Saltar al contenido

Cómo hacer un Safari por libre en el Parque Kruger, Sudáfrica.

    Hacer un safari por libre en Sudáfrica ha sido una de las experiencias más increíbles de nuestra vida. Buscar a los 5 grandes mientras conduces y te ubicas en un mapa de los de toda la vida tiene su punto, pero sabemos que antes de hacerlo se te pasan un montón de preguntas por la cabeza, por eso vamos a ayudarte y explicarte cómo hacer un safari por libre en Sudáfrica en el Parque Nacional Kruger.

    Cuando piensas en un safari, lo primero que se te viene a la cabeza es Kenia o Tanzania y el típico viaje con todo organizado que se sale de presupuesto. Por eso mismo nunca nos lo habíamos planteado hasta ahora, que nos enteramos de que en el Parque nacional Kruger puedes hacer un safari por tu cuenta, en tu propio coche y por un precio mucho más económico que si lo contratas a una agencia.

    Prepárate porque te vamos a compartir muchísima información valiosa que tienes que saber para hacer un safari en Sudáfrica con consejos y nuestra experiencia de primera mano, los alojamientos disponibles, las comidas y las opciones que hay para hacerlo tanto por libre como organizado si todavía no te convence, que lo dudamos.

    ¡Por cierto! recuerda que este viaje a Sudáfrica no solo tiene el safari, sino que es todo un itinerario de 12 días por el país que te contamos con detalle en el enlace con los mejores trucos para conocerlo a fondo.

    Cómo hacer un Safari por libre en el Kruger

    El mejor safari de Sudáfrica: Parque Nacional Kruger

    Sudáfrica tiene varios parques nacionales, pero el más amplio e importante de ellos es el Parque Nacional Kruger, por lo que si eres principiante en esto de ver animales es el mejor.

    El Kruger es un parque público situado al nordeste de Sudáfrica, a 400km de Johannesburgo, unas 4 horas y media en coche. Ocupa una superficie de casi 19,5 km², con 60 km de ancho y 350 km de largo, así que sí, es gigante.

    Pero bueno, vamos al grano…

    Qué animales se ven en el Kruger

    En este espacio conviven una gran cantidad de animales salvajes, más de 147 especies de mamíferos, cerca de 500 especies de aves y otras 150 entre reptiles y anfibios, por lo que el Kruger tiene animales para todos los gustos.

    Tenemos que decir que nosotros somos del equipo mamífero y es el que más buscábamos, pero los colores y cantos de los pájaros nos han sorprendido mucho.

    Entre todas las especies de mamíferos destacan los más de 150.000 impalas, 28.000 cebras, 4.500 cocodrilos, 3.000 hipopótamos, 4.000 pumbas, 8.000 jirafas y solamente 120 guepardos y 120 perros salvajes.

    Pero la actividad que más se lleva haciendo un safari en el Kruger es tratar de ver a los 5 grandes (Big 5), que si no sabes cuales son, y uno seguramente no lo aciertes, te lo vamos a contar.

    Los 5 grandes

    Y, ¿qué animales son los cinco grandes? Pues vamos allá:

    El nombre de los 5 grandes te va a hacer pensar que la razón de llamarles así hace referencia a su tamaño, pero sentimos decirte que no estás en lo cierto. La realidad es que se les dio este nombre en el pasado porque son los más agresivos y difíciles de cazar a pie.

    León

    El rey de la selva y uno de los más queridos animales en el mundo es el león. En el Kruger hay entre 1.600 y 1.700 leones, siendo el carnívoro más grande de África, llegando a un peso de 250 kg.

    Estos son animales sociables y normalmente viven en manadas, así que verlos solos es difícil. Por nuestra experiencia, no se dejan asustar por nuestra presencia fácilmente y pasan a tu lado sin inmutarse, además de desprender una autoridad con solo su mirada bestial.

    Los 5 grandes en un Safari en el Kruger
    Safari en Sudáfrica: El León
    Elefante

    El gigantesco elefante africano es el animal terrestre más grande del mundo, así que este sí que nos encaja con el big 5. Y como es tan grande tiene que estar casi todo el día comiendo y bebiendo, llegando a beber más de 200 litros de agua al día y comer 250 kg de hierba. También suelen ir en manada y son animales magníficos de mirar.

    Hay alrededor de 14.000 elefantes en el Kruger y no se esconden muy bien, así que da por seguro que los vas a ver en tu safari en Sudáfrica.

    Corroboramos la historia de que es habitual que los elefantes se abalancen hacia los vehículos de manera más o menos inofensiva, porque y lo hemos vivido en nuestras propias carnes. Así que es mejor dejarles su espacio y si vemos algo que nos alerte como que abran sus orejas es mejor arrancar y dejarles solos.

