Después de este viaje, Florencia se ha metido en nuestro top 3 de ciudades favoritas en Europa. La ciudad en su conjunto es una maravilla: su arquitectura, su maravillosa catedral y como no, su gastronomía como en muchas otras ciudades de Italia nos han enamorado por completo, en este post vamos a contarte todo lo que ver en Florencia para que tu estancia sea lo más completa posible.
Eso sí, es una de las ciudades italianas más visitadas cada año, así que si te agobian las multitudes va a ser mejor que elijas fechas no señaladas, como días entre semana y que madrugues mucho para disfrutarla plenamente.
Antes de empezar con el post, vamos a hablar del seguro. Aunque no es obligatorio, siempre recomendamos viajar con seguro, incluso dentro de Europa, no en todos los países funciona igual la sanidad y el seguro no cubre únicamente temas de salud, también cubre pérdida de maletas, retrasos e incluso cancelaciones. Nuestro seguro de confianza es IATI, y si contratas desde nuestro enlace tendrás un 5% de descuento. Para viajar a Italia, recomendamos el seguro IATI Escapadas.
16 Imprescindibles que ver en Florencia en 2 días
Catedral de Santa Maria del Fiore | Duomo di Firenze
El plato fuerte de Florencia es su Catedral de Santa María del Fiore o Duomo y es que esta catedral conocida mundialmente y situada en el corazón de esta histórica ciudad te va a enamorar.
No te quedes solo con la imagen de frente, dale una vuelta completa y admira cada rincón de su impresionante fachada de mármol blanco y verde con un millón de detalles, sin olvidarnos de su magnífica cúpula de Brunelleschi.
El Duomo di Firenze, con 155 metros de largo y 107 de alto, es la cuarta iglesia más grande del mundo, después de San Pedro en Roma, la Catedral de St. Paul en Londres y la catedral de Milán.
TRUCO💡: MADRUGA! madruga mucho si quieres disfrutar de la catedral para ti solo. Es un verdadero placer llegar y recorrer las calles casi vacías de gente, sin las colas infinitas que se forman para entrar en la catedral o subir al campanario. Realmente merece la pena contemplarla sin apenas gente, la verás de otra manera.
Precios: entrar a la catedral es gratis, pero te aviso que la cola es enorme. Puedes sacar tu entrada en la taquilla del Centro de Arte e Cultura en la Piazza San Giovanni, 7.
La entrada para acceder a todo el complejo (subida a la Cúpula, Baptisterio de San Juan, Museo de la Ópera del Duomo, Cripta de Santa Reparata y Campanario de Giotto) cuesta 15 €. También hay opciones de tours con guías oficiales de la catedral que puedes encontrar en la página web oficial de Florencia, pagando más, eso sí.
Ten en cuenta que si la sacas online tendrás que reservar con antelación. Si no lo consigues, puedes probar suerte en la taquilla 😊
El horario de la Catedral de Santa Maria del Fiore es:
- L,M,X,V de 10:00 a 17:00 horas.
- J: de 10:00 a 15:30.
- S: de 10:00 a 16:45 .
- D y festivos: de 13:30 a 16:45 horas.
Baptisterio de San Juan
Otro de los sorprendentes edificios de la plaza del Duomo es el Baptisterio de San Juan o Battisterio di San Giovanni, que es su nombre en italiano. Es el edificio más antiguo de los tres y por supuesto otro imprescindible de Florencia.
Se trata de un edificio octogonal, del que destacan sus 3 grandes puertas de bronce, siendo la más destacada «La Puerta del paraíso» en la cual se representan escenas del Antiguo Testamento. Sin embargo, lo que verás será una copia, ya que las originales se conservan en el museo dell’Opera del Duomo para evitar desperfectos.
Su forma octogonal simboliza por un lado «el octavo día» el tiempo para la Resurrección de Cristo, que sobrepasa nuestra semana de 7 días, y por otro el bautismo, forma de iniciación en la fe cristiana, cuando se pasa de la vida de pecado a la vida de Cristo.
Si no te quedas conforme con verlo solo por fuera también puedes visitarlo por dentro gratis (de la misma manera que te acabamos de explicar en el Duomo de Florencia).
El horario para ver el Baptisterio de San Giovanni es de lunes a domingo de 8:15-10:15 y 11:15-18:30
Campanario de Giotto
Custodiando a la Catedral de Santa Maria del Fiore tenemos al tercero de los monumentos de la plaza del Duomo, el Campanario de Giotto (Campanile di Giotto).
Sus 85 metros de altura y su mármol blanco, verde y rojo a juego con el Duomo, hacen que sea una de las torres más bonitas del mundo. Aprovecha y sube los 414 escalones y aprecia desde ahí la cúpula de Brunelleschi, con unas vistas sin igual.
Ponte Vecchio
Cruzando el río Arno, nos espera uno de los pocos puentes habitados del mundo y otro de los baluartes de Florencia, el Ponte Vecchio. Sobre él, podemos encontrar tanto negocios que lo recorren (y no negocios de barrio precisamente) como con viviendas de personas.
Aunque su construcción inicial fue en madera por el imperio romano, se remodeló por completo para evitar los deterioros que le causaba constantemente el río que cruza.
Como curiosidad, destacar que el Ponte Vecchio fue de lo poco que no fue destruido en Florencia durante la Segunda Guerra Mundial.
Además, por la parte superior se encuentra el Corredor Vasariano, que une el Palazzo Vecchio con el Palazzo Pitti, lugares de residencia de los Medici, que usaban este pasadizo para evitar salir a la calle por posibles riesgos de atentados de muerte.
Además de cruzarlo, te recomiendo que lo mires desde el Ponte della Santa Trinitá, que te deja unas vistas envidiables del puente y el Arno a sus pies.
Piazza della Signoria
Junto a la Plaza del Duomo, la Piazza della Signoria es la más importante de la capital toscana. Durante la época medieval fue el centro neurálgico de la ciudad.
Hoy en día destaca por la cantidad de monumentos y estatuas que contiene, entre otros, el la galería Loggia dei Lanzi, la Fuente de Neptuno, la Estatua de Hércules y Cacus y la copia de la Estatua de Miguel Ángel, que emula la original de la Galería de la Academia. La Piazza della Signoria está presidida por el Palazzo Vecchio, pero esto os lo contamos después.
Seguramente te quedarás embobado con la Loggia dei Lanzi, un balcón que expone esculturas tan increíbles como el Rapto de las Sabinas, Perseo, el Hércules con el centauro Neso, y el Rapto de Políxena.