Saltar al contenido

10 Imprescindibles que hacer en Madeira

    ¡Por fin conocemos Madeira! Después de mucho tiempo detrás de visitar esta isla hemos dado el paso y nos ha dejado con ganas de más. En este artículo vamos a contarte cuáles son los 10 imprescindibles que ver y hacer en Madeira, pero ojo que esto solo es una selección de lo mejor que se puede visitar en la isla. Si quieres saber más, te dejamos nuestro itinerario por Madeira durante 5, 7 o 10 días y otras recomendaciones bajo nuestra experiencia.

    Madeira es una isla portuguesa con una diversidad de paisajes que la convierten en un destino ideal para cualquier tipo de viajero. Sobre todo si te gusta la naturaleza, eres aventurero y te gusta hacer rutas, la isla de Madeira es 100% para ti.

    Si estás planeando tu viaje a Madeira, buscas ideas y todavía no te has decidido a dar el paso a conocer esta bonita isla, estamos seguros que después de leer este post solo te van a quedar ganas de ver todos estos lugares imprescindibles que ver en Madeira de los que vamos a hablarte.

    Antes de entrar en materia algo muy importante a tener en cuenta cuando viajas es contratar un seguro. Nosotros siempre viajamos cubiertos con IATI y en el caso de Madeira te recomendamos el IATI Escapadas. Si lo contratas mediante nuestro enlace conseguirás un 5% de descuento y nosotros recibimos una comisión para seguir manteniendo este blog.

    10 Sitios Imprescindibles de Madeira

    1. Pico del Areeiro (PR1)

    Comenzamos esta lista de imprescindibles en Madeira con la ruta más famosa de la isla. El Pico del Areeiro es una de las montañas mas altas de Madeira, con 1818m de altitud es el tercer punto más alto de la isla, detrás del Pico Ruivo y el Pico das Torres y es un lugar perfecto para los amantes de las alturas y las vistas panorámicas.

    La ruta PR1 (PR=Pequeña ruta, aunque algunas rutas no tienen nada de pequeñas) te lleva desde el Pico Arieiro al Pico Ruivo. El paisaje es simplemente de otro mundo, con nubes que parecen un mar ondulante bajo tus pies. Es además uno de los mejores lugares para ver el amanecer o atardecer en Madeira.

    Si quieres más información sobre este lugar entre las nubes tenemos un post exclusivamente dedicado a la PR1 de Madeira, explicando su recorrido detallado, los puntos más importantes que ver y su dificultad, además de algún que otro consejo.

    Desde agosto de 2024 esta ruta está abierta solo parcialmente, debido a los incendios que se produjeron en la zona en esa fecha. Hasta ahora solo está abierto el recorrido hasta el mirador Mirador de Pedra Rija, pasando por el Mirador Ninho da Manta y las Escaleras al Cielo.

    Si quieres hacer esta ruta sin necesidad de hacer la ida y la vuelta por el mismo camino, puedes contratar el transporte en esta excursión con traslado desde Funchal en la que el conductor te llevará al inicio de la caminata y te recogerá al final de la misma y así no preocuparte en buscar taxi.

    Pico Arieiro, madeira
    Imprescindibles de Madeira: Pico Arieiro
    Stairway to Heaven en la ruta de Pico Arieiro, con un mar de nubes
    Cosas que hacer en Madeira, Starway to Heaven

    2. Bosque de Fanal

    Uno de los lugares más mágicos y que más nos ha sorprendido es el Bosque de Fanal y entra de cabeza en este listado de los lugares imprescindibles de Madeira.

    Fanal es la parte más mística del bosque de laurisilva de Paul da Serra y destaca por sus vistas de la intensa niebla que baja generalmente en la zona. Sus árboles cubiertos de musgo y su aspecto de escenario de brujas hace que parezca salido directamente de una película de fantasía.

    Si vienes en coche, no te preocupes porque se aparca fácilmente. Fanal cuenta con dos grandes aparcamientos gratuitos, baños públicos y una barbacoa a tu disposición.

    Para ver el Bosque de Fanal con niebla, lo mejor es que lo visites a primera hora de la mañana. Es cierto que nosotros lo hemos visitado dos veces una sobre las 9 de la mañana y otra a las 13h, ambas con niebla, pero sabemos que las condiciones climatológicas son impredecibles, así que juega el factor suerte.

    Si tienes coche para visitar Madeira, te aconsejamos que tu alojamiento esté en Sao Vicente o Porto Moniz, pero si no es tu caso puedes hacer esta excursión desde Funchal.

    Muy cerca de Fanal salen varias rutas:

    • PR13 – Vereda do Fanal (10,8Km)
    • PR14 – Levada dos Cedros (10,6Km)
    • PR15 – Vereda da Ribeira da Janela (2,7Km).
    Qué hacer en Madeira: bosque de Fanal
    Top sitios imprescindibles de Madeira, Bosque de Fanal
    DiscoverCars.com

    3. Probar la poncha, la bebida tradicional de Madeira

    Aunque no es un lugar, otro imprescindible de Madeira que merece un monumento es probar la bebida más emblemática de la isla: la poncha. La Poncha Regional está hecha con aguardiente de caña, miel y naranja, aunque también los hay de otros sabores, los más tradicionales son de maracuyá y limón (Poncha à Pescador).

    Es muy importante elegir bien el sitio donde tomarla. Nosotros probamos en 3 sitios diferentes, pero el mejor sin duda fue en Rei da Poncha, en Funchal. Este bar es el lugar más famoso para disfrutar de esta bebida típica y tiene su fama merecida. Además, Rei da Poncha tiene un ambiente muy animado y si lo acompañas con una de sus hamburguesas o bocadillos mucho mejor porque están buenísimos.

    No hay mejor manera de empaparte del espíritu de la isla de Madeira que compartiendo una poncha con amigos o desconocidos.

    Poncha Regional en Funchal
    Poncha Regional de Madeira, uno de los imprescindibles
    Probar la Poncha de Rei da Poncha en Funchal
    Qué hacer en Madeira, probar la Poncha

    4. Monte Palace y Carreiros do Monte en Funchal

    Una parada que no puede faltar en tu viaje a Madeira es visitar Funchal, que tiene varios atractivos turísticos que merecen mucho la pena visitar.

    En primer lugar hacer una visita al Monte Palace Tropical Garden, un jardín botánico con especies exóticas, vistas espectaculares de la bahía de Funchal y hasta flamencos. Es un lugar que no esperábamos que nos gustara tanto y nos ha encantado.

    💵 El precio de la entrada a Monte Palace es de 15€ por persona. Hasta los 15 años la entrada es gratuita, siempre que vayan acompañados de un adulto.

    ⏰El horario de apertura es de 9:30 hasta 18:00h.

    Por otro lado, bajar del Monte Palace hasta Funchal puede ser muy divertido con los Carreiros do Monte, una tradición única en Madeira. Se trata de unos trineos de mimbre, empujados por hombres vestidos de blanco y sombreros de paja.

    Es una actividad totalmente enfocada al turista y puedes llegar hasta el punto de partida de los Carreiros subiendo en el teleférico (12€ por persona), en BOLT o taxi o en tu propio coche, aunque después tendrás que volver a subir. Nosotros utilizamos BOLT y pagamos alrededor de 8€ desde el centro de Funchal hasta Monte.

    Las colas para esta atracción son de 2 horas, sin exagerar. Si quieres bajar con los Carreiros do Monte te recomendamos llegar a primera hora, antes de que lleguen las hordas de turistas y excursiones. Puedes pasar con entrada rápida con esta actividad en español, donde también conocerás otros sitios de Madeira

    💵 El precio para bajar con los Carreiros do Monte es de 28€ 1 persona, 35€ si sois dos personas.

    ⏰ De lunes a sábado de 9:00 a 18:00h. Los domingos no trabajan. Hay que tener en cuenta que si llueve pueden cerrar.

    Carreiros do Monte, Funchal
    Qué hacer en Madeira, Carreiros do Monte
    Qué hacer en Madeira: Monte Palace, Funchal.
    Imprescindibles de Madeira, visitar el Monte Palace

    5. Levada Nova – do Moinho (PR7)

    Te preguntarás por qué la mayoría de rutas de senderismo en Madeira se llaman levadas. Estos son sistemas de canales de riego con los que se transportaba el agua por la isla y que a día de hoy acompañan a los senderos que llegan a los sitios únicos que visitar en Madeira.

    La Levada Nova – Levada do Moinho son dos rutas perfectas si buscas una caminata menos conocida pero realmente impresionante con unas vistas increíbles por todo el recorrido. Esta levada te llevará a través de túneles, cascadas, miradores y paisajes verdes. La joya de la corona es la cascada de Ponta do Sol, por la que pasarás literalmente por debajo. Esta ruta se ha convertido en una de nuestros trekking favoritos imprescindibles en Madeira y eso que tiene mucha competencia.

    Lo mejor es que son dos levadas que se unen en el camino, por esto se puede hacer más o menos «juntas». Son unos 10 kilómetros de recorrido, que comienzan justo detrás de la Iglesia Da Lombada. Al cabo de aproximadamente una hora tienes que subir las escaleras que salen a mano derecha del camino y una vez arriba continuar el camino hacia la derecha para encontrar esta cascada de la foto que compartimos a continuación.

    Si llegas a la zona donde parece que tienes que cruzar el río para seguir da la vuelta, te has pasado las escaleras. Te lo contamos por experiencia.

    Qué hacer en Madeira: Levada nova Levada do Moinho
    Rutas imprescindibles de Madeira, Levada Nova

    6. Cascada dos Anjos

    No te puede perder la Cascada dos Anjos o Cascada de los Ángeles, una de las cascadas más fotografiadas de la isla de Madeira. Está ubicada cerca de Ponta do Sol y es un espectáculo natural a lo que no estamos tan acostumbrados. Lo especial de esta cascada es que cae directamente sobre una antigua carretera costera, lo que antes permitía que pasaras en coche por debajo del chorro de agua.

    Sin embargo, la carretera está cortada por desprendimientos desde octubre de 2024, pero puedes llegar hasta ella a pie aparcando el coche cerca. A decir verdad una vez llegas allí y miras hacia arriba no generan mucha confianza todas esas rocas sobre tu cabeza, así que ten cuidado.

    También hay que tener en cuenta que la carretera que llega hasta la cascada es solo para residentes y aunque no está cortada desde el comienzo si que hemos visto policía en la entrada para evitar el paso. Si quieres visitar este imprescindible de Madeira es posible que tengas que aparcar el coche algo más lejos y caminar hasta la Cascada dos Anjos.

    Cascata dos Anjos, un imprescindible Qué hacer en Madeira
    Cosas imprescindibles de Madeira, Cascada dos Anjos

    7. Cascada del Velo de novia y la carretera de San Vicente

    Seguimos con esta lista de lugares imprescindibles que visitar en Madeira y entramos en una verdadera parada obligatoria. La zona de Sao Vicente, que a nosotros nos ha enamorado, combina la belleza de la naturaleza con un viaje por una carretera escénica con océano, playas, acantilados y cascadas en un contraste de vegetación y montaña espectacular.

    Te aseguramos que vas a querer hacer más de un trayecto por la serpenteante carretera ER101 que va de Sao Vicente a Porto Moniz, viajando despacio y con la cámara preparada para absorber cada detalle.

    Uno de sus puntos clave es la Cascada del Velo de Novia (Mirador del Véu da Noiva) que cae sobre el mar pareciendo realmente el velo de la novia en su boda. Para llegar hasta aquí tendrás desviarte justo antes de uno de los túneles de la carretera y llegas a su mirador.

    Qué hacer en Madeira: Cascada del Velo de la novia
    Imprescindibles que hacer en Madeira, Miradouro del Véu da Noiva

    8. Las piscinas naturales de Seixal y Porto Moniz

    Otra de las cosas que hacer en Madeira es visitar alguna de sus piscinas naturales, no todo iban a ser rutas de hiking.

    La isla de Madeira tiene varias piscinas naturales y las de Porto Moniz son las más grandes y conocidas. Se encuentran en la zona noroeste de la isla, fueran creadas por lava de antiguas erupciones volcánicas y cuenta con 3.800m2 de zona de baño, rellenas con agua del mar. Disponen de piscina infantil, parque infantil, vestuarios, bar, aparcamiento y acceso para discapacitados. El precio de la entrada es de 1,5€ y están abiertas todos los días de 09:00 a 19:00 (09:00 a 17:00 en invierno).

    Existen otras piscinas menos conocidas en Seixal, que es un pueblo que también tienes que visitar y unas más pequeñas en el pueblo de Porto da Cruz, las únicas piscinas naturales gratis de Madeira. Además este pueblo es uno de los mejores sitios donde dormir en Madeira.

    Además de las piscinas naturales en las que Seixal ofrece un entorno más íntimo y tranquilo que en Porto Moniz, también cuenta con la playa más famosa de la isla, la Praia de Seixal. Esta playa de arena negra protegida por acantilados y montañas verdes es ideal para los amantes del surf.

    Qué hacer en Porto Moniz: Visita a las piscinas naturales
    Qué hacer en Madeira, Piscinas naturales de Porto Moniz
    Qué hacer en Seixal: Playa de Seixal
    Imprescindibles de Madeira, Seixal

    9. La ruta de 25 Fontes (PR6) y la cascada do Risco (PR6.1)

    Madeira es el lugar perfecto que visitar si te gusta la naturaleza, las rutas y la aventura. Una ruta que creemos que es imprescindible en tu viaje Madeira es la ruta PR6 de 25 Fontes.

    Este trekking tiene 8,6 kilómetros y te lleva hasta una increíble cascada rodeada de vegetación, mientras escuchas el sonido de pequeñas fuentes naturales y pasando por varias cascadas más por el camino.

    A unos 2 km del comienzo del sendero de 25 Fontes hay un desvío para ver la Cascada do Risco (PR6.1) que para nosotros es otra parada que tienes que hacer en Madeira. La espectacular cascada está a solo 600 metros por un camino fácil y ancho y de verdad que te recomendamos porque merece la pena.

    Te contamos más información sobre la ruta de senderismo Levada das 25 Fontes y sus posibles variantes en nuestro post especializado.

    Si viajas a Madeira sin coche y tienes hotel en Funchal, puedes visitar la cascada de 25 Fontes con esta excursión.

    Qué hacer en Madeira: Cascada de la Levada das 25 Fontes Madeira
    Imprescindibles de Madeira, 25 Fontes
    Qué hacer en Madeira: Ruta de  Levada das 25 Fontes
    Qué hacer en Madeira, PR6 25 Fontes

    10. Los miradores de Madeira

    Finalmente, no puedes irte de Madeira sin visitar algunos de sus miradores más impresionantes. Nosotros nos quedamos con 3 desde los que hemos tenido las mejores vistas de la isla de y por eso los incluimos en esta lista de imprescindibles.

    • La Capela de Nossa Senhora da Fátima, está situada en la cima de una colina y su forma cuadrangular llama la atención. Nosotros nos quedamos con las vistas que nos deja del valle de Sao Vicente desde ahí, sobre todo del amanecer y del atardecer de un día despejado.
    Qué hacer en Madeira: capela de Nossa Senhora da Fatima
    Capela de Nossa Senhora da Fatima en San Vicente
    • Holy Family Chapel. Esta pequeña capilla es un lugar muy desconocido, creado para compartir con la gente, pues tiene una zona específica para reuniones de amigos. Cuando fuimos la estaban utilizando como una especie de picnic. Durante el recorrido encontrarás una serie de altares y miradores que te recomendamos que recorras ya que ofrecen unas vistas que se quedan grabadas en la memoria. Desde estos puntos, podrás ver cómo las montañas se encuentran con el mar, un espectáculo natural para nuestros ojos.
    Mirador Holy Family Chapel, Madeira
    Imprescindibles de Madeira Holy Family Chapel
    • Mirador de Espigão, a solo 4 km entre la Holy Family Chapel encontramos un otro mirador perfecto para ver el atardecer en Madeira.
    Miradouro do Spigao, Madeira
    Atardecer en el mirador de Espigão, Madeira

    🎁 De regalo: Una visita a Porto Santo

    ¡Sorpresa! Te habíamos dicho que eran 10 imprescindibles que ver en Madeira, pero te vamos a dar uno más por haber aguantado.

    Se trata de la isla vecina de Madeira, Porto Santo. Lo cierto es que podemos decir que es la hermanastra, porque nada tiene que ver con Madeira. Porto Santo es una isla de arena dorada, famosa por sus 9 largos kilómetros de playa, algo que no ves en Madeira. Es la isla habitada más pequeña del archipiélago de Madeira y si quieres hacer un break en tus vacaciones de senderismo y pasar uno o dos días es la playa es el lugar perfecto.

    Eso sí, creemos que merece la pena de visitar si tienes más de 7 días en Madeira, porque te puedes perder muchas cosas que la hacen especial. Una buena opción es hacer una visita de un solo día y este tour es perfecto para conocerla un poco antes de tumbarte en la playa a relajarte.

    A Porto Santo se llega en barco, donde incluso puedes meter tu coche, en 1,5h – 2h desde Madeira o a 20 minutos si vas en avión.

    Si prefieres pasar alguna que otra noche en Porto Santo, te recomendamos estos alojamientos:

    Esperamos que estos imprescindibles de la isla de Madeira te hayan hecho decidirte a visitar la isla y ya sea que te guste la aventura, la historia o simplemente disfrutar de un buen paisaje con una poncha en la mano, te hayamos transmitido que Madeira lo tiene todo.

    Nuestros 10+1 imprescindibles te van a garantizar una experiencia completa y te harán querer volver una y otra vez. ¡Prepara tus botas de senderismo y tu cámara, y a explorar se ha dicho!

    Déjanos un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *