Saltar al contenido

16 Imprescindibles que ver en Florencia en 2 días

    Después de este viaje, Florencia se ha metido en nuestro top 3 de ciudades favoritas en Europa. La ciudad en su conjunto es una maravilla: su arquitectura, su maravillosa catedral y como no, su gastronomía como en muchas otras ciudades de Italia nos han enamorado por completo, en este post vamos a contarte todo lo que ver en Florencia para que tu estancia sea lo más completa posible.

    Eso sí, es una de las ciudades italianas más visitadas cada año, así que si te agobian las multitudes va a ser mejor que elijas fechas no señaladas, como días entre semana y que madrugues mucho para disfrutarla plenamente.

    16 Imprescindibles que ver en Florencia en 2 días

    Catedral de Santa Maria del Fiore | Duomo di Firenze

    El plato fuerte de Florencia es su Catedral de Santa María del Fiore o Duomo y es que esta catedral conocida mundialmente y situada en el corazón de esta histórica ciudad te va a enamorar.

    No te quedes solo con la imagen de frente, dale una vuelta completa y admira cada rincón de su impresionante fachada de mármol blanco y verde con un millón de detalles, sin olvidarnos de su magnífica cúpula de Brunelleschi.

    Qué ver en Florencia: Santa Maria del Fiore

    El Duomo di Firenze, con 155 metros de largo y 107 de alto, es la cuarta iglesia más grande del mundo, después de San Pedro en Roma, la Catedral de St. Paul en Londres y la catedral de Milán.

    TRUCO💡: MADRUGA! madruga mucho si quieres disfrutar de la catedral para ti solo. Es un verdadero placer llegar y recorrer las calles casi vacías de gente, sin las colas infinitas que se forman para entrar en la catedral o subir al campanario. Realmente merece la pena contemplarla sin apenas gente, la verás de otra manera.

    Precios: entrar a la catedral es gratis, pero te aviso que la cola es enorme. Puedes sacar tu entrada en la taquilla del Centro de Arte e Cultura en la Piazza San Giovanni, 7.

    La entrada para acceder a todo el complejo (subida a la Cúpula, Baptisterio de San Juan, Museo de la Ópera del Duomo, Cripta de Santa Reparata y Campanario de Giotto) cuesta 15 €. También hay opciones de tours con guías oficiales de la catedral que puedes encontrar en la página web oficial de Florencia, pagando más, eso sí.

    Ten en cuenta que si la sacas online tendrás que reservar con antelación. Si no lo consigues, puedes probar suerte en la taquilla 😊

    Qué ver en Florencia, Duomo

    El horario de la Catedral de Santa Maria del Fiore es:

    • L,M,X,V de 10:00 a 17:00 horas. 
    • J: de 10:00 a 15:30. 
    • S: de 10:00 a 16:45 . 
    • D y festivos: de 13:30 a 16:45 horas.

    Baptisterio de San Juan

    Otro de los sorprendentes edificios de la plaza del Duomo es el Baptisterio de San Juan o Battisterio di San Giovanni, que es su nombre en italiano. Es el edificio más antiguo de los tres y por supuesto otro imprescindible de Florencia.

    Se trata de un edificio octogonal, del que destacan sus 3 grandes puertas de bronce, siendo la más destacada «La Puerta del paraíso» en la cual se representan escenas del Antiguo Testamento. Sin embargo, lo que verás será una copia, ya que las originales se conservan en el museo dell’Opera del Duomo para evitar desperfectos.

    Su forma octogonal simboliza por un lado «el octavo día» el tiempo para la Resurrección de Cristo, que sobrepasa nuestra semana de 7 días, y por otro el bautismo, forma de iniciación en la fe cristiana, cuando se pasa de la vida de pecado a la vida de Cristo.

    Baptisterio de San Juan o San Giovanni
    Baptisterio de San Juan y campanario de Giotto

    Si no te quedas conforme con verlo solo por fuera también puedes visitarlo por dentro gratis (de la misma manera que te acabamos de explicar en el Duomo de Florencia).

    El horario para ver el Baptisterio de San Giovanni es de lunes a domingo de 8:15-10:15 y 11:15-18:30

    Campanario de Giotto

    Custodiando a la Catedral de Santa Maria del Fiore tenemos al tercero de los monumentos de la plaza del Duomo, el Campanario de Giotto (Campanile di Giotto).

    Sus 85 metros de altura y su mármol blanco, verde y rojo a juego con el Duomo, hacen que sea una de las torres más bonitas del mundo. Aprovecha y sube los 414 escalones y aprecia desde ahí la cúpula de Brunelleschi, con unas vistas sin igual.

    Campanario de Giotto junto al Duomo de Florencia
    Campanario de Giotto y Duomo de Florencia

    Ponte Vecchio

    Cruzando el río Arno, nos espera uno de los pocos puentes habitados del mundo y otro de los baluartes de Florencia, el Ponte Vecchio. Sobre él, podemos encontrar tanto negocios que lo recorren (y no negocios de barrio precisamente) como con viviendas de personas.

    Aunque su construcción inicial fue en madera por el imperio romano, se remodeló por completo para evitar los deterioros que le causaba constantemente el río que cruza.

    Como curiosidad, destacar que el Ponte Vecchio fue de lo poco que no fue destruido en Florencia durante la Segunda Guerra Mundial.

    Además, por la parte superior se encuentra el Corredor Vasariano, que une el Palazzo Vecchio con el Palazzo Pitti, lugares de residencia de los Medici, que usaban este pasadizo para evitar salir a la calle por posibles riesgos de atentados de muerte.

    Además de cruzarlo, te recomiendo que lo mires desde el Ponte della Santa Trinitá, que te deja unas vistas envidiables del puente y el Arno a sus pies.

    Ponte Vecchio de Florencia
    Ponte Vecchio

    Piazza della Signoria

    Junto a la Plaza del Duomo, la Piazza della Signoria es la más importante de la capital toscana. Durante la época medieval fue el centro neurálgico de la ciudad.

    Hoy en día destaca por la cantidad de monumentos y estatuas que contiene, entre otros, el la galería Loggia dei Lanzi, la Fuente de Neptuno, la Estatua de Hércules y Cacus y la copia de la Estatua de Miguel Ángel, que emula la original de la Galería de la Academia. La Piazza della Signoria está presidida por el Palazzo Vecchio, pero esto os lo contamos después.

    Seguramente te quedarás embobado con la Loggia dei Lanzi, un balcón que expone esculturas tan increíbles como el Rapto de las Sabinas, Perseo, el Hércules con el centauro Neso, y el Rapto de Políxena.

    Fuente de Neptuno en la Piazza della Signoria
    Fuente de Neptuno y Palazzo Vecchio en la Piazza della Signoria

    Palazzo Vecchio

    El Palazzo Vecchio fue la antigua residencia de la poderosa familia Medici hasta que se mudaron al Palacio Pitti y se ubica en la Piazza della Signoria que te acabamos de contar.

    Su descomunal torre del reloj, llamada Torre de Arnolfo, vigila toda la ciudad de Florencia con sus 94 metros de altura. Actualmente, el Palazzo Vecchio es la sede del ayuntamiento de la ciudad.

    Su entrada está custodiada por las estatuas de Adán y Eva, el Hércules y Caco y la copia del David de Michelangelo.

    Si quieres visitarla por dentro y conocer el Salón de los Quinientos o Salone dei Cinquecento, pintada por Miguel Ángel y nada menos que Leonardo da Vinci, puedes obtener tus tickets desde este enlace.

    La entrada libre tiene un precio de 17€ y contiene audioguía en español. También puedes escoger la opción del tour privado por el Palazzo Vecchio pinchando aquí.

    Te dejamos por aquí los horarios para visitar el interior Palazzo Vecchio:

    • Desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre:
      • V a X de 9 a 23h
      • J de 9 a 14
    • Desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo:
      • V a X de 9 a 19h
      • J de 9 a 14

    Galeria degli Uffizi

    Otro de los imprescindibles que ver en Florencia es la Galeria degli Uffizi, que une la Piazza della Signoria con el río Arno y casi con el Ponte Vecchio.

    Este museo guarda una de las colecciones más importantes y antiguas del mundo y es un paraíso si eres amante de las obras de arte. Además, es el museo más visitado de Florencia.

    Su nombre viene de que en la antigüedad era usado como sede de las oficinas de los magistrados en Florencia, «Galería de las Oficinas» o Galeria degli Uffizi en italiano.

    La parte más famosa de su interior es la que hace referencia al Renacentismo, con obras de Miguel Ángel, Tizano, Botticelli, Leonardo da Vinci y Rafael. Las obras más destacadas son:

    • La Venus de Urbino (Tiziano, 1538)
    • El Nacimiento de Venus (Sandro Botticelli, 1484)
    • Adoración de los Magos (Leonardo da Vinci, 1481)
    • La Anunciación (Leonardo da Vinci)
    • Virgen del jilguero (Rafael, 1506)

    Es muy recomendable reservar con antelación por las largas colas que te vas a encontrar, y puedes hacerlo desde su página web oficial por 29 € por persona, aunque hay descuentos para menores de 25 y personas con discapacidad. Si prefieres verlo con un tour guiado que te expliquen todo lo que tienes que saber en la Galeria de Uffizi, reserva este tour.

    Si quieres saber el horario de la Galería Uffizi, abre de martes a domingo de 8:15 a 18:50.

    Basilica di Santa Croce

    La Santa Croce es la iglesia franciscana más grande del mundo y desbancó en importancia a Santa María Novella.

    La basílica fue construida a finales del siglo XIII sobre los cimientos de una antigua capilla conmemorativa de San Francisco de Asís.

    Contiene en su interior tumbas de personajes tan célebres como Michelangelo, Galileo Galilei o Maquiavelo.

    La Piazza di Santa Croce que alberga la iglesia es uno de los puntos de referencia para numerosas actividades en Florencia. De hecho en nuestra visita a Florencia era la meta de una carrera popular. Es una buena zona para tomar algo y descansar los pies.

    Puedes entrar por un precio de 7€ de 9:30 a 17h, excepto domingos que abre a las 14 hasta las 17h

    Santa Croce
    Basilica di Santa Croce

    Gran Sinagoga

    El lugar de culto predilecto de la población judía es la Gran Sinagoga de Florencia, muy cerquita de Santa Croce.

    Su cúpula verde y su fachada son bastante llamativas y puede ser un buen punto de referencia porque se ve desde muchos puntos de la ciudad. Junto a la Sinagoga de Budapest, es la que más nos ha sorprendido de Europa.

    Su interior contiene el Museo Hebreo, con una colección de objetos ceremoniosos de la comunidad judía.

    La entrada cuesta 5€ por persona y los horarios y eventos de la Gran Sinagoga se pueden ver desde este enlace.

    Gran Sinagoga de Florencia
    La Gran Sinagoga de Florencia

    Basílica de Santa Maria Novella

    Otra de las increíbles iglesias de Florencia es la Basílica de Santa María Novella, que se sitúa muy cerca de la estación central de trenes de la ciudad y es la sede de los dominicos.

    La fachada de mármol blanco y verde (como todo aquí 😅) de Santa María Novella es de finales del siglo XV, obra de arte del Renacentismo.

    Su interior posee tesoros como el fresco de La Trinidad, la Natividad de María y el Crucifijo de Brunelleschi.

    El precio de la entrada a Santa Maria Novella en taquilla es de 5€ e incluye también el Cementerio Avelli y el Museo que contiene Claustro de los Muertos, Claustro Verde, Cappellone degli Spagnoli, Cappella degli Ubriachi y Refectorio.

    Los horarios son:

    • L-J: 9 a 17:30 h
    • V: 11-17:30 h
    • S: 9-17:30 h
    • D y festivos: 12-17:30 h (Julio-Septiembre); 13-17:30h (Octubre-Mayo)
    Basílica di Santa Maria Novella
    Basílica di Santa Maria Novella

    Galeria de la Academia de Florencia

    Uno de los museos más visitados de Florencia es la Galería de la Academia, y apuesto a que la mayor parte de esta entrada es porque acoge en su interior una de las esculturas más famosas de la historia: el David de Miguel Ángel.

    La gigantesca escultura en un precioso mármol blanco del David enemigo de Goliat mide nada menos que 5,17 metros de altura y te dejará sin palabras.

    Aunque inicialmente ocupaba un espacio frente la Plaza de la Signoria, 400 años después, en 1873, decidieron trasladarla a la Accademia para evitar vandalismos y deterioros por las inclemencias del tiempo.

    A pesar de que la atención se la lleva David, la galería de la academia alberga otras obras de arte como esculturas, pinturas y hasta antiguos instrumentos musicales.

    Aunque parezca mentira, es el segundo museo más visitado de la ciudad. El trono es de la Galería Uffizi.

    Para conseguir entradas a la Galería de la Academia tenemos tres opciones:

    • Taquilla: Es la opción más barata, pero ten en cuenta que es muy probable que no haya disponibilidad el día que vayas, porque la cola es muy larga y las reservas online tienen preferencia.
    • Online: Aunque cuesta algo más por gastos de gestión (4€), nos evitamos esperar y aseguramos entrar a la Academmia. Reserva tus entradas desde este enlace.
    • Visita guiada con guía español: Si prefieres conocer los mayores puntos de interés del museo y no perderte ningún detalle, reserva este tour por la Galeria de la Academia.
    Visita guiada por la Galería de la Academia

    En cuanto a horarios, lo más importante que debes saber es que la Galeria cierra los lunes. Los demás días está abierto de 8:15 a 18:50.

    Plaza de la República

    La plaza de la República es el centro comercial de la ciudad de Florencia. En su centro se encuentra la columna de la abundancia, donde convergen todas las calles de la antigua ciudad romana. Durante la Edad Media era dónde se encontraban todos los comercios, por lo que era el centro comercial, mientras que el centro religioso era la plaza del Duomo y la plaza de la Signoria el centro político. A día de hoy continúa siendo el foco principal de tiendas y locales de la ciudad.

    La plaza está rodeada de palacios y tiendas prestigiosas y de ella cabe destacar el arco triunfal. Se encuentran algunos de los locales más famosos, donde se dan cita intelectuales y literarios.

    El Jabalí de Florencia

    El famoso jabalí de Florencia o «la fontana del porcellino» es un emblema mítico de la ciudad. Esta pequeña estatua de bronce situada en el Mercato Nuovo, aunque en un principio su destino eran los jardines de Boboli, representa la prosperidad.

    La estatua es una creación de Pietro Tacca en el año 1634 y su objetivo simplemente era decorar una fuente de bronce. Con el paso de los años y la masiva llegada de turistas se ha convertido en tradición que todo viajero que llegue a Florencia y quiera regresar o tener buena suerte en la vida debe frotar el hocico del jabalí.

    Pero hay más, si frotas una moneda por su hocico (por donde sale el agua), la sueltas, y la moneda cae por la reja te traerá buena suerte, si no …. mejor vuelve a intentarlo.

    Palazzo Pitti y Jardines Boboli

    Situados en el barrio de Oltrarno, nos encontramos con restos del paso de la familia Medici por Florencia: el Palazzo Pitti y los Jardines Boboli.

    El Palazzo Pitti era el lugar de residencia de una familia de banqueros, los Pitti, que construyen el palacio en 1458. Los Medici, que buscaban allá por 1549 un cambio de aires (cruzando el río), se trasladan desde el Palazzo Vecchio hasta aquí y es cuando el Palazzo Pitti cobra importancia.

    A día de hoy, es posible visitarlo por dentro para ver la Galería Palatina con objetos y cuadros de gran valor, como pinturas de Rubens o Botticelli. Además, podrás ver las estancias conservadas donde vivieron los Medici y otras familias importantes.

    Los jardines Boboli forman la zona verde más grande de la ciudad. Este parque se extendió cuando los Medici se trasladaron al Palazzo Pitti, que se encuentra justo delante de estos.

    Los puntos más importantes a visitar aquí son la Fuente de Neptuno y el antiguo anfiteatro con el obelisco egipcio. El pulmón de Florencia cuenta con muchas grutas donde perderte, un lago y sobre todo un montón de estatuas de mármol.

    Dependiendo de cuanto tiempo vayas a Florencia, puede ser interesante ver estas dos cosas, pero si solo vas dos días nosotros priorizaríamos otras. No obstante, os dejamos los precios de las entradas (son por separado)

    • Entrada Palacio Pitti: 15€
    • Entrada Jardines Boboli: 9€

    Piazzale Michelangelo

    Vistas desde Piazzale Michelangelo
    Vistas desde Piazzale Michelangelo

    Uno de nuestros lugares favoritos de Florencia es la plaza de Miguel Ángel. Este es el mirador más famoso de la ciudad y no nos extraña. Las vistas desde aquí son increíbles, así que si visitas Florencia este es un lugar que no te puedes perder por ningún motivo.

    En la plaza encontrarás una réplica del David de Miguel Ángel, pero en pequeño claro.

    El mirador ofrece una panorámica completa de la ciudad, que te dejará observar de un solo vistazo: il Ponte Vecchio, il Duomo, il Palazzo Vecchio y la Basílica de la Santa Croce.

    Mirando a la capital toscana, hay unas gradas donde puedes sentarte a ver cómo los últimos rayos de sol se despiden de Florencia. Cuando estuvimos nosotros tuvimos hasta música en directo de un cantante callejero, que la verdad dio mucho ambiente al mirador.

    ¿Cómo llegar a Piazzale Michelangelo?

    La mejor forma de llegar es caminando desde la ciudad. Se encuentra a menos de 2km del ponte Vecchio, lo que hace que no sea un pase muy largo. Eso sí la subida es algo durilla, hay que subir muchos escalones pero merece la pena todos y cada uno de ellos.

    Si no quieres subirlos también puedes llegar en el autobús número 12. Hay una parada en via Lugarno Soderini, justo al lado del puente alla carraia que tarda una media hora (da un poco de vuelta) y la bajada la puedes hacer a pie.

    Te avisamos que depende de la época del año el sol se esconderá tras el Ponte Vecchio

    Tours en Florencia

    Para acabar con Florencia, os dejamos unas recomendaciones de los mejores visitas guiadas gratuitas que puedes hacer por la capital toscana: Un free tour por Florencia de día, otro de noche y uno último de leyendas y misterios.

    Free tour por Florencia
    Free tour de los misterios y leyendas de Florencia
    Free tour nocturno por Florencia

    Mapa de lo que ver en Florencia

    Portada Multidestino Pisa, Bolonia, Florencia
    Que ver en Bolonia
    PISA post relacionados

    Déjanos un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *