Saltar al contenido

Qué ver en las ruinas de Pompeya

    Las ruinas de Pompeya son el lugar perfecto para visitar si viajas a Nápoles y quieres ver sus alrededores.

    Pompeya en la actualidad es un parque arqueológico ubicado en la región de Campania, y es famosa porque quedó sepultada bajo la lava en la erupción del volcán Vesubio en el año 79 d.C. cuando era una de las ciudades mas avanzadas y desarrolladas de la época.

    Sin embargo, esta catastrófica erupción que destruyó las calles y edificios de Pompeya, también la ha conservado bajo sus cenizas de manera que está casi intacta. Y es que lo que más sorprende es que una ciudad de hace 2000 años esté en mejores condiciones que otras ruinas que hemos visto en nuestros viajes.

    Si te ha sorprendido el Foro Romano, Pompeya te va a gustar lo mismo o más.

    Antes de contarte lo que tienes que ver en Pompeya, tenemos que explicarte alguna otra cosa de interés.

    Cómo llegar a Pompeya desde Nápoles

    Pompeya se encuentra a unos 25 kilómetros de Nápoles, por lo que lo hace perfecto para una excursión de un día si te alojas en la capital de Campania y ya has visto todo lo que tiene Nápoles.

    Puedes llegar fácilmente en tren desde Napoli Centrale por 6 € (ida y vuelta) y sale cada 30 minutos. Te recomendamos que si coges esta opción te dirijas a la estación de Pompei, que desde ahí a la entrada de las ruinas son 500 metros.

    Te decimos esto porque hay una opción de llegar a la parada de Ruinas de Pompei (Pompei Scavi), pero es algo más caro porque te suben a un autobús durante 5 minutos 😶

    Puedes comprar tus billetes desde la web de Trenitalia o en las taquillas, pero así tienes controlado los horarios.

    En coche se puede ir sin problemas, pero hay zona azul en sus aparcamientos, ya sea de parking o en la calle. Depende de la zona te cobrarán de 2 a 2,50€ la hora. Te contamos más adelante el tiempo necesario para pasar en las ruinas de Pompeya

    Méjor época para visitar Pompeya

    La mejor época para visitar Pompeya es en temporada baja, entre octubre y abril. Los meses de verano es mejor evitarlos, no solo porque hay mucha gente y mucho turismo si no porque es una zona muy calurosa y esta visita puede durar fácilmente 3-4 horas, que si lo añadimos a que no hay ni una sombra en todo el recinto puede ser un cocktail muy desafortunado.

    Por tanto, es mejor visitar la zona arqueológica de Pompei entre octubre y abril y así evitar el calor y las aglomeraciones de gente.

    Qué ver en las ruinas de Pompeya con mapa

    Si no has estado antes, te va a sorprender lo grande que son estas ruinas. La ciudad de Pompeya está dividida en 9 grandes barrios llamados regiones, que se indican en el mapa que adjuntamos aquí.

    mapa pompeya
    Mapa de las ruinas de Pompeya

    Piérdete por sus calles empedradas y entra en los edificios para ver cómo vivían o donde dormían en la época.

    Lo que cuentan los arqueólogos es que servían de pasarela entre ambas aceras para cuando se acumulaba agua y las alcantarillas no funcionaban perfectamente. Además, como era paso de carros, servían como badenes para reducir la velocidad.

    visitar pompeya pompei
    Calles de Pompeya

    Lugares que visitar

    • El foro, centro neurálgico de la vida de Pompeya. Está rodeado del templo de Apolo, el dios del Sol (Región VII).
    Foro y Vesubio
    Foro de Pompeya
    visitar pompei
    Estatua de un centauro en Pompei por Igor Mitoraj
    • Anfiteatro, junto a la entrada te encuentras con el anfiteatro más antiguo del mundo al que puedes entrar hasta su arena (Región II).
    visitar pompeya pompei
    Anfiteatro de Pompeya
    • Teatros Grande y Picolo. En la región VIII sorprende sobre todo el grande, que tiene una acústica increíble y desde la que hacían representaciones al más puro estilo Coliseo Romano.
    Teatro Grande de Pompeya
    Teatro Grande
    • Domus o casas de Pompeya como la del Poeta Trágico, la Casa del Fauno o la Casa dei Vettii (Región VI).
    • Termas de Stabiane (Región VII), que son las mejor conservadas de la ciudad
    • El Lupanar y sus camas de piedra y frescos eróticos (Región VII)
    • Panaderías, lavanderías y comercios
    • Thermopolia, bares/restaurantes en aquel tiempo (Región V).
    • Moldes de Humanos sepultados. Los arqueólogos encontraron cavidades en la ceniza cuyo interior contenía esqueletos humanos, así que sacaron los moldes vertiendo yeso. Estos se encuentran en el Jardín de los Fugitivos (Orto dei Fuggiaschi) en la región I, en el granero del Foro (Región VII) o el museo anticuario (Región VIII)
    visitar pompei
    Cuerpos petrificados Pompeya
    Jardín de los Fugitivos (Orto dei Fuggiaschi)
    Jardín de los Fugitivos (Orto dei Fuggiaschi)
    • Mirador de Pompeya, con el Vesubio a tus espaldas (Región V)
    visitar pompei
    Arco Pompeya, vistas al Vesubio

    Horarios y precios de entrada a Pompeya

    El horario varía si estamos en temporada alta o temporada alta:

    • Del 1 de abril al 31 de octubre 9:00 – 19:00 (última entrada a las 17:30h)
    • Del 1 de noviembre al 31 de marzo 9:00 – 17:00 (última entrada a las 15:30h)

    El precio de la entrada en la página oficial, por 22€ la entrada sencilla, si la quieres con audioguía 30€ (aunque abajo en nuestras recomendaciones te contamos que hay una alternativa gratis 😊) y con guía pasa a ser alrededor de 55€ (varía dependiendo de las horas).

    Entrada gratuita cada primer domingo del mes.

    Mirador
    Mirador Pompeya

    Cuánto tiempo es necesario para la visita

    Si te decides a visitar las ruinas de Pompeya por libre, podrás estar el tiempo que desees. El tiempo promedio que nosotros utilizamos fue de unas 3 horas, aunque puede alargarse a 4 fácilmente.

    Con este tiempo conocerás la gran mayoría de lugares señalados y los más interesantes, paseando por sus calles empedradas y colándote en casi todos sus recovecos.

    Esto es algo importante a tener en cuenta, ya que si llegas en coche tendrás que utilizar el aparcamiento de pago, así que es mejor pagar para 3 o 4 horas y tener tiempo de sobra que no ir con prisas y dejarte la mitad de la visita sin hacer.

    visitar pompeya pompei
    El Anfiteatro de Pompeya desde dentro

    Recomendaciones para ver Pompeya

    Las ruinas de Pompeya son un atractivo enorme para los turistas así que no vas a estar solo. Aunque pienses que entre semana puede estar más tranquilo, siempre hay excursiones de colegios, así que olvídate de estar más tranquilo.

    Todo esto te lo contamos para que trates de ir a primera hora, porque primero habrá menos cola a la entrada y segundo vas a poder ver las cosas más tranquilo aunque luego no sea tan fácil.

    Lleva calzado cómodo porque las calles son todas empedradas y puede hacerse duro.

    Como te acabamos de contar en el apartado anterior usa al menos 3 horas, no vayas con el tiempo justo porque te vas a dejar cosas que ver. Las ruinas de Pompeya son gigantes y mejor ir tranquilo.

    Visitar Pompei con una excursión organizada

    Nosotros hicimos la visita por libre, pero te recomendamos que vayas con un guía que te cuente las historias y curiosidades de la zona arqueológica. Si vas por tu cuenta no te vas a enterar de casi nada porque no hay explicaciones escritas, así que en esta ocasión te decimos que gastes algo más porque la experiencia se multiplica por mil.

    No obstante, puedes descargarte la app MyPompeii o leyendo el QR de debajo porque tiene una audio guía de los diferentes puntos y regiones de Pompeya. Por esto te decíamos que pagar el audioguía de la entrada no merece la pena 😉

    QR app audio guía Pompeya

    Tenemos otra alternativa para hacer un tour guiado por Pompeya y es esta que te dejamos aquí, que puedes reservar online y cuesta lo mismo independientemente de la hora de la visita.

    Visita guiada por Pompeya

    Como bien te hemos contado, la visita a Pompeya junto con la excursión al Monte Vesubio son las dos excursiones principales que debes hacer si te encuentras por la zona de Nápoles. Aprovecha uno de tus días en Nápoles para hacer esta excursión a Pompeya y al Vesubio que merecen totalmente la pena.

    Excursión a Pompeya y el Vesubio

    Coliseo, Foro y Palatino post relacionados
    Ruta de 3 días por la Costa Amalfitana
    NAPOLES post relacionados
    Etiquetas:

    Déjanos un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *