Saltar al contenido

Qué ver en Barcelona en 2 días

    En este artículo te guiaremos para que aproveches al máximo dos días en esta ciudad maravillosa, cubriendo los lugares imprescindibles y algunas joyas ocultas que no te querrás perder. ¡Prepárate para disfrutar de Barcelona en solo 48 horas!

    Barcelona es una de esas ciudades que te enamoran desde el primer momento. Desde nuestra primera visita, subió rápidamente al top de nuestros destinos favoritos en el mundo, y no es difícil entender por qué. Su mezcla única de historia, arquitectura modernista, playas, y una vibrante cultura urbana la convierte en un lugar que siempre te deja con ganas de más.

    La ciudad condal cuenta con parques, monumentos, miradores, mercados y una infinidad de oferta cultural y de ocio con la que no te aburrirás en ningún momento.

    Además, está perfectamente conectada con las principales ciudades del mundo, ya sea en avión o tren, llegar a Barcelona es fácil. Y una vez que estás allí, moverte por la ciudad es igual de sencillo: puedes optar por el metro, autobús, caminar e incluso alquilar una bicicleta para recorrer sus calles llenas de vida.

    Vamos a dividir los imprescindibles de Barcelona en 2 días, para que tengas un itinerario de lo más completo y disfrutes desde el primer momento de tu llegada.

    Qué ver en Barcelona en 2 días

    Barcelona es una ciudad que mezcla historia y modernidad, el primer día en Barcelona está dedicado a sumergirse en su vibrante cultura, arte y, por supuesto, explorar más del legado de Gaudí. Este itinerario te llevará por algunas de las obras más icónicas del modernismo y te permitirá disfrutar de rincones llenos de encanto en la ciudad, pasamos a detallarte el itinerario para 2 días en Barcelona.

    Día 1 en Barcelona: cultura, arte y Gaudí.

    Parc Güel

    Lo mejor es comenzar el día con uno de los platos fuertes de Barcelona, el Parc Güel, sobre todo si viajas en los meses de verano porque así evitas las horas más calurosas y las hordas de turistas que empezarán a llegar a partir de las 11.

    Este parque público combina la naturaleza con la arquitectura modernista, nos ofrece unas vistas increíbles de la ciudad y es un lugar ideal para relajarse. No olvides visitar la famosa plaza con el banco ondulante cubierto de mosaicos de colores y la escalinata del dragón, uno de los símbolos del parque.

    Horario: el horario de apertura es de 9:30 a 19:30, puedes comprobar los horarios actualizados en su página web oficial.

    💵 Precio: La entrada no es libre, tiene un coste de 10€/persona adulta y tendrás que elegir un horario de entrada. Dispondrás de acceso al recinto hasta 30 minutos después de la hora que ponga en tu ticket de entrada (por ejemplo, si tu entrada es para las 10:00 podrás acceder hasta las 10:30 y una vez dentro tienes hay tiempo ilimitado para disfrutar del Parc Güel).

    Te recomendamos que las compres con unos días de antelación para evitar sorpresas. ¡Es totalmente imprescindible que no te vayas sin ver el Parc Güel de Barcelona!

    También puedes optar por hacer la visita guiada al Parc Guell con CIVITATIS, te dejamos el enlace al tour.

    Parc Güel, un imprescindible de Barcelona

    Casa Vicens – Casa Milà – Casa Batlló

    La arquitectura de Barcelona es de las más espectaculares del mundo, teniendo como referente a Gaudí, con un exquisito gusto por el arte moderno y dejando tosas sus obras como patrimonio de la humanidad; sin duda esto lo compruebas con tus propios ojos dando un paseo por la ciudad condal.

    La primera casa modernista diseñada por el arquitecto catalán es donde haremos nuestra primera parada, convertida en museo es quizá la menos conocida pero la más especial en nuestra opinión, la Casa Vicens.

    Horario: De abril a octubre abre de lunes a domingo de 9:30 a 20:00 y de noviembre a febrero abre todos los días de 9:30 a 18:00. Puedes consultar el horario actualizado en su página web por si se modificaran en festivos.

    💵 Precio: la entrada cuesta 20€, el precio se reduce a 18€ a partir de las 14h, puedes comprar tu entrada desde aquí.

    Qué ver en Barcelona, Casa Vicens

    Si seguimos con nuestro recorrido llegamos a Casa Milà también conocida como La Pedrera. Por fuera puede parecer menos impresionante que el resto, pero llegados aquí sí que recomendaría la visita.

    Horario: su horario de apertura es de 9:00 a 20:00 siendo la última entrada a las 17:30.

    💵 Precio: En este caso la entrada son 28€

    La Pedrera, un imperdible entre las obras de Gaudí

    Seguimos por el Paseo de Gracia para llegar hasta Casa Batlló otra de las obras maestras del gran Gaudí. La casa Batlló es la más colorida y se trata de una reforma, no una nueva construcción, en la que los colores, las formas y la autenticidad le dan el sello de icono de Barcelona. De hecho, puedes encontrar infinidad de souvenirs con los azulejos de colores que la caracterizan.

    Horario: todos los días de 9:00 a 22:00, la última entrada es a las 19h.

    💵 Precio: el precio de la entrada general es de 29€, pero existen otro tipo de entradas con diferentes experiencias, música, visita nocturna.. podéis consultarlas desde su web.

    Casa Batlló

    Plaza Catalunya

    La plaza Catalunya o el corazón de Barcelona, es una de las plazas más grandes de España y la más importante que ver en Barcelona. Aquí confluyen todo tipo de transportes, metro (líneas 1 y 3), autobús, centros comerciales, tiendas, hoteles, bares y restaurantes. Desde aquí da comienzo la Rambla, la calle más famosa de la ciudad o el Paseo de Gracia.

    Pero hay una cosa que tienes que tener en cuenta, si te dan fobia las palomas, será mejor que elimines esta plaza de tu ruta, pues también podría tener este nombre, ya que estos animales campan a sus anchas por la fuente y como te vean con algo interesante quizá hasta se te posen encima.

    La Rambla

    Como decíamos antes, La Rambla es la calle más famosa de Barcelona, una visita imprescindible en tu viaje, incluso es muy probable que pases por aquí varias veces.

    Con más de 1km de bares, tiendas, restaurantes, puestos y gente, mucha gente, es la arteria principal de la ciudad condal. Cuidado porque aquí los precios se multiplican muchas veces x3, pero si te desvías por una de las calles laterales encontrarás lugares en el Barrio Gótico donde pararte a tomar algo a mejor precio 😉.

    Monumento a Colón

    Si nos dirigimos hacia Montjüic por el paseo de Colón, llegamos hasta el monumento a Colón al llegar a la plaza del portal de la Pau, justo antes del puerto. Este monumento recuerda que en Barcelona fue dónde Cristóbal Colón informó a la reina Isabel y Fernando después de su famoso viaje a América. La estatua señala con un brazo hacia el mar y en el otro soporta una carta geográfica que necesita poca explicación.

    Mirador de Montjüic – Fuente Mágica

    Dejamos este punto para el final del día, ya que es una de las mejores maneras de terminarlo viendo el atardecer desde Montjüic y además aprovechar y ver el espectáculo de luces de la fuente mágica. Tiene un horario específico y has de  tenerlo en mente si no quieres llegar y que no haya espectáculo.

    Recomendamos consultar siempre la web oficial ya que siempre está actualizada, así no te pierdes nada.

    Mirador de Montjüic – Fuente Mágica

    Búnkers del Carmel

    Otro sitio perfecto para ver como el sol se esconde entre el horizonte son los Búnkers del Carmel. Este mirador está situado en la cima del Turó de la Rovira en el Carmel.

    A pesar de ser conocido como los búnkers del Carmel nunca ha habido búnkers en esta zona. Antes este mirador era menos conocido, pero poco a poco se ha ido transformando en uno más de los atractivos turísticos de la ciudad, llenándose de vida y ambiente sobre todo al atardecer. Imprescindible lugar desde donde se puede ver una panorámica completa de Barcelona.

    Mapa Barcelona itinerario día 1
    Mapa Barcelona itinerario día 1

    Día 2 en Barcelona: explorando los lugares más emblemáticos.

    Tras un primer día repleto de cultura y arte, el segundo día en Barcelona está diseñado para mostrarte sus puntos más icónicos. Con este itinerario, recorrerás algunos de los lugares más emblemáticos, empezando por una de las maravillas del mundo moderno: La Sagrada Familia.

    La Sagrada Familia

    No sé si hay mejor manera de empezar el día que visitando el excepcional templo expiatorio de la Sagrada Familia, el diamante de la ciudad condal, a la que pocas cosas superan.

    La Sagrada Familia no tiene comparación con ninguna otra catedral en el mundo y te deja embobado observando la cantidad de figuras que tiene su fachada exterior, donde cada rincón está cubierto por innumerables detalles, y la combinación de luces y colores de su abstracto interior.

    Seguramente el mayor exponente de las obras de Gaudí, quien replanteó el diseño un año después de su inicio, dejando su característico sello. Tras su fallecimiento en 1926, quedó inacabada, pero afortunadamente se conservaron los planos de su obra maestra y se ha podido reanudar su construcción. La leyenda de que siempre está en obras es cierta, pero está prevista que la finalicen en 2026, cuando se convertirá en la iglesia más alta del mundo, con 172 metros de altura, así que ya queda menos para poder disfrutarla al máximo.

    Actualmente se puede entrar y os recomendamos realizar una visita guiada que os pueda enseñar todo el potencial que tiene, sin esperar sus desesperantes colas.

    Horario: De noviembre a febrero: de lunes a sábado de 9:00 a 18:00. Domingos de 10:30 a 18:00.

    Marzo y octubre: de lunes a viernes de 9:00 a 19:00. Sábados de 9:00 a 18:00. Domingos de 10:30 a 19:00.

    De abril a septiembre: de lunes a viernes de 9:00 a 20:00. Sábados de 9:00 a 18:00. Domingos de 10:30 a 20:00.

    💵 Precio: existen diferentes tipos de entrada, la visita sencilla cuesta 26€, pero a partir de aquí se van añadiendo extras y va subiendo el precio. La visita puede ser guiada o con acceso a la torre y el precio varía hasta los 40€.

    La Sagrada Familia, la joya de Barcelona y otro de los imprescindibles de la ciudad condal

    El Born y el Barri Gòtic

    Nos dirigimos a dos de los barrios más conocidos de Barcelona, el Born y el Barrio Gótico.

    Ubicado entre la Barceloneta y Vía Laietana, nos perdemos por las calles encantadas del Born, que por la noche se convierten en una de las zonas de mejor ambiente en Barcelona.

    En el Born destaca la Basílica Santa María del Mar, es una iglesia construida en el siglo XIV que se ha convertido en otro emblema de la ciudad gracias a la famosa obra de literatura “La Catedral del Mar”, que se ha convertido en serie de televisión.

    Basílica Santa María del Mar

    Otros lugares que visitar en este precioso barrio son el Palau de la Música Catalana, el Museo Picasso, el Mercado del Born y la Iglesia de Sant Pere de les Puelles.

    Nos adentramos ahora en el barrio más antiguo de la ciudad y probablemente el más bello que ver en Barcelona, el Barrio Gótico. Una parada obligatoria es la Catedral de la Santa Creu i Santa Eulàlia, un templo neogótico con una cantidad de historias interesante que no puede faltar en tu lista. Aunque la entrada al templo y al claustro son gratuitas, cuenta con otras visitas que sí que son de pago.

    No te olvides de pasar por el Carrer del Bisbe o visitar la Plaza Sant Felip Neri.

    Carrer del Bisbe

    Si te gustan los mercados no te puedes perder el Mercado de la Boqueria, dónde colores, sabores y olores de todo tipo confluyen para hacerte vivir una experiencia única, es un poco caro, pero hay precios asequibles para picar algo.

    En general, estos dos barrios (El Born y el Barrio Gótico) son los mejores para tapear y tomar algo en Barcelona.

    El mercado más famoso de Barcelona, Mercado de la Boqueria

    Parc de la Ciutadella  

    Limitando con El Born, se encuentra el parque de la Ciudadela o Parc de la Ciutadella. Un oasis en el paraíso de Barcelona, construido sobre los cimientos de la antigua ciudadela de Barcelona, demolida después de la Revolución de 1868. Como cabía esperar, también participó Gaudí en su construcción.

    El parque alberga el Castillo de los Tres Dragones, un castillo de ladrillo visto y ornamentaciones en sus cuatro torres. Actualmente es el Museo de Zoología de Barcelona.

    Pero indudablemente el lugar más destacable y bonito del Parc de la Ciutadella, y de los mejores sitios que ver en Barcelona, es su Cascada Monumental, un conjunto de fuentes con figuras mitológicas de un diseño exquisito y una plataforma coronada con el carro dorado de la Quadriga de l’Aurora, cuya antorcha simboliza la luz el mundo cada mañana. ¡No te olvides de pasar a verla!

    Cascada Monumental en el Parc de la Ciutadella  

    Arco del Triunfo (Arc del Triompf)

    A las puertas del Parque de la Ciudadela nos topamos con el Arco del Triunfo de Barcelona, construido en 1888 como entrada principal a la Feria de Exposición Universal, y simbólicamente la entrada a la ciudad condal. Se trata de una de los únicos arcos que no significan ninguna victoria militar, sino una construcción civil que refleja el progreso artístico, económico y científico de la ciudad.

    Arco del Triunfo

    La Barceloneta

    Otro de los populares barrios de Barcelona, la Barceloneta está situada en la zona más litoral de la ciudad y haciendo límite con el Puerto Olímpico. Al adentrarnos en él nos choca la diferencia de su ambiente marinero con respecto a la ciudad.

    Sus estrechos callejones son muy interesantes y está lleno de edificios con una decoración encantadora, donde destacan el Museo de Historia de Cataluña y la Torre del Reloj.

    A medida que nos acercamos a la famosa playa de la Barceloneta, notamos cómo el ambiente se vuelve mucho más moderno y con mucha vida. Diríamos que es un buen lugar para tomar el sol, pero está bastante masificado.

    la Barceloneta
    Mapa Barcelona itinerario día 2

    Las mejores vistas de Barcelona

    Si sois de miradores, os dejamos una recopilación de los lugares que nos ofrecen las mejores vistas de Barcelona.

    Mirador del Castillo de Montjuic

    Comenzamos con el mirador del castillo de Montjuic, donde ver toda la extensión de la ciudad de Barcelona, el Tibidabo, la playa y el mar desde la montaña.

    Vistas desde el Mirador del Castillo de Montjuic

    Búnkers del Carmel

    Por otro lado, los búnkers del Carmel, a los que fuimos el día 1, recuerda 😊

    Rooftop: Sercotel Rosellón y Hotel Colón

    Por último, os dejamos dos terrazas increíbles que encontramos en nuestra última estancia:

    Uno de los rooftop estaba en el propio hotel en el que nos alojamos Sercotel Rosellón. Además de ser un hotel de 10, cuenta con una terraza en el último piso. Os dejamos una foto que lo prueba 😉. Tranquil@ que si no te alojas en el hotel también puedes disfrutar de las visitas reservando una mesa, con un consumo mínimo de una bebida. También tienen diferentes platos para picar algo si te apetece.

    Terraza del hotel Sercotel Rosellón

    El otro rooftop del que te hablamos ahora tiene unas vistas espectaculares de la Catedral de Barcelona. Este se localiza en el Hotel Colón. En este caso el acceso es libre y no aceptan reservas así que ¡no dejes que te quiten el sitio!

    Dónde alojarse en Barcelona: mejores barrios y recomendaciones de hoteles

    Y es que dónde alojarte es un punto muy importante de tu viaje, ya que de esto depende mucho el tiempo que “pierdas” en trayectos, si hay o no restaurantes cerca o, incluso, la seguridad.

    Barrio Gótico

    En el barrio Gótico se encuentran las calles más pintorescas que ver en Barcelona y se trata de una zona céntrica y repleta de turismo. Un barrio cargado de historia, tiendas de souvenirs y restaurantes, perfecto para quien le guste estar en el centro del «meollo» y a tiro de piedra de todo, pero demasiado masificado para nuestro gusto.

    La playa de La Barceloneta

    La zona de la playa de la Barceloneta es igual o más turística que el Barrio Gótico, sobre todo en verano, con un rollo más playero y de hoteles. Está bien ubicado en cuanto al transporte público, pero desde aquí tendrás que andar más para llegar al resto de atracciones turísticas que tienes que ver en Barcelona.

    Si viajas en verano y te preocupa más la playa y el ocio es una zona perfecta para alojarte, cerca del paseo marítimo, el emblemático Hotel W, chiringuitos y no muy lejos de la Ciutat Vella, para comenzar con el turisteo 😉

    Barrio de Montjüic

    La zona de Montjüic también es perfecta para alojarse, si buscas algo más alejado del bullicio de la ciudad. Es una zona más verde llena de parques pero perfectamente localizada y conectada con el centro, tanto en transporte público como andando (porque sí, nosotros nos hemos hecho Barcelona entera andando 😐) así que si te gusta andar y no tienes pereza puedes hacerlo. Además, desde el mirador tienes de las mejores vistas a la ciudad.

    Nosotros nos alojamos en el Ayre Hotel Rosellón con una oferta muy buena. Es un hotel espectacular, perfectamente ubicado al lado de la Sagrada Familia con conexión a 5 minutos del metro pero que perfectamente puedes moverte andando. Y como broche final tiene una terraza con unas vistas espléndidas de las que hablo más adelante.

    ¿Dónde comer en Barcelona?

    Guzzo Gastroclub ★★★☆☆

    Con una buena oferta de comida mediterránea, el Guzzo Gastroclub destaca por sus eventos musicales. Cuenta con sesiones de Dj diarias, música en directo a mediodía en los fines de semana y un montón de espectáculos, perfecto para acompañar vuestro almuerzo o cena y el post 😏

    Se ubica en el Born, exactamente en Plaza Comercial 10. Antes de ir, consulta su web y otea los eventos que tienen preparados.

    Guzzo Gastro bar Barcelona

    La chula, cervecería mexicana ★★★★★

    En esta sección no puede faltar un restaurante mexicano, y La chula se lleva el honor. Lo pondríamos entre los mejores mexicanos (sino el mejor) de Barcelona. Las quesadillas exquisitas y las recomendamos 100%. El servicio es super atento. Acompáñalo todo con una Modelo especial bien fresquita.

    La dirección es Carrer del Rosselló 483, al lado de la Sagrada Familia.

    la chula cervecería mexicana en barcelona
    La chula cervecería mexicana en Barcelona

    La bombeta ★★★★

    Un restaurante de toda la vida, donde probar las típicas bombas de patata a la Barceloneta, La Bombeta es un lugar ideal para tapear y comer unas raciones en el barrio de la Barceloneta. El servicio es muy eficaz.

    Paco Meralgo ★★★★

    El Paco Meralgo (léelo en voz alta😂) está un poco alejado del centro y es ideal si buscas picar algo y seguir con la visita de la ciudad. Tiene una gran variedad de comida mediterránea y tapas donde elegir. Muy buena relación calidad precio.

    Paco meralgo Barcelona

    El cañete ★★★★

    Por la zona de La Rambla se localiza El Cañete, otro de los restaurantes que sugerimos en Barcelona. Las comidas están muy ricas y el producto es de primera calidad. El servicio es muy divertido, pero puede que sea un poco caro. Mejor lleva reserva, que suele estar repleto.

    Bar Cañete Barcelona

    Paradiso ★★★☆☆

    El Paradiso es uno de los bares clandestinos que ver en Barcelona. Ubicado en el barrio del Born, con una forma de entrar de lo más rocambolesca. Tras la puerta de una nevera se encuentra la entrada de este peculiar bar de copas. Perfecto para pasar un buen rato y genial para probar uno de sus exóticos cócteles. Evita las horas punta.

    Así acabamos este post, y viendo todo, es imposible que todavía tengáis dudas sobre visitar Barcelona, si nos dan ganas de volver a nosotros. Ya sabes, coméntanos aquí abajo que opinas de la gran ciudad Condal, que estamos deseando leerte 🥰

    Portada Islas Baleares
    Experiencia en camper por Galicia
    Qué ver y hacer en Lanzarote

    Déjanos un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *