Saltar al contenido

Consejos y preparativos para viajar a Nueva York

    Si estás a punto de embarcarte en una nueva aventura de viaje a los Estados Unidos y más concretamente te has decidido por visitar la Gran Manzana estás en el post indicado. Vamos a ayudarte a organizar los preparativos esenciales para que no se te pase nada por alto y que disfrutes de tu viaje a Nueva York desde antes de comenzarlo.

    Además de preparativos, en este post te vamos a responder esas preguntas que seguro que te surgen dándote los consejos más importantes y las consideraciones prácticas para que puedas aprovechar al máximo tu aventura en la ciudad que nunca duerme y se acaben las dudas.

    ¿Cuántos días necesito para ver Nueva York? 

    Seguramente el primero de los preparativos a tener en cuenta para visitar a Nueva York es saber cuanto tiempo tienes que ir.

    Lo mejor es planificar tu visita a Nueva York teniendo en cuenta que te van a hacer falta un mínimo de 8 días, en los que vas a poder ver lo imprescindible a buen paso.

    Si eres un viajero más relajado y no te gusta andar 30 km al día te recomendamos que amplíes tu estancia hasta los 10 días. Así podrás ver la ciudad tranquilamente y repetir alguno de los sitios si las inclemencias del tiempo te lo han impedido. 

    Te dejamos las diferentes opciones en nuestro itinerario de 7, 8 y 10 días por la Gran Manzana

    ¿Cuál es la mejor época para ver Nueva York? 

    Como siempre en los viajes, el tiempo afecta mucho en el itinerario, pero esto se puede solventar yendo bien preparado. 

    Cualquier momento es bueno para visitar la ciudad que nunca duerme, pero nosotros le vemos un encanto especial en navidad, por las luces, el ambiente o las actividades.

    Concretamente, el encendido del famoso árbol del Rockefeller es cada año a principios de diciembre y continúa encendido hasta la primera semana de enero, contagiando a la gente el ambiente navideño.

    En 2023 la ceremonia de encendido de luces de Nueva York es el día 29 de noviembre a las 20:00h ¡tenlo en cuenta para tus preparativos!

    Estas son las fechas que nosotros consideramos las mejores para visitar la ciudad durante el invierno, ya que de enero a marzo se dan las temperaturas más bajas y puede no ser cómodo el turisteo. El frío en diciembre se combate con una térmica debajo del jersey, un buen abrigo, mallas debajo de los pantalones, un par de calcetines de estos que te pones para esquiar y calzado cómodo para no parar (solo 😂). 

    La época de verano también es idónea en la Gran Manzana. Tiene temperaturas suaves (no tan extremas como Madrid por ejemplo) cuya máxima oscila en los 30ºC y existen también actividades al aire libre que podéis aprovechar.

    Sin embargo, agosto, como siempre, es un mes a evitar. Es el mes de temporada alta que es más caro y en el que más afluencia de gente hay. 

    Requisitos para viajar a Nueva York

    Si eres de España no necesitas un visado si vas a viajar un periodo inferior a 90 días a Nueva York, por lo que no es uno de los preparativos más agobiantes.

    Sin embargo, tendrás que solicitar el ESTA (Electronic System for Travel Authorization), que es una autorización electrónica que te permite entrar a EEUU sin visado y tiene una duración de 2 años desde que es concedida. Su precio es de 21$/persona (antes eran 14$, pero subió a partir de junio de 2022) y en caso de que no lo concedieran 4$/persona el repetirlo. 

    Os dejamos el enlace a la web oficial porque hay empresas que se dedican a tramitarlos y salen un poco más caros. 

    El pasaporte tiene que estar en vigor y con una validez de al menos 6 meses más que el tiempo que vas a permanecer en EEUU. Esta última parte no es necesaria si viajas con pasaporte español o del siguiente listado.

    ¡Importante si has viajado a Cuba después del 12 de enero de 2021!

    ¡Actualización 2023! Cuba ha sido añadido a la lista negra de EEUU. Ahora si has visitado Cuba después del 12 de enero de 2021, tienes que tener en cuenta que el ESTA no será suficiente. Tendrás que solicitar un visado de turismo B-2 con un coste mucho más elevado que el ESTA (alrededor de 180$).

    Se trata de una entrevista en el consulado para la que tendrás que pedir cita y hay que tener ojo con los plazos que varían dependiendo de la localización y van desde los 8 a los 360 días.

    Os dejamos el link directo a la web de las embajadas estadounidenses donde podéis ver toda la info y cómo solicitar este visado.

    Es habitual en Cuba y otros países que a la entrada o salida no sellen el pasaporte y sellen únicamente el visado. Es una forma de evitar problemas a los turistas de cara a este tipo de restricciones. Nosotros no tenemos sello de Cuba en el pasaporte, por ejemplo.

    De todas formas, por ahora volver a EEUU no está entre nuestros planes, así que no nos trastoca mucho, pero no sería la primer vez que hacemos un viaje eligiendo un destino con el que no habíamos contado.

    Ten en cuenta que la moneda local son los dólares (USD), por lo que si quieres que no te cobren ninguna comisión con tus pagos con tarjeta, te contamos cómo en este otro post.

    Tarjetas de internet para el móvil

    Nosotros la contratamos con la eSIM de Holafly con datos ilimitados y solo tendrás que activarla a tu llegada a EEUU. Aunque si prefieres puedes ahórratelo y conectarte a sus redes de wifi abiertas. Es de las ciudades más accesibles en cuanto a internet, la gran mayoría de cafeterías, restaurantes, tiendas en general tienen wifi gratis. Debes tener en cuenta el riesgo que conlleva conectarte a una red pública.

    eSIM de HOLAFLY con descuento

    Contrata un seguro de viaje

    Siempre que hacemos un gran viaje, hay que tener en cuenta la contratación de un seguro con cobertura médica. Aunque no es un requisito obligatorio para viajar a Nueva York, es altamente recomendable.

    Para este destino recomendamos el seguro de Iati Estrella con una cobertura de 5.000.000€, pero no dudes en consultar cobertura y dudas con ellos si te surgen preguntas. Si lo sacas desde este enlace tendrás un 5% de descuento en tu seguro.

    seguro IATI NY
    Preparativos de Nueva York: Contrata tu seguro con un 5% de descuento

    Vuelos

    Siempre que vamos a buscar un viaje compramos en el comparador de vuelos Skyscanner (que por cierto! ya no es solo comparador de vuelos, si no también, de hoteles o alquiler de coches).

    Es una web que nos gusta mucho y funciona muy bien y da los mejores precios de la web.

    Como siempre, y esto es recomendación general, si quieres encontrar vuelos baratos te recomendamos que evites los meses de verano, julio y agosto. La temporada alta es cuando todo el mundo quiere viajar y los vuelos son más caros. Algo parecido pasa con los meses de navidad.

    La temporada en la que se encuentran más chollos es de marzo a junio.

    Tarjetas turísticas de Nueva York

    El presupuesto no puede faltar en tus preparativos para ir a Nueva York. Como sabrás, estamos hablando de una ciudad cara y gran parte del presupuesto lo destinarás a pagar las entradas a las diferentes atracciones turísticas. Nuestro consejo es que la mejor manera de ahorrar es comprar una tarjeta turística como la New York City Pass.

    Te hablamos de las opciones que tienes en la comparativa de los mejores pases turísticos de Nueva York.

    Tarjetas turísticas de Nueva York
    Preparativos: Los mejores bonos de atracciones de Nueva York

    Moneda y propinas en Nueva York

    Moneda

    La moneda oficial de EEUU es el dólar americano ($). En Nueva York vas a poder pagar con tarjeta en todos los establecimientos, pero siempre está bien llevar algo de efectivo como uno de los preparativos por si acaso, para algún puesto de comida en la calle o para souvenirs.

    La primera opción y algo que siempre llevamos con nosotros es nuestra tarjeta sin comisiones, nosotros siempre llevamos la VIVID y la REVOLUT, de las que te hablamos más en profundidad en nuestro post sobre las mejores tarjetas de viaje que hay en el mercado.

    Otra opción es cambiar dinero directamente en Nueva York en un cajero, pero solo recomendamos esta opción si no te queda de otra. Además de aplicar un cambio muy desfavorable, el cajero te cobrará una comisión de entre el 2-5%, independientemente de la tarjeta que uses. La comisión es del propio cajero no del banco de la tarjeta.

    Si cambias dinero en España, que sea con una empresa especializada en cambio (no en tu banco, ya que el cambio no será bueno y te cobrarán comisión). Exactchange es una de las empresas que se encargan de esto, la cantidad mínima a cambiar son 200€.

    Por último y como peor opción, puedes pagar con tu tarjeta española, pero no tendrás ningún beneficio. Aplicarán el cambio que más beneficie al banco y cobrarán una comisión.

    Propina ¿es obligatorio dejar propina en EEUU?

    Debes saber que en Nueva York lo habitual es dejar propina siempre. La explicación es sencilla, en EEUU los sueldos en la hostelería son bajísimos si los comparamos con otros sectores. Esto es porque dan por hecho que con su sueldo junto con las propinas llegarán al salario mínimo.

    Esto puede parecernos un handicap porque no estamos acostumbrados. Sin embargo puede suponer, y en la gran mayoría de los casos es así, que te encuentras con un personal mucho más atento y preocupado por tu bienestar y opinión que si su sueldo no dependiera de ello.

    Aprovechamos que generalmente tienes que dejar propina en los restaurantes para recomendarte los que nosotros hemos probado en Nueva York.

    ¿Cuánto debemos dejar de propina?

    Lo cierto es que no hay una «ley» que lo establezca pero lo normal es dejar entre un 15% y un 20% dependiendo de lo satisfecho que estés con el trato recibido.

    Si dejas menos del 15% es probable que recibas incluso algún comentario desafortunado por parte del camarero y si el servicio ha sido atento todo ha ido bien y les dejas el 15% también puede pasar.

    Hay una excepción, en los fast food o restaurantes que no tienen servicio de mesa, que pides en la barra y te llevas tu propia comida no se suele dejar propina, pero siempre habrá un bote cerca de la caja para «tips».

    ¿Cómo pagar la propina?

    Esto dependerá del método de pago:

    • Si pagas en efectivo es muy habitual que en el ticket tengas el precio base y el impuesto desglosado y a parte ponga «gratuity suggestion» o algo parecido. Directamente te indican los importes por las propinas de 15% 18% y 20% o las que crean oportunas. Pagas el importe total con la propina que creas coherente y listo.
    • Con tarjeta tiene una particularidad. El camarero traerá dos copias del ticket (una para ellos y otra para ti), en el que viene el precio con el impuesto desglosado y las opciones de propina tal como he descrito antes. Aquí hay una particularidad. Te dejan un espacio en el que escribes tu cuánta propina dejas y el total que vas a pagar. Se llevan tu tarjeta y cargan el importe completo.
    • Otra opción es pagar la cuenta con tarjeta y dejar la propina en efectivo, no te pondrán problema.

    Algo que no debes hacer nunca es dejar el espacio en blanco, ya que el camarero podría poner la cantidad que estime oportuna.

    Si pagas con tarjeta de débito es posible que veas el cargo hecho dos veces, uno con el importe sin propina y otro con la propina. No te preocupes es un importe retenido y te devolverán el que no lleva la propina incluida.

    Recapitulando:

    • La propina suele ser de entre el 15-20%
    • Se calcula sobre el precio con impuestos (taxes)
    • Existen excepciones como los puestos de comida rápida o autoservicio
    • En Nueva York es habitual que se lleven la tarjeta para cobrar en lugar de llevar el datáfono a la mesa.
    • Hay veces que la propina está incluida en el ticket, ve con ojo para no pagar 2 veces la propina.
    • No dejes nunca el espacio en blanco sin rellenar.

    Dónde alojarse en Nueva York

    El alojamiento en Nueva York es seguramente el más complejo de los preparativos antes de tu viaje.

    Los precios de los hoteles en la Gran Manzana son muy altos y hay infinidad de barrios en los que puedes alojarte estando perfectamente ubicado.

    En esta ciudad nosotros te recomendamos que si quieres algo más económico busques en AIRBNB y si estás dispuesto a pagar más por una calidad superior te decantes por Booking.

    Después de comparar muchas opciones os hemos hecho un post con algunas de nuestras mejores recomendaciones de alojamientos en relación calidad-precio en la Gran Manzana.

    Portada Alojamientos en NY

    Qué llevar en tu maleta

    Como sabemos que te interesa tener una lista de las cosas imprescindibles que tienes que meter en la maleta, vamos a hacer un recopilatorio rápido para que no te dejes nada.

    • Batería externa, que te va a venir bien para tus excursiones y así siempre tendrás carga. Es la que nosotros tenemos y realmente es una pasada lo bien que funciona.
    • Equipo de fotos. Si quieres ver el nuestro y hacerte una idea de los accesorios que tenemos, entra en nuestro post que te los explicamos con detalle.
    • Tarjetas de internet para el móvil. Nosotros la contratamos con la eSIM de Holafly con datos ilimitados y solo tendrás que activarla a tu llegada a EEUU. Aunque si prefieres puedes ahórratelo y conectarte a sus redes de wifi abiertas. Es de las ciudades más accesibles en cuanto a internet, la gran mayoría de cafeterías, restaurantes, tiendas en general tienen wifi gratis.

    Itinerario de 8 dias en Nueva York
    Los mejores miradores de Nueva York
    Las mejores experiencias en Nueva York

    Déjanos un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *