Saltar al contenido

Italia multidestino: Viaje por la Toscana y Emilia Romagna

    En este post queremos compartir un planazo de viaje multidestino por la Toscana y Emilia Romagna, dos de las regiones más importantes de Italia. Aquí te vamos a hablar sobre las cosas más importantes que ver en Pisa, Florencia y Bolonia, tres de las ciudades más interesantes de Italia y no arruinarte en el intento. Además te enseñamos cómo desplazarte de una ciudad a otra, la mejor época para visitarlas y algún que otro truco que te vendrá genial para ahorrar.

    Llevábamos años queriendo conocer sobre todo Florencia, pero al final con unas cosas y otras no se daba. Uno de los inconvenientes era que los vuelos directos de Madrid a Florencia eran bastante caros y al final dimos con la solución a nuestro problema.

    En el post de hoy te contamos cómo y te aseguramos que te vas a quedar con un buen sabor de boca.

    Mejor época para visitar a la Toscana y Emilia Romagna

    Lo mejor para hacer tu viaje por la Toscana es evitar la temporada alta, el mes de agosto además de estar todo muy por encima de su precio y capacidad, hace un calor que no es ni medio aguantable en verano.

    Para nosotros los mejores meses para visitarlas son: octubre, noviembre y entre marzo y mayo. Evitando así los meses de más calor y los que más probabilidad de lluvias tienen.

    El problema lo podemos encontrar sobre todo en Florencia es una de las ciudades de Italia más visitadas y realmente es pequeña para albergar tanta cantidad de personas. Un fin de semana normal de octubre, (que fue cuando nosotros viajamos) y estaba tan abarrotado que era agobiante y no se podía disfrutar de la ciudad de la mejor manera. Al final conseguimos sacarle el mejor partido, pero más adelante te desvelamos el secreto 😉

    Cómo volar barato a la Toscana desde Madrid

    Todos sabemos que hay ciudades más baratas a las que viajar si lo que queremos es hacer una escapada de fin de semana, y casi siempre conlleva viajar con una aerolínea lowcost, con poco equipaje y con pocos requisitos en cuanto a horarios.

    Como hemos dicho antes, llevábamos mucho tiempo queriendo conocer Florencia, pero los precios de los vuelos nos echaban para atrás. La solución fue olvidarnos del vuelo directo, coger un avión a Pisa y volver desde Bolonia.

    A estas dos ciudades se pueden encontrar vuelos desde 15€ (siempre teniendo en cuenta que los precios pueden variar, por fechas y horas). Nosotros siempre utilizamos el comparador de vuelos Skyscanner, que es perfecto para buscar diferentes conexiones y buscar en diferentes fechas.

    boton skyscanner

    Concretamente volamos con Ryanair, con ida un viernes por la tarde y la vuelta, aprovechando el puente de todos los santos, un lunes por la tarde-noche, también por unos 17€

    Cómo desplazarse entre ciudades en Italia

    En esta sección vamos a hablar de cómo desplazarse entre las ciudades más importantes regiones de Toscana (Pisa y Florencia) y Emilia-Romagna (Bolonia).

    Avión

    El avión es una opción en caso de que quieras visitar las ciudades más importantes de cada región. En Toscana tienen aeropuerto ciudades grandes como Pisa, Florencia o Siena. Si lo que quieres es visitar Cinqueterre en La Spezia o Livorno, el aeropuerto más cercano es el de Pisa, que generalmente es el más barato.

    Ten en cuenta que para llegar a Siena hay muy pocos vuelos desde otros lugares de Italia, así que no lo contamos como opción.

    Si prefieres ir a la región de Emilia Romagna, los aeropuertos más importantes están en Bolonia, su capital y en Parma. Sin embargo, para este último no hay vuelos directos actualmente desde la Toscana, por lo que tendrás que tomar otra alternativa.

    Nosotros descartamos el avión para movernos por Toscana y Emilia Romagna porque en el aeropuerto se pierde mucho tiempo y hay que desplazarse hasta ellos, que generalmente están lejos del centro de las ciudades.

    Coche

    Depende del tiempo que dediquemos a nuestro viaje, puede que te salga a cuenta alquilar un coche o moto para visitar la Toscana. Eso sí, ten cuidado con la conducción porque van un poco como locos. 😅

    Probablemente el mejor itinerario para visitar esta parte de Italia en coche sea:

    • Pisa – Cinqueterre (La Spezia)
    • Cinqueterre – Livorno
    • Livorno – San Gimignano
    • San Gimignano – Florencia
    • Florencia – Bolonia

    Aproximadamente vas a tardar hora y media cada trayecto, así que tenlo en cuenta para planificar tu viaje. Además, está el problema añadido de aparcar el coche, que probablemente tengas que dejarlo a las afueras o en un parking subterráneo de pago (que en temporada alta son bastante caros).

    Tren

    Pero la mejor opción es, sin duda, el tren. Hay muchísimas opciones de horarios y a precios muy asequibles para moverte de una ciudad a otra por toda Italia, lo que nos va a ayudar mucho en este viaje por Emilia Romagna y la Toscana.

    El único trayecto que no hay directo es para llegar a San Gimignano, pero puedes hacer transbordo en Barberino di Val d’Elsa.

    ¡Olvídate de aparcar y de largas esperas y decídete por el tren!

    TRUCO: compra tus billetes por adelantado desde este enlace , aunque sea el día anterior, los precios pueden variar muchísimo. El mismo billete Florencia-Bolonia que habíamos visto la noche anterior por 45€ acabamos pagando 90€ 🙃

    boton omio

    Itinerario Multidestino en Italia: Toscana y Emilia Romagna

    Día 1 – Pisa

    Como ya has podido imaginar, empezamos nuestro viaje cogiendo un avión desde Madrid con destino a la pequeña y acogedora ciudad de Pisa, en la localidad italiana de la Toscana.

    Situada al Norte de Italia, Pisa es uno de los destinos que podríamos considerar escapadas si nuestro objetivo no fuera hacer este multidestino por Italia y es que perfectamente se recorre en 1 día caminando y nos atrevemos a decir que no te dejas nada por el camino.

    Es el lugar idóneo para comenzar nuestro itinerario, porque no nos quita demasiado tiempo en el viaje y así nos deja tiempo para otras ciudades italianas. Aparte de esto, la elección de Pisa como primer destino se debe básicamente a su bajo precio para venir en avión desde Madrid, comparado con las otras ciudades que vamos a visitar, rondando los 40€.

    Cómo llegar del aeropuerto al centro de Pisa

    Puede que moverse al centro de Pisa desde su aeropuerto sea uno de los trayectos más fáciles que hemos hecho en nuestra vida. Lo único que debes hacer es coger el PisaMover, que es un tren que conecta el aeropuerto con Pisa Centrale, la estación de trenes de la ciudad.

    El PisaMover solamente tiene 3 paradas, siendo nuestras interesadas las dos últimas. Además, se coge justo al salir del aeropuerto así que es imposible que te pierdas. Lo cierto es que para el trayecto de menos de 10 minutos, el precio de 5 euros por persona (solo ida) nos parece un poco caro, pero bueno.

    También tienes la opción de ir en taxi (que es más caro aún y casi tarda lo mismo) o incluso andar el kilómetro y medio que separa el aeropuerto de Pisa.

    Nosotros escogimos la opción PisaMover, que ya vamos a tener que llevar la mochila a cuestas mucho tiempo y ahorramos esfuerzos.

    Viendo Pisa

    Una vez en Pisa Centrale, vamos en busca de la Piazza dei Miracoli, la plaza que contiene los monumentos más famosos de la ciudad como la Catedral de Santa María Asunta, el Baptisterio di San Giovanni, el Camposanto Monumental y, como no, la Torre Inclinada de Pisa.

    Nos lleva un paseo de unos 20-25 minutos llegar hasta ahí, y en nuestro camino cruzamos el río Arno y vemos otros edificios importantes como la Iglesia de Santa María de la Espina.

    Entrar a la Plaza de los Milagros de Pisa es bastante impresionante, no solo por los monumentos sino también por la cantidad de turistas que ves. Como tenemos que hacer un millón de fotos, hacemos campamento en el césped dejando las mochilas. La verdad es que es un buen sitio si te llevas un bocata o algo de comer, con unas vistas sin igual.

    Torre Inclinada de Pisa

    Como no es nuestro caso y el hambre nos aprieta, vamos por los aledaños a comer algo de pasta, que ya apetece. Pisa es bastante turístico y obviamente por la zona de la Torre Inclinada los restaurantes están centrados en el turismo, pero aunque no nos gusta mucho, esta vez es lo que nos toca.

    Una vez comidos, vamos de vuelta a la estación de trenes de Pisa, para pasar a nuestra siguiente ciudad de este viaje multidestino por la Toscana, Florencia. Antes de nada, pasamos por la Piazza dei Cavalieri y el Palazzo Blu.

    Si quieres información más detallada de cada uno de los imprescindibles de Pisa hemos recogido en un post especializado en esta ciudad todo lo que tienes que ver en Pisa en 1 día 😊

    portada que ver en pisa en 1 dia, Viaje por la Toscana
    Qué ver en Pisa, Toscana

    Cómo ir de Pisa a Florencia

    Retomando nuestro viaje multidestino por la Toscana, nos decidimos trasladarnos de Pisa a Florencia en tren, como ya os hemos contado antes, al ser el medio de transporte más cómodo, rápido y el mejor en relación calidad precio.

    Antes de que cayera la noche nos dirigimos hacia la estación de trenes de Pisa Centrale, nuestro punto de partida este primer día y compramos allí mismo el billete.

    El trayecto de tren dura 1 hora sin ningún transbordo y sale más o menos cada media hora. El precio ronda los 8€ comprándolo incluso el mismo día de tu partida y llegas a la estación de tren Santa Maria Novella, Florencia. La compañía que hace ese recorrido es Trenitalia. Aquí puedes comprar los tickets online y te olvidas de problemas.

    Este trayecto también lo podéis hacer en autobús. Salen desde Via Pietrasantina y desde la página de FLIXBUS podéis comprar los billetes, pero mirad bien los horarios. Salen con menor frecuencia que los trenes y el precio es similar o incluso mayor, es por eso que recomendamos el tren.

    Llegamos a Florencia a media tarde, lo justo para paseo, cena y ducha que se viene un día bonito.

    Día 2 y 3 – Florencia

    Podemos decir que por fin conocemos a nuestra ansiada Florencia, una ciudad que siempre estuvo en nuestros planes pero por unas cosas u otras no habíamos podido ver. La también llamada Firenze es la capital de la Toscana y se convierte claramente en el plato fuerte de este viaje multidestino por Italia, e incluso se ha metido en nuestro top 3 de ciudades favoritas en Europa.

    Si buscas una escapada rápida, puedes ir a Florencia directamente y olvidarte de hacer un multidestino, pero nosotros te lo recomendamos primero para que te salga más barato y segundo porque así ves más de una ciudad y matas varios pájaros de un tiro.

    Lo que hacemos este primer día en Florencia es madrugar bastante, para poder visitar la catedral más preciosa que han visto nuestros ojos hasta el momento, Santa María del Fiore. Y decimos madrugar porque se abarrota de gente después y queríamos tener tranquilidad para poder admirarla sin tener un montón de personas alrededor.

    Esto es sin duda lo mejor que hicimos en el viaje. Aunque te cueste madrugar y ya sé que estás de vacaciones y es lo último que te apetece, te recomendamos absolutamente que hagas un esfuerzo. Santa María del Fiore no tiene nada que ver cuando no hay centenas de personas a sus pies.

    Pasamos todo el día pateando Florencia y viendo el Baptisterio de San Juan y el Campanario di Giotto (que son anexo a la catedral), el Palazzo y Ponte Vecchio, la Piazza della Signoria, Santa Maria Novella y la Santa Croce, dejando para el atardecer la Piazzale Michelangelo que nos deja una postal de Firenze digna de estudio.

    Aquí arriba hay una especie de grada y cuando fuimos había un tipo tocando música muy animada en directo, tanto que todo el mundo se ponía a bailar y nos hizo la tarde muy amena.

    Los museos de Florencia

    Afrontamos este día para aprovechar y ver lo que nos queda de Florencia y sus museos, pero también nos da tiempo para poder alejarnos un poquito del centro y ver otros lugares.

    En cuanto a los museos, tenemos que decir que lo más recomendable es que saques tu entrada con antelación, porque las colas pueden hacerse largas. Hablamos tanto de la Galería degli Uffizi como de la Galería de la Academia de Florencia. Si pinchas en cada una, te llevará al enlace de la web oficial donde debes reservar. Si quieres visitarlas por libre te sugerimos que no te fíes de otras páginas de extraños, por lo que pueda pasar.

    Es posible que no tengan disponibilidad para tus fechas, pero si te pasa eso no te preocupes que te traemos la alternativa que es reservar un tour guiado desde aquí para las Uffizi …⤵

    Visita guiada por la Galería Uffizi

    … y aquí debajo para la Academia y ver el Miguel Ángel

    Visita guiada por la Galería de la Academia

    Cruzamos al otro lado del Arno para seguir visitando otros lugares como el Palazzo Pitti o los Jardines de Boboli, pero no son los únicos que nos quedan por ver. Estos te los explicamos mejor en nuestros 16 Imprescindibles que visitar en Florencia.

    portada florencia 16 lugares imprescindibles, Toscana
    Post de qué ver en Florencia en 2 días

    Cómo ir de Florencia a Bolonia

    Nos despedimos de la Toscana en este cuarto día de viaje y nos encaminamos a Emilia Romagna, concretamente a su capital, Bolonia, y de nuevo elegimos el tren. El trayecto es de entre 40 minutos y 1 hora y media dependiendo del billete que compres (y su precio). Los billetes más baratos cuestan unos 10€ y tendrás que hacer un cambio de tren y los que son algo más caros, alrededor de 20€ van directos a la estación de Bolonia Central y tardan 48 minutos.

    En este trayecto sí que os recomendamos que compréis los billetes con al menos un par de días de antelación. Nosotros los compramos directamente en la estación cuando nos íbamos a ir y para nuestra sorpresa no había billetes y pudimos comprar 2 de milagro y el precio ya os lo podéis imaginar… el doble de lo que debería.

    Este trayecto también lo podéis hacer en autobús, salen desde Villa Costanza (algo alejado del centro) y desde la página de FLIXBUS podéis comprar los billetes. Hay mucha variedad de frecuencias y el precio varia entre los 4€ y 11€, si quieres ahorrar un poco en tu viaje y tienes bajo presupuesto esta es una buena opción.

    Día 4 – Bolonia

    Paseando bajo la lluvia en Bolonia

    A medio día llegamos a Bolonia, la capital de la segunda región que visitamos en este viaje multidestino por Italia, Emilia Romagna. Se trata una ciudad universitaria del Norte de Italia, conocida comúnmente como «la Dotta, la Rossa e la Grassa«. La primera palabra hace referencia a «culta», debido a que acoge una de las universidades más famosas de Italia, l’Università di Bologna. La denominación de «roja» es por la tonalidad de sus techos y fachadas y «grassa» por la riqueza gastronómica que alberga.

    Lo primero que hacemos aquí es buscar un locker de maletas cerca de la estación, así no vamos cargados. La propia estación tiene uno, pero nosotros buscamos uno fuera de esta para que nos saliera un poco más barato. Aquí te dejamos la dirección: 53 Via de’ Carracci.

    A pesar de que el día que nos hace es muy malo, lloviendo casi sin parar, nos enfundamos el chubasquero y al lío. La ciudad es bastante pequeña por lo que es perfecta para verla en un solo día.

    Lo primero que nos espera son Garisenda y Asinelli, las dos torres hermanas de Bolonia, que se sumergen en la niebla y los que podemos decir monumentos más famosos de la ciudad. Sin embargo, a nosotros nos pareció que la parte más atractiva es la Piazza Maggiore y sobre todo la Basílica de San Petronio.

    Torres Garisenda y Asinelli, Bolonia, Emilia Romagna
    Torres Garisenda y Asinelli
    Basílica de San Petronio, Bolonia, Emilia Romagna
    Basílica de San Petronio

    Si quieres saber qué más cosas nos ofrece la capital de Emilia Romagna, te recomendamos que te pases por qué ver en Bolonia en un día y nos cuentes qué te parece. Aquí además te contamos uno de los sitios más instagrameables de toda Italia ¡No te lo pierdas!

    Que ver en bolonia en 1 día portada, Emilia Romagna
    Post de Bolonia en 1 día

    Cómo llegar al aeropuerto de Bolonia

    La manera más fácil como ya te podrás imaginar es el tren, concretamente el Marconi Express. Tarda aproximadamente 7 minutos en hacer el trayecto, así que no tendrás que preocuparte casi por el tiempo. Eso sí tiene dos cosas malas.

    Lo primero las colas que se forman, porque no es un tren muy grande y no entra mucha gente. A pesar de que el trayecto es rápido, tendrás que esperar la cola que es casi peor.

    Lo segundo, el precio. El Marconi Express cuesta 11€ solo la ida (si coges ida y vuelta al aeropuerto son 20€), lo que nos parece excesivo para lo que es.

    Los billetes los puedes comprar directamente en las máquinas expendedoras de la estación o en una tienda justo a la salida de la estación por el lado de Via de Carracci. También lo puedes hacer en la web oficial del Marconi Express, donde podrás ver las tarifas actualizadas en el momento.

    Otra alternativa más barata es tomar el bus 944 que cuesta solo 4€ que comparándolo con el tren está algo mejor, pero sale perdiendo en el tiempo porque tarda unos 25 minutos más lo que tarde en llegar, que pasa cada 20 minutos más o menos de frecuencia. La parada está al salir de la estación por la puerta principal, a la izquierda, pasando la parada de taxis. Mira horarios en la web de TPER.

    PRESUPUESTO

    Os dejamos el presupuesto estimado que hemos gastado en este viaje multidestino de la Toscana y Emilia Romagna, pasando por Pisa, Florencia y Bolonia, sin contar comidas para dos personas.

    • Vuelos: 110€
    • Alojamiento: 1 noche en Pisa, habitación básica 55€ y 2 noches + desayuno (excepcional) 150€ en Florencia
    • Tren Pisa – Florencia: 18€ comprada en el momento
    • Tren Florencia – Bolonia: 90€ (también comprado en el momento, cosa que no recomendamos, como hemos comentado antes, ya que este mismo tren lo habíamos visto el día anterior por unos 45€ los 2)

    Total para 3 noches 4 días, 2 personas 423€

    Qué ver en Florencia
    Que ver en Bolonia
    PISA post relacionados

    Déjanos un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *