Saltar al contenido

Los 10 Imprescindibles de Riviera Maya

    Si buscas ideas para tu próximo viaje a Riviera Maya y todavía no te has decidido a dar el paso a conocer esta parte de México, estamos seguros que después de leer este post solo te van a quedar ganas de ver todos estos lugares imprescindibles de los que vamos a hablarte.

    El caribe no es solo resorts, agua cristalina, mojito y mucho sol (¡ojo! que esto también se disfruta). Hay mucho más allá: una maravilla del mundo, cenotes impresionantes, ruinas arqueológicas, pueblos mágicos, chelitas, nadar entre tortugas enormes y playas paradisíacas te esperan en tu viaje a la península del Yucatán si al final te decides por este destino.

    Seguro médico para mexico IATI
    Contrata tu seguro con IATI y llévate un 5% de descuento

    No obstante, si estás organizando tu viaje a la Riviera Maya pásate primero por nuestro post de Preparativos para tu viaje a México y encuentra lo que debes saber antes de visitar el país

    Vamos a comenzar con los que son para nosotros los 10 imprescindibles de Riviera Maya y que no te puedes perder en tu viaje bajo ningún concepto.

    Chichén Itzá

    Por supuesto, si hablamos de la península de Yucatán, una parada obligatoria es la visita a una de las maravillas del mundo moderno, Chichén Itzá. Está considerada así desde 2007, cuando entró en la lista.

    La pirámide de Kukulcán es el atractivo principal de todo el recorrido, pero no creas que la visita termina ahí. El recinto cuenta con más de 15 km2 en el que visitarás además el cenote sagrado, el templo de los guerreros y el observatorio. Aquí te empaparás de toda la historia y la cultura de la civilización maya.

    Todo el recinto es patrimonio de la humanidad desde 1998 y es el mejor preservado del mundo.

    Sin duda, nuestra recomendación es que hagas la visita con un guía, ya que toda la información que te dan es super interesante.

    Tour privado por Chichén Itzá

    Otra recomendación es que estés en la entrada a primera hora de la mañana, tanto para evitara la multitud de gente que llega a partir de las 10-11 con los primeros tours, como para evitar el sol abrasador (no exagero al usar esta expresión). Lleva a mano bastante agua.

    Chichen itza
    Chichén Itzá, maravilla del mundo de México

    En Chichén Itzá hay multitud de puestos donde puedes comprar souvenirs, pero ten cuidado que tienes mucho que regatear y probablemente salgas perdiendo aunque creas que no (no te preocupes que a nosotros también nos ha pasado 😁).

    Si quieres saber más de esta y otras ruinas mayas de México, dale aquí.

    Visitar un cenote

    Los cenotes en la península de Yucatán bien podrían ser otra de las maravillas de México. Se trata de pozos de agua formados por ríos subterráneos y la filtración del agua de la lluvia. Todos y cada uno de los cenotes tienen algo especial y existen más de 7.000 en Riviera Maya.

    gran cenote
    Gran Cenote
    gran cenote
    Agua cristalina del Gran Cenote

    Nuestro cenote preferido y el que te recomendamos que visites 100% es el Gran Cenote. Este cenote de aguas cristalinas está ubicado a 5 km de Tulum y a 66km de Playa del Carmen y te da la oportunidad de bañarte con tortugas.

    Si te quedas con ganas de conocer más cenotes te recomendamos que eches un vistazo a nuestro post de los mejores cenotes de Riviera Maya.

    Cobá

    Si eres de los que piensas que has visitado Chichén Itzá y ya no merece la pena visitar más ruinas mayas estás muy confundido.

    Situado a casi 50 km de Tulum y a 100km de Chichén Itzá, se encuentra el yacimiento arqueológico de Cobá. Las inscripciones y jeroglíficos hacen pensar que ese era su nombre original cuyo significado sería «agua picada» dada su cercanía a varias lagunas.

    Al contrario de lo que mucha gente piensa, la pirámide de Kukulkán (Chichén Itzá) no es la pirámide más alta de la civilización maya, esta se encuentra aquí, en Cobá y se llama Nohoch Mui, con 42 metros de altura y 120 escalones.

    En estas ruinas apenas son visibles el 10% de las estructuras que realmente ocupaban la ciudad original, pero aún así es impresionante

    cobá
    Ruinas arqueológicas de Cobá

    Puedes realizar la visita por libre, en bicicleta o en unos cochecitos que puedes alquilar en la entrada. Sin embargo, te recomendamos realizar un tour por las ruinas de Cobá, porque lo interesante de las piedras es su increíble historia.

    Excursión a Cobá

    Valladolid, pueblo mágico

    valladolid, peninsula de yucatan
    Valladolid, península de Yucatán

    La ciudad de Valladolid fue una de las grandes sorpresas de nuestro viaje de 8 días en Riviera Maya, no imaginábamos que nos iba a gustar tanto.

    En total hay 132 pueblos mágicos en México y Valladolid fue nombrada uno de ellos en 2012. Es una de las ciudades más antiguas del país y sus calles llenas de color y de vida hacen del pueblo un lugar excepcional y una parada obligatorio en tu itinerario en Riviera Maya.

    Está a solo 40 km de Chichén Itzá, lo que la sitúa en el enclave perfecto para hacer una parada después de visitar la maravilla del mundo.

    Lo más destacado de Valladolid es su plaza principal (Plaza de Francisco Cantón Rosado), en la que sobresale su iglesia de San Servacio, todo un icono; la calzada de los frailes, que es la calle más popular de la ciudad, está rodeada de casas coloniales de bonitos colores llamativos, tiendecitas y restaurantes que la hacen un imprescindible de la Riviera Maya. No te olvides de pasar a ver el convento de San Bernardino y sus letras de «VALLADOLID«

    valladolid quintana roo
    Calzada de los Frailes, Valladolid

    Cerca de Valladolid se encuentran algunos de los mejores cenotes de Riviera Maya. Uno de ellos es el cenote Suytun y otro que nos quedamos con ganas de conocerlo es el cenote Zací. Si quieres saber más sobre ellos te recomiendo que eches un vistazo a nuestro post sobre los mejores cenotes de Riviera Maya.

    Si te ha gustado Valladolid, no te pierdas Trinidad, una de las ciudades más importantes de Cuba.

    Isla Mujeres

    Una de las islas más bonitas del mar Caribe es sin duda Isla Mujeres y hacen que sea una excursión perfecta para un día o dos desde Cancún. Desde el ferry ya puedes apreciar el impresionante color de sus aguas y es que puedes ver hasta el fondo marino desde el barco.

    isla mujeres
    Ferry hacia Isla Mujeres

    La civilización maya tenía en Isla Mujeres el aposento de la diosa de la fertilidad y de la luna Ixchel, y era lugar de peregrinaje donde las niñas daban su paso a mujeres, con ofrendas a la diosa.

    Sin duda destacaríamos una de las playas más bonitas del mundo, Playa Norte. Esta playa de arena blanca y rodeada de cocoteros tiene el agua de un color turquesa de los más espectaculares que se pueden ver. Eso sí, trata de no ir muy tarde, porque se llena de gente y de barcos que te quitan un poco la vista paradisíaca.

    playa norte, isla mujeres
    Playa Norte, Isla Mujeres

    No solo tenemos playas en Isla Mujeres. En Punta Sur está la zona de acantilados y cuenta también con las ruinas de la diosa Ixchel, el faro y la estatua a la iguana, el animal predilecto de México.

    Si eres amante del submarinismo, aquí está el Museo Subacuático de Arte (MUSA) donde podrás disfrutar de esculturas bajo el agua y de nadar rodeado de todo tipo de peces y tortugas sobre los arrecifes de coral mexicanos. Si te interesa, puedes reservar tu entrada con instructor y equipo desde aquí.

    Snorkel en el MUSA

    ¿Cómo llegar a Isla Mujeres?

    Para ir a Isla Mujeres, debes coger un ferry de apenas 30 minutos operado por la empresa Ultramar, desde Puerto Juárez, Cancún.

    Te dejamos los horarios y los precios, pero asegúrate en su página web.

    horarios ultramar ferry a isla mujeres
    Horarios ULTRAMAR ferry a Isla Mujeres
    Tarifas ultramar ferry a isla mujeres
    Tarifas ULRTAMAR, ferry Isla Mujeres

    Ruinas arqueológicas de Tulum

    ruinas mayas de tulum
    Ruinas mayas de Tulum

    Otras de las ruinas arqueológicas imprescindibles de la Riviera Maya se encuentra en Tulum. Sobre los acantilados de la costa caribeña asoma esta antigua ciudad maya amurallada, donde construyeron además un templo que se convirtió en centro de adoro del Dios Descendente por su orientación al este.

    El yacimiento cuenta con varias edificaciones importantes como el Castillo que es la construcción más grande, el Gran Palacio, la Casa del Cenote, la Casa de las Columnas y el tiempo del Dios del Viento.

    ruinas mayas de tulum
    Ruinas arqueológicas de Tulum

    Como curiosidad, es el tercer centro arqueológico más visitado de México tras Teotihuacán y Chichén Itzá.

    Ten en cuenta que las ruinas están un poco alejado del propio centro de la ciudad, así que coge autobús o taxi (no recomendamos la bicicleta, por experiencia 😅)

    Si quieres saber todos los misterios de las ruinas arqueológicas de Tulum, te recomendamos esta visita guiada por el yacimiento.

    Excursión a Tulum y aldea maya

    Atardecer en Tulum

    Aunque el sol se pone contrario al mar en la zona de Quintana Roo y en concreto en Tulum, aquí hemos visto uno de los atardeceres más bonitos de nuestra vida.

    Aprovecha la zona hotelera de Tulum para subir a uno de sus bares/restaurantes con terraza y podrás ver como se esconde el sol en la inmensa e imponente jungla de la Riviera Maya.

    Nosotros lo vimos desde la terraza del restaurante Mateo’s, aunque también puedes subir al Itzam-na o al Ciel Rose.

    tulum atardecer
    Atardecer en la jungla de Tulum

    Probar una de las mejores cervezas mexicanas

    cerveza bohemia
    Cerveza mexicana Bohemia

    Quizá te parecerá raro que añadamos esto en este post pero en nuestra opinión siempre es necesario hacer una pausa en cada viaje y disfrutar de pequeños momentos. Ver un atardecer en la playa, sentarnos en el césped de una maravilla del mundo a admirarla, hacer un descanso de la bici esa con la que recorrimos no se cuántos kilómetros, cenar al llegar al alojamiento después de estar en movimiento desde las 7 am.. Pues todo esto con una cervecita (o chela para los más autóctonos) sabe mucho mejor.

    Te contamos cuáles probamos en México en este listado por orden de amor:

    1. Modelo Negra, nuestra favorita. La Modelo Especial también es muy conocida, pero no la tomamos en este viaje
    2. Pacífico
    3. Bohemia
    4. Dos equis
    5. Tecate
    cerveza modelo negra
    Cerveza fresquita Modelo en Holbox

    Akumal, nadando con tortugas

    Entre Tulum y Playa del Carmen se encuentra el «Lugar de Tortugas», Akumal en maya. Se trata de una zona de bahía cuya playa es la residencia de nuestras amigas reptiles con caparazón 🐢

    Las tortugas aprovechan esta impresionante playa para alimentarse de los pastos submarinos que se pueden ver hasta desde fuera del agua de lo cristalina que está.

    Sin embargo, verlas no es tan fácil, ya que están protegidas y el mar está delimitado por una serie de boyas. A partir de ahí, los turistas no pueden pasar, a menos que alquilen un tour con guía, que te lleva por donde es más probable que encuentres tortugas comiendo. Tanto el guía como el equipo lo puedes alquilar en la playa mismo por unos 300 MXN (aunque puedes regatear)

    Akumal no solo tiene esto pues es uno de los mejores lugares para buceo y snorkel que tiene la Riviera Maya. Nosotros por la orilla vimos varias rayas (incluso una cabreada 😱).

    manta raya en akumal
    Nadando con rayas en la Playa de Akumal

    TRUCO: Teóricamente, la entrada a la playa de Akumal cuesta 100 pesos, pero si vas directamente a los restaurantes / chiringuitos no tendrás que pagar (salvo lo que consumas claro)

    Otros lugares que puedes visitar en Akumal son la Bahía de la Media Luna o la caleta Yal-kú

    Holbox, el paraíso

    Por último, pero no menos importante, tenemos Holbox, una isla situada al norte de la Riviera Maya en el canal de Yucatán, tiene 40 km de extensión y tan solo 2km de ancho. Para llegar a ella necesitas ir en barco desde el puerto de Chiquilá.

    Fue de nuestros últimos días en Riviera Maya, solo pasamos una noche allí y nos arrepentimos de no haber pasado en ella algún día más porque la sensación fue única (una lástima que haya que volver 🤗). Por lo que si estás leyendo esto toma nota, pasar mínimo 2 noches en Holbox.

    Se trata de una isla prácticamente virgen, sin asfaltar, por la que no circulan coches convencionales, únicamente carritos de golf. Estos carritos los puedes alquilar, pero creemos que no merece la pena. Si necesitas moverte y no lo quieres hacer andando, pide un taxi-carrito que te saldrá más barato.

    Por sus calles no pienses que te vas a encontrar con edificios altos, ya que es una especie de aldea con casas bajas y un encanto excepcional.

    Holbox tiene varias cosas que no te puedes perder:

    • Lo que no te puedes perder por nada del mundo en Holbox es ver un atardecer. La imagen de cómo se pone un sol rojo brillante en el mar caribeño, mientras te tumbas en la playa de arena blanca preciosa o en una hamaca de las que hay a lo largo de la costa es increíble.
    • Street Art del pueblo de Holbox: recorre las calles sin asfaltar de la isla y descubre la cantidad de graffitis y pinturas de los edificios.
    • Pizza de Langosta: Aprovecha para comer y probar la pizza de langosta en el restaurante Edelyn, el lugar original de esta comida. A decir verdad, a nosotros tampoco nos apasionó, pero es algo que no puedes hacer todos los días así que por qué no.
    • Punta Mosquito: es una lengua de arena al norte de la isla. Está bastante habitada por la fauna del lugar y puedes ver todo tipo de peces y aves como pelícanos o incluso flamencos, dependiendo de la época del año en la que vayas. También puedes encontrarte con algún cocodrilo, porque es zona cercana a los manglares, pero no creo que tengas esa suerte. Parte de Punta Mosquito es Reserva Natural. También aquí podrás ver las letras de «HOLBOX«.
    • Punta Cocos: En el extremo opuesto de Punta Mosquito está Punta Coco, otro imprescindible si vienes a Holbox. La playa tiene un muelle muy caribeño que le da un encanto especial. Aquí tuvimos nuestra primera experiencia con la bioluminiscencia. Para los que no la conozcáis, se trata de un fenómeno de unos organismos acuáticos que crean luz propia cuando hacen reacción con el agua en movimiento, iluminándose de un color azul tenue. Aunque no fuimos en plena época de bioluminiscencia, pudimos disfrutarlo y nos quedamos verdaderamente ojipláticos.
    • Tiburón Ballena: Tanto Holbox como Isla Mujeres son lugares de paso del peregrinaje del tiburón ballena, el pez más grande del mundo, que viene a alimentarse de ese plancton que se ilumina por la bioluminiscencia. La mejor época para verlos va de mayo a octubre.
    Street art de isla holbox, imprescindible en la Riviera Maya
    Calle sin asfaltar en Holbox
    Puesta de sol en holbox, imprescindible en la Riviera Maya
    Atardecer en Holbox

    Para nosotros lo mejor de la isla es su sencillez, aunque es cierto que cada vez recibe más turismo y la naturalidad que la caracterizaba cada vez es más complicado encontrarla.

    Nosotros salimos completamente enamorados de Holbox ya que se respira tranquilidad de día y unas vistas sin igual y de noche hay bastante ambiente y música por las calles que la hacen uno de los tesoros imprescindibles de la Riviera Maya ♥

    Si quieres añadir alguno más estaremos encantados de leerte en los comentarios.

    Preparativos para viajar a Riviera Maya
    Itinerario de 8 días en Riviera Maya
    Donde alojarse en Riviera Maya

    Déjanos un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *