Saltar al contenido

Qué ver en Salamanca en 1 día

    Salamanca es una de las 15 ciudades españolas nombradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y hoy venimos a hablar de ella, más concretamente sobre las 10 cosas que ver en Salamanca en 1 día. Salamanca es conocida por ser una de las ciudades universitarias más prestigiosas de España. Pero no se queda ahí, tiene una buena lista de lugares que ofrecer para pasar un día estupendo.

    A algo más de 200 km por carretera se encuentra Salamanca de Madrid, lo que la hace la ciudad perfecta para disfrutar de una escapada de fin de semana o incluso de un único día.

    Para nosotros fue la primera parada de nuestra primera experiencia en camper ¿quieres saber dónde? Pues pincha!

    Si todavía no sabes que puedes visitar en esta ciudad en 1 día o tienes dudas, nosotros te animamos a que te acerques y lo descubras por ti mismo con esta lista de los 10 lugares turísticos que debes visitar en Salamanca. Te ayudamos a no dejarte nada y empaparte de historia en su casco antiguo y de varias curiosidades sobre la fachada de la catedral nueva.

    Tenemos que confesar que para esta visita no habíamos buscado mucho sobre qué ver en Salamanca, pero cuando hicimos el check in en nuestro alojamiento, la persona que nos ayudó con las indicaciones fue el recepcionista. Nos contó historias y nos dio unas direcciones excepcionales sobre cómo llegar a los sitios más importantes de Salamanca, mucho mejor que cualquier búsqueda que nosotros pudiéramos haber hecho. Es por eso que los queremos compartir contigo, para que los puedas disfrutar igual o más (complicado, a ver si puedes😋) que nosotros.

    De todas maneras, si tienes algo más de tiempo os recomendamos hacer un free tour en la ciudad como este mismo y te van a contar las millones de curiosidades y misterios que Salamanca esconde.

    Free tour por Salamanca

    LOS 10 SITIOS QUE VISITAR EN SALAMANCA

    Las Catedrales de Salamanca

    La Catedral de Santa María de la Sede (Catedral Vieja) y la Catedral de la Asunción de la Virgen también conocida como la catedral nueva son las dos catedrales con las que cuenta Salamanca, cosa que poca gente sabe hasta que visita la ciudad.

    Que haya dos tiene una sencilla explicación. La antigua catedral se empezó a quedar pequeña y decidieron construir otra más grande. Aunque la idea original era derribar la antigua, finalmente no se hizo, por lo que a día de hoy Salamanca tiene dos catedrales en una.

    En su conjunto podemos decir que es de las catedrales más bonitas de España junto a la de Santiago de Compostela. Nos sorprendió mucho su arquitectura y las formas talladas en su fachada.

    Una curiosidad: tenéis que buscar el astronauta en su fachada. Por si te rindes, se localiza en la puerta de la catedral nueva, pero ahí no queda eso, si observas atentamente encontrarás una langosta, un dragón, un duende…

    Plaza Mayor

    La Plaza Mayor de Salamanca es el centro neurálgico de la vida salamantina y una de las más bonitas que hemos visto, nos recuerda mucho a la Plaza Mayor de Madrid.

    Cada lado de la plaza tiene el nombre de «pabellón» y son el Consistorial (el que tiene el reloj y contiene el Ayuntamiento de Salamanca), el Pabellón Real (con 18 medallones de reyes y reinas españoles, a la derecha del reloj), el Pabellón de San Martín (de espaldas al reloj) y el de Petrineros (que en su día albergaba a los artesanos del cuero, a la izquierda del Consistorial)

    Es una plaza llena de vida a cualquier hora del día, que bien merece un paseo bajo sus medallones o pararse en una de sus terrazas a tomar algo mientras admiras su belleza.

    Casa de las Conchas

    La Casa de las Conchas es uno de los monumentos más representativos que ver en la ciudad de Salamanca. Se trata de una mansión señorial construida a finales del siglo XV en el que conviven varios estilos.

    Tan pronto pasees por delante de su fachada te darás cuenta del porqué de su nombre, y es que está cubierta con más de 300 conchas dispuestas alrededor de toda la fachada.

    Aunque lo más llamativo sea la fachada también merece la pena una visita a sus patios, el horario de apertura es de lunes a sábado de 9:00 a 21:00.

    Casa Lis

    La Casa Lis es un edificio llamativo que fue construido sobre la muralla de Salamanca. Llama especialmente la atención las vidrieras del exterior que da a la zona del puente y del río.

    Por la noche iluminan toda esta fachada y se pueden ver los colores verdosos y azules que tienen sus vidrieras. Si quieres entrar, la Casa Lis contiene el Museo de Art Nouveau y Art Dèco, que con más de 2500 objetos de artes, es uno de los más famosos en Castilla y León. Además, acoge muchas exposiciones a lo largo del año, atrayendo a los amantes del Art Dèco de todo el mundo.

    Convento de San Esteban

    También conocido como los Dominicos, el Convento de San Esteban es otro de los lugares que tienes que ver en Salamanca, y es que su fachada es también asombrosa y está compuesta por el pórtico de entrada al convento y la portada de la iglesia.

    Si quieres entrar, ten en cuenta que los lunes cierra y que el precio es de 4€. Los horarios dependen de la temporada en la que vayas, pero en general es de 10h a 14h y de 16h a 18h. En la parte de arriba hay una terraza que cuenta con unas espléndidas vistas del casco antiguo de Salamanca.

    La Universidad de Salamanca

    Una de las obligaciones de Salamanca es visitar su Universidad, que se trata de la más antigua de España.

    Gracias a nuestro recepcionista del hotel, del que hemos hablado al principio de este post, nos enteramos de que al llegar a la puerta de la universidad y fachada principal, cuyas decoraciones son realmente increíbles ya que hay mil detalles, tienes que buscar la famosa rana.

    Si la encuentras, tendrás suerte en los próximos exámenes que tengas, y como buena estudiante que soy y la necesidad de aprobar los últimos exámenes del máster que estaba estudiando (Teresa) me puse a ello. Tras un rato sin mucha suerte Iker la encontró (no sin antes hacer una búsqueda en internet 🤐).

    La verdad es que es que si no sabes lo que buscas es imposible que pienses que eso es una rana, pero échale imaginación 😂 . A día de hoy puedo decir que, gracias a la rana o no, los exámenes han salido todos bien.

    Por cierto, se te rindes (¿otra veeeez?) está encima de una de las calaveras del segundo anillo empezando por abajo de la columna de la derecha, y la verdad que es diminuta.

    Huerto de Calixto y Melibea

    El Huerto de Calixto y Melibea es un pequeño jardín ubicado en el casco antiguo, muy cerca de las catedrales de Salamanca justo sobre la muralla de la ciudad. Su nombre se debe a que es la localización del encuentro entre los dos protagonistas de la famosa obra literaria La Celestina.

    La entrada al jardín es libre y gratuita y desde aquí tendrás unas vistas espectaculares a la Catedral y al Puente Romano.

    Tenemos que recalcar la calle que va desde el huerto hacia la catedral, un pasillito muy bonito que merece la foto, es uno de los rincones más bonitos de la ciudad.

    Puente Mayor del Tormes

    Sobre el río Tormes se eleva este puente, el Puente Romano de Salamanca llamado Puente Mayor del Tormes, viaducto que lleva en pie, según diferentes fuentes desde el siglo I, aunque el río ha atacado varias veces la estructura.

    Actualmente es peatonal lo que lo hace perfecto para disfrutar de un paseo hasta el otro lado del río y disfrutar de un atardecer con las maravillosas vistas a la catedral.

    Torres de la Clerecía

    Las Torres de la Clerecía son los campanarios de la antigua Iglesia de la Compañía, y lo que en la actualidad es la Universidad Pontificia, ubicada enfrente de la Casa de las Conchas.

    Te cuento que se puede subir a las torres y desde aquí disfrutarás de una panorámica espectacular que seguro que no esperabas. El horario en diciembre, enero, febrero es de 10:00-18:00 y de marzo a noviembre de 10:00 a 20:00h.

    El precio de la entrada es de 3,75€, pero hay entrada gratuita los martes de 10:00 a 12:00 excepto festivos, semana santa, julio y agosto.

    Además, os dejo un tour virtual a las torres de la Clerecía aquí.

    Este es el décimo de los lugares que tienes que ver sí o sí en Salamanca, ciudad que da bastante de sí aun siendo chiquitita, pero te va a encantar. Sin embargo, antes de finalizar, te dejamos otro par de recomendaciones.

    Dónde comer en Salamanca

    La Mariseca ★★★★★

    Nuestra visita fue fugaz, pero no por ello dejamos de probar la famosa gastronomía de la ciudad y es que el restaurante tapería La Mariseca está increíble. Nada más entrar te encuentras una parrilla enorme, donde hacen carnes al momento. La calidad es espectacular y los precios y el servicio son excelentes.

    Nosotros tuvimos que probar el cochinillo y estaba riquísimo. Sabemos donde volver si nos pasamos por Salamanca.

    Dónde alojarse en Salamanca

    Por último, os dejamos una recomendación sobre dónde alojarse en Salamanca. Nuestra experiencia en el Hotel Soho Boutique Canalejas fue de 10, por eso queremos recomendarlo. La relación calidad precio fue óptima, aunque solo estuvimos una noche, pero la amabilidad de sus empleados, la comodidad de la cama y la variedad del desayuno nos han hecho dar el paso para compartir con vosotros este alojamiento que con toda seguridad cumplirá con vuestras expectativas. Mención especial a nuestro recepcionista, nuestro «guía» particular.

    Y ahora sí que sí, acabamos con las 10 cosas que ver en Salamanca. Esperamos que os haya gustado y que nos comentéis, que queremos saber vuestras experiencias 😊

    Qué ver en Barcelona
    Qué ver en Santiago de Compostela
    Experiencia en camper por Galicia

    Déjanos un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *