Saltar al contenido

Itinerario de 8 días por Riviera Maya

Si hay un viaje que ha marcado un antes y un después en nuestra vida es sin duda la Riviera Maya, del que tenemos unos recuerdos fantásticos y es también un poco el origen de A Soul Traveller.

Mucha gente piensa que la Riviera Maya es un destino donde descansar y pasar tus vacaciones en un resort con todo incluido y decide no explorar nada de este lugar. Esto es un tremendo error, porque te vas a perder uno de los mejores lugares del mundo en cuanto a cosas que puedes hacer. Así que quítate eso de la cabeza y a explorar.

Nuestro principal objetivo es ayudarte y recomendarte las mejores cosas que puedes hacer en esta parte de Mexico tan impresionante como es la Península de Yucatán y más concretamente la Riviera Maya, así que te dejamos todos los detalles de nuestro itinerario de 7 días en este paraíso terrenal. Presta atención porque vamos a hablar de qué tienes que llevar, cuándo debes ir, cómo moverte por allí y dónde te recomendamos alojarte en tu estancia, además de la mejor selección de lo que ver en Riviera Maya, que seguro que te va a servir de mucho 😊

Preparativos para viajar a México

Si viajas a Mexico vas a tener que organizar y planificar algo más que tu itinerario, así que para ayudarte y que no se te pase nada lo hemos recogido todo en nuestro post de Preparativos para viajar a México, donde te contamos también la mejor época para viajar, cómo funciona el transporte y dónde te sugerimos alojarte.

Seguro médico para mexico IATI
5% en tu seguro médico de IATI

Bueno después de tener claro todos estos preparativos para viajar a Riviera Maya, vamos con lo que realmente nos interesa, el itinerario de 8 días en este lugar tan maravilloso.

Algo que debes tener en cuenta cuando estés organizando tu viaje es que las principales atracciones, como ruinas o cenotes cierran pronto, casi todas antes de las 17:00 así que no esperes al último momento del día para visitarlas porque puede que tengas complicaciones.

Llegada a Cancún

Después de hacer escala en Ciudad de México desde Madrid, llegamos al Aeropuerto Internacional de Cancún a las 9:30h de la mañana aproximadamente y aquí nos esperaba nuestro conductor del viaje. Aunque parezca mentira, todavía nos apetecía otro traslado, porque Cancún no es el sitio donde vamos a pasar nuestras primeras noches.

No obstante, te vamos a contar las maneras que tienes de llegar desde el aeropuerto a la ciudad de Cancún o a la zona hotelera (vamos a obviar el alquiler de coche en este caso).

Autobús

Si no vas a la zona hotelera y te alojas en Cancún ciudad, seguramente te venga mejor tomar un autobús ADO, que te dejará en la terminal de autobuses por unos 5€ de trayecto.

Taxi privado

Que probablemente sea la mejor opción si vas en grupo, porque te recogerán y repartirás gastos. Si reservas con antelación, seguramente te salga más barato que insitu, aunque en el propio aeropuerto podrás intentar regatear el precio (te sale por unos 30-35 € depende de donde vayas). Llegarás a tu destino en una media hora.

Shuttle

El taxi compartido o shuttle también es una opción, pero aquí compartirás trayecto con otras personas. Lo malo es que tendrás que esperar a que lleguen todos (o que te esperen a ti) y que irá haciendo paradas según necesiten los demás pasajeros. De la misma manera puedes reservar desde aquí.

Día 1 – Tulum

Pues como íbamos contando, tomamos un traslado privado que nos lleva directamente del aeropuerto de Cancún hasta la maravillosa ciudad de Tulum, a unas 2 horas de camino, que se nos hacían pocas.

Nosotros no nos alojamos esta vez en la zona hotelera, sino en el barrio de La Veleta que es una zona bastante tranquila y relativamente nueva que expande Tulum Centro.

Como teníamos ganas de empezar a ver cosas a pesar de la paliza que llevábamos encima, alquilamos una bicicleta cada uno en el hotel y nos decidimos a explorar Tulum en dirección a la zona arqueológica de la ciudad, a una distancia de 5 kilómetros. Ojo que no está tan cerca como parece, tardamos más de media hora a pesar de que el GPS decía que eran 15 minutos 💀

Consejo: Aquí casi morimos de insolación porque tuvimos la genial idea de coger esa bici a mediodía, con un sol ardiente en el cielo, así que evitad estas horas. Abasteceos de botellas de agua en las tiendas del pueblo.

Ruinas arqueológicas de Tulum

Total que llegamos a la supuesta entrada de las ruinas de Tulum, donde en la caseta de información trataron de colarnos 30 tipos de tours diferentes a todos los lugares de la Riviera Maya. Como no nos interesaban (tampoco nos daba buen rollo) seguimos al chiringuito de al lado a probar nuestros primeros tacos de México (caros y no los mejores, pero era ya supervivencia 😂) y aparcamos las bicicletas aquí.

También compramos agua y nos timaron bastante cobrándonos 5 euros la botella 😒

Desde el chiringuito hay unos 700 metros hasta la entrada a la zona arqueológica de Tulum, al que puedes llegar en bicicleta también, pero nosotros como pensamos que estaba al lado no lo hicimos. No cometáis este error.

Nuestras aventuras en las ruinas de Tulum te las contamos en nuestro post dedicado a las «Ruinas Mayas de la Península de Yucatán«, así que pásate por ahí para saber todo lo que no te puedes perder.

Ruinas mayas de Tulum
Ruinas arqueológicas de Tulum

Playa Santa Fe

Como nos apetecía darnos un baño en la playa después del sofocante calor del día y la medio insolación que llevábamos, llegamos a la Playa Santa Fe. Aquí casi nos llevamos un disgusto porque en la entrada de la zona arqueológica nos habían dicho que estaba prohibido el baño en la playa de las ruinas de Tulum al ser época de puesta de huevos de tortuga.

Sin embargo, al lado de las ruinas mayas hay tres playas en las que sí puedes bañarte:  Playa Santa Fe, Playa Pescadores o Playa Paraíso. Nosotros elegimos la primera y estuvimos en la gloria.

Atardecer en Tulum – Ciel Rose Sunset Bar

Después de la playa fuimos a la zona hotelera de Tulum a tomarnos un cóctel y ver el maravilloso atardecer sobre la jungla mexicana. Para ello subimos a la azotea del Ciel Rose Sunset Bar que tiene una terraza increíble y desde la que se ve uno de los mejores atardeceres que hemos podido ver en cualquiera de nuestros viajes.

Aunque la playa está al este y puedes pensar que sería mejor un atardecer con playa, nos sorprendió mucho cómo se veía como el cielo se ponía rojo sobre una selva infinita.

Como íbamos en bicicleta y todavía nos quedaba un rato, decidimos irnos cuando todavía había algo de luz y nos la jugamos un poco porque pasamos por un sendero que iba por mitad de la jungla. A nuestro favor, que el camino era bastante más corto, pero estábamos a oscuras y solo teníamos la linterna de la bici, que dejaba de dar luz cuando parabas de pedalear. No lo volveríamos a hacer, que a saber qué te puede salir por la jungla.

tulum atardecer
Atardecer en Tulum

Día 2 – Buscando maravillas del mundo

Chichen Itzá

Amanecemos temprano y sin desayunar para vernos con nuestro conductor privado (Mauricio a partir de ahora) y dirigirnos a ver las ruinas mayas de Chichén Itzá. Cuanto antes llegáramos mejor porque las ruinas se abarrotan de gente a mitad del día y sobre todo por el calor abrasador que hace en la zona.

Allí habíamos reservado una visita guiada como la de este enlace y a posteriori tenemos que decir que es lo mejor que pudimos hacer. Si no tienes un guía especializado te vas a perder las maravillosas historias que ofrece Chichén Itzá, por lo que es un imprescindible como una casa.

Como tenemos una publicación especialmente para Chichén Itzá y otras ruinas mayas de la Península del Yucatán, no te desvelamos todos los secretos aquí😜

Lo único que te cuento es que Chichén Itzá es INCREÍBLE, de los mejores lugares y con más magia de todos en los que hemos estado sin dudas.

Chichén Itzá
Maravilla del mundo Chichén Itzá

Dentro del complejo de las ruinas hay vendedores de souvenirs. Nosotros te recomendamos que busques otros lugares menos turísticos, pero si quieres llevártelos de aquí estate preparado para regatear, porque los precios los tienen muy inflados y aun así probablemente te timen aunque no lo creas 😂

Cenote Ik kil

Encantados, salimos de Chichén Itzá con tres cuartos de insolación en el cuerpo, así que nos bebemos el agua que llevaba Mauricio en la furgoneta y vamos a ver nuestro primer cenote para bajar la temperatura del cuerpo.

Si no sabes qué es un cenote, dale al enlace y contamos todo de ellos y los mejores que hay en la Riviera Maya.

Llegamos al cenote más cercano de Chichén Itzá, y por ello el más famoso de todo México, el Cenote Ik-Kil, a mediodía. Entramos al complejo y nos espera un gigantesco pozo de 25 metros de profundidad y una serie de lianas que descienden desde la superficie, dejándonos una estampa sorprendente.

Si quieres más información sobre Ik-Kill, pincha en el enlace de un poco más arriba y te explicamos mucho más.

Ik Kil
Cenote Ik Kill

Valladolid

A menos de una hora del cenote está Valladolid, la tercera ciudad más grande y poblada del Yucatán. Valladolid entra dentro de la lista de pueblos mágicos desde el año 2012 y también entra dentro de nuestra lista de imprescindibles de la Península de Yucatán, ciudad que incluiríamos como parada obligatoria.

Valladolid es el lugar perfecto para hacer noche, seguro y tiene muchas cosas que ver, siendo las más importantes:

  • La calzada de los Frailes, la calle más famosa de la ciudad debido a sus casitas bajas, coloniales, de colores llamativos, tiendas y restaurantes;
  • La plaza principal (Plaza de Francisco Cantón Rosado), donde encontramos su famosa iglesia, la iglesia de San Servacio.
valladolid quintana roo
Calzada de los Frailes

Te recomendamos el Mirador Don Alfonso en la plaza principal para disfrutar de unas bonitas vistas de la iglesia (precio turista eso sí).Si necesitas un sitio donde comer, también en la propia plaza está la cantina «Los Portales», es un restaurante muy sencillo pero muy rico y con buena relación calidad-precio, del que te hablamos también un poco más abajo en la sección de «Dónde comer en Riviera Maya»

Algo que nos quedamos con ganas de ver y que está muy cerca de Valladolid fue el cenote Suytun, que es muy famoso porque tiene una pasarela de piedra que deja una estampa muy bonita. Este cenote cierra a las 17 (16:30 último pase) así que entre unas cosas y otras nos quedamos sin tiempo para verlo. Se quedará para nuestra siguiente visita a la Riviera Maya.

Día 3 – A por cocodrilos

Sian Ka’an

Se presenta el tercer día en México con una de las excursiones que más ilusión nos hacía, la visita a la reserva natural de Sian Ka’an. Este lugar fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1987 y es un espacio natural protegido que ocupa aproximadamente 650 mil hectáreas y recorre 120 kilómetros de norte a sur. Toda la reserva se compone de playas, dunas, cenotes, arrecifes de coral, diversidad en fauna y canales navegables, en la que incluso puedes visitar unas ruinas mayas, las ruinas de Muyil.

Llegada y avistamiento de animales

Nosotros nos decantamos por hacer este tour con civitatis, que nos recogió a las 8:00 en la puerta de nuestro hotel de Tulum (si te alojas más lejos el importe del tour será mayor). En la actualidad hay dos modalidades, un tour de medio día y otro del día completo. En nuestra opinión si quieres ver algo de provecho el tour debería ser de día completo.

Excursión a Sian Ka’an

El camino desde Tulum hasta el embarcadero se hace en minibus, en grupos más o menos reducidos y desde ahí te montas en una lancha en la que recorres una gran parte de la reserva de Sian Ka’an

Durante el tour podrás disfrutar de diferentes actividades, si la naturaleza lo permite, que con nosotros tenemos que decir que se portó genial. Pudimos ver multitud de aves, tortugas gigantes, cocodrilos, delfines y hasta manatíes, que casi hasta nos bañamos con ellos.

Te llevan en lancha hasta el arrecife dónde estarás un buen rato haciendo snorkel en un agua que casi no te hacen falta ni gafas.

Punta Allen

Por último llegas a Punta Allen sobre las 14h y donde comes en un restaurante muy normal del poblado (incluida la comida en el tour). Después te dejan un rato para disfrutar de las playa paradisiaca del lugar y por último disfrutas de un paseo por el pueblo antes de embarcarte de vuelta en la lancha.

sian ka'an riviera maya
Punta Allen

Sin embargo, no sabemos si fue el tour en sí, las expectativas que traíamos, la relación con el precio o el grupo que nos tocó, que el tour no nos acabó de convencer del todo. Es verdad que ves muchas cosas y animales que desde cerca son increíbles y se nos quedará siempre en las retinas, pero si se nos quedó un sabor amargo. No obstante, Sian Ka’an es una pasada.

Tal vez la excursión a las ruinas Muyil y Sian Ka’an, por el que pasas entre dos lagunas por los canales de la reserva sería el que haríamos en este momento 😉

Excursión a Muyil y los canales de Sian Ka'an

Día 4 – El mejor cenote de Tulum

Gran cenote y Cenote Calavera

A primera hora de la mañana salimos dirección ruinas de Cobá, no sin antes parar en un cenote por a primera hora por recomendación de Mauricio (nuestro conductor privado).

Llegamos al Gran Cenote bastante pronto, pero la verdad es que mereció totalmente la pena ir a esa hora aunque no te apetezca tanto bañarte, porque luego se llena de gente y puede que tu experiencia no sea tan buena como la que tuvimos nosotros (es posible que ciertos animales se escondan).

buceo en el Gran Cenote
Gran Cenote

Si quieres saber de qué hablamos o estás organizando tu viaje a Riviera Maya te recomendamos que visites el Gran Cenote, en nuestra opinión el más bonito de Tulum y del que te hablamos más a fondo en nuestro post sobre los mejores cenotes de Riviera Maya. Aquí también hablamos del cenote que vimos acto seguido, el Cenote Calavera 💀

Cobá

Después de estos chapuzones intempestivos, llegamos a la zona arqueológica de Cobá, que se encuentra a tan solo 47 kilómetros de Tulum.

Como siempre en unas ruinas mayas, recomendamos hacer un tour guiado con los profesionales de la zona, que te van a contar la asombrosa historia de la zona arqueológica y es como realmente vas a poder flipar en colores.

cobá
Zona arqueológica de Cobá

Nosotros no lo hicimos en esta por falta de tiempo, pero ahora nos arrepentimos, así que no cometas nuestro error y organízalo antes. Es cierto que en la puerta te los venden los guías que se ponen ahí y puede que el precio sea más barato, pero te si quieres cerciorarte de que es un guía cualificado reserva esta excursión.

Excursión a Cobá

No obstante, te dejamos un mapa y mucha más información útil si vas a visitar Cobá en nuestro post sobre las Ruinas mayas más importantes de México.

Playa de Akumal

Nos vamos a ver una de las playas más famosas de la Riviera Maya, Akumal.

Aunque se supone que hay que pagar una entrada para la cala, nosotros fuimos al chiringuito restaurante Lol-Ha que está ahí y, consumiendo, es gratis el acceso. Como teníamos que comer, nos vino al pelo.

Después fuimos a buscar lo realmente atractivo de esta playa, y es que hay tortugas marinas nadando de manera natural en el mar. Lo cierto es que hay una serie de boyas por las que no puedes pasar a menos que contrates una excursión, que te recomendamos que regatees allí directamente.

En esta te llevan hasta los lugares donde suelen estar comiendo, todo esto a nado. Como el agua está super calma, no tendrás ningún problema.

Akumal es un lugar perfecto para hacer snorkel, aunque sea cerca de la orilla. Nosotros vimos un montón de peces y hasta varias rayas (de hecho una casi nos ataca 😑)

manta raya en akumal
Snorkel en la playa de Akumal

Si tienes que elegir, intenta ir lo más temprano posible a Akumal, porque las tortugas se asustan y alejan de la orilla por el día cuando hay gente. Así tendrás más oportunidades de verlas si quieres que sea totalmente gratis tu visita 😊

Día 5 – Cambiamos de sede

Cenote Sac Actun

Nos despedimos de Tulum por la mañana y metemos las maletas en el coche para cambiar de sede por primera vez en nuestro viaje a la Riviera Maya, pero no será hasta la noche cuando lleguemos a nuestro siguiente hotel.

Lo primero que hacemos es ir a visitar el Cenote Sac Actun, que es totalmente diferente a cualquiera de los que hemos visitado. Se trata de un cenote subterráneo y hacemos algo de espeleología por dentro de una cueva para disfrutar de él. Sac Actun es el más caro al que fuimos, ya que es obligatorio contratar un guía, pero es una experiencia que recomendamos.

Cenote Cristalino

Después de Sac Actun, nos dirigimos a uno de los cenotes más famosos de la Riviera Maya, el Cenote Azul. Sin embargo, no nos dejaron entrar porque según salimos del coche en la entrada al cenote tiramos la basura que contenía unas latas de cerveza vacías. Nos dijeron que no podíamos entrar porque supuestamente habíamos bebido, lo cual ellos no podían saber puesto que la basura podría haber sido perfectamente de otro momento.

Como aquí tuvimos una mala experiencia, no lo recomendamos en absoluto.

Sin embargo, Mauricio nos propuso la alternativa del Cenote Cristalino, que es muy parecido y hay menos gente, así que allí fuimos. La verdad es que nos gustó bastante y el agua hace honor al nombre del cenote. Es un buen cenote para hacer snorkel por la cantidad de peces que hay y también para los que nos gusta saltar, porque tiene plataformas de salto con buena altura.

Si quieres conocer mucho más de estos cenotes, pásate por este post «Los mejores cenotes de Riviera Maya»

Cenote Cristalino
Cenote Cristalino
Cenote Cristalino
Cenote Cristalino

Playa del Carmen

La siguiente parada de nuestro itinerario es ir a conocer la ciudad de Playa del Carmen, famosa sobre todo por estar enfocada al 100% al turismo.

Lo primero que hacemos al llegar es ir a comer al restaurante El Fogón, cuya especialidad es la carne a la parrilla. Según pasas por su lado llama la atención el horno de fuego que está en su entrada. De él también hablamos en el apartado de Dónde comer en Playa del Carmen.

Después del banquete que nos dimos recorremos el paseo marítimo, infestado de turistas y tiendas. Como cabía esperar no nos gustó nada y si estás pensando visitar la Riviera Maya te recomendamos que ni pases por Playa del Carmen, puesto que no merece mucho la pena. Si decides pasar por aquí, no digas que no te avisamos 🤨

Chiquilá

Salimos de Playa del Carmen dirección al puerto de Chiquilá, a un par de horas de camino, para allí subirnos a un barco que nos lleve a la isla paradisiaca de Holbox.

En el puerto, tenemos dos opciones:

  1. La primera es tomar el ferry que te lleva a Holbox, que pasa cada hora. Puedes comprar tus tickets en la taquilla o reservarlos por internet desde este enlace. El precio es de 220 MXN (unos 10€)
  2. La que más nos gustó a nosotros es un poco más aventurera. Si el estado del mar lo permite, puedes subirte en las pequeñas lanchas motoras de los pescadores de la zona, que te llevan a Holbox por el mismo precio que el ferry, pero el camino es más divertido y mojado. Lo bueno es que no tiene horario, sino que hablas con ellos y vas en el momento. Además así ayudas a la gente de a pie.

Llegada a Holbox y el mejor atardecer del mundo

Desembarcamos en Holbox para coger uno de sus particulares taxis que nos lleven a nuestro hotel. En la isla no hay coches, así que este servicio lo hacen en carritos de golf.

Cuando llegamos a nuestro maravilloso hotel de Holbox hacemos check in y nos vamos corriendo a ver el que hasta el momento es el mejor atardecer que hemos visto en la vida. Aprovechamos que tenemos la playa a unos pocos metros para ver como un gigantesco y rojo sol se va escondiendo por detrás del mar Caribe. Después de que el sol se hubiera escondido, el cielo se coloreó de rosas y naranjas.

Esos momentos se nos quedarán para siempre en nuestras retinas, pero si quieres verlo por ti mismo ya sabes dónde tienes que ir.

imprescindibles de riviera maya, peninsula de yucatan
1º atardecer en Holbox

Bioluminiscencia

El día no acaba aquí así que nos adecentamos y nos vamos al centro del poblado de Holbox a cenar algo y ver el ambiente, que está muy animado por las noches.

Pero nuestro objetivo es otro. La isla de Holbox es uno de los lugares de peregrinaje del tiburón ballena, cuyo alimento es el plancton bioluminiscente. La biolomuniscencia es un fenómeno de unos organismos acuáticos que generan luz propia cuando hacen reacción con el movimiento del agua, iluminándose de un color azul tenue.

Aunque la temporada es de junio a septiembre y estamos fuera, nos acercamos a Punta Coco, donde hay una laguna en la que se congregan nuestros brillantes amigos.

Si tienes la suerte de ir en temporada, ¿te atreves a nadar con uno de los tiburones más grande del mundo?

Nado con tiburones ballena en Holbox

Como la noche apenas tiene luna, la hacía propicia para probar suerte, puesto que no hay mucho fuera de temporada y no se aprecia cuando hay luz. Totalmente a oscuras, introducimos los pies en la laguna y por arte de magia vemos pequeñas virutas azules moverse cuando tocamos el agua.

Desafortunadamente no te lo podemos enseñar en foto, porque la cámara no lo pillaba, así que tendrás que ir a descubrirlo tú mismo.

Por cierto, a Punta Coco puedes ir o bien en carrito de golf o andando, a unos 15 minutos del centro. Eso sí, en plena oscuridad, pero no te preocupes porque no hay ningún peligro.

Día 6 – Holbox

El sexto día de nuestra travesía lo aprovechamos para relajarnos un poco de tanto transporte y descubrir la isla de Holbox, desde sus playas, Punta Coco, Punta Mosquito, sus coloridas calles y por supuesto para comer y beber.

Para nosotros Holbox también ha sido un antes y un después, puesto que nos pareció una auténtica maravilla. Si quieres saber más de esta increíble isla, te explicamos todo lo que tienes que ver en Holbox en detalle en nuestros Imprescindibles que ver en la Riviera Maya.

isla holbox
Calles de Holbox
isla holbox
Playa en «Carolinda Beach Club»

Cerca de Holbox están la laguna o cenote Yalahau, Isla Pájaros, cuyo nombre deja poco a la imaginación e Isla Pasión, que destaca sobre todo por tener flamencos en los bancos de arena blanca. Si tienes tiempo, de recomendamos hacer esta excursión que te engloba la visita a las tres.

Tour en lancha por la laguna Yalahau y su cenote

Nuestra visita a Holbox la hicimos en 2021 y para ese momento no estaba tan masificada de turismo como puede estar ahora. Es por ello que queremos decirte que puede que algo de lo que nosotros disfrutamos ya no sea así, pero ojalá realmente vayas y te deje tan encantado como a nosotros.

Día 7 – Isla Mujeres

Ya casi está finalizando nuestro viaje, pero no nos vamos sin antes conocer una de las islas más famosas de México, Isla Mujeres. Se llega a ella en un ferry que dura apenas 30 minutos y sale de Puerto Juárez en Cancún y por unos 20€ tienes el ticket de ida y vuelta, pero te recomendamos que visites su página web para cerciorarte de horarios y precios.

Para disfrutar un poco de la isla te recomendamos que pases al menos un día. A nosotros nos faltó tiempo y nos hubiéramos quedado una noche para explorar también la zona sur pero el deber llamaba y decidimos coger primer ferry de ida y el último de vuelta, que se le va a hacer.

La mejor playa de la isla es Playa Norte, considerada también una de las mejores playas del mundo. Aunque está un poco masificada, esta isla se caracteriza porque atrae mucho turismo y no vas a encontrar ningún rincón sin gente. Sin embargo, no es algo que te impida relajarte en sus playas de arena fina y blanca y en sus aguas cristalinas.