    Los 5 grandes en un Safari en el Kruger
    Safari en Sudáfrica: Elefante africano
    Leopardo

    El más pequeño de los big 5 y el animal más bonito que hemos visto hasta la fecha.

    Los leopardos son felinos solitarios y muy escurridizos, y habiendo solo unos 1.000 leopardos en el Kruger, no son muy fáciles de ver. Además, son animales nocturnos que se adaptan muy bien a cualquier entorno. Con un peso de unos 70 kg, unas 3 veces más pequeño que el león, sus presas evidentemente son animales más pequeños como impalas o ardillas.

    Por otro lado, son extremadamente ágiles y se suelen subirse a los árboles para comer y dormir. Su velocidad en carrera es de 60km/h.

    Es probable que no diferencies bien al leopardo del guepardo, otro animal que puedes ver de safari en Sudáfrica, pero lo principal es que los guepardos tienen una especie de lágrimas en la cara, tienen más chepa y sus pelaje tiene puntos separados, mientras que los leopardos tienen forma de huella. Por otro lado, los guepardos son mucho más rápidos, los más del mundo alcanzando 130km/h en carrera.

    Aunque en el Kruger hay, solo cuenta con unos 120, así que ojalá tengas suerte.

    Los 5 grandes en un Safari en el Kruger
    Safari en Sudáfrica: Leopardo
    Rinoceronte

    Ocultos por todo el Kruger, hay dos especies de rinocerotes, con números de más de 10.000 rinocerontes blancos y entre 600 y 700 rinocerontes negros.

    Y decimos ocultos porque se intenta preservar el paradero de estos si se ven para que no corran peligro en manos de posibles «cazadores furtivos», que buscan los imponentes cuernos del animal para lucrarse.

    El rinoceronte blanco es más fácil de ver ya que come hierba, mientras el rinoceronte negro se alimenta de hojas de los matorrales, por lo que se esconde fácilmente entre ellos.

    Por otro lado, nosotros nos esperábamos un animal mucho más grande que lo que en realidad es, pero siguen siendo espectaculares.

    Los 5 grandes en un Safari en el Kruger
    Safari en Sudáfrica: Rinoceronte blanco
    Búfalo

    Pues sí, tenemos que decir que el gran olvidado y al que nadie se le ocurre que está dentro de los 5 grandes es el búfalo africano. En el Kruger hay unos 38.000, y aunque parezca inofensivo es uno de los más peligrosos, aunque paradójicamente muy asustadizos cuando pasas a su lado.

    Se van moviendo en busca de agua y suelen vivir en manadas inmensas de cientos de búfalos, así que si tienes la suerte de verlos segurísimo que ves más de uno. Por cierto, que son la principal presa de los leones, así que es probable que los encuentres rondando a la manada buscando al más débil.

    Los 5 grandes en un Safari en el Kruger
    Safari en Sudáfrica: Búfalo africano

    Cómo encontrar animales en el Kruger

    Las preguntas que todos nos hacemos mientras organizamos el safari en el Kruger o por cualquiera de los parques de Sudáfrica u otro país son: ¿vamos a poder ver todos los animales que queremos? En un espacio tan grande, ¿estarán escondidos o se dejarán ver fácilmente? ¿Cómo los encontramos?

    Bueno, pues la contestación a estas preguntas no es fácil, porque siempre hay que tener en cuenta que son animales salvajes que están en libertad. Sin embargo, en el Kruger contamos con una ayuda que encontrarás en todos los campamentos y en algunas de las puertas de entrada al parque.

    Tu mayor aliado para encontrar los 5 grandes, guepardos o perros salvajes son los «sighting board» o carteles de avistamientos, donde la gente marca en el mapa de las carreteras del Kruger con un imán de diferentes colores, qué animales y dónde los ha visto.

    Panel de avistamiento en el Kruger
    Paneles de avistamiento en el Kruger

    Hay dos mapas, uno del día anterior y otro del mismo día y van actualizando la información. Los colores pueden cambiar, pero en el caso de la foto que hemos subido, por ejemplo, el elefante es el imán rojo. Si has visto elefantes tomas uno de los imanes y lo colocas en la zona donde los has visto y ayudarás a los demás.

    Los rinocerontes, aunque aparecen en el panel no tienen imán y no se pueden marcar para no ayudar a cazadores furtivos a localizar estos impresionantes animales.

    Esta información viene de perlas para decidir el itinerario del día, porque siguiendo la ruta de estos paneles puedes barrer bien las zonas con mayor actividad. No te olvides de compartir también tus logros.

    Un consejo vital haciendo este safari por Sudáfrica es que compartas tus avistamientos, te dejes guiar y no tengas pudor en preguntar a todo el mundo. El momento de ver un animal así es mágico y lo mejor es compartirlo para que lo disfrute todo el mundo, y además seguro que se te devuelve el favor.

    Semáforo de probabilidad de los animales que ver en el Kruger

    Para que te hagas una idea, hemos dibujado un pequeño esquema de los animales más llamativos con los colores del semáforo a modo de facilidad de que tengas avistamiento, siendo:

    • Verde: Común
    • Amarillo: Ocasional
    • Naranja: Raro
    • Rojo: Muy raro
    Probabilidad de ver animales en el Kruger
    Dificultado de avistamientos en el Kruger

    Mapa Kruger

    A continuación dejamos un mapa del Kruger, sabemos que es imposible hacerse una idea de los grande que puede llegar a ser.

    Os dejamos el mapa del parque nacional Kruger, donde podéis ver las puertas con las que cuenta, los diferentes campamentos y las carreteras principales (rojo) y secundarias (amarillo).

    En este tipo de safari tienes que seguir los caminos señalizados, bajo ningún concepto salirte de las carreteras primarias o secundarias.

    Mapa de campamentos y zonas del Parque nacional Kruger, sudafrica

    Para que te hagas una idea de su ubicación en Sudáfrica os lo marcamos enen este otro mapa más claro, con las puertas de entrada y salida del parque y los alojamientos dentro del Kruger.

    Más adelante te contamos con detalle cómo elegimos nosotros los alojamientos y cuáles son los mejores según nuestra experiencia.

    Restaurantes, zonas de picnic y zonas de descanso en el Kruger

    Dónde comer en el Kruger

    Dentro del parque la mayoría de los campamentos cuentan con servicios variados como gasolinera, lavado de coche, tiendas, supermercado y varios de ellos tienen restaurante. Te lo contamos en los campamentos del Kruger, pero en la web de SANParks puedes mirar las instalaciones que tiene cada uno.

    Si nos centramos en restaurantes, nosotros probamos Lower Sabie, Skukuza, Satara y Pretoriuskop. A pesar de estar dentro de un safari, algo bastante turístico de Sudáfrica, los precios no son muy caros y la comida tiene bastante buena calidad. Si tenemos que elegir uno, diríamos Lower Sabie y Skukuza, porque tienen unas vistas al río impresionantes y puedes ver animales desde ahí.

    Consejo importante: cada minuto bicheando en el Kruger cuenta, es por eso que en nuestra opinión es mejor no perder el tiempo buscando restaurantes para comer en el día, si no, cargar el coche con provisiones e ir picando. Nosotros nos llevamos desayuno, picoteo y algún bocata que dejábamos preparado la noche anterior y comprado desde el supermercado del campamento. Salíamos sobre las 7 am y volvíamos alrededor de las 17h, a partir de esta hora tomábamos algo y cenábamos en condiciones.

    Donde dormir en el parque nacional el kruger, Skukuza
    Vistas al río desde el restaurante de Skukuza

    Por otro lado, algo muy habitual en Sudáfrica es hacer barbacoas o braai, que es como se le conoce allí. Todos los alojamientos dentro del Kruger tienen su propia barbacoa, sea el tipo de habitación que sea. Osea que otra opción es comprar tu propia carne, un starter pack para encender una barbacoa para principiantes, unas cervezas y al lío.

    Haciendo una braai en el Kruger
    Haciendo una braai en el Kruger
    starter pack barbacoa en el Kruger
    starter pack barbacoa en el Kruger

    Zonas de picnic

    Una de las opciones que hay para comer fuera de los campamentos y no perder el tiempo buscando un restaurante, pero si poder salir del coche y estirar las piernas es parar en alguna de las zonas de picnic habilitadas para ello.

    En el mapa del Kruger están marcados con una P, son zonas habilitadas para poder bajar del coche. En algunas hay tienda donde poder comprar souvenirs o algo de comer y beber.

    Es muy importante no alimentar a los monos y tener bajo supervisión la comida para que no te la quiten. No debes alimentar a los monos ni a ningún otro animal del parque.

    Nuestra recomendación es que vayas siempre con mil ojos cuando pares en estas zonas. A pesar de estar habilitadas para bajar del coche, no están cerradas, así que igual que pueden aparecer intrusos.

    Cuando se trata de monos es todo muy bonito pero a nosotros nos apareció una hiena y vimos un leopardo a 100 metros de la zona de picnic.

    Zona de picnic en el Kruger
    Zona de picnic en el Kruger con un intruso

    Hides o escondites

    Fuera de los campamentos y de las zonas de picnic, están otras zonas donde puedes bajar del coche, a las que llamamos zonas de descanso. Podríamos decir que hay dos tipos de hides o escondites: los que sirven como miradores y los que sirven para pernoctar.

    Los del primer tipo son plataformas de avistamiento, sobre todo de aves. Normalmente están ubicados en la altura con vistas a un río y son perfectos para ver a los animales que se acercan, como hipopótamos o cocodrilos. Estos hide se pueden visitar durante el día.

    Qué es un hide, Parque Nacional Kruger
    Entrada a uno de los Hides

    Los del segundo tipo son para pasar la noche en una experiencia muy diferente. Hay dos refugios en el Kruger de este tipo:

    1. Sable Sleepover Hide, este se encuentra cercano a la puerta de Phalaborwa y se puede reservar en la puerta de ese campamento.
    2. Shipandani Sleepover Hide, se encuentra al sur de Mopani Rest Camp. Se puede reservar a través del sistema central de reservas de SANParks o directamente en el campamento de Mopani. Si tienes una reserva en Mopani recibirás un descuento en este alojamiento.

    El acceso al refugio solo está permitido a primera hora de la tarde y se espera que lo desocupes alrededor del amanecer del día siguiente. No es un lugar para quedarse en la cama remoloneando, ya que el hide se vuelve a abrir al público general por la mañana temprano.

    Pueden pernoctar un máximo de 6 personas en Shipandani y hasta 9 personas en Sable sleepover Hide. Los grupos no podrán dormir en el hide más de una noche cada vez.

    Aquí no hay ningún tipo de lujo, no hay electricidad y duermes en camas plegables. Si quieres utilizar una de sus barbacoas tendrás que llevar tu propia leña y comida claro. No olvides llevar mucha ropa cómoda y calentita para las noches de invierno, tu propia luz y mucha agua, ya que no hay tiendas para hacerse con provisiones.

    Alojamientos dentro o fuera del Parque Kruger

    El tema del alojamiento en el Kruger es particular. Es por eso que hemos decidido explicarlo en un post a parte para no dejarnos nada importante. Aquí puedes revisar cómo funcionan los alojamientos dentro del Parque nacional del Kruger.

    En este post no solo te hablamos de cómo funcionan las reservas de los alojamientos dentro del parque, sino también existe las opciones de alojarte fuera del cerca de alguna de las puertas y acceder cada día o puedes probar alguna de las reservas exclusivas del Kruger.

    Como reservar alojamiento en el kruger, Sudafrica

    Safaris y actividades guiadas en el Kruger

    Los campamentos del parque también ofrecen los llamados Game Drives. Estos son paseos en vehículos abiertos para buscar animales por el Kruger en horarios en los que no puedes hacerlo en tu propio coche.

    Estos Game Drives salen al amanecer y al atardecer y tienen una duración de entre 3-4 horas.

    Vehículo Game Drives abierto para safari en el Kruger
    Vehículo en el que se hacen los Game Drives en el Kruger
    • Los sunrise Game Drives salen a las 4am o 5am dependiendo de la temporada y los sunset Game Drives sobre las 16:00h y volverás al campamento ya de noche.
    • El precio es de 402R por persona (20€)
    • Puedes reservar por adelantado cuando reservas los alojamientos en la web de SANParks o sin antelación en la recepción, pero te arriesgas a que no haya plaza.

    Nosotros hicimos 2, uno al amanecer en Lower Sabie y otro al atardecer en Skukuza para probar la experiencia.

    La verdad es que no nos gustó y no lo recomendaríamos. Realmente es un paseo en camión por el parque, sin guía porque el conductor no busca activamente animales, sino que solo conduce, y si alguno de los integrantes del grupo ve algo le tiene que gritar para que pare. No podemos decir tampoco que viéramos muchas cosas destacables, solo unos elefantes y una hiena.

    Si llueve olvídate de ver nada, te vas a empapar (como nosotros en nuestro sunset drive) no verás nada y vas a pasar mucho frío.

    Aunque vayas en verano y haga calor el resto del día, te recomendamos ir abrigado y si es necesario te lleves la manta del alojamiento porque lo vas a agradecer.

    Nuestra experiencia no ha sido buena con los game drives pero también entendemos que la naturaleza es imprevisible y quizá si decides hacer uno tengas más suerte que nosotros. Seguimos pensando que la mejor manera de recorrer el Kruger es en tu propio coche, organizándote tus propios horarios y dedicando el tiempo que te apetezca a ver cada cosa.

    Guia para hacer un safari en Sudáfrica, Parque Nacional Kruger
    Baby Hyena
    Guia para hacer un safari en Sudáfrica, Parque Nacional Kruger
    Safari en Sudáfrica: Hiena en la zona de picnic

    Seguridad y normas del parque

    Te ponemos una lista de las normas de seguridad del parque. No vas a tener más y nadie te va a dar una charla, así que pon atención:

    • El horario de entrada y salida del parque, se debe cumplir a rajatabla, si llegas fuera del horario puede caerte una multa.
    • Lo mismo ocurre si llegas más tarde de la hora de cierre de puertas de tu alojamiento.
    • La velocidad máxima es de 50km/h en las carreteras asfaltadas y 40km/h en carreteras secundarias. De esta manera se intentan evitar atropellos mortales en el parque. Parece poco, pero no vas a querer ir más rápido.
    • Está prohibido transitar caminos no señalados.
    • Obviamente está prohibido bajarse del coche no vamos a explicar por qué, quizá con las próximas fotos os hacéis una idea.
    • Está totalmente prohibido dar de comer a los animales, muy importante para no interferir en sus hábitos y evitar dependencia con los humanos, en muchas ocasiones esto también hace que se vuelvan agresivos.
    • No está permitido entrar con mascotas, ni tampoco sacar ninguna planta ni animal del parque.
    • No se pueden hacer fuegos, únicamente las barbacoas que hay en cada alojamiento.
    • Respeta el descanso y tranquilidad de los animales que habitan el Kruger.
    Guia para hacer un safari en Sudáfrica, Parque Nacional Kruger
    Guia para hacer un safari en Sudáfrica, Parque Nacional Kruger

    Horario puertas de los campamentos

    El parque del Kruger tiene diferentes horarios dependiendo de la época del año. Es muy importante tener en cuenta los horarios de las puertas tanto del parque como de los alojamientos ya que si te encuentras dentro del parque después de la hora de cierre puede suponer una multa además del peligro que puede conllevar.

    Horario de puertas en el parque nacional kruger
    Horarios de las puertas del Kruger

    Distancia entre alojamientos del Kruger

    Algo a tener en cuenta antes de organizar la ruta para cada día es la distancia que hay de un alojamiento a otro dentro del parque.

    En este sentido tienes que pensar qué tipo de carretera va a ser, principal o secundaria, que limita tu velocidad. Además, por supuesto, de que aquí hemos venido a ver animales por lo que si encuentras alguno estarás un buen rato observándolo o esperando a que aparezcan, lo que se traduce en que no puedes ir con prisas.

    Os dejamos el cuadro orientativo que facilitan en la página de los SANParks, que nos ha sido muy útil.

    Distancia entre alojamientos en el Parque nacional del kruger
    Distancia entre alojamientos en el Parque nacional del kruger
    Cómo hacer un Safari por libre en el Kruger
    Parque Nacional Kruger, el mejor safari de Sudáfrica

    Precios de entrada al Kruger

    Para entrar al parque hay que pagar una tasa de conservación o tarifa que es diferente para nacionales y para extranjeros.

    1 Noviembre 2023 – 31 Octubre 2024Adultos (+12 años)Niños (2 – 11 años)
    Ciudadanos y residentes SudafricanosR122 (6€)R60 (3€)
    Extranjeros/ Viajeros internacionalesR486 (23,5€)R243 (12€)
    Tabla de precios para entrar al Kruger

    Esta entrada hay que pagarla cada día en la entrada del parque si te alojas fuera del parque. Si te alojas dentro, se te añadirá el importe al precio de la noche del alojamiento.

    Sin embargo, la entrada al Kruger puede salirte más barata sacándote la tarjeta WILDCARD.

    Qué es la WILDCARD

    La Wild Card es la mejor manera de explorar diferentes parques naturales de África que están incluidos en esta tarjeta y te da 365 días de acceso ilimitado a estos parques y reservas según la opción que elijas.

    Tendrás acceso a más de 80 parques y reservas del sur de África, incluidos en los grupos SANParks, Msinsi, Ezemvelo KZN Wildlife, CapeNature y Eswatini. Entre los que están incluidos destacan el Parque Nacional Kruger, Addo Elephant Natinal Park, además de varias entradas a lugares turísticos de la ruta jardín, Table Mountain o Boulder’s beach.

    Como poseedor de esta tarjeta, no se pagan tarifas diarias de conservación, sino una cuota anual que dependiendo de los días que vayas a estar en el parque o si vas a visitar más de uno sale mejor que pagar la entrada diaria.

    Puedes comprar la WILDCARD desde la página oficial de SANParks.

    En caso de que tengas la WILDCARD no tienes que pagar esta tarifa ni en la entrada ni al reservar los alojamientos, simplemente seleccionarás la opción «tengo una WILDCARD» al hacer la reserva del campamento en el Kruger y al acceder al parque y hacer el check in tendrás que enseñarla, así que no olvides llevarla impresa o localizable en el teléfono.

    WILDCARD Safari en el Kruger

    Precio de la WILDCARD

    Como viajero internacional la única opción que puedes elegir para comprar la WILDCARD es: International All Parks Cluster

    • Individual: R3,780 (182€) para 1 persona, no transferible.
    • Pareja: R5,905 (285€) máx 2 personas, 2 adultos o 1 adulto y 1 niño. Tampoco es transferible, no se pueden cambiar los datos de las personas que adquieren la wildcard.
    • Familia: R7,065 (340€) máx 7 personas, 1 adulto y 6 niños o 2 adultos y 5 niños. No transferible.

    Por qué elegir la WILDCARD

    Elegir si comprar o no comprar la WILDCARD va a depender no solo del safari, sino de lo que vayas a hacer en Sudáfrica.

    Nosotros pasamos dentro del parque 5 días pero además visitamos varios lugares turísticos en Ciudad del Cabo y sus alrededores, por lo que nos salió más rentable hacernos con la WILDCARD que pagar las entradas por separado.

    Si solo vas a visitar el Kruger, sale rentable comprarla si vas a estar a partir de 6 días.

    • Entrada Kruger 5 días 4.860R (235€) 2 personas
    • Entrada Table Mountain 840R (41€)
    • Entrada Boulder’s beach (tiene 2 zonas, playa y pasarelas de pingüinos, accedimos a las 2) cada una cuesta 380R (19€)
    • Entrada Cabo de Buena Esperanza 800R (40€)

    Total WILDCARD por pareja: 285€

    Total comprando las entradas por separado 2 personas: 354€

    Comprando la WILDCARD nos hemos ahorrado casi 70€ que no está nada mal.

    Mejor época para hacer un safari en Sudáfrica

    Una de las cosas que te preguntas antes de hacer el safari es cuál es la mejor época para hacerlo en Sudáfrica. En este país no hablamos de verano como la época seca o de invierno como la húmeda, es prácticamente al revés.

    Su verano abarca de noviembre a marzo y tiene un clima caluroso y húmedo, por lo que es cuando se da la época de lluvias.

    El invierno va de abril a octubre con un clima seco y unas temperaturas agradables, aunque un poco más frescas que el verano.

    Para ser más exactos las fechas de sus estaciones son las siguientes:

    • Verano: desde el 1 de diciembre hasta febrero
    • Otoño: del 1 de marzo al 31 de mayo
    • Invierno: desde 1 de junio al 31 de agosto
    • Primavera: 1 de septiembre a 30 de noviembre

    En general el clima en Sudáfrica es bueno durante todo el año y no se caracteriza por temperaturas extremas. Para hacer un safari es recomendable hacerlo entre los meses de mayo a octubre, durante el invierno, su temporada seca. Con la lluvia los animales suelen ser más escurridizos y complicados de ver. Además, sin lluvia la vegetación es más escasa por lo que es más fácil ver el horizonte.

    Safari en el Kruger
    Cuando llueve es muy complicado ver felinos. Pero se ven muchísimos elefantes y jirafas.

    Haz un safari en Sudáfrica por tu cuenta: qué coche alquilar

    En el Kruger se pueden hacer los safaris de forma organizada, en los que no tienes que preocuparte de nada, o alquilar un coche e ir a la aventura a buscar a los 5 grandes y mucho más.

    Nosotros aprovechamos la oportunidad de poder hacerlo por nuestra cuenta, elegir nuestro propio itinerario, ser dueños de nuestra propia suerte y comprobar en nuestras propias carnes lo que se siente cuando te cruzas con alguno de estos espectaculares animales estando tú solo en tu propio coche.

    Todo esto nos llamaba mucho más y nos parece mucho más aventurero que si te llevan, porque sientes que el mérito es un poco tuyo, aunque los animales obviamente hacen lo que quieren.

    Uno de los aspectos más importantes para hacer un safari por tu cuenta en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica es el alquiler de coche.

    Así que uno de nuestros primeros preparativos del viaje fue alquilar el coche en Sudáfrica. En nuestro caso lo reservamos con la empresa aroundaboutcars en la sede de Europcar que tienen en el aeropuerto de Johannesburgo. Alquilamos con esta empresa tanto en Ciudad del Cabo como para hacer el safari por libre en el Kruger. Después de leer muchas opiniones de viajeros está nos pareció la más fiable y asequible y después de la experiencia tenemos que decir que la recomendamos 100%.

    Hay que tener en cuenta que en Sudáfrica se circula por la izquierda. Se desaconseja conducir de noche y no dejar objetos de valor o el equipaje a la vista. Estos últimos consejos no son necesarios en el Kruger, ya que no se puede estar por el parque fuera del horario establecido, por lo que no vas a conducir de noche y no es en absoluto peligroso dejar alguna cosa a la vista, a los leones no les interesan tus camisetas…

    El coche que alquilamos en Johannesburgo para ir al Kruger ya llevaba incorporada una «tag» para poder pasar por el peaje sin tener que parar y pagar.

    Consejos sobre el coche en el Kruger

    • Llevar siempre el depósito lo más lleno posible.
    • Hacerle alguna revisión a las ruedas después de cada día de safari, para comprobar el aire y que no hay ningún pinchazo.
    • Lleva un limpiacristales y limpiarlos cada día antes de salir para tener la mejor vista.
    • Cerrar las ventanas si te cruzas con algún animal (aunque luego se te pase)
    • De paso echar los pestillos. Esto quizá sea cosa nuestra, pero nos sentíamos más seguros así.

    Antes de nuestro viaje habíamos leído que era aconsejable elegir un turismo que fuera grande/elevado y así tener mejor perspectiva durante el safari. Además si tienes en cuenta que vas a estar casi 12 horas al día en el coche cuanto más amplio y cómodo sea mejor.

    Nuestro coche era un turismo pequeño, muy básico y tenemos que decir que no echamos de menos nada, ni la altura, ni que fuera más grande. Sin embargo, nosotros solo viajamos dos personas, es probable que si sois más en vuestro viaje merezca mucho la pena elegir uno más grande para tener más espacio.

    Las carreteras están en muy buen estado sorprendentemente, incluso las secundarias. Pero si vas en un coche más elevado no tendrás miedo de quedarte tirado si por ejemplo tienes que pasar un charco de agua o algo de barro.

    Guia para hacer un safari en Sudáfrica, Parque Nacional Kruger
    Manada de leones en el Kruger
    Guia para hacer un safari en Sudáfrica, Parque Nacional Kruger

    Cómo llegar desde Johannesburgo

    El Parque Nacional Kruger está situado al nordeste de Sudáfrica a 400km de Johannesburgo, unas 4 horas y media en coche.

    Esto es relativo, ya que depende de la puerta del parque por la que quieras entrar, la más cercana es Malelane Gate. Todo el recorrido es prácticamente en línea recta, circulando por la carretera N12 dirección Mpumalanga y Nelspruit, antes de llegar a Mpumalanga tomas la N4 y unos 150km después llegas a la ciudad de Malelane.

    Malelane es una pequeña ciudad, a nosotros no nos pareció insegura, pero tampoco estuvimos mucho tiempo. Tienen varias tiendas y supermercados perfectos para hacer una pequeña compra antes de entrar en el parque.

    Nuestra hora de aterrizaje en Johannesburgo fue a las 11:30h. Entre que desembarcamos y nos dieron el coche estábamos en marcha a las 12:30-13:00h e hicimos el camino del tirón, sin parar. Llegamos a nuestro alojamiento en Malelane a las 17:40h más o menos, la hora perfecta para hacer el check in y disfrutar del pedazo de alojamiento que elegimos.

    Al día siguiente madrugamos un poco, desayunamos y entramos al Kruger por la puerta de Malelane que está solo a 10km de este alojamientos y comenzamos la aventura.

    • River House Lodge, por 91€ pasamos una noche, con desayuno y cena incluidos y las vistas directas al parque. Si tienes suerte puedes ver todo tipo de animales, impalas, hipopótamos, elefantes, cocodrilos…
    Donde alojarse fuera del parque nacional el kruger, River House Lodge
    El mirador de River House Lodge
    Donde alojarse fuera del parque nacional el kruger, River House Lodge
    Alojamiento River House Lodge
    Donde alojarse fuera del parque nacional el kruger, River House Lodge
    Vistas desde el mirador de River House Lodge

    Cuántos días necesito para hacer un safari en Sudáfrica

    El tiempo perfecto y necesario para hacer un safari en el Parque Kruger es de unos 4 o 5 días dentro del parque. Al final, son animales salvajes y verlos o no depende mucho de la suerte, por lo que cuantos menos días estés en el parque más bajan las probabilidades de verlos todos. También te decimos que estar más días pueden hacerse algo pesados, porque es mucho tiempo en el coche y también hay que decir que pasas tiempo sin ver nada reseñable.

    Nosotros tuvimos muy buena suerte y el primer día vimos los 5 grandes, lo que nos hizo pensar que sería más fácil de lo que creíamos pero nada más lejos de la realidad, porque los dos días siguientes solo vimos 2 de los 5 grandes, el elefante y el búfalo.

    Como ya sabes que el Kruger es muy grande, creemos que lo mejor que puedes hacer es cambiarte de alojamiento y campamento cada día, de manera que no tengas que volver al mismo punto de inicio y cubrir más espacio y por tanto más probabilidad de ver más animales.

    Aunque te contamos con detalle el recorrido en el Kruger en nuestra ruta completa por Sudáfrica, la distribución que recomendamos para pasar 4 noches en el parque sería la siguiente:

    • Crocodile bridge 1 noche
    • Lower Sabie 1 noche
    • Skukuza 1 noche
    • Satara 1 noche

    Si queréis saber más sobre alojamientos dentro y fuera del Kruger, cómo reservar o cuáles son los mejores os recomendamos que echéis un vistazo a nuestro post sobre dónde dormir en el Kruger.

    Guia para hacer un safari en Sudáfrica, Parque Nacional Kruger
    En el Kruger hay más de 28.000 cebras
    Guia para hacer un safari en Sudáfrica, Parque Nacional Kruger
    Safari en Sudáfrica: Jirafas

    Seguro de viaje

    Transcribimos la información del Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAEC) en sus recomendaciones de viaje a Sudáfrica:

    La medicina privada en Sudáfrica es excelente, pero muy cara, por lo que es de todo punto imprescindible contratar un seguro de viaje lo más completo posible, que cubra, durante toda su estancia en el país, los gastos médicos y una eventual evacuación médica a España.

    Por tanto, no es obligatorio contratar un seguro para visitar el país pero es altamente recomendable ya que entre los dos países España y Sudáfrica no hay ningún convenio en materia sanitaria. Así, en caso de que ocurriera algo, todos los gastos deberán ser pagados por tu bolsillo.

    Recuerda que este no es el único de los preparativos por Sudáfrica que tienes que conocer.

    ¿Cuál es el mejor seguro de viaje a Sudáfrica?

    Para este tipo de viaje recomendamos IATI Mochilero por los siguientes motivos:

    • Cobertura de hasta 500.000€, teniendo en cuenta que la sanidad en Sudáfrica es cara es un importe muy razonable para el que ir cubiertos.
    • Cubre deportes de aventura, buceo, tirolinas, trekkings..
    • Además de las características propias de todos los seguros de IATI como es la asistencia 24 horas en tu idioma, sin franquicia y sin adelantar dinero.
    • Reserva este o cualquier seguro de IATI con este enlace y tendrás un 5% de descuento!
    Seguro médico internacionalPrecio 1 semanaPrecio 2 semanasPrecio 3 semanas
    IATI Mochilero45,96 €75,20 €94,40 €
    Boton IATI Sudáfrica Leopardo Parque Kruger

    Imprescindibles en tu equipaje

    Estas son algunas de las cosas que nosotros creemos que son imprescindibles para tener una mejor experiencia en un safari:

    • Prismáticos, hay algunos animales que no se dejan ver tan fácilmente y a veces es necesaria una ayudita.
    • Cámara, sin ella puedes disfrutar igual la experiencia pero así te llevas uno o varios recuerdos bonitos a casa.
    • El antimosquitos nunca puede faltar.
    • Batería externa, por si no puedes enchufar todos los aparatos electrónicos en el coche o si hay pocos enchufes en los alojamientos.
    • Neverita es una buena idea si quieres pasar el máximo tiempo posible en el coche bicheando. Así puedes hacerte un bocadillo, llevar agua o refrescos fríos o algo para picar.
    • Si vas en su invierno (nuestro verano) hace más frío del que te puedes imaginar, así que lleva ropa de abrigo.
    • Ropa cómoda. La mayor parte del tiempo vas a estar en el coche, así que no elijas tus mejores galas para este tipo de viaje y sé práctico.
    • Dentro del Kruger vas a poder pagar todo con tarjeta y no necesitarás efectivo, pero es bueno pagar con una de las tarjetas de viaje que cobran menos comisiones que las tradicionales cuando se trata de cambio de moneda. Nosotros utilizamos la REVOLUT y la VIVID y ambas han funcionado de maravilla.

    Mapa del Kruger: comprar el mapa del Kruger es imprescindible. Se compran en las tiendas que hay en los campamentos y en algunas puertas de entrada del parque. La cobertura del parque es mala en muchas zonas y además en el GPS no salen todas las carreteras así que la mejor manera para ubicarte en el parque es con este mapa tradicional. También tiene algo de información interesante sobre el parque y los animales que habitan en él.

    Comprar mapa para hacer un Safari en el Kruger

    Esperamos que toda esta info sobre cómo hacer un safari en el Kruger no te haya abrumado mucho y te haya servido para organizar tu próximo gran viaje. Recuerda que en este tipo de viaje tienes que tener mucha paciencia, los animales salvajes son impredecibles y nada te asegura que vayas a ver a los 5 grandes a la primera y tienes que estar preparado para imprevistos.

    ¡Que la suerte esté de vuestra parte para disfrutar al máximo de este viaje y a bichear!

    Ruta panorama, Sudafrica
    Itinerario de 12 días en Sudafrica
    Qué ver en Ciudad del Cabo y alrededores, Sudafrica

    Déjanos un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *