¿Quieres conocer todo un país en un solo día? Generalmente te diríamos que es imposible, pero hay un país especial que se encuentra en una de las grandes ciudades de Europa que puede hacer esta locura una realidad. Sí, estamos hablando de la Ciudad del Vaticano, la nación más pequeña del mundo y centro neurálgico de la Iglesia Católica en el mundo. En este post te vamos a contar que ver por dentro del Vaticano para que puedas introducirlo perfectamente en tu itinerario por Roma.
Antes de visitarla, nos entraban muchas dudas sobre la Ciudad del Vaticano. ¿Es un país, podemos entrar fácilmente?¿Qué tenemos que ver dentro del Vaticano?¿Merece la pena la visita?¿Se puede entrar gratis sin colas a la Basílica, los Museos Vaticanos o la Capilla Sixtina?
Precisamente por eso hemos creado este artículo en el blog para resolverte estas y otras muchas preguntas.
¡Vamos a por ello!
¿Por qué el Vaticano está en Roma?
No es casualidad que la Ciudad del Vaticano se encuentre en la antigua capital del Imperio Romano. El primer emperador cristiano del Imperio (Constantino el Grande) construyó la que a día de hoy es la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Desde entonces comenzó a ser importante para el cristianismo (Siglo I).
Tras la caída del Imperio Romano, las ciudades del imperio se fragmentaron y los Papas comenzaron a gobernar las regiones vecinas hasta crear los Estados Pontificios. Estos caerían en 1929 con los Pactos de Letrán, que otorgarían la soberanía de país a la Ciudad del Vaticano a cambio de la unificación de Italia.
Con esto, el Vaticano se convierte en el país más pequeño del mundo, con solo 50 hectáreas (0,5 kilómetros2). Evidentemente con esas dimensiones, la capital del Vaticano es la ciudad del Vaticano.
Cómo llegar al Vaticano
Si estás en Roma y quieres llegar al Vaticano, puedes hacerlo tanto a pie como en transporte público.
Nosotros preferimos siempre caminar para conocer las ciudades y el Vaticano no ha sido una excepción. Pero tenemos que contarte que para ir desde el centro de Roma (Coliseo) hasta el Vaticano, hay 3,5 kilómetros de distancia, así que entendemos si prefieres ahorrarte el paseo.
Otra manera como llegar al Vaticano es usar un autobús y tienes multitud de opciones dependiendo de tu origen. Por el Vaticano pasa el bus 32, 40, 49, 62, 64, 81… así que te recomendamos que organices tu itinerario por Roma antes o decidas en el momento con Google Maps.
Otra buena opción es utilizar el autobús turístico de Roma. Con él puedes subir y bajar en cualquiera de sus paradas y moverte rápido por los sitios turísticos de la ciudad. Para en el Castillo de Sant Angelo, el lugar más cercano desde el que llegar al Vaticano desde Roma
- Estación de Termini
- Santa Maria Maggiore
- Coliseo de Roma
- Circo Máximo
- Piazza Venezia
- Piazza Navona
- Fontana di Trevi
Por último, también se puede ir al Vaticano en metro. Hay dos estaciones cerca del Vaticano: Ottaviano y Cipro, aunque la primera te deja cerca tanto de la Plaza de San Pedro como de los Museos Vaticanos.
Otra opción si quieres evitar el transporte es reservar un alojamiento como este cerca del Vaticano, aunque ya te avisamos que no es la zona más barata de Roma. Tienes que saber que por dentro del Vaticano no hay hoteles.
¿Es gratis entrar al Vaticano?
Si te preguntas cómo ver el Vaticano por dentro, la respuesta es que no necesitas nada, ni visado ni pasaporte ni entrada por lo que es totalmente gratis. Simplemente recorre la Via della Conciliazione desde el Castello de Sant’Angelo y cruza la valla que cerca la Plaza de San Pedro.
Sin embargo, la mayoría de sus atractivos turísticos sí son de pago, aunque más abajo de contamos algunos trucos que puedes seguir para que te salga más barato o incluso gratis.
Vestimenta Vaticano
Por otro lado, para entrar y visitar el Vaticano sí que hay que seguir una serie de normas y reglas en cuanto a la ropa que vistes. Al ser la Santa Sede de la Iglesia católica hay un código de vestimenta en el Vaticano que obliga a llevar cubiertos los hombros y las rodillas.
Como principales reglas de vestimenta para ver el Vaticano por dentro están no vestir pantalones cortos, camisetas de tirantes o ropa con la tripa descubierta como tops.
Requisitos de cómo ir vestido al Vaticano si eres mujer:
- Puedes llevar camisetas, camisas o blusas siempre que tus hombros estén cubiertos. No podrás entrar con camisetas de tirantes o escotada.
- Vestidos, pantalones o faldas que tapen las rodillas.
Código de vestimenta del Vaticano para hombres:
- Igual que para mujeres, las camisetas no pueden ser de tirantes. Camisetas de manga corta sí están permitidas, aunque si vistes camisas no te desabroches demasiado.
- Puedes entrar al Vaticano en shorts o bermudas siempre que cubran tus rodillas
Dentro del protocolo de vestimenta del Vaticano están permitidas sandalias o chanclas y mochilas, pero no se puede llevar sombrero ni tatuajes o mensajes en tu ropa que puedan resultar ofensivos.
De todas maneras si vas a ver el Vaticano en verano y no te quieres morir de calor, siempre puedes llevar una blusa o similar para taparte las partes necesarias. Además como no eres al único al que le pasa, puedes encontrar estas túnicas en cualquiera de las tiendas de souvenirs del Vaticano.
Cual es el mejor día para visitar el Vaticano
Aunque la lógica de la iglesia nos pueda decir que el mejor día para ir al Vaticano es el domingo, tenemos que darte una mala noticia. Una de las cosas más importantes que ver dentro del Vaticano, Los Museos Vaticanos, están cerrados el domingo.
Además, puedes imaginar que un lugar tan turístico como el Vaticano en fin de semana va a estar repleto de gente, por lo que descartaríamos el sábado también.
Cualquier día entre semana va a dejarte una sensación y experiencia mucho mejor así que trata de evitar el fin de semana para ver el Vaticano. Por otro lado, los miércoles son los días de misa con el papa y ya te puedes imaginar la cantidad de gente que asiste, por lo que si no te interesa esa parte, trata de no ir un miércoles.
Sin embargo, si quieres ver al papa y tener una visita para una audiencia papal, esta excursión con entrada reservada te lo permite. ¡Recuerda que solo se puede los miércoles!
Guía de Sitios turísticos que ver en el Vaticano por dentro
A pesar de ser el país más pequeño del mundo, la Ciudad del Vaticano tiene 3 lugares turísticos importantísimos que son obligatorios de ver en tu visita, y que comenzamos a contarte sus detalles en esta guía.
Para una primera aproximación a la historia te recomendamos hacer este free tour Vaticano
Plaza San Pedro
La entrada a la Ciudad del Vaticano recibe a todos los visitantes con la inmensa plaza San Pedro, la espectacular plaza del Vaticano en la capital de Italia y uno de los imprescindibles que ver en el Vaticano por dentro.
Históricamente, la Plaza de San Pedro en Roma era parte de un circo romano que mandó construir el emperador Nerón del que se conserva la forma. Esto lo podremos ver luego desde el cielo, pero no adelantemos acontecimientos.
La actual piazza di San Pietro fue construida durante la época del Renacimiento por el artista Bernini en el siglo XVII, tardando solo 11 años en conseguirlo. El objetivo de la Plaza del Vaticano era congregar a más de 300.000 personas de manera que se difundiera aún más el catolicismo y dar imagen del poder de la Iglesia y la Santa Sede.
Una de las partes más impresionantes de la Plaza San Pedro es la columnata con 284 columnas de 16 metros cada una que rodean toda la plaza, amparando la magnífica Basílica de San Pedro. Sobre estas columnas hay 140 esculturas de diferentes santos católicos.
En el centro del óvalo que forma la Plaza San Pedro se encuentra el Obelisco del Vaticano, trasladando sus 25 metros íntegramente desde Egipto en la época del Imperio Romano hace 2000 años.
Guía por la Basílica de San Pedro
Otro de los imprescindibles que ver dentro del Vaticano es la Basílica de San Pedro, la iglesia católica más grande del mundo. Como curiosidad, el segundo y tercer puesto lo ocupan la Catedral de San Pablo de Londres y el Duomo de Florencia. Las dimensiones de la espectacular basílica papal del Vaticano son 218 metros de largo y 136 de alto, contando su cúpula.
La historia de la primera Basílica de San Pedro el Viejo se remonta al 329 d.C. cuando Constantino el Grande, primero de los emperadores cristianos del Imperio Romano construye la basílica, en el lugar en el que fue enterrado el apóstol San Pedro.
Durante el Renacimiento en el siglo XVI, aprovechando los artistas de la época, los papas deciden reconstruirla para darle el aspecto que merecía la que era la Iglesia más importante del Catolicismo. Para ello en la Basílica de San Pedro trabajan Bramante (principal arquitecto del proyecto), Miguel Ángel (diseño de la cúpula), Bernini (altar mayor o baldaquino y decoración interna) o Maderno (estirando la fachada para convertir la Basílica en una planta basilical en lugar de más cuadrada).
Por dentro de la Basílica de San Pedro del Vaticano hay varias cosas que tienes que ver, así que te lo contamos esta guía rápida para que sepas lo imprescindible:
Cosas que ver dentro de la Basílica Papal, el Vaticano
- La Piedad de Miguel Ángel
- El Baldaquino o Altar Mayor de Bernini
- El Altar Papal
- El Trono de San Pedro
- El Confessio de Maderno
- Necrópolis Vaticana, donde está la Tumba y Capilla de San Pedro
- La Capilla de San Sebastián, Tumba del papa Juan Pablo II
- Estatua de San Pedro en bronce
- Estatua del Papa Alejandro VII, quien eligió a Bernini para diseñar la columnata de la Plaza San Pedro
Subida a la Cúpula de San Pedro del Vaticano
Una de las partes más importantes de la Basílica de San Pedro es la Cúpula de Miguel Ángel, desde las que tienes las mejores vistas del Vaticano. Subir hasta arriba es una de las recomendaciones que te hacemos al ver el Vaticano.
Esta cúpula se compone de dos niveles. En el primer piso de la Cúpula, puedes ver la Basílica del Vaticano por dentro, incluyendo la propia cúpula desde más cerca. Para llegar, tienes que subir los 231 escalones que la separan del suelo.
El segundo nivel está a otro 320 escalones (551 en total) y te lleva a la cima desde la que tienes una vista panorámica increíble desde la Basílica de San Pedro.
Un imprescindible al visitar el Vaticano es subir a la cúpula de la Basílica de San Pedro, que nos deja unas vistas panorámicas de la plaza de San Pedro y de Roma espectaculares.
Para comprar las entradas de subida a la Cúpula de San Pedro sin guía únicamente las puedes comprar en taquilla dentro de la propia Basílica. Para ello sigue las indicaciones de «Cupola» hacia la derecha de la entrada principal.
💵El precio de las entradas es el siguiente:
- Subida completa a pie: 8 euros
- Subida en ascensor al primer nivel de la cúpula y segundo piso a pie: 10 euros
La parte mala de esto son las enormes colas que se forman. Si quieres evitar las cola, nuestra recomendación para subir a la cúpula de San Pedro es comprar el ticket con guía. De esta manera, aparte de enseñarte las muchísimas cosas que tiene la Basílica, te permite la entrada sin colas a lo alto de la Cúpula. Además también tienes acceso a la Necrópolis y tumba de San Pedro dentro de la Basílica del Vaticano.
Horarios y Entrada Gratuita a la Basílica de San Pedro del Vaticano
Si quieres visitar la Basílica de San Pedro del Vaticano, tenemos que decirte que la entrada gratis cualquier día del año. No obstante, vas a tener que esperar una buena cola para pasar el control de metales.
La única manera de poder evitarte la cola de la entrada de la Basílica de San Pedro es contratando una excursión con visita guiada.
Para encontrarla y no perderte como nosotros, que somos fan de perdernos, la cola para la entrada está a mano derecha si miramos de frente la Basílica.
Que ver en Museos Vaticanos
Por último, si quieres ver el Vaticano por dentro tenemos que hablar de los Museos Vaticanos. Y no, en el Vaticano no hay un solo museo, sino que son 18 diferentes aunque todos están dentro del mismo recinto.
Aunque al verlo así puede abrumarte, no te preocupes porque los 18 Museos Vaticani normalmente se componen de una sola sala y lo cierto es que casi no te das cuenta de que estás pasando a otro sitio mientras avanzas en tu recorrido.
Ya te puedes imaginar que su colección es enorme, pero en números los Museos Vaticanos tienen más de 70 mil cosas que ver entre obras de arte, esculturas, pinturas y objetos, en un viaje por el tiempo de 2000 años.
Como es lógico, si quieres verlo todo vas a tener que hacer más de una visita al Vaticano. Ya no solo por la cantidad de cosas que ver, sino porque siempre hay mucha gente en los Museos Vaticanos y tampoco puedes avanzar muy rápido y te dejas llevar por la marea.
Un inconveniente de los Museos Vaticanos es que no hay casi atajos. Si te interesa una sala en particular, casi seguro que tienes que pasar por sus antecesoras.
Mapa y Guía del Museo Vaticano
En este apartado te vamos a dejar una pequeña guía sobre los diferentes museos y palacios Vaticanos en forma de lista. Si no eres tan amante del arte como nosotros, los sitios más importantes y que más nos gustaron que ver en los Museos Vaticanos están marcados en NEGRITA:
- Galerías
- Galería de los Mapas. Una de las estancias que más nos gustó en los Museos Vaticanos con mapas antiguos de zonas de Italia y Europa
- Las Logias Vaticanas de Rafael. Corredores abovedados con obras de arte de Rafael
- Galería de los Candelabros
- Galería de Tapices
- Salas
- Capilla Sixtina, que tiene un apartado especial más abajo
- Estancias de Rafael. 4 salas repletas de pinturas de Rafael
- Apartamento de Pío V (obras medievales)
- Sala Sobieski y Sala de la Inmaculada (lienzos)
- Apartamento Borgia (Colección de Arte Religioso Moderno)
- Sala de la Biga
- Sala de los Claroscuros
- Museos
- Museo Egipcio. La Momia de Amenirdis y el Libro de los Muertos como platos fuertes.
- Museo Chiaramonti (esculturas y retratos de emperadores y dioses)
- Museo Pío Cristiano (antigüedades cristianas)
- Museo Pío-Clementino (obras griegas y romanas)
- Museo Etnológico Misionero (obras de misiones pontificias por todo el mundo)
- Museo Histórico (artilugios de transporte como sillas de montar o incluso una locomotora), donde se encuentra el Pabellón de las Carrozas
- Pinacoteca Vaticana (pinturas desde la Edad Media hasta el siglo XVII)
- Museo Etrusco, con antigüedades de los Etruscos que dominaban la Toscana antes del Imperio Romano
- Museo Gregoriano Profano (esculturas griegas y romanas)
- Otros
- Escalera de Bernini
- Jardines Vaticanos
- Patio de la Piña
Te dejamos un mapa de los Museos Vaticanos por dentro en PDF.
Capilla Sixtina, lo más famoso que ver en los Museos Vaticanos
Como te contábamos, dentro de los Museos Vaticanos se encuentra la increíble Capilla Sixtina cuya cúpula de Miguel Ángel es famosa en todo el mundo.
Sin embargo, la capilla Sixtina no es de Miguel Ángel al completo. El Papa Sixto IV (de aquí el nombre) pide restaurar una sala en la que se celebraban actos papales en la que participan pintores como Botticelli o Rosselli. Para ello, se pintan los laterales norte (vida de Moisés), la pared sur (Vida de Cristo) y los papas entre las ventanas, mientras que el techo queda sin pintar en detalle, solo en color azul con estrellas doradas.
Casi 30 años después, en 1508 el papa Julio II encarga a Miguel Ángel la pintura de la Bóveda o cúpula de la Capilla Sixtina y de la pared del Altar. Lo increíble es que Miguel Ángel era escultor y consiguió hacer una de las obras de arte en pintura más importantes del mundo.
Si te sirve como guía de la Capilla Sixtina, entre sus pinturas tienes que ver:
- La Creación de Adán en el centro de la cúpula
- El Juicio Final, representando el Apocalípsis de San Juan. Se encuentra en toda la pared este de la Capilla Sixtina
- El Diluvio Universal (Cupula)
- Adán y Eva en el Jardín del Edén (Bóveda)
- La Última Cena (Pared sur)
Actualmente la capilla Sixtina es la sala más visitada de los Museos Vaticanos y es el lugar donde se celebra el cónclave y la elección del nuevo Papa.
Entrada Vaticano sin colas, Museos Vaticanos y Capilla Sixtina
Visitar uno de los lugares más famosos e importantes del mundo es sinónimo de colas eternas. Como viajeros nos gustan más bien poco perder el tiempo esperando, así que te queremos dar nuestro consejo para conseguir entradas a los Museos Vaticano y a la Capilla Sixtina sin colas.
Lo primero que debes saber es que no se puede visitar solo la Capilla Sixtina, por lo que tienes que sacar tu entrada con los Museos.
¿Cuánto cuesta entrar a los Museos Vaticanos? El precio de los boletos de entrada para ver el Vaticano y la Capilla Sixtina sin colas es de 25 euros en su página web oficial. Como sabemos que muchas veces la web no funciona o están agotadas en tus fechas, te damos esta alternativa donde puedes comprar tu ticket sin colas al Vaticano, que incluye audioguía en español con la entrada.
Otra cosa muy importante que si vienes a visitar los museos vaticanos es comprar las entradas con antelación. ¡No te quedes sin ellas!
Si prefieres ahorrarte algo de dinero, puedes comprar tu entrada al Museo Vaticano en taquilla u online algo más barata, pero creemos que merece la pena por la diferencia de 5€ no aguantes 2 horas de cola.
Por otro lado, hay una manera de visitar los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina gratis y es ir los últimos domingos del mes. No se puede reservar la entrada, así que tendrás que madrugar mucho y con suerte entrar antes de las 12.30h, horario del último acceso.
Horario de los Museos Vaticanos
- Lunes a Sábado: 8:00 – 19:00 (última entrada a las 17h)
- Último Domingo del mes: 9:00 – 14:00 (última entrada a las 12:30h)
- Resto de Domingos: Cerrado
Para tener un tour guiado donde no te van a dejar que te pierdas nada de ninguno de los museos vaticanos ni de la capilla Sixtina, puedes reservar esta visita con guía profesional de la ciudad.
Free Tour, visitas guiadas y excursiones por el Vaticano
El Vaticano es uno de esos lugares con tantos detalles, que creemos que es muy interesante ayudarnos de un guía en español para vivir una mejor experiencia. Estas son para nosotros las mejores excursiones en el Vaticano:
En primer lugar, recomendamos un Free Tour en el Vaticano y sus alrededores en español. Aunque te ciñes en la Plaza de San Pedro y la Basílica, es la mejor manera de conocer Ciudad del Vaticano si optas por lo barato.
Si te quedas con más ganas de conocer la Basílica San Pedro en profundidad, con entrada a la cúpula y la Necrópolis (Tumba de los Papas), te recomendamos reservar este tour guiado.
Una visita guiada por dentro de los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina es un imprescindible para enterarte de los detalles, por lo que nuestro consejo es que reserves este tour de entrada con guía.
Por último, si estás buscando una Vatican Card que combine todos los atractivos turísticos de Roma y el Vaticano, tienes la opción de comprar la tarjeta OMNIA. Te permite visitar la Capilla Sixtina, el Coliseo, Museos Vaticanos y Basílica entre muchos otros.