¡Aviso! Lleva mucho protector solar, el sol pega muchísimo y si no encuentras una palmera libre donde refugiarte bajo su sombra lo vas a pasar mal.

Al final de este post te recomendamos dónde comer en Isla Mujeres.

isla mujeres riviera maya
Playa Norte, Isla Mujeres

Día 8 – Cancún y vuelta a Madrid

Ahora si llega el final de nuestro viaje 😔. El último día lo pasamos en Cancún (ya que nuestro avión salía desde el aeropuerto internacional de Cancún) y pensamos en pasar un día por la ciudad y así conocerla.

Nuestra sorpresa llegó cuando le preguntamos a la persona encargada de la casa donde nos hospedábamos qué nos recomendaba para ver y dónde podíamos ir para comprar algún souvenir y nos dijo que no había nada interesante en Cancún… (la cara que se nos quedó😕🙃😶😐)

Preguntamos entonces si había alguna playa que pudiéramos visitar y nos dijo que todas las cercanas eran privadas (de los hoteles), excepto Playa Caracol que es una de las pocas playas públicas de Cancún. El problema fue que había bandera roja, así que cambiamos de decisión y decidimos ir paseando hasta la zona donde están todas las discotecas, que también tiene tiendas y uno o dos centros comerciales y nos pusimos a buscar souvenirs.

¿Dónde queremos llegar contando esto? Pues es fácil, nuestra recomendación más importante para este viaje es que cuando llegues a Cancún pases de largo y no pierdas el tiempo. En Riviera Maya hay un millón de rincones por descubrir, playas públicas preciosas, cenotes, maravillas del mundo, pueblos mágicos y ciudades con personas encantadoras.

Restaurantes en Riviera Maya

Dónde comer en Tulum

La Consentida, Tulum ★★★★★

El restaurante La Consentida es ideal para comer en Tulum. Está en el barrio de la Veleta, un poco alejado del centro pero también puedes pedir la comida a domicilio. La comida está exquisita y la relación calidad-precio es de 10. Te recomendamos que pruebes los nachos de arrachera y las pizzas estaban buenísimas.

restaurante la consentida tulum
Nachos de pollo de La Consentida

Ciel Rose Sunset Bar, Tulum ★★★★

El Ciel Rose Sunset Bar más que como restaurante lo recomendaríamos para tomar algo. Los precios son algo elevados para lo que pagamos en otros sitios pero las vistas a la selva merecen mucho la pena.

Al entrar pregunta por su mirador, ya que cuenta también con una zona baja de restaurante.

Dónde comer en Valladolid, México

Los Portales, Valladolid ★★★★

La cantina Los Portales en Valladolid es un sitio que recomendaríamos totalmente para comer. El sabor de su guacamole y sus quesadillas espectacular y aquí fue donde probamos por primera vez la michelada y el mezcal. Recomendación absoluta en el pueblo de Valladolid, puesto que además no está para nada centrado al turismo como muchos otros restaurantes de aquí, por lo que te sentirás un mexicano más.

La atención fue genial y es por eso sobre todo que recomendamos este restaurante.

Mirador Don Alfonso, Valladolid ★★★★

Situado en la plaza principal de Valladolid y perfecto para disfrutar de unas bonitas vistas de la iglesia de San Servacio (precio turista eso sí). Lo mejor es la atención de su staff y como no, las vistas desde su terraza.

restaurante mirador don alfonso valladolid riviera maya
Mirador Don Alfonso

Dónde comer en Playa del Carmen

El Fogón, Playa del Carmen ★★★★★

Este restaurante es el lugar perfecto para comer comida realmente mexicana con sabor exquisito a un precio justísimo. Se especializan en carnes a la parrilla gracias al gran «fogón» que tienen en la entrada y que te hace salivar de solo verlo desde fuera. Bastante variedad de comida y sobre todo muchísima cantidad en los platos, así que pregunta a tu camarero para no pasarte de comida.

Además nos atendieron bastante rápido y muy bien.

restaurante el fogon playa del carmen
Comida en el restaurante El Fogón

Dónde comer en Akumal

Lol Ha, Akumal ★★★☆☆

Es un restaurante normal, la calidad de la comida es de chiringuito a pie de playa, sin embargo, está muy bien situado a pie de playa y si consumes aquí te evitas pagar la entrada a la playa que es de pago.

La terraza tiene unas vistas fantásticas de la playa de Akumal.

La cueva del pescador, Akumal ★★★★

Para finalizar la tarde en Akumal nos quedamos a cenar en el restaurante La Cueva del Pescador. El lugar está muy bien decorado, con vegetación y muchos detalles bonitos.

El staff es muy agradable, así que déjate recomendar por ellos. Además a veces hay mariachis que amenizan la noche mientras cenas. Cuando nosotros fuimos no aceptaban tarjeta, ten esto en cuenta porque en algunos restaurantes en México te aceptarán solo pagos en efectivo.

El ceviche de La Cueva del Pescador estaba espectacular.

Dónde comer en Holbox

Pizzeria Edelyn, Holbox ★★☆☆☆

Es la pizzería más famosa de Holbox, sobre todo por su pizza de langosta. A nosotros no nos pareció nada del otro mundo, el establecimiento es muy normal y la pizza no la recomendaría, a pesar de ser curiosa. Tampoco te pienses que te ponen mucha langosta, solo cachos al estilo bacon en una pizza normal.

Aunque se supone que normalmente en este apartado es para recomendar sitios también queremos dar nuestra opinión sobre los que no estuvieron tan bien para que tengáis toda la información.

Viva Zapata, Holbox ★★★★

A diferencia del anterior, en el restaurante Viva Zapata nos fue bien. Los precios son elevados, lo que llamamos precio turista y la cantidad de los platos es escasa, pero todo estaba rico, el sitio era bonito, tranquilo y agradable para una cena de amigos. Podríamos decir que la cocina es algo más sofisticada que en otros sitios en los que hemos estado en Riviera Maya.

No olvides tu antimosquitos para las noches en Holbox.

restaurante viva zapata holbox
Viva Zapata, Holbox

Dónde comer en Isla Mujeres

Chimbos, Isla Mujeres ★★★★

No le ponemos 5 estrellas porque la atención no fue muy buena, pero los platos estuvieron muy bien, tanto en cantidad como en calidad.

Cuidado con lo que pedís porque nosotros nos pasamos mucho con la cantidad. De sabor estaba todo rico y comer con los pies en la arena mirando al mar caribe tiene su encanto.

Las Hamacas, Isla mujeres ★★★☆

En Isla Mujeres es complicado encontrar un sitio con bajos precios porque es muy muy turístico. Dicho esto, nosotros encontramos el restaurante/beach club Las Hamacas en Playa Norte donde disfrutamos de uno de los atardeceres más bonitos del viaje y fue la mejor manera de despedirnos de los atardeceres mexicanos mientras nos tomábamos alguna cerveza que otra.

Aquí nosotros no comimos, pero si nos tomamos alguna cerveza que otra y un coco también.

isla mujeres riviera maya
Atardecer desde Las Hamacas en Isla Mujeres

Mapa de la Riviera Maya

Te mostramos en forma de mapa interactivo todos los lugares que hemos visto en nuestro viaje a la Riviera Maya y parte del Yucatán en poco más de una semana, para que ayudarte a orientarte.

Itinerario de Riviera Maya en 8 días en imágenes

Aquí te dejamos todos nuestro itinerario de 7 días en Riviera Maya (el octavo lo dejamos fuera puesto que ya os hemos contado que Cancún no tiene mucho y estuvimos hasta las 17h que salía nuestro vuelo).

Riviera maya itinerario dia 1 tulum
Riviera maya itinerario dia 2 chichen itza
Riviera maya itinerario dia 3 sian ka'an
Riviera maya itinerario dia 4 cobá
Riviera maya itinerario dia 5
Riviera maya itinerario dia 6 holbox
Riviera maya itinerario dia 7 isla mujeres

Ruinas Mayas
Donde alojarse en Riviera Maya
Los mejores cenotes de Riviera Maya

2 comentarios en «Itinerario de 8 días por Riviera Maya»

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *