El restaurante Es Replec está al sur de la isla, en Cala en Blanes.

    La carta es muy extensa, el lugar muy agradable y es perfecto para visitar la zona oeste de la isla. Tienen un menú de 17€ muy variado entre semana, 22€ los fines de semana. Comida mediterránea y española.

    IVETTE en cala Morell ★★★★★

    Cala Morell Restaurante Ivette
    Restaurante Ivette en Cala Morell

    Este restaurante lo recomendamos 100%, tanto por el servicio que fue excelente, la comida riquísima y las vistas alucinantes.

    El restaurante es una terraza colocada a varias alturas, con mesitas mirando a Cala Morell, al norte de Menorca.

    Puedes ver el atardecer en cala Morell y disfrutar de una buenísima cena en Ivette.

    El faro en cala Torret ★★★★★

    Si quieres probar una de las mejores paellas de la isla, «El Faro» es tu restaurante. Está muy cerca de Binibeca Vell, en Cala Torret, así que es un buen sitio para comer tras parar en el pueblo más mágico de Menorca. No te olvides de reservar antes para evitar esperas.

    Paella en restaurante el Faro
    El buen arroz

    Mapa de las cosas importantes que ver en Menorca

    Te dejamos un mapa de todos los sitios que visitar en Menorca y que no te pierdas nada

    Itinerarios de 4 y 7 días en Menorca

    Qué visitar en 4 días por Menorca

    Si te interesa solo visitar la isla durante cuatro días, te dejamos listado un plan de los imprescindibles que tienes que ver:

    • Día 1: Norte de Menorca (Cala Pilar, Cala Pregonda, Cala Rotja, Algaraiens)
    • Día 2: Sur de Menorca (Cala Mitjana y Mitjaneta, Macarella y Macarelleta, Cala Turqueta, Es Talaier)
    • Día 3: Oeste de Menorca (Ciutadella, Cala en Brut y Binibeca)
    • Día 4: Este de Menorca (Mahón, Cala Presili, Cala Tortuga y Cales Coves)

    Menorca en una semana

    Para los amantes del slow travelling, proponemos esta guía para conocer Menorca en 7 días:

    • Día 1: Norte de Menorca (Cala Pilar, Cala Pregonda, Cala Rotja, Algaraiens)
    • Día 2: Norte de Menorca (Fornells, Salinas y Faro de Cavallería)
    • Día 3: Sur de Menorca (Cala Mitjana y Mitjaneta, Cala Trebalúger, Cala Fustam y Cala Escorxada)
    • Día 4: Sur de Menorca (Cala Galdana, Calas Macarella y Macarelleta, Cala Turqueta, Es Talaier y playas de Son Saura)
    • Día 5: Oeste de Menorca (Ciutadella, Cala en Brut, Cala Santandría, Cala Blanca y Binibeca)
    • Día 6: Este de Menorca (Mahón, Cala Presili, Cala Tortuga y Cales Coves)
    • Día 7: Pueblos del centro de Menorca (Ferrerías, Es Mercadal y Alaior)

    Recuerda que cualquiera de los itinerarios los puedes compaginar dependiendo de tu ubicación con los mejores atardeceres de Menorca que te recogemos especialmente en este enlace.

    Los mejores atardeceres de Menorca
    8 mejores calas de Menorca
    Portada alojamientos en Menorca

    Déjanos un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *