Si estás pensando en viajar a Madeira pero aún no sabes qué tienes que tener en cuenta, te vamos a ayudar con estos preparativos, consejos, trucos y recomendaciones, ya que gracias a ellos nuestra experiencia en la isla ha sido de 10. Hemos recopilado todas las preguntas frecuentes que nos hacíamos nosotros antes de volar hasta Madeira desde España, pero si al final del post te falta alguna te invito a que nos la hagas en comentarios.
Madeira es uno de esos destinos casi desconocidos que cuando los visitas te dejan sin palabras y con ganas de volver una y mil veces. Llena de paisajes exuberantes, verde por todas partes, cascadas cayendo de las montañas, pueblos pintorescos y un clima que invita a conocer más, creemos que es un destino perfecto si te gusta la naturaleza y explorar a fondo tus destinos de viaje.
Antes de nada, tenemos que tener en cuenta que Madeira se trata de un archipiélago compuesto de cinco islas: las deshabitadas Ilhéu Chão, Deserta Grande y Bugio y que también se las conoce como las «Islas Desertas»; y las habitadas, más turísticas y visitadas Porto Santo y Madeira.
Preguntas frecuentes sobre Madeira
¿Dónde está Madeira? ¿Es una isla grande?
La isla de Madeira está en Portugal, pero bastante lejos de la península. El archipiélago está ubicado en medio del Océano Atlántico a 978 kilómetros al sur de Portugal y a 450 km al norte de las Islas Canarias.
Si te mides mejor con los tiempos, Madeira está a casi 3 horas en avión desde Madrid hasta Funchal, donde está el aeropuerto de la isla.
Podríamos decir que Madeira no es muy grande, con una superficie de 800 km2, similar a la isla de Lanzarote en las Canarias y a su gran competidora en Portugal, Sao Miguel de Azores, aunque de eso hablamos luego.
De largo cuenta con 57 km de punta a punta, mientras que el ancho es de 22 kilómetros.
¿Qué hora es en Madeira?
El huso horario de Madera es el del resto de Portugal, una hora menos que en España (como en Canarias).
¿Cuál es la mejor época para viajar a Madeira?
La isla de Madeira se puede visitar durante todo el año gracias a su clima templado. La temperatura suele superar los 28ºC en los meses más calurosos y raramente bajan de los 12ºC. Sin embargo, las precipitaciones son abundantes en la isla, por lo que nosotros consideramos que la mejor época es entre abril y octubre, cuando las temperaturas son más cálidas y las lluvias escasean.
Como siempre tenemos que hacer mención a evitar los meses en los que más turismo hay como pueden ser julio, agosto y septiembre. En esta época tendrás más problemas de aparcamiento, colas en las atracciones turísticas y acumulación de gente al hacer las rutas más famosas de Madeira.
Los meses con más lluvias van de de octubre a enero, pero nosotros hemos visitado Madeira a finales de octubre – principios de noviembre y nos ha hecho muy buen tiempo y muy poquitas lluvias. Ya sabemos que el clima es impredecible y muchas veces depende también de la suerte, que en este caso la hemos tenido.
¿Madeira es un viaje para hacer en familia?¿Hay playas?
Hay que decir que hemos visto familias con niños, pero no nos ha parecido un destino cómodo para viajar así, al menos si no tienes costumbre de hacerlo. Podemos categorizar Madeira como un viaje de aventura y senderismo.
Madeira además no se caracteriza por las playas, ni por tener resorts todo incluido, pero tiene muchísimo que ofrecer más allá de eso. Te aconsejamos viajar a Madeira si la naturaleza y la gastronomía es lo que buscas.
Si no sabes bien dónde quieres ir, echa un ojo a nuestras ideas de destinos de viaje por cada mes del año.
¿Cuántos días necesito para visitar la isla de Madeira?
El mínimo que recomendaríamos para viajar a Madeira es de 5 días para conocer algunos de los imprescindibles, aunque te advertimos que te vas a quedar con ganas de más.
Si le dedicas 7 días (una semana) a Madeira, podrás explorar más a fondo la isla y así disfrutar de sus rutas de trekking por levadas, sus miradores y pueblos más pintorescos.
Nosotros le hemos dedicado 10 días y podemos decir que hemos visitado los lugares más importantes que ver casi completamente, desde sus rutas y cascadas más bonitas hasta actividades de aventura como una recomendable excursión en buggy por la montaña, pasando por un baño en las piscinas naturales de Madeira.
El mejor consejo para conocer Madeira
Algo que te recomendamos mucho hacer y que desde hace tiempo lo hacemos siempre en este tipo de viajes es revisar las webcams antes de iniciar una ruta. Las aplicaciones del móvil o páginas web del tiempo no te dan la información que necesitas.
No obstante, ten siempre pensado un plan B, porque el clima puede cambiar de un momento a otro.
Preparativos para viajar a Madeira
Cómo llegar a Madeira: Vuelos
Si estás buscando viajar con vuelos baratos a Madeira nuestras dos grandes recomendaciones son planear tu viaje con antelación y usar un comparador de vuelos como Skyscanner o Google Flights. Como este es un tema que tiene bastante miga, hemos creado un post especial sobre las funcionalidades que tiene Skyscanner para que le saques el mejor partido y puedas encontrar verdaderos chollos como nosotros.
Desde España solo hay vuelos directos a Madeira con las compañías Iberia y Binter (desde las Islas Canarias). Como te decíamos si los miras con antelación, puedes encontrar buenas ofertas fuera de la temporada alta (julio y agosto).
Puedes ahorrar algo de dinero si no buscas el vuelo directo y haces alguna escala en Lisboa u Oporto, con aerolíneas como Tap Air, Ryanair o EasyJet. Además ambas ciudades son buenas opciones si quieres añadir otro destino de un día a tu viaje a Madeira.
Seguro de viaje
Una vez tienes los vuelos y ya no hay marcha atrás, tenemos algo muy importante que decirte y que generalmente se pasa por alto.
Por muchas razones y no solo las médicas, creemos que algo indispensable cuando viajes a Madeira o a cualquier otro destino es contratar un seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos cubiertos con seguros IATI porque hemos tenido buenísimas experiencias y dentro de su oferta para el caso de Madeira te recomendamos el seguro IATI Escapadas.
Lo cierto es que queremos que vayas totalmente seguro y puedes encontrar muchas opciones en el mercado, pero si te apetece contratarlo con nosotros te regalamos un 5% de descuento, mientras que nosotros recibimos una comisión para seguir dándote la mejor información y mantener asoultraveller.
Documentación para viajar a Madeira
Si eres residente de la Unión Europea o del espacio Schengen, debes llevar un documento de identificación válido, pero no es obligatorio presentar un pasaporte o un visado, puede ser tu documento nacional de identidad (DNI). Los ciudadanos de otros países sí deben presentar el pasaporte en vigor.
Por otro lado, si vas a alquilar un coche, tendrás que llevar encima tu carnet de conducir para presentarlo en la oficina de alquiler y dependiendo de la agencia una tarjeta de crédito al nombre del titular de la reserva. No se necesita carnet internacional para conducir en Madeira si viajas desde España.
Cómo moverse por la isla
La verdad es que ya sabes que generalmente te recomendamos que si visitas una isla, alquiles un coche. Para nosotros es lo más cómodo ya que tú pones el ritmo de tu viaje.
Conducir por Madeira es muy sencillo porque las carreteras están en perfecto estado y hay túneles que cruzan la isla haciendo los trayectos muy fáciles y cortos de recorrer. Algo a tener en cuenta son las pendientes de Madeira, por lo que quizá te interese pagar un poco más por un coche más potente. Ese fue un fallo que tuvimos nosotros porque nuestro pequeño Fiat 500 sufría cada vez que teníamos que subir una cuesta.
Eso sí, a veces hay tramos de carreteras o lugares de interés turístico cerrados por desprendimientos, así que siempre piensa en un plan B alternativo.
Nosotros alquilamos coche en Driving Madeira, durante 8 días y con seguro a todo riesgo por 295€ y la experiencia fue muy recomendable. Tanto la recogida, entrega del coche y la atención que recibimos por su parte fue inmejorable.
Algo que nos sorprendió es que el precio de la gasolina es el mismo en todas las gasolineras de la isla, así que no hace falta que busques las más baratas.
Si no cuentas con coche, nuestra recomendación es que busques alojamiento en Funchal, la capital de Madeira. Desde aquí salen autobuses hacia muchas partes de la isla, taxis y VTCs (BOLT). Además se pueden contratar la mayoría de las excursiones más destacadas de Madeira en Funchal.
Dónde dormir en Madeira
Madeira tiene opciones para alojamientos de todos los presupuestos: desde hoteles boutique con vistas al mar, apartamentos acogedores en el centro de Funchal, hasta alojamientos con vistas increíbles al valle en San Vicente. Por esto, hemos hecho un post específico donde te contamos cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Madeira junto con recomendaciones de hoteles y apartamentos.
El mejor consejo que te podemos dar para encontrar ofertas en los hoteles de Madeira es que reserves con antelación tu alojamiento, sobre todo en temporada alta.
Excursiones y actividades que hacer en Madeira
Si no te convence eso de conducir un coche de alquiler y prefieres no romperte la cabeza con tu itinerario por Madeira, tienes muchas opciones para hacer visitas guiadas a los puntos más importantes de la isla.
Las mejores excursiones que puedes hacer en Madeira son las siguientes:
- Madeira al completo en 2 días
- Senderismo por los Picos Arieiro y Ruivo
- Excursión a Curral das Freiras + Carreiros do Monte
- Trekking por Rabaçal y 25 Fontes
- Senderismo por la Levada do Moinho
Además de las excursiones también hay otro tipo de actividades en Madeira que a nosotros nos encantan y que si tienes tiempo en la isla te recomendamos que hagas, como el avistamiento de cetáceos, un free tour por Funchal o la excursión en buggy que era nuestra primera vez en una experiencia de este tipo y ¡nos ha encantado!
¿Qué llevo en la maleta para viajar a Madeira?
Como te hemos contado, el clima de Madeira es muy variable, así que prepárate con ropa deportiva de senderismo.
- Chubasquero o poncho
- Calzado cómodo e impermeable para las rutas
- Protector solar, sobre todo en verano
- Traje de baño
- Mochila
- Botella de agua rellenable
- Ropa cómoda y ligera
- Botiquín básico, sobre todo con tiritas y medicamentos esenciales.
- Cámara de fotos
- ¿Tienes un dron? Madeira es un lugar increíble para volarlo
- Batería portátil y adaptador universal para cargar varios dispositivos a la vez.
Comida y gastronomía local
Comer bien y barato en Madeira nos ha parecido bastante sencillo. Sus platos estrella y más tradicionales son la espetada (brochetas de carne a la parrilla) y el pescado fresco del día,donde destaca la espada con banana. Si completas la experiencia con un vaso de poncha, uno de nuestros imprescindibles de la isla de Madeira, ya se te puede considerar todo un madeirense.
Platos típicos de Madeira
- Bolo do caco, es un pan plano tradicional que generalmente se unta con mantequilla de ajo y es común comerlo como entrante
- Espetada
- Picado, puede ser de pulpo, de carne, de pollo… se trata de un plato de carne con patatas y acompañado de ensalada
- Sopa de tomate
- Lapas
- Maiz frito que parecen picatostes
- Pez espada
- Sardinas
- Pulpo (polvo en portugués)
- Bolo de mel: es un postre típico de Portugal y es muy dulce
- Maracuyá
- Poncha: la bebida local por excelencia a base de ron, miel y limón, perfecta tras un día de exploración, aunque la encontrarás de una amplia variedad de sabores, no solo limón, también maracuyá, naranja… El mejor lo hemos probado en Rei da Poncha en Funchal, el resto estaban mega fuertes, parecía un chupito de alcohol puro
- Ginja: es un licor de maceración de guindas muy parecidas a la cereza
Restaurantes recomendados para comer o cenar en Madeira
- En San Vicente: Calamar, restaurante Caravela, Lilinha.
- En Funchal: Rei da Poncha, restaurante dos Combatentes.
- En Porto da Cruz: A Pipa restaurant & bar, Praça Velha, Baía do Bago, the Wave.
- Cerca del Pico do Areeiro: Abrigo do pastor
Presupuesto de viaje a Madeira
Te vamos a detallar cómo ha sido nuestro presupuesto de viaje a Madeira, con los trucos que hemos seguido para ahorrar algo de dinero y tengas una referencia de lo que hemos gastado nosotros. Ten en cuenta que, como todos los presupuestos, esto algo orientativo ya que puedes gastar más o menos dependiendo de lo que vayas buscando en cada viaje.
- Vuelos: 391€ [ida en vuelo directo con Iberia, la vuelta vuelo con escala con TapAir Portugal]
- Alojamientos 633€ [9 noches, 2 personas]. Te contamos nuestra experiencia personal sobre las estancias en Madeira
- Alquiler coche 295€ [Driving Madeira, 8 días con seguro a todo riesgo]
- Gasolina 75€
- Transporte 75€ [uso de BOLT cuando no teníamos el coche de alquiler y autobús del aeropuerto a Funchal (6€/persona)]
- Restaurantes 460€
- Otros 57€ [Snacks, bocadillos para las rutas, souvenirs]
- Entradas : 34€ [Cabo Girao 2€/persona y los jardines Monte Place 15€/persona]
- Actividad en Buggy 125€
Total 2.148€ [2 personas, 1.074€ cada uno 10 días en Madeira]