Saltar al contenido

8 Calas que no te debes perder en Menorca 

    Plagada de playas y calas de arena blanca y fina, aguas turquesas y cristalinas, un mar sosegado y un sol espléndido, forman el cóctel perfecto que hace de Menorca una de las mejores islas del mundo en que pasar tus vacaciones.

    No exagero cuando digo que sus aguas se pueden comparar con las del Caribe y si has estado allí estarás conmigo. En este post os vamos a contar cuáles son las calas que no deben faltar en tu viaje.

    Lo primero de todo, recomendaros alquilar un coche o moto para llegar a los lugares más escondidos de la isla y conocer las playas más vírgenes de Menorca. En transporte público no vas a poder disfrutarlo como es debido y puede que hasta no llegues a tu destino fácilmente.

    Otra cosa a tener en cuenta son los vientos del sur y del norte, de los que debes huir para evitar darte el disgusto de ver las mejores playas de la isla llenas de algas e incluso medusas. Por tanto, mira bien la predicción, y ve al sur cuando haya viento del norte y viceversa 😊. No te preocupes que al final del post os dejamos un mapa de Menorca 😉

    Ah, que se nos olvida, acuérdate de meter en la maleta unos escarpines, que te van a venir muy bien 😀

    Si después de este post tienes más ganas de visitar la isla menorquina, te dejamos también el itinerario completo y dónde puedes disfrutar de los mejores atardeceres y nuestras recomendaciones de hoteles y alojamientos en Menorca.

    Y si te gustan las islas, tenemos el mejor post de qué hacer en Lanzarote, por si te apetece irte a las otras islas españolas de vacaciones y aprovechar sus increíbles playas.

    Calas Mitjana y Mitjaneta

    Calas Mitjana y Mitjaneta son unas de las muchas playas de arena blanca en el sur de Menorca con olor a vacaciones que no te puedes perder. Y ya no solo por ser muy bonitas, sino que nos dan acceso a otras calas, como Cala Trebalúger, Cala Fustam y Cala Escorxada.

    Cala Mitjana cuenta con una zona de arena bastante amplia donde podemos extender la toalla y tomar el sol. Además podemos adentrarnos bastante lejos en el mar sin que cubra mucho.

    Importante no equivocarla con la también Cala Mitjana de Mallorca (Felanitx) que estamos en Menorca!

    Su hermana pequeña, cala Mitjaneta, está un poco más escondida y tiene un aspecto algo más salvaje y vírgen, con más encanto. El problema en cala Mitjaneta lo tenemos en el poco sitio que hay en la arena, pero puedes aposentarte en una piedra o en la parte del pinar y bajar las rocas para darte un baño si prefieres estar a la sombra y no tan pegado con la gente, lo que nosotros agradecemos bastante.

    Tanto Cala Mitjana como Cala Mitjaneta están entre acantilados, por lo que si nos adentramos en el mar nadando, podemos encontrar preciosos recovecos de las rocas donde hacer snorkel y avistar muchos peces de colores y también zonas de salto.

    Cala mitjana y cala mitjaneta en menorca
    Cala Mitjaneta y Cala Mitjana

    Cómo llegar a Cala Mitjana

    Cala Mitjana cuenta con un parking gratuito donde podemos dejar el coche todo el tiempo que queramos. Como siempre, recomendamos ir pronto ya que a partir de cierta hora se llena bastante y puede complicarse un poco la visita.

    Desde el parking caminamos unos 10 minutos (1 kilómetro más o menos) siguiendo las señalizaciones hasta llegar a Cala Mitjana. Al ser un camino de bajada, cuando toque volver será de subida y tardaremos un poquito más, pero después del día en la playa tampoco nos vamos a quejar.

    Si no te haces con un hueco también es posible aparcar en el parking de Cala Galdana y andar un poco más.

    En los meses de verano, de junio a septiembre, hay diferentes líneas de autobús que te llevarán hasta Cala Mitjana a cualquier hora del día. Si te alojas en Ciutadella, coge el autobús 52, que para en Ferreries.

    Sin embargo, si no te importa madrugar, el coche es la mejor opción para visitar Cala Mitjana, siempre que llegues antes de las 10. Es muy conocida, así que cuanto más tarde vayas más dificultad tendrás para aparcar.

    Cómo llegar a Cala Mitjaneta

    A Cala Mitjaneta llegamos directamente andando desde cala Mitjana, subiendo las escaleras de madera que salen a mano derecha una vez entras en ella. En menos de 5 minutos estarás en tu destino 😊

    DiscoverCars.com

    Cala Fustam 

    Seguramente la cala más escondida y más difícil de acceder en la que hemos estado en Menorca, cala Fustam se ha quedado grabada en nuestra mente. Es una playa que se encuentra dentro del ANEI (Área Nacional de Especial Interés) por lo que no se puede urbanizar cerca de ella.

    Es la mejor cala de Menorca si te gusta estar a solas y disfrutar del sonido del mar. Cala Fustam es por tanto, un paraíso para los que más gusten el baño nudista y si buscas una buena playa para tu perro. También es una buena cala para hacer snorkel.

    La recomendamos sobre todo si prefieres huir del bullicio de cala Mitjana, pero tienes que ser un explorador y estar dispuesto a darte un paseo para llegar.

    Es una de las playas secretas más escondidas y menos accesible de la isla. Conserva su encanto salvaje, así que no tienen ningún servicio. Lleva agua y algo para picar y no olvides llevarte contigo la basura.

    cala fustam menorca
    Cala Fustam

    Cómo llegar a Cala Fustam

    La única manera de llegar a Cala Fustam es andando porque no tiene parking (recuerdas lo del ANEI?), bien desde cala Mitjana o desde Santo Tomás.

    En la primera opción, cogemos esta vez el camino que sale desde mano izquierda desde el acceso a Cala Mitjana, subiendo el acantilado. Tendremos que caminar alrededor de una hora por bosque y rocas, con unas vistas espectaculares hasta que llegamos a Cala Fustam, dejando atrás también Cala Trebalúger.

    Desde el pueblo de Santo Tomás, también vamos a tardar una hora. Atraviesa la inmensa playa Binigaus y adéntrate en el bosque bordeando la costa hasta llegar a Cala Escorxada. A partir de ahí, 10 minutos te separan de Cala Fustam, así que ya que estás compáralas y nos cuentas en los comentarios cuál ha sido tu elección 😊

    Cala Macarella y Macarelleta 

    Cala Macarella es probablemente la playa más famosa de Menorca y no es para menos. Se trata de una preciosa cala de aguas azules turquesas al sur de la isla. Está protegida por dos acantilados a ambos lados y tiene una arena blanca perfecta para tomar el sol (seguro que os suena del anuncio de Estrella Damm). También cuenta con un chiringuito, por lo que puedes aprovechar para comer algo, tomarte un refrigerio y no asarte de calor.

    Lo malo de esta cala es precisamente lo famosa que es, porque está muy concurrida, sobre todo en verano, de manera que no puedes ni aparcar en su parking. Pero tranquil@ un poco más adelante te damos opciones de cómo llegar 😉

    En la misma bahía, a mano derecha desde la playa, se encuentra Cala Macarelleta, la hermana menor de Macarella, y para llegar a ella solo tenemos que caminar un poquito por el Camí de Cavalls, la ruta de senderismo más importante de Menorca. Este sendero rodea toda la costa de la isla y que usaban los caballeros en el siglo XIV para defenderla de asaltantes, agresores y piratas.

    Después de solo 5 minutos, ya vislumbramos la calita Macarelleta, que también es preciosa y bastante menos abarrotada que su hermana y mayormente nudista. También es una muy buena opción si en Macarella hay medusas, porque las corrientes no las suelen arrastrar hasta Macarelleta.

    Cómo llegar a Cala Macarella y Cala Macarelleta

    Para ir a este par de calas dependemos mucho de si estamos en temporada alta (de junio a septiembre) o en temporada baja.

    En temporada alta

    En temporada alta tenemos el problema de que no podemos aparcar nuestro vehículo privado en el parking de la playa, por lo que nos toca hacer una excursión. Podemos ir de tres maneras a cala Macarella y Macarelleta: en autobús lanzadera, andando o en barco.

    • En bus: se coge desde Ciutadella (allí en dos paradas, Vía Perimetral y Plaça Pins) y nos lleva hasta el parking de acceso a cala Macarella. Desde ahí, tendremos que caminar unos 15 minutos y el precio es de 8,40€ por persona el viaje de ida y vuelta. Tendrás que elegir hora de ida y hora de recogida y no hay máximo de equipaje. Te dejamos el enlace para reservar tus tickets.
    • Andando: Sin duda la opción más barata para disfrutar de las calas Macarella y Macarelleta es ir a pie desde Cala Galdana o Cala Turqueta (al este o al oeste, respectivamente, dependiendo de por donde vengas). Deja en sus parkings gratuitos el coche y camina unos 40 minutos (más o menos, desde cualquiera de las dos) entre los pinos y el acantilado al mar que nos deja el Camí de Cavalls.
    • En barco: Esta es la mejor opción para visitar las calas del sur, bajo nuestra opinión. Puedes contratar un tour por las mejores calas del sur de la isla o bien alquilar tu propio barquito (que es lo que hicimos nosotros).
    Paseo en barco por las calas del sur desde Cala Galdana

    Si tuviéramos que decir una hora a la que ir a Cala Macarella o Macarelleta, sería cuanto antes. Si puedes llegar antes de las 10h mejor (pero claro estás de vacaciones y no apetece madrugar), pero así podrás disfrutarla mejor con mucha menos gente.

    En temporada baja

    Pues todo mucho más fácil, dejamos el coche en el aparcamiento de la playa totalmente gratis y caminamos unos 15 minutos y se acabó.

    Cala Turqueta 

    Seguimos por el sur de Menorca para llegar ahora donde está Cala Turqueta, una pequeña playa paradisiaca de arena fina y blanca, cuyas aguas hacen honor al nombre totalmente. Al estar rodeada por acantilados, se dice que de vez en cuando bajan cabras a darse un baño y ya de paso a buscar la comida que nos dejamos, pero la verdad que nosotros no las vimos, lástima 🐐

    Si eres un aventurero y te gustan las emociones, puedes probar a saltar desde los acantilados de Cala Turqueta. Si prefieres algo más relajado, la playa es fantástica para hacer snorkel, así que enfúndate las gafas y al lío 🙂

    En el parking de la playa hay un chiringuito y además baños públicos. Cala Turqueta cuenta con servicio de socorrista, aunque las aguas son bastante calmas pero siempre da seguridad, sobre todo si vas con niños.

    Si no quieres ir hasta el bar del parking, cala Turqueta cuenta con una zona de picnic a la sombra, en los pinos que anteceden a la playa.

    Aunque si tenemos que elegir entre Cala Macarella o Cala Turqueta, esta última en nuestra opinión es más salvaje y virgen, por lo que nos gusta algo más.

    Cómo llegar a Cala Turqueta

    Para llegar a la playa podemos dejar el coche (ahora ya sí) en el aparcamiento gratuito (aunque ve a primera hora o a última, porque es chiquitito y puedes tener problemas de aforo, sobre todo en verano).

    Otra manera de llegar a Cala Turqueta es en bus, a pie (aunque no lo recomendamos mucho, porque es desde cala Macarella o Galdana, como contamos antes, o desde Son Saura y Es Talaier, con solo hora y media de trayecto) o en barco, nuestra opción preferida. Eso sí, si lo alquilas, ten cuidado al fondear no hacerlo sobre las numerosas algas del fondo (poseidonia oceánica) porque son las responsables de que el agua esté así de limpia y cristalina. También ojo a las rocas, no vayas a chocarte, que cala Turqueta es estrecha y habrá más barcos aparte del tuyo.

    Cala es Talaier 

    Si continuamos el Camí de Cavalls hacia el oeste desde Cala Turqueta, acabamos llegando a Cala Es Talaier, una escondida cala super pequeña que se caracteriza por lo clara que está el agua. Realmente esto se debe porque la profundidad es muy poca, no cubre casi nada y se ve el fondo con una transparencia muy bonita.

    Es de las más playas más desconocidas y vírgenes de Menorca. Por eso que no tienen servicios (ni bar, ni socorrismo, ni baños) pero tiene un encanto muy especial.

    Cómo llegar a Cala Es Talaier

    ¿Cómo llegamos a Es Talaier? Pues andando desde el parking de Son Saura (que no Arenal de Son Saura, al norte de Menorca) que está también al sur de Menorca y todavía más al oeste, pero a poco más de un kilómetro de distancia de nuestro destino. A pesar de que te apetezca quedarte en Son Saura o en su vecina Playa de Bellavista, otra playa de paraíso, haznos caso, guárdate las ganas y camina un poco hasta Es Talaier. Bajo nuestra opinión merece mucho más la pena.

    Para ello coge el camino que sale cruzando la playa de Son Saura y no tendrás pérdida hasta el acceso a Es Talaier. Lo que sí puedes hacer es una paradita rápida para darte un chapuzón en Son Saura y protegerte del sol y del calor para continuar hasta la siguiente cala 😊

    Cala Presili y Tortuga

    Cambiamos de zona para irnos al noreste de la isla, donde nos esperan Cala Presili (o Capifort, como también se le llama) y Cala Tortuga, de las calas más bonitas en Menorca. Para ser consideradas del norte de la isla, bien podrían estar en el sur. Decimos esto porque son muy caribeña, con arena clara y muy fina, además de sus magníficas aguas turquesas que bañan la costa.

    Cala Presili y Cala Tortuga están dentro del Parque Natural de s’Albufera des Grau, reserva de la biosfera y entonces, protegidas.

    El nombre de Cala Tortuga por los animales que viven en la laguna de Morella, dentro del Parque Natural. Además, toda la Albufera des Grau son zonas de avistamiento de pájaros, para los más ornitólogos.

    Las playas son muuuuy bonitas y recomendables, porque además no suele haber mucha gente y las hacen ideales para descansar y disfrutar de tus vacaciones. Aunque desde Cala Presili aparte de todo esto tenemos unas vistas fascinantes del faro de Favàritx, preferimos Cala Tortuga, porque es muy grande y tiene recovecos en el acantilado donde podemos escondernos del abrasador sol. Esto nos aporta más intimidad y en nuestra opinión eso gana muchos puntos siempre.

    Desafortunadamente, ni Cala Tortuga ni Cala Presili son de las mejores para hacer snorkel, no se veía mucho 😔

    En estas calas no contamos con ningún servicio de playa, solo nosotros contra el calor y el mar 💪

    cala presili menorca
    Cala Tortuga

    Cómo llegar a Cala Presili y Cala Tortuga 

    Lo más importante que tienes que saber si quieres ir a Cala Presili o Cala Tortuga es que no se llega en coche hasta el acceso a ellas (qué novedad), al menos desde 2021. Tenemos un parking gratuito donde aparcar el coche que queda a mano derecha de la carretera y que está a 2 kilómetros del faro de Favàritx, más o menos. No tiene pérdida, de hecho suele haber personas que te indican que hasta cierto punto no puedes pasar con tu coche.

    A partir de ahí, caminamos por la carretera y llegados un cartel informativo (tras unos 20 minutos andados), tenemos que tomar nuestra elección. Si continuas hacia la izquierda, llegarás al faro de Favàritx. Si vas hacia la derecha por el Camí de Cavalls, hacia las playas. Desde aquí nos separan otros 10-15 minutos de camino.

    La primera que nos espera es Cala Presili, pero si continuamos un poquito más llegamos a Cala Tortuga, no vais a tener problemas en llegar.

    Tenemos la opción de ir también en autobús, desde Mahón (Maó) cogiendo el bus 43 que sale desde la estación central de autobuses de la ciudad. El precio es de 3,60 € por persona. Puedes ver sus horarios y tarifas desde la web del enlace.

    Cales Coves

    A Cales Coves tienes que ir, porque es muy diferente al resto de calas de la isla y de las que más nos gustó en nuestro paso por Menorca. Se ubica en el municipio de Alaior, al sureste de la isla. Se trata de una entrada de mar protegida entre acantilados que nos sorprende después de cruzar un bosque.

    La primera parte de Cales Coves es una playa de arena y piedras muy pequeña, que es ideal si buscas sombra. Si prefieres sol, pon tu toalla en las rocas de ambos lados del agua y ya está. Además, si continuas caminando por las rocas de la derecha, (y escalando un poco también) llegarás a la segunda playa de Cales Coves. Si la primera ya está vacía, la segunda ni te cuento. Eso sí, los barcos suelen fondear en esa, por lo que es buena idea también quedarte en la primera.

    Nosotros decidimos que la primera nos gustaba más, que es una buena zona donde comer si te llevas comida (no hay chiringuito). Además, teníamos música de fondo, porque es un lugar donde se suelen poner «hippies» haciendo música con tambores y guitarras dándole un ambiente bastante interesante.

    De hecho, Cales Coves en su día se denominó Cales Hippies, porque albergaba viviendas de gente nómada desde los años 60. Con la entrada del milenio, fueron desalojados de las cuevas.

    Al conjunto de cuevas que rodean Cales Coves se le conoce como la Necrópolis de Cales Coves, la más grande e importante de la historia de Menorca. Es una buena zona para explorarla si te gusta investigar por las rocas.

    La zona de Cales Coves también está incluida en el ANEI (Área Nacional de Especial Interés)

    A nosotros nos gustó mucho la atmósfera que desprende y el agua está super calmada, tanto que parece una piscina. Ponte los escarpines y el snorkel y disfruta de sus aguas cristalinas.

    cales coves
    Cales Coves

    Cómo llegar a Cales Coves

    La más fácil de acceder de todo el listado, desde Mahón coge la carretera ME-12 hasta cala en Porter, donde sale un camino (el camino de Cales Coves) que acaba en un parking de arena. ¡Atento a los carteles con las indicaciones hacia Cales Coves!

    Deja el coche ahí y camina un poquito por el bosque cuesta abajo por algo menos de 1km hasta llegar al agua.

    Otra manera de llegar es desde nuestro ya amigo Camí de Cavalls, desde Cala en Porter.

    Las mejores excursiones en las calas de Menorca

    En este apartado os dejamos las mejores excursiones acuáticas en las calas de Menorca.

    Si te gusta combinar los deportes acuáticos y disfrutar de playas paradisiacas, elige entre hacer Kayak, Paddle surf, coger una moto de agua o hacer el bautismo en el Mediterráneo.

    Si prefieres que te lleven mientras te tomas el sol y algo más, y gozar de las calas del sur de Menorca desde un lugar privilegiado, te recomendamos el paseo en barco.

    Tour en kayak por las cuevas de Cala en Porter
    Tour en moto de agua desde Fornells
    Paseo en barco por las calas del sur desde Ciudadela
    Bautismo de buceo desde Ciudadela

    Mapa de las calas de Menorca

    Los mejores atardeceres de Menorca
    Portada alojamientos en Menorca
    Itinerario de 5 días en Menorca

    Déjanos un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *